Página 1 de 3
Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 14:01
por Kallaikoi
Propuesta de Podemos:
- fin de la ley d'Hondt y usar la Sainte-Laguë
- voto a los 16 años
- listas cremallera, alternando hombre-mujer
- eliminar el voto rogado para residentes en otros países
- 1 envío único de papeletas, de todos los partidos, a domicilio
- 2 debates fijados por ley
Respuesta de Cs:
- lo de 16 años no lo ven
- el resto sí, y añaden:
- listas abiertas
- prófugo de la justicia no puede presentarse
Aviso de PSOE
- sin el PP no apoyarán ninguna reforma
Respuesta del PP
- No a las listas abiertas
- No a quitar la ley d'Hondt
- que gobierne la lista municipal más votada (con un par de exigencias). Si no se puede, doble vuelta
Parece más que imposible que se llegue a un acuerdo...

Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 14:42
por Cero07
Mi propuesta:
- fin de la ley d'Hondt y usar la Sainte-Laguë - Sí
- voto a los 16 años - No
- listas cremallera, alternando hombre-mujer - No
- eliminar el voto rogado para residentes en otros países - Sí
- 1 envío único de papeletas, de todos los partidos, a domicilio - Sí o ningún envío, ya hay papeletas en los colegios electorales.
- 2 debates fijados por ley - Indiferente
- listas abiertas - Sí
- prófugo de la justicia no puede presentarse - Sí aunque es una propuesta extraordinaria y oportunista.
- que gobierne la lista municipal más votada (con un par de exigencias). Si no se puede, doble vuelta - No a la lista más votada y Sí a la segunda vuelta.
Los del PSOE escondidos detrás del PP porque no quieren hacer su pública su, por otro lado, conocida postura en contra de modificar la ley electoral que, si no tanto como a los populares, les favorece.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 14:54
por ElPizarreño
A mi lo que me tienen explicar es como cojones combinar listas abiertas y Sainte-Lague o D'Hont, porque no lo entiendo, ¿votas primero a la lista y dentro de esa listas eliges el orden de representantes para que una vez asignados cuantos escaños se lleva una lista determinar el orden que dentro de esa lista lo van a ocupar?
A mi no me convence para nada las listas abiertas, quienes deben decidir la configuración de esas listas son los militantes de los partidos previamente a la configuración de las listas, lo que hay que fomentar es la democracia interna, pero no que quienes no militen decida quienes consiguen el escaño y quienes no.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 14:57
por SanTelmo
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:A mi lo que me tienen explicar es como cojones combinar listas abiertas y Sainte-Lague o D'Hont, porque no lo entiendo, ¿votas primero a la lista y dentro de esa listas eliges el orden de representantes para que una vez asignados cuantos escaños se lleva una lista determinar el orden que dentro de esa lista lo van a ocupar?
A mi no me convence para nada las listas abiertas, quienes deben decidir la configuración de esas listas son los militantes de los partidos previamente a la configuración de las listas, lo que hay que fomentar es la democracia interna
, pero no que quienes no militen decida quienes consiguen el escaño y quienes no.
Bueno, en el Senado son los electores quienes eligen al senador directamente. O esa es la teoría.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 14:58
por ElPizarreño
Respecto a lo de los 16 años, en contra, no es normal que no puedes comprar una cerveza pero sí votar. Lo de las listas cremallera debe ser decisión de cada partido, muchas veces incluso es tan forzado que es injusto. Lo del voto rogado no se puede justificar su existencia y lo de los debates... ¿alguien piensa que no acudir a un debate da buena imagen?.
En lo de las elecciones municipales, quien reúna más votos consigue la alcaldía y si no se reúne mayoría de votos que gobierne la lista más votada, como funciona ahora vaya, me parece un modelo perfecto. Hay que ser looser para ser de C's y proponer un cambio del sistema que no les va a beneficiar porque va a significar mayor voto útil para el PP, es que hay que ser gilipollas.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 14:59
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:A mi lo que me tienen explicar es como cojones combinar listas abiertas y Sainte-Lague o D'Hont, porque no lo entiendo, ¿votas primero a la lista y dentro de esa listas eliges el orden de representantes para que una vez asignados cuantos escaños se lleva una lista determinar el orden que dentro de esa lista lo van a ocupar?
