Página 1 de 3
Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 08 Ago 2017 22:21
por Cero07
Un Ayuntamiento gallego gratificará a sus empleados si no faltan al trabajo
El Gobierno nacionalista de Ponteareas (Pontevedra), aprobó un plus para aquellos que al menos hagan el 90% de la jornada
El pleno municipal del Ayuntamiento pontevedrés de Ponteareas, de 23.000 habitantes, acordó este lunes habilitar una partida presupuestaria para conceder un plus de productividad a los funcionarios y trabajadores de la plantilla que no falten al trabajo o que realicen al menos el 90% de su jornada laboral.
La partida económica todavía sin concretar es una propuesta del alcalde del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Xosé Represas, en su afán por combatir el absentismo laboral en el consistorio y que, según explicó, ha sido pactada con los sindicatos.
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 75734.html
______________________
Supongo que esta propuesta llegará después de haber desechado, por descabellado y fascista, exigir a los funcionarios municipales el cumplimiento de sus obligaciones

Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 08 Ago 2017 22:28
por Politikeo
¿Pagar más por cumplir con su obligación?. Después a alguien que verdaderamente lo necesite se lo negaran. Estamos en Españistan.

Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 08 Ago 2017 22:41
por blanca
3.448 funcionarios de baja al día
El coste del absentismo por afiliado y mes es de 45,27 euros, el tope de España - La duración media en Euskadi es de 44 días, los funcionarios se toman 71,5.....
https://elpais.com/diario/2011/11/27/pa ... ml?rel=mas
Estas cosas pasan por que sobran funcionarios de despacho.
No digo q sobran médicos, ni sobran policías,ni maestros,ni enfermeros,ni jueces....
Pero es obvio que sobran funcionarios.Y como sobran funcionarios y hay muy poco control sobre ellos. pues pasan estas cosas.
que les pagan "pluses" por ir a trabajar : ¡el colmo!
Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 08 Ago 2017 22:51
por xmigoll
El complemento de productividad ha existido toda la puñetera vida. Se suele aplicar a aquellos individuos que prestan especial énfasis y/o dedicación en sus obligaciones diarias, dicho de forma sencilla.
Lo que hace este señor es dedicar este complemento a evitar el ausentismo laboral. Es decir, en la práctica, rebajar los requerimientos para poder ver reflejado este plus en la nómina.
Y francamente, me parece un error. Primero, porque da a entender que los controles para evitar las "pirolas", son escasos y sin eficacia. Es decir, que cada uno hace lo que le sale de las narices. Y segundo, un mensaje descorazonador para el trabajador que presta sus obligaciones con eficacia y devoción. Que les hay, aunque muchos crean que no existen o es solamente una leyenda urbana.
Un saludo
Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 08 Ago 2017 23:03
por blanca
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 68488.html
La Diputación de Valencia despide al funcionario que pasó 10 años sin ir a trabajar
Hay un expediente abierto a la superior que no actuó frente al absentismo de Carles Recio....
( y empiezas a buscar y te da un pasmo....)

Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 08 Ago 2017 23:31
por Ganímedes
El absentismo laboral entre el funcionariado es un escándalo mayúsculo, pero es políticamente incorrecto decirlo, te llueven tortas hasta en el carnet de indentidad
Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 00:04
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:El absentismo laboral entre el funcionariado es un escándalo mayúsculo, pero es políticamente incorrecto decirlo, te llueven tortas hasta en el carnet de indentidad
Meterse con los funcionarios está mal visto, ¿dónde?

Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 00:30
por Ulyses
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:El absentismo laboral entre el funcionariado es un escándalo mayúsculo, pero es políticamente incorrecto decirlo, te llueven tortas hasta en el carnet de indentidad
Pero si es deporte nacional. Va justo después de entrenador de fútbol de barra de bar y/o sofá.
Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 01:04
por Regshoe
No sé si es general, pero los trabajadores de la Universidad Pública Vasca pueden fichar desde casa. Ahí es nada.
Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 07:59
por jordi
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:El absentismo laboral entre el funcionariado es un escándalo mayúsculo, pero es políticamente incorrecto decirlo, te llueven tortas hasta en el carnet de indentidad
Meterse con los funcionarios está mal visto, ¿dónde?

