Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
http://www.elmundo.es/sociedad/2017/03/ ... b45c0.html
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
Hablaba Michel Houellebecq en su novela Las partículas elementales de "seres humanos que trabajaron toda su vida, y que trabajaron mucho, sólo por amor y entrega; que dieron literalmente su vida a los demás" sin considerarlo un sacrificio. "En la práctica, estos seres humanos casi siempre han sido mujeres", reconocía este novelista francés tachado a menudo de misógino.
Mucho antes, otra novelista, Virginia Woolf, reclamaba para ella y para todas una habitación propia y también dinero si de escribir -salir adelante- se trataba. E Itziar Ziga escribió más tarde Un zulo propio, donde se defendía el uso del espacio interior, de lo íntimo, y se advertía de que, en realidad, una mujer puede escribir en cualquier lado pero, para hacerlo, necesita su propio zulo. Hoy, mujeres de todo el mundo salen del zulo, de la habitación y también de ese tradicional escenario de profundo sacrificio y amor para tomar el espacio público. Hoy las mujeres de 45 países han decidido frenar el mundo y, a mediodía, se verán los resultados.
Será una demostración de fuerza y también de hartazgo. Lo explicaba a EL MUNDO, poco antes de la presentación de su libro Cansadas, una reacción feminista frente a la nueva misoginia, en la Librería Mujeres de Madrid, la periodista y escritora Nuria Valera, primera directora de gabinete del Ministerio de Igualdad en España: "El paro nos une a todas. Estamos en un momento de exigencias. Hay unos mínimos de igualdad que una sociedad democrática no se puede permitir no cumplir. Estamos hartas de la violencia".La lucha contra la violencia machista, que ha matado 16 mujeres en España desde que comenzó 2017, también es un punto de unión para las mujeres que este miércoles piensan mantenerse quietas. "Durante esta jornada no sólo pedimos estar vivas, sino también ser libres y para que las mujeres seamos libres debemos apostar por una cultura, ciudadanía y concepto del poder feminista", subraya Loola Pérez, activista feminista y Presidenta de Mujeres Jóvenes de la Región de Murcia.
Un acto de resistencia y reivindicación Pérez también destaca la importancia de este paro en términos de "poder colectivo" - "Nuestra diversidad y pluralidad como mujeres caracteriza esta protesta con proyección global", piensa- y lo mismo hace la experta en cuestiones de género Laura Viñuela, que habla así: "El paro no tiene que ver con el cansancio sino con todo lo contrario. Es una demostración de fuerza y de la capacidad de movilización y organización de los movimientos feministas, es una demostración pública de que somos muchas quienes estamos hartas de soportar la vida bajo este sistema patriarcal y una forma también de hacernos visibles ante el sistema (atacando donde más le duele: la reproducción gratuita que aportamos las mujeres) y ante nosotras mismas. Es una acción colectiva e internacional que bebe de las fuentes de todos los movimientos organizados de mujeres que nos precedieron y que nos seguirán. Es un acto simbólico de resistencia y de reivindicación al que, además, se suman muchas otras mujeres que no pueden, por razones diversas, tomar parte activa en este paro".De esa gratuidad, de ese escenario de amor y entrega del que hablaba Houellebecq, también se defiende Silvia Nanclares, que acaba de publicar con Alfaguara el volumen Quien quiere ser madre. Nanclares hoy dejará de "preguntar qué tal, de preocuparse de que todo el mundo esté bien, de adelantarse a las necesidades de todos los que se sientan a la mesa, de buscar temas de conversación para que no haya silencios, de controlar la logística para que la casa y la cosa funcionen, dejará de servir, de ser productiva en lo reproductivo, dejará de contribuir, al menos por un día, a todo ese trabajo invisible que engrasa el mundo y que suelen hacer, en su mayoría, las madres o las mujeres que hemos integrado lo maternal". "Hoy no me busquéis, porque me voy a permitir el lujo de no estar disponible para nadie más que para mí o mis compañeras.