A mi no me convence para nada las listas abiertas, quienes deben decidir la configuración de esas listas son los militantes de los partidos previamente a la configuración de las listas, lo que hay que fomentar es la democracia interna
, pero no que quienes no militen decida quienes consiguen el escaño y quienes no.
Bueno, en el Senado son los electores quienes eligen al senador directamente. O esa es la teoría.
Pero es que el senado no funciona bajo un sistema de representación proporcional, sino mayoritario, esa es la diferencia, que D'Hont o Sainte-Lague son sistemas de reparto proporcional.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 15:36
por Kallaikoi
Pues yo creo precisamente que hace falta mas "loosers".
Es decir, gente que proponga algo sin la calculadora en mano para ver a quien beneficia, sino si el sistema es más justo o menos.
Y ojo, que también se puede hacer un sistema doble. Que el Parlamento se rija por un sistema y el Senado por otro. Pero claro, que el Senado tenga realmente poderes
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 16:19
por ElPizarreño
¿Y que tiene de justo que un partido que no es capaz de reunir el 50% de los apoyos gobierne por que sí, sin necesidad de pacto, aunque haya una candidatura que si reuna esa mayoría?
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 16:23
por Kallaikoi
Pregúntaselo a los de Cs, que parece ser que lo apoyan aunque eso les perjudique.
Lo que está claro es que si cada partido mira sólo con la calculadora la forma de no perder votos y únicamente ganarlos, entonces no habrá reforma.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 17:13
por Enxebre
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:A mi lo que me tienen explicar es como cojones combinar listas abiertas y Sainte-Lague o D'Hont, porque no lo entiendo, ¿votas primero a la lista y dentro de esa listas eliges el orden de representantes para que una vez asignados cuantos escaños se lleva una lista determinar el orden que dentro de esa lista lo van a ocupar?
A mi no me convence para nada las listas abiertas, quienes deben decidir la configuración de esas listas son los militantes de los partidos previamente a la configuración de las listas, lo que hay que fomentar es la democracia interna, pero no que quienes no militen decida quienes consiguen el escaño y quienes no.
No sé el sistema que proponen pero me gusta el sistema irlandés, se vota 1,2,3 a tres candidatos por tu provincia y uno puede elegir hasta distintos partidos, en definitiva no se votan sólo siglas y los candidatos actúan en consecuencia. De hecho se ha dado el caso de un Ministro que se ha quedado sin escaño por esto
dejo enlace que lo explican mejor
https://innisfree1916.wordpress.com/200 ... -irlandes/
Eso sí, el recuento dura más de un día...Así por ejemplo la gente podría decidir entre PIT y Garzón :juas
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 18:36
por Regshoe
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:A mi lo que me tienen explicar es como cojones combinar listas abiertas y Sainte-Lague o D'Hont, porque no lo entiendo, ¿votas primero a la lista y dentro de esa listas eliges el orden de representantes para que una vez asignados cuantos escaños se lleva una lista determinar el orden que dentro de esa lista lo van a ocupar?
A mi no me convence para nada las listas abiertas, quienes deben decidir la configuración de esas listas son los militantes de los partidos previamente a la configuración de las listas, lo que hay que fomentar es la democracia interna, pero no que quienes no militen decida quienes consiguen el escaño y quienes no.
Que la chusma pueda elegir a sus representantes, locurón.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 19:13
por jordi
Ver citas anteriores
Kallaikoi escribió:Propuesta de Podemos:
- fin de la ley d'Hondt y usar la Sainte-Laguë
Lo que tienen que quitar son las circunscripciones, en especial las pequeñas, no la ley d'Hondt.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 19:39
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Kallaikoi escribió:Propuesta de Podemos:
- fin de la ley d'Hondt y usar la Sainte-Laguë
Lo que tienen que quitar son las circunscripciones, en especial las pequeñas, no la ley d'Hondt.
