Página 1 de 1
Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Publicado: 17 Oct 2019 14:30
por Miguel O
https://elpais.com/economia/2019/10/16/ ... 71492.html
Ver citas anteriores
Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Los manifestantes exigen que se deroguen las últimas dos reformas de pensiones
Varios miles de personas, en su mayoría jubilados, se han manifestado este miércoles en Madrid para exigir que se garantice legalmente la actualización anual de las pensiones y que todas las mínimas lleguen a 1.080 euros. Además, reclaman la derogación de las últimas dos reformas de la Seguridad Social, la de 2013 y la de 2011, como puede leerse en el documento que han entregado en el Congreso de los Diputados.
"Defendemos unas pensiones públicas y dignas", defendía María Ángeles Poveda, una de las portavoces de la Coordinadora Estatal por el Sistema Público de Pensiones al acabar la manifestación cerca del Congreso de los Diputados. "La dignidad está en la calle. Se lo diremos a esta clase política", ha continuado.
Ella estaba entre los que han entregado un escrito en el Congreso, cercado por la policía para evitar que la manifestación se acercara hasta puerta, mientras el resto marchaba desde la Puerta del Sol hasta las cercanías del parlamento (a la altura del Hotel Palace) pasando por la calle Alcalá y el Paseo del Prado. En ese escrito, se califica de "algo totalmente inútil" al Pacto de Toledo, comisión con la que los manifestantes se muestran muy críticos.
La movilización de este miércoles era el punto final a las marchas que salieron desde Rota (Cádiz) y Bilbao el 21 y 23 de septiembre y que confluyeron el día anterior en Madrid. En la comuna sur iba Cristóbal, de 68 años, que se incorporó a la marcha a su paso por Córdoba."Esto no es solo por las pensiones", apunta, "también por la precariedad que hay en toda la sociedad, en la enseñanza, en la juventud con empleos precarios". Cristóbal no se ha movilizado por él. "Tengo una pensión digna", explica este enfermero jubilado, lo hace porque "todos puedan tener una".
También Raúl Ferrer, de 72 años, acude a la manifestación por su prestación. "No vengo por mi", incide este maestro jubilado de Alzira (Valencia), que se incoporó a la marcha que llegaba por el norte seis días antes llegar a Madrid. "He caminado unos 100 kilómetros", aclara. Él es el coordinador de las movilizaciones de pensionistas en su municipio y lo hace por dos cosas: "Primero porque me parece injusto que el neoliberalismo esté destruyendo los servicios sociales y el Estado de bienestar. Y luego, por solidaridad".
Para defender la viabilidad financiera de sus peticiones, señala el escrito presentado en el Congreso que España todavía margen para aumentar el gasto en pensiones. Dice que ahora se gasta cada año el equivalente a un 11% del PIB. No obstante, esta cifra en 2017 subió hasta casi el 12% cuando se añaden las prestaciones de las clases pasivas (que no se encuadran en la Seguridad Social sino en los presupuestos de la Administración central), es decir, las pensiones de los funcionarios jubilados. También reclaman, entre otras cosas, que las pensiones se conviertan en un derecho fundamental en la Constitución y que el déficit que tenga el sistema se pague directamente con impuestos sin tener que recurrir a créditos de Hacienda como hasta ahora.
La procedencia de manifestantes de diferentes comunidades autónomas se apreciaba en las múltiples banderas que había: dominaban las vascas y las andaluzas, pero también había de otros puntos de España (Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana...). Y el ambiente era animado, una camioneta con altavoces abriá la marcha y ponía canciones versionadas con la letra de sus reivindicaciones.
Casi al final del recorrido, en la esquina de la plaza de las Cortes con el Paseo del Prado a la altura de la fuente de Neptuno, estaba apoyada en la pared Pina, una viuda de 76 años que vive en Madrid desde hace más de cuatro décadas. Ella sí que había acudido a la marcha por su pensión, 672 euros al mes, de los que tiene que pagar 182 euros para la vivienda. "No llegó a final de mes. No llego, no llego", se lamenta. Y añade: "Otros 100 euros me ponen en casa [es decir, le serían de gran ayuda]".
Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña.
Y mientras tanto esto pasando sin pena ni gloria. Puta hartura con Cataluña. Que se vayan de una puta vez.
Re: Uso de cookies: PRISA utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios, elaborar información estadí
Publicado: 17 Oct 2019 14:44
por SanTelmo
Cambia el título del hilo.
Re: Uso de cookies: PRISA utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios, elaborar información estadí
Publicado: 17 Oct 2019 15:20
por Regshoe
Puto Miguel O, le ha dado una embolia, XD
Re: Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Publicado: 17 Oct 2019 19:45
por Miguel O
jajajjajaja, eso parece, de embolia parriba. He mandado el hilo y de seguida he perdido la oportunidad de conexión. No me había dado ni cuenta de que estaba mal el título.
Re: Uso de cookies: PRISA utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios, elaborar información estadí
Publicado: 17 Oct 2019 19:48
por xmigoll
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑17 Oct 2019 15:20
Puto Miguel O, le ha dado una embolia, XD

Re: Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Publicado: 17 Oct 2019 19:52
por xmigoll
Ver citas anteriores
Miguel O escribió: ↑17 Oct 2019 14:30
https://elpais.com/economia/2019/10/16/ ... 71492.html
Ver citas anteriores
Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Los manifestantes exigen que se deroguen las últimas dos reformas de pensiones
Varios miles de personas, en su mayoría jubilados, se han manifestado este miércoles en Madrid para exigir que se garantice legalmente la actualización anual de las pensiones y que todas las mínimas lleguen a 1.080 euros. Además, reclaman la derogación de las últimas dos reformas de la Seguridad Social, la de 2013 y la de 2011, como puede leerse en el documento que han entregado en el Congreso de los Diputados.
"Defendemos unas pensiones públicas y dignas", defendía María Ángeles Poveda, una de las portavoces de la Coordinadora Estatal por el Sistema Público de Pensiones al acabar la manifestación cerca del Congreso de los Diputados. "La dignidad está en la calle. Se lo diremos a esta clase política", ha continuado.
Ella estaba entre los que han entregado un escrito en el Congreso, cercado por la policía para evitar que la manifestación se acercara hasta puerta, mientras el resto marchaba desde la Puerta del Sol hasta las cercanías del parlamento (a la altura del Hotel Palace) pasando por la calle Alcalá y el Paseo del Prado. En ese escrito, se califica de "algo totalmente inútil" al Pacto de Toledo, comisión con la que los manifestantes se muestran muy críticos.
La movilización de este miércoles era el punto final a las marchas que salieron desde Rota (Cádiz) y Bilbao el 21 y 23 de septiembre y que confluyeron el día anterior en Madrid. En la comuna sur iba Cristóbal, de 68 años, que se incorporó a la marcha a su paso por Córdoba."Esto no es solo por las pensiones", apunta, "también por la precariedad que hay en toda la sociedad, en la enseñanza, en la juventud con empleos precarios". Cristóbal no se ha movilizado por él. "Tengo una pensión digna", explica este enfermero jubilado, lo hace porque "todos puedan tener una".
También Raúl Ferrer, de 72 años, acude a la manifestación por su prestación. "No vengo por mi", incide este maestro jubilado de Alzira (Valencia), que se incoporó a la marcha que llegaba por el norte seis días antes llegar a Madrid. "He caminado unos 100 kilómetros", aclara. Él es el coordinador de las movilizaciones de pensionistas en su municipio y lo hace por dos cosas: "Primero porque me parece injusto que el neoliberalismo esté destruyendo los servicios sociales y el Estado de bienestar. Y luego, por solidaridad".
Para defender la viabilidad financiera de sus peticiones, señala el escrito presentado en el Congreso que España todavía margen para aumentar el gasto en pensiones. Dice que ahora se gasta cada año el equivalente a un 11% del PIB. No obstante, esta cifra en 2017 subió hasta casi el 12% cuando se añaden las prestaciones de las clases pasivas (que no se encuadran en la Seguridad Social sino en los presupuestos de la Administración central), es decir, las pensiones de los funcionarios jubilados. También reclaman, entre otras cosas, que las pensiones se conviertan en un derecho fundamental en la Constitución y que el déficit que tenga el sistema se pague directamente con impuestos sin tener que recurrir a créditos de Hacienda como hasta ahora.
La procedencia de manifestantes de diferentes comunidades autónomas se apreciaba en las múltiples banderas que había: dominaban las vascas y las andaluzas, pero también había de otros puntos de España (Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana...). Y el ambiente era animado, una camioneta con altavoces abriá la marcha y ponía canciones versionadas con la letra de sus reivindicaciones.
Casi al final del recorrido, en la esquina de la plaza de las Cortes con el Paseo del Prado a la altura de la fuente de Neptuno, estaba apoyada en la pared Pina, una viuda de 76 años que vive en Madrid desde hace más de cuatro décadas. Ella sí que había acudido a la marcha por su pensión, 672 euros al mes, de los que tiene que pagar 182 euros para la vivienda. "No llegó a final de mes. No llego, no llego", se lamenta. Y añade: "Otros 100 euros me ponen en casa [es decir, le serían de gran ayuda]".
Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña.
Y mientras tanto esto pasando sin pena ni gloria. Puta hartura con Cataluña. Que se vayan de una puta vez.
La verdad que la mismoa monserga de siempre está fastidiando a otros, a saber, como los transportistas del carbón de la térmica de as pontes, los jubilados que bien señalas y otros muchos a los que el estado ha jodido, está jodiendo y joderá per saecula saeculorum.
Re: Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Publicado: 17 Oct 2019 20:58
por Cero07
Los jubilados piden elevar los impuestos en 90.000 millones para subir las pensiones
Miles de jubilados rodearon el Congreso de los Diputados el miércoles para exigir a los partidos políticos una pensión mínima de 1.084 euros, independientemente de lo cotizado, y una revalorización que sea igual o superior al IPC, nunca inferior. Los pensionistas demostraron que son actualmente uno de los colectivos más movilizados y numerosos. No en vano, suponen casi 10 millones de votos en las elecciones generales.
Los mayores, convocados por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, hicieron llegar un informe a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, en el que enumeran sus exigencias para garantizar el futuro de las pensiones públicas. Entre las medidas que reclaman, está el establecimiento de una pensión mínima de 1.084 euros garantizada por el Estado, la revalorización con el IPC y una subida de impuestos de 90.000 millones de euros para garantizar la supervivencia del sistema y solucionar el “raquítico Estado de bienestar” que tiene España.
Esta “verdadera reforma fiscal” que reclama la coordinadora sería equivalente al 7,5% del PIB y permitiría a España alcanzar la media europea de recaudación. Sirva como comparativa que toda la recaudación devengada del IRPF en 2018 fue de 80.180 millones de euros, un 11% menos que la reforma fiscal que piden los pensionistas.
https://www.elconfidencial.com/economia ... s_2286699/
__________________
Casi na, piden multiplicar por dos la recaudación del IRPF. Muy realista no parece.
Re: Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Publicado: 18 Oct 2019 10:36
por Enxebre
"Media europea de recaudación" tampoco me parece una utopía...Pero unas pensiones mínimas por encima del SMI me parece un despropósito
Re: Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Publicado: 18 Oct 2019 11:27
por jordi
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑18 Oct 2019 10:36
"Media europea de recaudación" tampoco me parece una utopía...Pero unas pensiones mínimas por encima del SMI me parece un despropósito
Pues sí, porque se supone que la motivación será algo como que con menos no se puede vivir dignamente. O sea que lo mínimo que deberían exigir será una subida adecuada del SMI. Y, de paso, del paro.
Re: Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Publicado: 18 Oct 2019 11:43
por SanTelmo
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑18 Oct 2019 11:27
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑18 Oct 2019 10:36
"Media europea de recaudación" tampoco me parece una utopía...Pero unas pensiones mínimas por encima del SMI me parece un despropósito
Pues sí, porque se supone que la motivación será algo como que con menos no se puede vivir dignamente.
O sea que lo mínimo que deberían exigir será una subida adecuada del SMI. Y, de paso, del paro.
Y un chalé en la playa y un piso en Alcobendas. No te jode...
Re: Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Publicado: 18 Oct 2019 13:09
por labora-t
Es muy importante que nos acordemos de los 90, porque el estallido tecnológico de esa década, y posterior downgrade desde la 360 al teléfono móvil, y, finalmente, al microchipeado mental, mezclado con las marchas de protesta que están haciendo los abueletes en España, va a dar lugar a la revolución bolchevique más increíble de la historia.
Estas marchas de protesta; versión hippy de los viajes del Imserso, a las que nadie les hace mucho caso, poco a poco, van a ir ganando seguidores. No será un proceso espectacular ni llamativo. Cada vez se desplazarán más despacio, y con más dificultades, pero, sin que nadie se fije mucho en ellos, irán siendo más y más. Pongámosle que hoy son 10.000. Al cabo de unos años, sin que se le haya dado mucha importancia, serán 100.000. Un día, 1.000.000 de abueletes nos plantaremos delante del congreso para intentar tomarlo, y los antidisturbios nos expulsarán pacíficamente y hasta con cierto cariño. Pero seguiremos andando. Y andando. Poco a poco, de tanto andar, se producirá una selección natural de los que podremos aguantar en las marchas con menos agua y comida. Un día, llevaremos tanto tiempo andando, y nos habremos acostumbrado de tal manera a ello, que falleceremos, y aún así, seguiremos caminando.