Pues sí. Diría más bien que NO meterse con los funcionarios está mal visto

Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 08:15
por xmigoll
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:No sé si es general, pero los trabajadores de la Universidad Pública Vasca pueden fichar desde casa. Ahí es nada.
Y claro, eso no puede ser. Porque el trabajo intelectual tiene que ser sin remunerar. Preparar clases y materias, es algo que debe ser gratis.
Aquí los únicos que deben cobrar son Iñaki Perurena y los aizkolaris, que trabajan como burros.
Ahí es nada.
Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 08:39
por SanTelmo
Ver citas anteriores
xmigoll escribió:El complemento de productividad ha existido toda la puñetera vida. Se suele aplicar a aquellos individuos que prestan especial énfasis y/o dedicación en sus obligaciones diarias, dicho de forma sencilla.
Lo que hace este señor es dedicar este complemento a evitar el ausentismo laboral. Es decir, en la práctica, rebajar los requerimientos para poder ver reflejado este plus en la nómina.
Y francamente, me parece un error. Primero, porque da a entender que los controles para evitar las "pirolas", son escasos y sin eficacia. Es decir, que cada uno hace lo que le sale de las narices. Y segundo, un mensaje descorazonador para el trabajador que presta sus obligaciones con eficacia y devoción. Que les hay, aunque muchos crean que no existen o es solamente una leyenda urbana.
Un saludo
Según me pareció entender a mí, el complemento de productividad se va a seguir pagando, este es otro complemento distinto. Así que tenemos que están pagando mal el complemento de productividad y además les van a pagar este otro complemento.
Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 09:26
por Kalea
A mi no me parece bien que a un funcionario se le pague productividad ni un plus por asistir a su trabajo. La aceptación de la normativa legal cuando se hace toma de posesión de la plaza ya obliga a su cumplimiento, no veo por qué deben ser premiados por realizar su trabajo, es más, la subjetividad en la valoración de esa "productividad" ya sabemos que pasa por tener unas buenas rodillas.
Tampoco me parece bien que se hagan horas extraordinarias dentro de la función pública en aquellos puestos que no lo requieren y que se incluyan en la nómina como "gratificaciones extraordinarias" y no horas extras (que están prohibidas en la administración). Eso provoca mamoneos varios para contentar al carguito de arriba.
Y estoy en contra de las comidas y regalos navideños pagados con los impuestos de los ciudadanos y hay que ver que pirulas se montan con esto todos los años, hay funcionarios que siguen esperando su caja y su jamón.
Ya me he despachao

Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 09:33
por Regshoe
Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:No sé si es general, pero los trabajadores de la Universidad Pública Vasca pueden fichar desde casa. Ahí es nada.
Y claro, eso no puede ser. Porque el trabajo intelectual tiene que ser sin remunerar. Preparar clases y materias, es algo que debe ser gratis.
Aquí los únicos que deben cobrar son Iñaki Perurena y los aizkolaris, que trabajan como burros.
Ahí es nada.
Los bedeles xmigoll, gente cuyo trabajo se desarrolla exclusivamente en la universidad.
Super intelectual cerrar y abrir las puertas cuando abre y cierra la universidad

Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 10:35
por blanca
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:No sé si es general, pero los trabajadores de la Universidad Pública Vasca pueden fichar desde casa. Ahí es nada.
Y claro, eso no puede ser. Porque el trabajo intelectual tiene que ser sin remunerar. Preparar clases y materias, es algo que debe ser gratis.
Aquí los únicos que deben cobrar son Iñaki Perurena y los aizkolaris, que trabajan como burros.
Ahí es nada.
Los bedeles xmigoll, gente cuyo trabajo se desarrolla exclusivamente en la universidad.
Super intelectual cerrar y abrir las puertas cuando abre y cierra la universidad