Regazo maternal: cerrado por huelga hasta mañana", advierte. Una pregunta a los hombres Va más allá la periodista Diana López Varela, autora del ensayo No es país para coños, cuando afirma que "extendería los límites a lo sexual y a lo doméstico": " Un 8 de Marzo sin sexo y sin comida caliente y les gritaría a los hombres ¿a qué jode no entender por qué te tratan diferente cuándo no has hecho nada para merecerlo?"López explica a EL MUNDO que las mujeres paran "porque están hartas de la violencia física y psicológica y de toda la violencia simbólica que asfixia y oprime ante la indiferencia cómplice de representantes que no nos representan, que asumen la vergonzosa brecha salarial sin entender que cobrar menos por razón de sexo es también una violación de los derechos humanos". "Paramos para recordar que somos la mitad y que la mitad nos pertenece. Y ojalá parasen también todas las mujeres políticas, las empresarias, las enfermeras, las profesoras, las que cocinan, las que limpian, las peluqueras, las que cambian los pañales de pequeños y mayores, las que dan el pecho. La Reina. Paramos para exigir justicia. Y no vamos a parar hasta que la consigamos. Ojalá todos los hombres se parasen a escucharnos", reta.A esa gratuidad, a todo aquello que las mujeres hacen -habla Varela de "dobles y triples jornadas"- la periodista y escritora, autora de Mamá, quiero ser feminista (Lumen) Carmen G. de la Cueva, que acaba de desarrollar, el pasado fin de semana, el I Festival de Cultura Feminista La Tribu en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) lo llama "trabajo subterráneo".
"La mitad de la población se desarrolla apoyándose en el trabajo subterráneo de la otra mitad. Si las mujeres históricamente no hubieran ejercido de madres, abuelas, hijas, enfermeras, cuidadoras, cocineras sin cobrar, sin que nadie le agradezca ese trabajo que hace que el mundo gire, ningún hombre hubiera podido desarrollarse profesionalmente. Paramos porque si lo hacemos, se para el mundo", sentencia.Mujeres de negroEsta iniciativa mundial que tiene numerosas defensoras en América Latina también promulga un 8 de marzo en el que las mujeres vistan de negro. El pasado octubre, Argentina vivió su miércoles negro, cuando miles de personas tomaron las calles para exigir el fin de las agresiones sexuales en un país que registra un asesinato de una mujer cada 30 horas. Aquel día el colectivo #NiUnaMenos, fundado hace dos años por un grupo de mujeres periodistas, activistas y artistas, y otras 50 organizaciones hicieron un llamamiento para que todas las mujeres del país suspendieran sus actividades al mediodía durante una hora.En España, hay desde 2013 un colectivo que se llama precisamente así: Women In Black Acción, una performance grupal internacional contra la violencia machista que, en nuestro país, la gestionan May Serrano y María Seco López, investigadora y artista. "Las mujeres vestidas de negro se tumban en el suelo y alguien siluetea su cuerpo yacente e inmóvil. Después de unos minutos, las mujeres se levantan colocándose detrás de su silueta. Quietas, inmóviles, calladas, vestidas de negro, juntas en acto público, viendo la representación de su propia muerte", describe Seco.
Respecto al paro, esta mujer bilbaina, "mujer, madre, que vive con su hijo de 15 años", se expresa así: "No estoy acostumbrada a parar, a no hacer nada y a pesar de haber sido una rebelde toda mi vida o pensar que lo soy, ahora me doy cuenta de que cada vez me parezco más a mi madre. Las mujeres de la generación de mi madre, abnegadas amas de casa, cuidadoras y socialmente nulas, pienso, no soy una abnegada ama de casa ni socialmente nula, y sigo pensando, quiero secundar esta huelga internacional, tremenda, impactante pero....la comida a mi hijo si que le voy a hacer. Es una tarea muy difícil para las mujeres hacer una huelga, parar, no estamos educadas para detenernos porque está en nuestro ADN grabado a fuego, durante largas generaciones, el hecho de que somos fuente de amor cuidador, que sin nosotras se detendría el mundo, que nuestros hijos pasarían hambre, sed, se enfermarían. Es una tarea muy difícil para nosotras soltar las riendas. Esta Huelga tendría que haber venido con manual de instrucciones".
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
Hablaba Michel Houellebecq en su novela Las partículas elementales de "seres humanos que trabajaron toda su vida, y que trabajaron mucho, sólo por amor y entrega; que dieron literalmente su vida a los demás" sin considerarlo un sacrificio. "En la práctica, estos seres humanos casi siempre han sido mujeres", reconocía este novelista francés tachado a menudo de misógino.
Mucho antes, otra novelista, Virginia Woolf, reclamaba para ella y para todas una habitación propia y también dinero si de escribir -salir adelante- se trataba. E Itziar Ziga escribió más tarde Un zulo propio, donde se defendía el uso del espacio interior, de lo íntimo, y se advertía de que, en realidad, una mujer puede escribir en cualquier lado pero, para hacerlo, necesita su propio zulo. Hoy, mujeres de todo el mundo salen del zulo, de la habitación y también de ese tradicional escenario de profundo sacrificio y amor para tomar el espacio público. Hoy las mujeres de 45 países han decidido frenar el mundo y, a mediodía, se verán los resultados.
Será una demostración de fuerza y también de hartazgo. Lo explicaba a EL MUNDO, poco antes de la presentación de su libro Cansadas, una reacción feminista frente a la nueva misoginia, en la Librería Mujeres de Madrid, la periodista y escritora Nuria Valera, primera directora de gabinete del Ministerio de Igualdad en España: "El paro nos une a todas. Estamos en un momento de exigencias. Hay unos mínimos de igualdad que una sociedad democrática no se puede permitir no cumplir. Estamos hartas de la violencia".La lucha contra la violencia machista, que ha matado 16 mujeres en España desde que comenzó 2017, también es un punto de unión para las mujeres que este miércoles piensan mantenerse quietas. "Durante esta jornada no sólo pedimos estar vivas, sino también ser libres y para que las mujeres seamos libres debemos apostar por una cultura, ciudadanía y concepto del poder feminista", subraya Loola Pérez, activista feminista y Presidenta de Mujeres Jóvenes de la Región de Murcia.
Un acto de resistencia y reivindicación Pérez también destaca la importancia de este paro en términos de "poder colectivo" - "Nuestra diversidad y pluralidad como mujeres caracteriza esta protesta con proyección global", piensa- y lo mismo hace la experta en cuestiones de género Laura Viñuela, que habla así: "El paro no tiene que ver con el cansancio sino con todo lo contrario. Es una demostración de fuerza y de la capacidad de movilización y organización de los movimientos feministas, es una demostración pública de que somos muchas quienes estamos hartas de soportar la vida bajo este sistema patriarcal y una forma también de hacernos visibles ante el sistema (atacando donde más le duele: la reproducción gratuita que aportamos las mujeres) y ante nosotras mismas. Es una acción colectiva e internacional que bebe de las fuentes de todos los movimientos organizados de mujeres que nos precedieron y que nos seguirán. Es un acto simbólico de resistencia y de reivindicación al que, además, se suman muchas otras mujeres que no pueden, por razones diversas, tomar parte activa en este paro".De esa gratuidad, de ese escenario de amor y entrega del que hablaba Houellebecq, también se defiende Silvia Nanclares, que acaba de publicar con Alfaguara el volumen Quien quiere ser madre. Nanclares hoy dejará de "preguntar qué tal, de preocuparse de que todo el mundo esté bien, de adelantarse a las necesidades de todos los que se sientan a la mesa, de buscar temas de conversación para que no haya silencios, de controlar la logística para que la casa y la cosa funcionen, dejará de servir, de ser productiva en lo reproductivo, dejará de contribuir, al menos por un día, a todo ese trabajo invisible que engrasa el mundo y que suelen hacer, en su mayoría, las madres o las mujeres que hemos integrado lo maternal". "Hoy no me busquéis, porque me voy a permitir el lujo de no estar disponible para nadie más que para mí o mis compañeras.
Regazo maternal: cerrado por huelga hasta mañana", advierte. Una pregunta a los hombres Va más allá la periodista Diana López Varela, autora del ensayo No es país para coños, cuando afirma que "extendería los límites a lo sexual y a lo doméstico": " Un 8 de Marzo sin sexo y sin comida caliente y les gritaría a los hombres ¿a qué jode no entender por qué te tratan diferente cuándo no has hecho nada para merecerlo?"López explica a EL MUNDO que las mujeres paran "porque están hartas de la violencia física y psicológica y de toda la violencia simbólica que asfixia y oprime ante la indiferencia cómplice de representantes que no nos representan, que asumen la vergonzosa brecha salarial sin entender que cobrar menos por razón de sexo es también una violación de los derechos humanos". "Paramos para recordar que somos la mitad y que la mitad nos pertenece. Y ojalá parasen también todas las mujeres políticas, las empresarias, las enfermeras, las profesoras, las que cocinan, las que limpian, las peluqueras, las que cambian los pañales de pequeños y mayores, las que dan el pecho. La Reina. Paramos para exigir justicia. Y no vamos a parar hasta que la consigamos. Ojalá todos los hombres se parasen a escucharnos", reta.A esa gratuidad, a todo aquello que las mujeres hacen -habla Varela de "dobles y triples jornadas"- la periodista y escritora, autora de Mamá, quiero ser feminista (Lumen) Carmen G. de la Cueva, que acaba de desarrollar, el pasado fin de semana, el I Festival de Cultura Feminista La Tribu en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) lo llama "trabajo subterráneo".
"La mitad de la población se desarrolla apoyándose en el trabajo subterráneo de la otra mitad. Si las mujeres históricamente no hubieran ejercido de madres, abuelas, hijas, enfermeras, cuidadoras, cocineras sin cobrar, sin que nadie le agradezca ese trabajo que hace que el mundo gire, ningún hombre hubiera podido desarrollarse profesionalmente. Paramos porque si lo hacemos, se para el mundo", sentencia.Mujeres de negroEsta iniciativa mundial que tiene numerosas defensoras en América Latina también promulga un 8 de marzo en el que las mujeres vistan de negro. El pasado octubre, Argentina vivió su miércoles negro, cuando miles de personas tomaron las calles para exigir el fin de las agresiones sexuales en un país que registra un asesinato de una mujer cada 30 horas. Aquel día el colectivo #NiUnaMenos, fundado hace dos años por un grupo de mujeres periodistas, activistas y artistas, y otras 50 organizaciones hicieron un llamamiento para que todas las mujeres del país suspendieran sus actividades al mediodía durante una hora.En España, hay desde 2013 un colectivo que se llama precisamente así: Women In Black Acción, una performance grupal internacional contra la violencia machista que, en nuestro país, la gestionan May Serrano y María Seco López, investigadora y artista. "Las mujeres vestidas de negro se tumban en el suelo y alguien siluetea su cuerpo yacente e inmóvil. Después de unos minutos, las mujeres se levantan colocándose detrás de su silueta. Quietas, inmóviles, calladas, vestidas de negro, juntas en acto público, viendo la representación de su propia muerte", describe Seco.
Respecto al paro, esta mujer bilbaina, "mujer, madre, que vive con su hijo de 15 años", se expresa así: "No estoy acostumbrada a parar, a no hacer nada y a pesar de haber sido una rebelde toda mi vida o pensar que lo soy, ahora me doy cuenta de que cada vez me parezco más a mi madre. Las mujeres de la generación de mi madre, abnegadas amas de casa, cuidadoras y socialmente nulas, pienso, no soy una abnegada ama de casa ni socialmente nula, y sigo pensando, quiero secundar esta huelga internacional, tremenda, impactante pero....la comida a mi hijo si que le voy a hacer. Es una tarea muy difícil para las mujeres hacer una huelga, parar, no estamos educadas para detenernos porque está en nuestro ADN grabado a fuego, durante largas generaciones, el hecho de que somos fuente de amor cuidador, que sin nosotras se detendría el mundo, que nuestros hijos pasarían hambre, sed, se enfermarían. Es una tarea muy difícil para nosotras soltar las riendas. Esta Huelga tendría que haber venido con manual de instrucciones".
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
hoy todas las mujeres de negro, en señal de luto por las asesinadas que ya no están con nosotros,
Y que pare ya esta sangría; por Dios.
