IU no actúa contra el acoso
IU no actúa contra el acoso
O al menos eso dice alguien del partido
http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b463d.html
http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b463d.html
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: IU no actúa contra el acoso
Si es cierto que presentó la denuncia el lunes, dimitir el jueves acusando a la formación de "no hacer nada" parece un poco precipitado. No dar los nombres de los acosadores también es raro.Ver citas anterioresGanímedes escribió:O al menos eso dice alguien del partido
http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b463d.html
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: IU no actúa contra el acoso
No, por lo que yo he entendido de la noticia, la cosa ya viene de atrás
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 870
- Registrado: 12 Sep 2017 18:37
Re: IU no actúa contra el acoso
pero acoso ¿qué acoso?... Porque estamos en una época en que decirle a una tía "qué bien te sienta ese vestido" ya pudiera considerarse acoso... Así que molaría que en vez de tanto hablar de acoso así en general, especificaran un poquito más.
Re: IU no actúa contra el acoso
Bueno...
https://elpais.com/politica/2018/10/04/ ... 91806.htmlVer citas anterioresLa eurodiputada de Izquierda Unida Marina Albiol ha dimitido de su cargo como portavoz de la formación en el Parlamento Europeo "por la falta de respuesta" de la dirección del partido a dos denuncias de trabajadores de su delegación en Bruselas. Varios empleados, cuya identidad no ha trascendido, afirman haber sufrido acoso laboral y físico por parte de eurodiputados. Y así lo ha puesto de manifiesto Albiol, de 35 años, en una carta que ha remitido al coordinador federal de IU, Alberto Garzón, avanzada por eldiario.es. En ella critica que la dirección no haya iniciado expedientes sancionadores al conocer los hechos.
La dirección federal ha replicado que, en ambos casos, su actuación ha sido la correcta y ha negado que haya habido inacción. Según han explicado fuentes de la cúpula de IU, el procedimiento en estas situaciones debe ser "garantista" y apostar por la mediación, ya que no puede "hacer de juez". En un comunicado publicado este jueves, IU ha informado de que el primero de los casos denunciados "se resolvió acudiendo a mediación", sin dar más detalles. Sobre la segunda queja, recibida esta misma semana, se ha escudado en la falta de tiempo. "En apenas tres días resulta imposible abordarlo por completo y con la seriedad que requiere. De hecho, teníamos previsto abordar esta situación en la reunión de la comisión colegiada de IU del lunes y así lo haremos".
La política castellonense, licenciada en Fisioterapia, que fue diputada en las Cortes Valencianas antes de emprender el camino a la capital belga, explica en esa misiva que toma la decisión tras no recibir respuesta a dos comunicaciones a los responsables de Política Institucional y Organización para denunciar el "acoso moral, laboral y físico que estaba sufriendo por parte de los eurodiputados".
"La dirección podría haber iniciado de oficio un expediente sancionador ante el conocimiento de hechos tan graves, pero no ha sido así", se lamenta Albiol en la misiva. Y añade que "no ha habido ningún tipo de sanción y se ha instado a los trabajadores a continuar trabajando con estas personas". Por todo ello, finaliza Albiol, "al no compartir estas actuaciones, que contravienen los principios más básicos de una organización de izquierdas, he decidido dimitir como portavoz".
La responsable de Acción Institucional de Izquierda Unida, Amanda Meyer, una de las aludidas en la carta de Albiol, ha calificado su dimisión de "inesperada" y le ha transmitido por teléfono que las acusaciones de pasividad que realiza en la carta “no son ciertas”. Más allá de la renuncia a la portavocía, Meyer no tiene indicios de que Albiol se plantee dejar su acta de eurodiputada a solo ocho meses de las elecciones europeas.
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 870
- Registrado: 12 Sep 2017 18:37
Re: IU no actúa contra el acoso
y digo yo, si eres eurodiputado/a y te acosan (sea lo que sea el acoso) no le puedes soltar una ostia buena al acosador y ya. Yo esto del acoso lo entiendo cuando hay un caso de abuso de poder y cuando el acosado está en situación "inferior" respecto al acosador pero unos/as eurodiputados cagandose las patas abajo porque les acosan??? Pos vaya mierda de eurodiputados no? si no pueden defender su integridad ¿como van a defender sus ideales?...
Re: IU no actúa contra el acoso
Se habla de un presunto acoso a empleados o empleadas, o sea currantes. No de acoso a eurodiputados/putadas. 

-
- Tiene paguita
- Mensajes: 870
- Registrado: 12 Sep 2017 18:37
Re: IU no actúa contra el acoso
Vale pero si la tipa esta lo sabe y ella es eurodiputada como los acosadores que entre ella a matar... Solidaridad laboral y todo eso. Lo más importante ante el acoso es atajarlo porque entre que vas y no vas a la "señu" a decirle que "pepito me está molestando" la cosa sigue.Ver citas anterioresEdison escribió:Se habla de un presunto acoso a empleados o empleadas, o sea currantes. No de acoso a eurodiputados/putadas.
Re: IU no actúa contra el acoso
Resumidamente...

Más polémico fue este caso https://www.elprogreso.es/articulo/gali ... 73493.html
Ver citas anterioresLas fuentes consultadas separan por completo las dos situaciones a las que alude Albiol. Su versión es que ya se actuó hace tiempo ante la primera queja y que, tras acudir "a la medicación", el asunto se zanjó de tal manera que fue "bien acogido" por todas las partes. Respecto a la segunda queja, IU achaca en un comunicado que la han conocido esta misma semana. "Dada la naturaleza del caso en apenas tres días resulta imposible abordarlo por completo y con la seriedad que requiere", defiende IU. Asimismo, se insiste en que se abordará el próximo lunes.
Ver citas anterioresNo obstante, estas fuentes afirman que la "queja" de Albiol no aclara ningún tipo de delito, por lo que apuntan que si se hubiera producido, tendría que especificar "quién, cómo y cuándo" para poder intervenir. Algo que aseguran que no ha comunicado aún. Incluso, que tendría que denunciar también esos delitos ante los tribunales.
Pues si hubo mediación y la cosa quedó zanjada se debería callar, digo yo, supongo que la razón es que la persona señalada es la misma en el segundo caso y no le cae bien a la Albiol esta y ella considera que la organización está protegiendo a esta persona, pero la postura de IU sin más información no me parece rara, el acoso laboral puede ser simplemente llevarse mal con alguienVer citas anteriores"La dirección podría haber iniciado de oficio un expediente sancionador ante el conocimiento de hechos tan graves, pero no ha sido así", lamenta Albiol, que critica que "no ha habido ningún tipo de sanción" y que "se ha instado a los trabajadores a continuar trabajando con estas personas".
Por todo ello, la eurodiputada justifica que el "motivo" de su dimisión es la "falta de respuesta" ante esas denuncias. "Al no compartir estas actuaciones por parte de IU, que contravienen los principios más básicos de una organización de izquierdas, he decidido dimitir como portavoz".

Más polémico fue este caso https://www.elprogreso.es/articulo/gali ... 73493.html
Homo homini lupus
Re: IU no actúa contra el acoso
Pues si, a primera vista es como aquel chiste de Gila: