¿No hay actrices transexuales en España?
¿No hay actrices transexuales en España?
"Un personaje hay que trabajarlo también en sus momentos íntimos. Éste no fue fácil”: ahí Paco León con peluca azulada, sentado en la taza del váter, presentando su nuevo proyecto. El actor interpretará a una mujer trans en La casa de las flores, una serie mexicana que se estrenará en agosto en Netflix. La comedia se centra en la vida de una familia privilegiada que tiene que enfrentarse a sus fantasmas del pasado: el patriarca, a la muerte de su amante, traslada a la casa familiar a los hijos que tuvo en su relación extramatrimonial.
Sin embargo, la elección de un hombre cisgénero para el papel de abogada trans ha desatado un aluvión de críticas contra León. El colectivo afectado subraya la marginación laboral a la que siguen sometidos, y, en este caso, el desdén artístico: ¿por qué para interpretar a una mujer u hombre cis se eligen a actrices y actores cis pero para dar vida a una mujer trans no se hace lo propio?
A nivel internacional, la chilena Daniela Vega arrasa con Una mujer fantástica, pero lo cierto es que aquí, más allá de Bibiana Fernández, Abril Zamora -ahora en Vis a vis- o Carla Antonelli, estamos faltos de referentes. ¿Dónde están los intérpretes trans en España? ¿Qué piensa el colectivo afectado del debate reabierto por el papel de Paco León? “La reflexión de fondo es: ¿qué diríamos si a estas alturas, para interpretar a una persona negra, tiñesen de betún a un blanco?”, lanza la propia Carla Antonelli. “Como los antiguos Reyes Magos negros, siempre pintados. Vamos a mejor con el paso del tiempo, pero la dinámica, desgraciadamente, sigue siendo que se acude a un hombre no transexual para hacer de mujer transexual”, sostiene. Se posiciona a favor de la polémica de fondo: “Hay que sensibilizar y hacer comprender que hay personas trans con capacidades para hacer este papel. Tendrían que esforzarse más las productoras en buscar a las personas adecuadas”.
Leer más. https://www.elespanol.com/cultura/cine/ ... 728_0.html
Fuente. El español.
Esta polémica no es njeva, aunque sí el género de sus protagonistas. Hace unos cuantos añitos -a mediados del siglo pasado- en el más carismático Hollywwod que creo ha existido, personajes como John Wayne, Brando o la mísmisima Katharine Hepburn, trabajaron bajo la identidad de personajes muy diferentes a los de su raza o etnia; japoneses, mongoles e indios, por nombrar algunos ejemplos.
El problema radica en que el actor, sobre todo estas estrellas consolidadas, tienen su ejército de acólitos detrás y un, a buen seguro, número de espectadores asegurados por esta opción.
¿Por qué se ha de ser políticamente correcto en este tipo de temas? ¿Nos estamos volviendo gilipollas o algo parecido?¿En definitiva no es el mercado y el número de espectadores el que debe regular lo acertado o errónea de la elección de sus actores?
Un saludo
Sin embargo, la elección de un hombre cisgénero para el papel de abogada trans ha desatado un aluvión de críticas contra León. El colectivo afectado subraya la marginación laboral a la que siguen sometidos, y, en este caso, el desdén artístico: ¿por qué para interpretar a una mujer u hombre cis se eligen a actrices y actores cis pero para dar vida a una mujer trans no se hace lo propio?
A nivel internacional, la chilena Daniela Vega arrasa con Una mujer fantástica, pero lo cierto es que aquí, más allá de Bibiana Fernández, Abril Zamora -ahora en Vis a vis- o Carla Antonelli, estamos faltos de referentes. ¿Dónde están los intérpretes trans en España? ¿Qué piensa el colectivo afectado del debate reabierto por el papel de Paco León? “La reflexión de fondo es: ¿qué diríamos si a estas alturas, para interpretar a una persona negra, tiñesen de betún a un blanco?”, lanza la propia Carla Antonelli. “Como los antiguos Reyes Magos negros, siempre pintados. Vamos a mejor con el paso del tiempo, pero la dinámica, desgraciadamente, sigue siendo que se acude a un hombre no transexual para hacer de mujer transexual”, sostiene. Se posiciona a favor de la polémica de fondo: “Hay que sensibilizar y hacer comprender que hay personas trans con capacidades para hacer este papel. Tendrían que esforzarse más las productoras en buscar a las personas adecuadas”.
Leer más. https://www.elespanol.com/cultura/cine/ ... 728_0.html
Fuente. El español.
Esta polémica no es njeva, aunque sí el género de sus protagonistas. Hace unos cuantos añitos -a mediados del siglo pasado- en el más carismático Hollywwod que creo ha existido, personajes como John Wayne, Brando o la mísmisima Katharine Hepburn, trabajaron bajo la identidad de personajes muy diferentes a los de su raza o etnia; japoneses, mongoles e indios, por nombrar algunos ejemplos.
El problema radica en que el actor, sobre todo estas estrellas consolidadas, tienen su ejército de acólitos detrás y un, a buen seguro, número de espectadores asegurados por esta opción.
¿Por qué se ha de ser políticamente correcto en este tipo de temas? ¿Nos estamos volviendo gilipollas o algo parecido?¿En definitiva no es el mercado y el número de espectadores el que debe regular lo acertado o errónea de la elección de sus actores?
Un saludo
Re: ¿No hay actrices transexuales en España?
Si metemos a un transexual a hacer el papel de un transexual ¿qué esfuerzo realiza entonces el actor para comprender, asimilar y proyectar el personaje? Son películas, no documentales.
Re: ¿No hay actrices transexuales en España?
Yo lo que le pido a una película es que me entretenga. Hombre, está claro que interpretar un personaje muy distinto a uno mismo tiene bastante mérito, y es donde se ven los buenos actores, pero tampoco tiene nada de malo contratar a alguien parecido al papel que hay que interpretar.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿No hay actrices transexuales en España?
Los directores de cine contratan a los actores que consideran más adecuados para los papeles de su película. Fin de la polémica.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: ¿No hay actrices transexuales en España?
Esto pasa con diversas cosas. Seguramente Paco León sea alguien que apoye el feminismo, las teorías de género y demás movidas de ésas. Quiere hacer su buena acción inclusiva del día y hace una película, y quiere que la película que verse sobre o incluya el tema, y quiere que su película sea buena, para la cual tiene pensado desde el guión a los actores pasando por todo lo demás.
Pero claro, el actor que le gusta no pasa el aprobado de los validadores de género: ¿cómo puede ser que elijas un actor que no sea transexual? ¡habrá actores transexuales que puedan hacer el papel! ¡estás marginando a los transexuales porque eres un machista y un cis y una víctima del patriacado heteronormativo!
Y Paco no sabe qué responder... "pero si yo sólo quería tener el mejor elenco..."
Me imagino que con el grupo de estudio sobre las violaciones pues pasó tres cuartos de lo mismo: querían a alguien de este grupo, a otro del de allá, a alguien con este título, al otro que tiene experiencia en ese y el otro tema... no puede faltar Pepito porque tal y cual... y al final, por lo que sea, pues no hay mujeres. Conclusión del policorrectismo: que se han empeñado en ser machistas y dejar a la mujer de lado, cuando obviamente las mujeres son las que tienen que formar ese grupo de trabajo, y no los hombres, máxime cuando sólo las mujeres son víctimas de violación.
Pero claro, el actor que le gusta no pasa el aprobado de los validadores de género: ¿cómo puede ser que elijas un actor que no sea transexual? ¡habrá actores transexuales que puedan hacer el papel! ¡estás marginando a los transexuales porque eres un machista y un cis y una víctima del patriacado heteronormativo!
Y Paco no sabe qué responder... "pero si yo sólo quería tener el mejor elenco..."
Me imagino que con el grupo de estudio sobre las violaciones pues pasó tres cuartos de lo mismo: querían a alguien de este grupo, a otro del de allá, a alguien con este título, al otro que tiene experiencia en ese y el otro tema... no puede faltar Pepito porque tal y cual... y al final, por lo que sea, pues no hay mujeres. Conclusión del policorrectismo: que se han empeñado en ser machistas y dejar a la mujer de lado, cuando obviamente las mujeres son las que tienen que formar ese grupo de trabajo, y no los hombres, máxime cuando sólo las mujeres son víctimas de violación.
Re: ¿No hay actrices transexuales en España?
No, máxime cuando las mujeres son el 53% de la judicatura.
Pero si eh? Habían elegido lo mejor de lo mejor, putas feminazis.Ver citas anterioresJavier Moscoso del Prado, ha presentado su renuncia en el encuentro. Alega que la comisión "está envejecida", no se reúne "desde hace 20 años", por lo que es "poco operativa"

+++++++++++++
Re: ¿No hay actrices transexuales en España?
A las cosas se les llama por su nombre sin retorcido amaneramientoVer citas anterioresSin embargo, la elección de un hombre cisgénero para el papel de
simplemente: hombre o varón, incluso, hombre normal, que ya es redundar
pero esa retorcida denominación de cis-hombre es autentica pendejada
una normalización decadentista encubierta como correctísimo progre

.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: ¿No hay actrices transexuales en España?
Pues aquí lo mismo, seguramente hay un 53% de actores transexuales...Ver citas anterioresRegshoe escribió:No, máxime cuando las mujeres son el 53% de la judicatura.
Pero si eh? Habían elegido lo mejor de lo mejor, putas feminazis.Ver citas anterioresJavier Moscoso del Prado, ha presentado su renuncia en el encuentro. Alega que la comisión "está envejecida", no se reúne "desde hace 20 años", por lo que es "poco operativa"
Este es el problema, hay una serie de reinividicaciones justas y racionales y otras que no tienen por donde cogerse, el problema está en pensar que todas las feministas apoyan todos estos "semeocurre", aunque bueno esto ni responde al feminismo sino a los movimientos LGTB
La comparación que hace la Antonelli no tiene por donde cogerse, hay multitud de actores negros como para tener que coger a un blanco o un chino y pintarlo con betún algo que quedaría cutre, además que será que no hay actores españoles haciendo de sudamericanos, como Carlos Bardem que de lo que menos habrá hecho es de español, por no decir que su hermano en "Mar Adentro" pone acento gallego cutre ¿no hay actores gallegos?
Ahora en el señor de los anillos y demás había que contratar a cojones a enanos, da igual que si contrataron a un enano de verdad como en "Juego de Tronos" va a ser porque ha salido en mil películas anteriormente y no por dar visibilidad al colectivo de los enanos...
O esas pelis donde el actor/actriz tiene que ganar o perder x kilos...En fin, si empezamos con estas gilipolleces el número de agravios sería inagotable
Homo homini lupus
Re: ¿No hay actrices transexuales en España?
Ghost in the Shell...
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re:
es lo q tiene cuando mezclas la serie y la peli... en finVer citas anterioresNexus6 escribió:Menudo truñaco ghost in the sell
Lo q viene al pelo es la polémica cuando llegó el rumor de q habían intentado "japonizar" a Johanson digitalmente. Y las criticas a q Johanson interpretara a alguien tan icónico como la Mayor Kusanagi, para q después destrozaran GITS.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.