Y que pare ya esta sangría; por Dios.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re:
Mira ;"guapa" he subido el tema,aun sabiendo que aquí es un tema muerto por que en este foro solo hay machos,(excepto tres, no creo que lleguemos ni a seis mujeres) y el tema les importa una M....Ver citas anterioresKalea escribió:Yo no sé para qué se ponen en huelga, con el cronometro en la mano estas mujeres se tocan la seta un montón de horas al dia ¿no era así, blanca? ¿o depende del día, el 8M y el 25N si hay que apoyarlas que si no queda feo?
Y lo he subido por que si no, seria el único foro donde no se hablara del tema ¡el unico!
No se si para ti, queda feo, Pero SI, es un día para recordar a unas mujeres que dieron la vida,hace muchos años ( las quemaron vivas/ por reinvidicar sus pocos derechos) Eso no quita para seguir la lucha cada día,pero que haya un día para darles un homenaje tampoco se hace daño a nadie... Y que casualidad, tiene que ser una mujer precisamente una mujer la que no le guste que saquemos el tema....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
Este fue el verdadero origen del Día Internacional de la Mujer:
sangre, barbarie e injusticia
Muchos son los que piensan que la conmemoración del Día de la Mujer es una celebración alegre y reivindicativa, pero su origen dista mucho de ello. Lo que se recuerda cada 8 de marzo es la matanza por parte de la Policía de 120 mujeres trabajadoras de una fábrica textil en Nueva York que marcharon por defender sus derechos.
La historia se remonta a hace más de 100 años, concretamente el 8 de marzo de 1875, cuando cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica de textiles de Nueva York marcharon por las calles contra los bajos salarios, menos de la mitad de lo que cobraban los hombres. Esa jornada terminó con 120 mujeres muertas por la brutalidad policial y provocó que las trabajadoras fundaran el primer sindicato femenino.
El 25 de marzo de 1911, tuvo lugar nuevamente uno de los mayores desastres de la industria en Estados Unidos. 146 trabajadoras murieron en un gran incendio de una fábrica textil a causa de derrumbes, quemaduras e intoxicación por humo y otras se suicidaron al no tener escapatoria.
Los responsables de esas muertes fueron los propietarios de la fábrica Triangle Shirtwaist, que habían sellado las puertas de las escaleras y de la salidas para evitar que las empleadas robaran. Esta terrible tragedia trajo importantes cambios en la legislación laboral y provocó el nacimiento del Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles.
No fue hasta 1909 cuando se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Socialistas en EEUU, un 28 de febrero. En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La feminista rusa Alexandra Kollontai, que entre otras cosas logró el voto para la mujer o la legalidad del divorcio, consiguió establecer el 8 de marzo como la fiesta oficial en la Unión Soviética. En España comenzó a conmemorarse en 1936 y la ONU oficializó esta fecha en 1975.
sangre, barbarie e injusticia
Muchos son los que piensan que la conmemoración del Día de la Mujer es una celebración alegre y reivindicativa, pero su origen dista mucho de ello. Lo que se recuerda cada 8 de marzo es la matanza por parte de la Policía de 120 mujeres trabajadoras de una fábrica textil en Nueva York que marcharon por defender sus derechos.
La historia se remonta a hace más de 100 años, concretamente el 8 de marzo de 1875, cuando cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica de textiles de Nueva York marcharon por las calles contra los bajos salarios, menos de la mitad de lo que cobraban los hombres. Esa jornada terminó con 120 mujeres muertas por la brutalidad policial y provocó que las trabajadoras fundaran el primer sindicato femenino.
El 25 de marzo de 1911, tuvo lugar nuevamente uno de los mayores desastres de la industria en Estados Unidos. 146 trabajadoras murieron en un gran incendio de una fábrica textil a causa de derrumbes, quemaduras e intoxicación por humo y otras se suicidaron al no tener escapatoria.
Los responsables de esas muertes fueron los propietarios de la fábrica Triangle Shirtwaist, que habían sellado las puertas de las escaleras y de la salidas para evitar que las empleadas robaran. Esta terrible tragedia trajo importantes cambios en la legislación laboral y provocó el nacimiento del Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles.