A ver yo lo entendido; (que raro ,jejejejejej)
el muchacho quiere decir que muchos trabajos se realizan desde casa, y fichan cuando se ponen a ello, no que el trabajador se quede en casa sin trabajar y fiche desde allí. que ya seria ¡el colmo!
Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 10:50
por xmigoll
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:No sé si es general, pero los trabajadores de la Universidad Pública Vasca pueden fichar desde casa. Ahí es nada.
Y claro, eso no puede ser. Porque el trabajo intelectual tiene que ser sin remunerar. Preparar clases y materias, es algo que debe ser gratis.
Aquí los únicos que deben cobrar son Iñaki Perurena y los aizkolaris, que trabajan como burros.
Ahí es nada.
Los bedeles xmigoll, gente cuyo trabajo se desarrolla exclusivamente en la universidad.
Super intelectual cerrar y abrir las puertas cuando abre y cierra la universidad

En tal caso, de ser así, les pagarán el tiempo trascurrido desde que salen de su casa hasta que llegan al trabajo -si a eso lo llama usted fichar y hecho que se da en algunas empresas.
Por otro lado y para que le sirva de información, todo trabajador público y privado, está asegurado contra accidentes desde el mismo momento en que sale de su casa hasta la llegada al trabajo y la conclusión de su jornada laboral y llegada a su domicilio.
Un saludo
Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 10:52
por xmigoll
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:El complemento de productividad ha existido toda la puñetera vida. Se suele aplicar a aquellos individuos que prestan especial énfasis y/o dedicación en sus obligaciones diarias, dicho de forma sencilla.
Lo que hace este señor es dedicar este complemento a evitar el ausentismo laboral. Es decir, en la práctica, rebajar los requerimientos para poder ver reflejado este plus en la nómina.
Y francamente, me parece un error. Primero, porque da a entender que los controles para evitar las "pirolas", son escasos y sin eficacia. Es decir, que cada uno hace lo que le sale de las narices. Y segundo, un mensaje descorazonador para el trabajador que presta sus obligaciones con eficacia y devoción. Que les hay, aunque muchos crean que no existen o es solamente una leyenda urbana.
Un saludo
Según me pareció entender a mí, el complemento de productividad se va a seguir pagando, este es otro complemento distinto. Así que tenemos que están pagando mal el complemento de productividad y además les van a pagar este otro complemento.
No creo que instaurado este complemento se les traslade también el de productividad por eficiencia en el trabajo.
Sea como fuere. Error y grave.
Un saludo
Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 11:46
por Enxebre
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:No sé si es general, pero los trabajadores de la Universidad Pública Vasca pueden fichar desde casa. Ahí es nada.
Y claro, eso no puede ser. Porque el trabajo intelectual tiene que ser sin remunerar. Preparar clases y materias, es algo que debe ser gratis.
Aquí los únicos que deben cobrar son Iñaki Perurena y los aizkolaris, que trabajan como burros.
Ahí es nada.
Los bedeles xmigoll, gente cuyo trabajo se desarrolla exclusivamente en la universidad.
Super intelectual cerrar y abrir las puertas cuando abre y cierra la universidad