Eso, en especial las pequeñas, que Soria y Teruel no tengan representante, que sean todos para Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 19:42
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:A mi lo que me tienen explicar es como cojones combinar listas abiertas y Sainte-Lague o D'Hont, porque no lo entiendo, ¿votas primero a la lista y dentro de esa listas eliges el orden de representantes para que una vez asignados cuantos escaños se lleva una lista determinar el orden que dentro de esa lista lo van a ocupar?
A mi no me convence para nada las listas abiertas, quienes deben decidir la configuración de esas listas son los militantes de los partidos previamente a la configuración de las listas, lo que hay que fomentar es la democracia interna, pero no que quienes no militen decida quienes consiguen el escaño y quienes no.
No sé el sistema que proponen pero me gusta el sistema irlandés, se vota 1,2,3 a tres candidatos por tu provincia y uno puede elegir hasta distintos partidos, en definitiva no se votan sólo siglas y los candidatos actúan en consecuencia. De hecho se ha dado el caso de un Ministro que se ha quedado sin escaño por esto
dejo enlace que lo explican mejor
https://innisfree1916.wordpress.com/200 ... -irlandes/
Eso sí, el recuento dura más de un día...Así por ejemplo la gente podría decidir entre PIT y Garzón :juas
Pero ese sistema no es el Saint-Lague, y además estoy seguro que reduce muchísimo la representación proporcional, y para mi este ultimo es un principio más importante que el de las listas abiertas.
Yo no entiendo por qué se elogia tanto las listas abiertas, yo creo en la necesidad de que siga existiendo la burocracia de partido, por supuesto mucho más abierta a la militancia claro esta, pero creo que es necesario que haya una especie de drenaje tanto de candidatos como de ideas.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 19:45
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Kallaikoi escribió:Pregúntaselo a los de Cs, que parece ser que lo apoyan aunque eso les perjudique.
Lo que está claro es que si cada partido mira sólo con la calculadora la forma de no perder votos y únicamente ganarlos, entonces no habrá reforma.
Una cosa es apoyar solo las cosas que te benefician y negarte a llegar a un acuerdo, y otra muy distinta proponer un sistema que te va a perjudicar de ello, es que eso es de ser del género bobo, máxime cuando es fácil salirte por la tangente argumentando que no es justo que la lsita más votada consiga per se la alcaldía aunque en realidad lo pienses.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 21:45
por jordi
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Kallaikoi escribió:Propuesta de Podemos:
- fin de la ley d'Hondt y usar la Sainte-Laguë
Lo que tienen que quitar son las circunscripciones, en especial las pequeñas, no la ley d'Hondt.
Eso, en especial las pequeñas, que Soria y Teruel no tengan representante, que sean todos para Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
Si queremos una relación más justa entre votos y escaños el paso que hay que dar es eliminar a las circunscripciones. De todas formas no veo para qué un voto en Teruel debería tener más peso que un voto en Barcelona.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 22:29
por Regshoe
Para que Teruel no se vea abocada al abandono institucional en beneficio de Barcelona.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 22:39
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Kallaikoi escribió:Propuesta de Podemos:
- fin de la ley d'Hondt y usar la Sainte-Laguë
Lo que tienen que quitar son las circunscripciones, en especial las pequeñas, no la ley d'Hondt.
Eso, en especial las pequeñas, que Soria y Teruel no tengan representante, que sean todos para Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
Si queremos una relación más justa entre votos y escaños el paso que hay que dar es eliminar a las circunscripciones. De todas formas no veo para qué un voto en Teruel debería tener más peso que un voto en Barcelona.
Lo he explicado 100.000 veces, si hay circunscripción única nadie va a ser tan gilipollas de ir a pedir el voto a las 30 provincias más despobladas de España si con pedirlo en las 10 más pobladas y hacer un poco el amago en las 10 restantes ya te aseguras la posición independientemente de lo que pueda pasar en las 30 marginadas.