Un buen día, una horda de 10.000.000 de abueletes zombies nos plantaremos delante del congreso para tomarlo.
Los antidisturbios, unos pocos veinteañeros y treinteañeros cachas protegiendo al Rey, se desplegarán allí delante y nos dirán:
-Abueletes, ahora zombificados, hasta aquí habéis llegado.
Y los abueletes les diremos:
-Como se os ocurra zoscarnos con la porra, os desheredaremos y os quedaréis sin la consola (un artículo prohibitivo para ellos).
Otro abuelo, con un megáfono altoparlante: -Porque nuestros abuelos nos regalaron una consola, y nosotros no hemos podido regalaros nada.
Entonces, cada antidisturbios, cuyo verdadero yo vive dentro de la consola, y juega a ser un policía antidisturbios durante 8 horas al día, verá su existencia en serio peligro.
De pronto, cada uno de estos policías, que, desde niño, habría sido abandonado delante de una consola, hasta adaptarse de tal forma a ello, que se habría integrado con ella en un único ser, se dará cuenta de que está en juego el que, desde la más tierna infancia, ha sido el único motivo de su existencia: acceder a la consola.
Llegado el momento, se mirarán unos a otros desconcertados y uno de ellos hará el siguiente comentario:
-¿Nadie más se ha percatado del sospechoso parecido que hay entre el Rey y el villano de Códigos y Mazmorras 46 3.0?
Y el Rey habrá caído.
Aunque el mensaje sea de cachondeo, no me estoy burlando. Lo que hacen y dicen estos abuelos y abuelas, me parece de lo más sensato en el espectro político nacional, y, de hecho, sé que dentro de unas décadas acabaré zombificándome en estas marchas.
Re: Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Publicado: 18 Oct 2019 13:33
por jordi
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑18 Oct 2019 11:43
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑18 Oct 2019 11:27
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑18 Oct 2019 10:36
"Media europea de recaudación" tampoco me parece una utopía...Pero unas pensiones mínimas por encima del SMI me parece un despropósito
Pues sí, porque se supone que la motivación será algo como que con menos no se puede vivir dignamente.
O sea que lo mínimo que deberían exigir será una subida adecuada del SMI. Y, de paso, del paro.
Y un chalé en la playa y un piso en Alcobendas. No te jode...
¿Para qué los pensionistas sí y los demás no?
Re: Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Publicado: 18 Oct 2019 13:45
por DistinguidoBourdieu
El problema de las pensiones se presenta como uno de los más acuciantes y de más difícil solución para las sociedades modernas. Las expectativas infladas sobre la capacidad del Estado para resolverle la vida a todo el mundo se combinan con una tasa de crecimiento en descenso, poblaciones más envejecidas y un enorme incremento en la esperanza de vida. Las pretensiones de los jubilados sólo son sostenibles si se convierte a la población joven en esclava de la anciana, entregando la mayor parte de su trabajo al mantenimiento e incluso crecimiento de sus pensiones así como de un sistema de salud y de prestaciones que concentra su gasto en este sector poblacional.
Re: Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Publicado: 20 Oct 2019 20:42
por Cero07
Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió: ↑18 Oct 2019 13:45
El problema de las pensiones se presenta como uno de los más acuciantes y de más difícil solución para las sociedades modernas. Las expectativas infladas sobre la capacidad del Estado para resolverle la vida a todo el mundo se combinan con una tasa de crecimiento en descenso, poblaciones más envejecidas y un enorme incremento en la esperanza de vida. Las pretensiones de los jubilados sólo son sostenibles si se convierte a la población joven en esclava de la anciana, entregando la mayor parte de su trabajo al mantenimiento e incluso crecimiento de sus pensiones así como de un sistema de salud y de prestaciones que concentra su gasto en este sector poblacional.
Tal cual. Los pensionistas llevan camino de constituirse en un potente lobby -10 millones de votantes con mucho tiempo libre- dispuestos a exprimir al resto para mejorar sus condiciones. Y mientras ellos reclaman una subida brutal de la recaudación fiscal, los partidos de la derecha prometen bajadas masivas de impuestos en sus programas electorales. Vamos bien.
Re: Miles de jubilados exigen vincular la subida de las pensiones con el IPC
Publicado: 21 Oct 2019 17:05
por DistinguidoBourdieu
Momento de releer la novela de Bioy Casares "La guerra del cerdo".