Joder, y ya que el bedel "ficha desde casa" y luego supuestamente no va a trabajar (de eso estamos hablando) ¿las puertas se abren y cierran solas? Que adelantados estaís en Euskadi
Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 11:53
por Enxebre
A ver si me aclaraís esto ¿entonces el funcionario que no va a trabajar cobra ese día igual? Porque si simplemente es evitar el absentismo, es algo que se hace en la privada y yo creo que cobraba en mi nómina un apartado por asistencia
Ver citas anteriores
Buenas tardes
Como una de las medidas para reducir al absentismo en la empresa, estamos valorando el introducir un plus de asistencia en la nómina. Es algo que no está estipulado en convenio, por lo que necesitaríamos que nos aclarasen las siguientes dudas.
Al no estar regulado por convenio, ¿puede la empresa estipular bajo qué condiciones se ofrecerá?
Lo que estamos pensando, más que en una cantidad de dinero por cada día de asistencia al trabajo, es establecer un sistema de todo o nada; es decir, el mes en el que el trabajador venga todos los días a trabajar se cobrará lo que se estipule, mientras que si por cualquier circunstancia la persona falte algún día en el mes, no se cobrará el plus.
Muchas gracias
Un saludo
Ver citas anteriores
Buenas tardes:
Efectivamente, los pluses de asistencia se regulan con relativa frecuencia en la negociación colectiva, con el fin de combatir el absentismo laboral (tal y como sucede en vuestro caso), compensando económicamente la presencia continuada o por día efectivamente trabajado, o sin retrasos del trabajador en su puesto de trabajo.
https://www.lexa-online.com/consultas/i ... pic=3403.0
Re: Gratificados por ir a trabajar
Publicado: 09 Ago 2017 12:14
por Chato
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:A ver si me aclaraís esto ¿entonces el funcionario que no va a trabajar cobra ese día igual? Porque si simplemente es evitar el absentismo, es algo que se hace en la privada y yo creo que cobraba en mi nómina un apartado por asistencia
Ver citas anteriores
Buenas tardes
Como una de las medidas para reducir al absentismo en la empresa, estamos valorando el introducir un plus de asistencia en la nómina. Es algo que no está estipulado en convenio, por lo que necesitaríamos que nos aclarasen las siguientes dudas.
Al no estar regulado por convenio, ¿puede la empresa estipular bajo qué condiciones se ofrecerá?
Lo que estamos pensando, más que en una cantidad de dinero por cada día de asistencia al trabajo, es establecer un sistema de todo o nada; es decir, el mes en el que el trabajador venga todos los días a trabajar se cobrará lo que se estipule, mientras que si por cualquier circunstancia la persona falte algún día en el mes, no se cobrará el plus.
Muchas gracias
Un saludo
Ver citas anteriores
Buenas tardes:
Efectivamente, los pluses de asistencia se regulan con relativa frecuencia en la negociación colectiva, con el fin de combatir el absentismo laboral (tal y como sucede en vuestro caso), compensando económicamente la presencia continuada o por día efectivamente trabajado, o sin retrasos del trabajador en su puesto de trabajo.
https://www.lexa-online.com/consultas/i ... pic=3403.0
En bastantes convenios colectivos existe el plus de asistencia, plus convenio o cómo lo quieran llamar. Es un plus que se cobra por día efectivo de trabajo por lo que si el trabajador no acude a su puesto de trabajo aunque sea por causa justificada (se encontraba mal, se le averió el coche, incidencias con los hijos en el colegio...) no se cobra. Por ejemplo en el convenio de la construcción de Cantabria:
Ver citas anteriores
Artículo 53.- CORRECCIÓN DEL ABSENTISMO: PLUS DE ASISTENCIA, ACTIVIDAD O PLUS DE CONVENIO.
Las partes signatarias del presente Convenio reconocen el grave problema que para nuestra sociedad supone el absentismo y el quebranto que en la economía produce el mismo cuando se superan determinados niveles, así como la necesidad de reducirlo, dada su negativa incidencia en la productividad.
En consecuencia, y tendiendo siempre a un aumento de la presencia del trabajador en su puesto de trabajo, se establece un plus de asistencia o actividad, también llamado plus de convenio, que se devengará por cada día efectivamente trabajado con el rendimiento normal exigible en la cuantía que se establece en las Tablas Salariales del Anexo XIII.
Dicho plus se devengará por día efectivo de trabajo en jornada normal, pudiendo disminuir o decrecer en la medida que aumenten las horas de ausencia del trabajador.
Entiendo que lo de este caso es algo parecido.