Página 1 de 1
El Gobierno plantea saltarse la ley en lugar de cambiarla
Publicado: 26 Jul 2018 11:19
por SanTelmo
Resulta que como la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que es ley orgánica, da poder de veto al Senado, el Gobierno está pensando en la forma de poder saltarse dicha ley, en lugar de buscar los apoyos necesarios para cambiarla. Después del Decreto Ley de RTVE, ésta sería la segunda ocasión en un mes que el gobierno quita poder al Senado por interés partidista. A ver con qué cara le exigen luego a Torra y compañía el cumplimiento de las leyes.
Ver citas anteriores
Primeras fisuras en el Ejecutivo. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha pedido a un grupo de constitucionalistas que respalde la posibilidad de aprobar los objetivos de déficit por real decreto-ley en caso de que el Senado —como es algo más que probable— vete el acuerdo del Consejo de Ministros en el que se fijan tanto el techo de gasto como la nueva senda de reducción del déficit para 2019. Lógicamente, siempre que el Congreso dé luz verde a su tramitación.
La vicepresidenta, de esta manera, quiere evitar una dura derrota en la Cámara Alta, donde el Partido Popular cuenta con mayoría absoluta.
La estrategia de Calvo, sin embargo, cuenta con la oposición de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, partidaria de cumplir de forma rigurosa tanto el espíritu como la letra de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que deja bien claro que el Senado tiene autonomía plena para devolver al Gobierno el acuerdo del Consejo de Ministros. Entre otras cosas, porque de esta manera el Partido Popular “tendría que retratarse” y defender que vota contra la tramitación de una norma que supone un aumento del gasto público de unos 6.000 millones de euros (medio punto de PIB), de los que 2.500 millones irían a las comunidades autónomas y una cantidad similar a la Seguridad Social. Los 1.000 millones restantes irían al subsector Estado.
https://www.elconfidencial.com/economia ... o_1597559/
Publicado: 26 Jul 2018 13:48
por Nexus6
Lo veo bien, el decreto ley y el veto son totalmente legales. Proclamar la republica catalana no. La comparacion con Torra es insidiosa, ponzoñosa e indigna de un forero de tu valia
Re: El Gobierno plantea saltarse la ley en lugar de cambiarla
Publicado: 26 Jul 2018 23:30
por blanca
a laaaa.....
los jefes de pelea.......

Publicado: 26 Jul 2018 23:49
por Nexus6
1 No somos jefes
2 No estamos de pelea
3 Te has comido la h de hala
Re:
Publicado: 27 Jul 2018 09:03
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Lo veo bien, el decreto ley y el veto son totalmente legales. Proclamar la republica catalana no. La comparacion con Torra es insidiosa, ponzoñosa e indigna de un forero de tu valia
No hombre, la ley dice que si en el Congreso o en el Senado se devuelve, hay que presentar otra distinta en el plazo de un mes. Sacarla por Real Decreto sería saltarse la ley. Y el Gobierno lo sabe, pero para cuando resolviera el Constitucional, ya habría entrado en vigor y probablemente pasado hasta la legislatura entera. Por eso está pensando en hacerlo. Y compararlo con Torra, no con Puigdemont, es procedente, hasta el momento Torra no se ha saltado ninguna ley, otra cosa es que piense hacerlo.
Re: El Gobierno plantea saltarse la ley en lugar de cambiarla
Publicado: 27 Jul 2018 09:16
por gálvez
Ningunear al parlamento o al senado via el uso/abuso de decretos ley es una treta muy vieja que casi todos los gobiernos han usado de una forma u otra.
No creo sea ni remotamente comparable al tema catalán pero es un fraude de ley criticable en todo caso.
Es un mal uso por parte del ejecutivo de la figura del decreto ley para ningunear el control parlamentario . Un "apaño" chapucero formal y cuestionable en lo legal y algo impresentable en lo moral desde una perspectiva democrática.
saludos
Re: El Gobierno plantea saltarse la ley en lugar de cambiarla
Publicado: 27 Jul 2018 09:34
por SanTelmo
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ningunear al parlamento o al senado via el uso/abuso de decretos ley es una treta muy vieja que casi todos los gobiernos han usado de una forma u otra.
No creo sea ni remotamente comparable al tema catalán pero es un fraude de ley criticable en todo caso.
Es un mal uso por parte del ejecutivo de la figura del decreto ley para ningunear el control parlamentario . Un "apaño" chapucero formal y cuestionable en lo legal y algo impresentable en lo moral desde una perspectiva democrática.
saludos
Lo del ninguneo al parlamento por decreto lo puedo hasta llegar a entender, pero es que no se puede aprobar por decreto ley algo reglado mediante ley orgánica. Eso no es que burle al parlamento, es que burla la Constitución.
Re: El Gobierno plantea saltarse la ley en lugar de cambiarla
Publicado: 27 Jul 2018 09:42
por SanTelmo
Bueno, pues parece que la cosa va a peor para el Gobierno. Por lo pronto parece que ni va a llegar al Senado la cuestión.
Ver citas anteriores
El Gobierno sufrirá este viernes un duro revés en pleno del Congreso de los Diputados después de que Unidos Podemos, ERC y otros grupos afines hayan decidido abstenerse en el pleno extraordinario que ha de validar el acuerdo del Gobierno por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y sus subsectores para el periodo 2019-2021. El pleno también debía respaldar el límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado para 2019 en el que trabaja la ministra de Hacienda María Jesús Montero.
https://elpais.com/politica/2018/07/26/ ... 69719.html
Re: El Gobierno plantea saltarse la ley en lugar de cambiarla
Publicado: 27 Jul 2018 09:53
por gálvez
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ningunear al parlamento o al senado via el uso/abuso de decretos ley es una treta muy vieja que casi todos los gobiernos han usado de una forma u otra.
No creo sea ni remotamente comparable al tema catalán pero es un fraude de ley criticable en todo caso.
Es un mal uso por parte del ejecutivo de la figura del decreto ley para ningunear el control parlamentario . Un "apaño" chapucero formal y cuestionable en lo legal y algo impresentable en lo moral desde una perspectiva democrática.
saludos
Lo del ninguneo al parlamento por decreto lo puedo hasta llegar a entender, pero es que no se puede aprobar por decreto ley algo reglado mediante ley orgánica. Eso no es que burle al parlamento, es que burla la Constitución.
....una Ley Orgánica , la de estabilidad presupuestaria, por otra parte de mas que cuestionable compatibilidad constitucional (y que "incomprensiblemente" el PSOE no denunció al constitucional en su momento) ya que dicha ley orgánica obvia la primacia del Congreso sobre el senado (al tener el primero la última palabra) ignorando el porcedimiento señalado con la constitución. Una Ley hecha a la carta por Montoro quien se aseguraba el derecho de veto cambiando el mecanismo señalado en la constitución .
Es decir , que tenemos a unos impresentables planteando un subterfugio legal para saltarse via Decreto Ley una ley orgánica que a su vez es un sibterfugio legal ideado por otros impresentables para saltarse la constitución...
No, desde luego en este pais el tema de la responsabilidad institucional y el tema de forzar la ley al máximo para torear las reglas del juego a favor de uno no va a ser una cosa exclusiva de los nacionalistas catalanes.Cuanto "astuto" y cuanto tramposo, por favor.
saludos
Re: El Gobierno plantea saltarse la ley en lugar de cambiarla
Publicado: 27 Jul 2018 09:53
por skye
Ver citas anteriores
Podemos y ERC deciden abstenerse sobre el techo de gasto abocando al Gobierno a la derrota
El Gobierno sólo cuenta con los votos seguros del PSOE, el PNV sumando en total 89 votos a favor.
La derrota del PSOE es segura. Unidos Podemos ha decidido abstenerse en la votación de este viernes sobre el techo de gasto, al igual que ERC, ante lo que considera "un techo de gasto diseñado para conseguir el voto favorable del Partido Popular", ya que las cifras del techo de gasto impulsado por el Gobierno "se dejan 5.000 millones de oxígeno presupuestario por el camino", según fuentes de Unidos Podemos. "Son unas cifras que solo miran hacia la mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado", aseguran.
Enlace
Si es que con estos amigos que se ha "echao" el tal Sánchez, es complicado ir a ninguna parte. En fin, las ganas de coger sillón y luego pasa lo que pasa. Que no se puede.
Re:
Publicado: 27 Jul 2018 10:40
por blanca
Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:1 No somos jefes
2 No estamos de pelea
3 Te has comido la h de hala
1 NO jefes; los super tacañones
2 " insidiosa, ponzoñosa e indigna de un forero de tu valia" es verdad no es una pelea es su modo habitual de calificar a quien opina diferente.
3 H

Re: El Gobierno plantea saltarse la ley en lugar de cambiarla
Publicado: 27 Jul 2018 10:56
por skye
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:
Lo del ninguneo al parlamento por decreto lo puedo hasta llegar a entender, pero es que no se puede aprobar por decreto ley algo reglado mediante ley orgánica. Eso no es que burle al parlamento, es que burla la Constitución.
Lo del ninguneo al parlamento... pues hombre, cuando has cimentado tu mensaje político, entre otros, en la transparencia, la regeneración y esas cosas, buscar cómo te puedes saltar al parlamento es algo que es incongruente con todo lo que has dicho antes. Y, ojo, porque el parlamento es el órgano de producción legislativa y el órgano encargado de controlar al gobierno. Si el gobierno se salta al parlamento, ¿cómo se controla al gobierno?
Pero al final la madre de todos los problemas es que se pretende agotar una legislatura con el apoyo de sólo 84 diputados. Y para conseguir tener más, tus supuestos amigos van a presentarte una cantidad de exigencias tal (de hecho, se las están presentando ya) que al final tu labor de gobierno no tiene nada que ver con tu programa electoral y ésta queda desdibujada. Sánchez terminará haciendo realidad el programa electoral de otros, pero no el suyo.
Y ese es el segundo pecado de su llegada al gobierno. El primero, que es un presidente del gobierno que ocupa el sillón sin haber obtenido la confianza de los ciudadanos. Es decir, es todo muy legal, pero hay un déficit de legitimidad. Y el segundo, que es complicado llegar a ningún sitio con el apoyo de 84 diputados sobre 350, y pretender aguantar así dos años.
Re: El Gobierno plantea saltarse la ley en lugar de cambiarla
Publicado: 27 Jul 2018 13:42
por skye
Ver citas anteriores
El Gobierno carga contra sus socios por tumbar el techo de gasto y mantener "el sufrimiento de los españoles"
"¿Qué estrategia puede existir para mantener el sufrimiento de españoles?", se ha preguntado la ministra portavoz, Isabel Celaá
Celaá ha arremetido contra el Congreso, sin mencionar a partidos concretos, por su "dogmatismo" y por su "inflexibilidad ideológica" que hará que se queden sin construir carreteras, escuelas o sin otorgar ayudas para paliar la pobreza energética.
Enlace
Cuando yo sí que lloré fue cuando murió la madre de Bambi. Aquello me dio una pena.... Vaya lagrimones que me salieron.
Re: El Gobierno plantea saltarse la ley en lugar de cambiarla
Publicado: 27 Jul 2018 13:43
por SanTelmo
Ver citas anteriores
skye escribió:Ver citas anteriores
El Gobierno carga contra sus socios por tumbar el techo de gasto y mantener "el sufrimiento de los españoles"
"¿Qué estrategia puede existir para mantener el sufrimiento de españoles?", se ha preguntado la ministra portavoz, Isabel Celaá
Celaá ha arremetido contra el Congreso, sin mencionar a partidos concretos, por su "dogmatismo" y por su "inflexibilidad ideológica" que hará que se queden sin construir carreteras, escuelas o sin otorgar ayudas para paliar la pobreza energética.
Enlace
Cuando yo sí que lloré fue cuando murió la madre de Bambi. Aquello me dio una pena.... Vaya lagrimones que me salieron.
Lo mío fue con Chanquete.
Publicado: 27 Jul 2018 16:15
por Nexus6
Bambi es un puto idiota, Tambor le saca siempre las castañas del fuego
Re: El Gobierno plantea saltarse la ley en lugar de cambiarla
Publicado: 27 Jul 2018 22:22
por SanTelmo