La solución nunca puede estar en eliminar las circunscripciones, sí en aumentarla a circunscripción autonómica o que el parlamento se forme una parte por diputados elegidos por circunscripción única y la otra mitad por provincial, parecido al Bundestag aunque no es de esta manera.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 22 Feb 2018 23:05
por jordi
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Lo he explicado 100.000 veces, si hay circunscripción única nadie va a ser tan gilipollas de ir a pedir el voto a las 30 provincias más despobladas de España si con pedirlo en las 10 más pobladas y hacer un poco el amago en las 10 restantes ya te aseguras la posición independientemente de lo que pueda pasar en las 30 marginadas.
Si es por eso, creo que pasa lo mismo incluso en las circunscripciones pequeñas. El que hace campaña en Teruel lo hace ahora igualmente en las zonas más pobladas de la provincia. De todas formas el sistema electoral más justo es el que garantiza una máxima igualdad de los votos, de los ciudadanos. Marginar a unos de zonas más pobladas a favor de otros de zonas menos pobladas no me parece justo.
Re: Reforma ley electoral
Publicado: 23 Feb 2018 11:30
por Enxebre
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:A mi lo que me tienen explicar es como cojones combinar listas abiertas y Sainte-Lague o D'Hont, porque no lo entiendo, ¿votas primero a la lista y dentro de esa listas eliges el orden de representantes para que una vez asignados cuantos escaños se lleva una lista determinar el orden que dentro de esa lista lo van a ocupar?
A mi no me convence para nada las listas abiertas, quienes deben decidir la configuración de esas listas son los militantes de los partidos previamente a la configuración de las listas, lo que hay que fomentar es la democracia interna, pero no que quienes no militen decida quienes consiguen el escaño y quienes no.
No sé el sistema que proponen pero me gusta el sistema irlandés, se vota 1,2,3 a tres candidatos por tu provincia y uno puede elegir hasta distintos partidos, en definitiva no se votan sólo siglas y los candidatos actúan en consecuencia. De hecho se ha dado el caso de un Ministro que se ha quedado sin escaño por esto
dejo enlace que lo explican mejor
https://innisfree1916.wordpress.com/200 ... -irlandes/
Eso sí, el recuento dura más de un día...Así por ejemplo la gente podría decidir entre PIT y Garzón :juas
Pero ese sistema no es el Saint-Lague, y además estoy seguro que reduce muchísimo la representación proporcional, y para mi este ultimo es un principio más importante que el de las listas abiertas.
Yo no entiendo por qué se elogia tanto las listas abiertas, yo creo en la necesidad de que siga existiendo la burocracia de partido, por supuesto mucho más abierta a la militancia claro esta, pero creo que es necesario que haya una especie de drenaje tanto de candidatos como de ideas.
A ver, lo que yo veo aquí es que el candidato por tu zona se lo curra día a día, en vez de hacerse ver cada 4 años y luego calentar sillón en Madrid, cada 3 meses o así hay como una "newsletter" sobre los proyectos para tu zona, las propuestas que están haciendo, etc...Así uno ve si "su" candidato se toca los cojones o hace cosas útiles, es una política más a lo americano en ese sentido que en otras cosas es horrible (el sistema de votación o la votación) pero esto siempre me ha parecido bien, que el representante por Salamanca se preocupe por los problemas de Salamanca, tal como está planteada hoy la política, daría igual si hubiese circunscripción única, claro que aquí no hay parlamentos autonómicos que son los que hacen esa labor realmente además de los "denostados" partidos nacionalistas en el Congreso
Y el drenaje lo va a haber, son los partidos quienes hacen las listas y el partido pone el orden para que votes y hasta recomienda abiertamente a quien votes como "1", pero luego el ciudadano hace lo que quiere, cosa que también pasa en el Senado y la gente no suele votar a varios partidos...