Ver citas anteriores
Malandro escribió: ↑06 Sep 2019 15:07
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑06 Sep 2019 14:05
¿Y quien dice que la comunidad digamos marroquí no es de la que mas se integran?
Yo vivo en Málaga, donde existe una enorme colonia marroquí del mismo modo que existen colonias importantes de muchas otras nacionalidades....le aseguro que en el día a día estos están muchos mas integrados que por ejemplo la también amplia comunidad británica o Alemana....al menos dominan el idioma e interactuan mucho mas con la comunidad local.
Disculpo su confusión pues entiendo mora usted en Asturias donde apenas existe población de origen norteafricana y toque de oidas.
saludos
Aún no tuve el placer de visitar Málaga. Le creeré. Es posible que Málaga haya dado en el clavo y sea necesario exportar con rapidez su exitosísimo modelo de integración intercultural a otras grandes ciudades europeas que precisen un nuevo sistema para evitar la formación de No-Go Zones, como Bruselas, Barcelona, Marsella, Milán, Colonia, Malmö, etc. Compartan con el resto su secreto.
En España pasan cosas mágicas....fijese ni los Venezolanos que son tratados en Perú cómo una plaga han generado mayores problemas.Si deberíamos de exportar el secreto. :juas
El tema es mas bien sencillo. Málaga es una población con alto porcentaje de desempleo,bajo nivel socioeconómico , digamos donde prima la clase media baja.
En este tipo de ambiente es mas fácil que la población ande mezclada con la población autóctona....Además que la población emigrante marroquí es de hace mucho tiempo y le ha dado tiempo asentarse (muchos de ellos tienen ya nacionalidad española)
Por eso digo que para un malagueño medio de barrio es mas probable interactuar con marroquies que con suecos o alemanes en sus endogámicas urbanizaciones de la costa
Pues lo mismo le pasarìa a usted si se fuese a vivir a Goteburgo con una mano detrás de la otra....que no se iría a vivir a un barrio de nivel socioeconómicamente alto sino al barrio mas chungo, marginal y por tanto barato y así con todo quisque que emigre.
Es mas fácil que un emigrante viva en un barrio populoso de clase media baja de Málaga, que es donde viven la mayoría de los malagueños, que en un barrio de clase media alta de Goteburgo o París
Cómo verá no existen formulas mágicas ni recurrir a sesudas teorias sobre religiones choque de civilizaciones y otras magufadas sociopolíticas, es algo tan sencillo cómo que para alguien recien llegado va a gettizarse en una ciudad de alto niveld e renta en los barrios mas pobres,degradados y marginales, no hay otra, todo lo demás son chorradas
La integración es cosa de dos, y esta no se produce si no se coexiste en los mismos ecosistemas urbanos habituales.
Que no digo que sea perfecta en Málaga ni que todo sea integración total y buen rollo, pero digo que es bastante aceptable,
El estado mas exitoso dle mundo según muchos sesudos estudios es Singapur, y es a la vez el que teoricamente debería de tener los problemas mas gordo de integración pues es el menos homogeneo con la población repartida entre tres civilizaciones bastante distintas....Chinos, Indios Tamiles y Malayos musulmanes.
Sin embargo estos problemas no se han presentado.Bien es cierto que mediante draconianas medidas , entre ellas la política de vivienda, que los obliga por cojones a vivir mezclados.
saludos