No fue hasta 1909 cuando se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Socialistas en EEUU, un 28 de febrero. En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La feminista rusa Alexandra Kollontai, que entre otras cosas logró el voto para la mujer o la legalidad del divorcio, consiguió establecer el 8 de marzo como la fiesta oficial en la Unión Soviética. En España comenzó a conmemorarse en 1936 y la ONU oficializó esta fecha en 1975.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Re:
Para mi lo que queda feo es la hipocresía de algunas personas con eso de utilizar a las mujeres cuando les peta, bueno, algunas personas no que por lo general siempre son las propias mujeres las que ningunean durante todo el año a las demás y luego salen un día a abanderar una lucha que les queda como que muy grande.Ver citas anterioresblanca escribió:Mira ;"guapa" he subido el tema,aun sabiendo que aquí es un tema muerto por que en este foro solo hay machos,(excepto tres, no creo que lleguemos ni a seis mujeres) y el tema les importa una M....Ver citas anterioresKalea escribió:Yo no sé para qué se ponen en huelga, con el cronometro en la mano estas mujeres se tocan la seta un montón de horas al dia ¿no era así, blanca? ¿o depende del día, el 8M y el 25N si hay que apoyarlas que si no queda feo?
Y lo he subido por que si no, seria el único foro donde no se hablara del tema ¡el unico!
No se si para ti, queda feo, Pero SI, es un día para recordar a unas mujeres que dieron la vida,hace muchos años ( las quemaron vivas/ por reinvidicar sus pocos derechos) Eso no quita para seguir la lucha cada día,pero que haya un día para darles un homenaje tampoco se hace daño a nadie... Y que casualidad, tiene que ser una mujer precisamente una mujer la que no le guste que saquemos el tema....
La lucha por los derechos y la vida de las mujeres no es un día, son 365, si tú te quedas tranquila abriendo un hilo con una huelga que se ha llevado a cabo en 30 países cuando hace menos de dos semanas decías que, con el cronómetro en la mano, las tareas domésticas no son nada, tú misma pero no vengas de moralista ni de defensora de las mujeres porque tu incoherencia y tu hipocresía va muy por delante de tí y eso de querer aparentar lo que no se es tiene estas cosas, que un día dices algo y al otro lo contrario.
Ver citas anterioresblanca escribió:veamos; voy a ser muy simple, para que me entiendan todos y todas;
Limpiar la casa;una casa "normal" de tres habitaciones,salón,cocina, dos baños:
un día a la semana /tres horas;
una vez al mes; una hora limpiando cristales,
planchar = una camisa 7 minutos, un pantalon 9 minutos,(si es de lana se manda a la tintoreria) uniforme del colegio de la niña diez minutos.
hacer la cama y asear la habitación y aseos 15 minutos diarios.
comidas; macarrones 30 minutos
paella;45 minutos,
pechugas,filetes, pescado 10 minutos=plancha
huevos fritos 5 minutos.Patatas fritas 20 minutos
Hervidos/patatas,5 minutos pelar y 20 minutos hervir,(pero no hace falta estar mirando como hierven las patatas) mientras hierven las patatas se puede uno ir a barrer el salón....
hacer la compra semanal= se puede llamar x tef y te la traen a casa, (diez minutos hacer la lista de la compra)
si quieres ahorrar mas ( discrepo,por que lo que te ahorras por un lado te lo gastas en gasolina)
puedes ir a super y buscar ofertas.(una hora)
Cuidar a los niños = los niños van al colegio, desde las nueve mañana hasta las cinco tarde+ horas de repaso/ ingles/ ballet/ tenis... ( el niño esta enfermo= abuelas/ o señora de confianza)
Una mujer NO debe jamas abandonar su vida laboral para "cuidar" a su familia, puede pedir excedencias cuando son muy txikitines y puede y debe incorporarse a su trabajo en cuanto sea posible por que ; Bien organizada y compartiendo responsabilidades ( y esto lo repito) compartiendo responsabilidades ( el marido DEBE ayudar/compartir y colaborar en las labores del hogar y cuidado de los crios) /Si el marido viaja o no puede por circunstancias (como en casa entran dos sueldos se puede tener ayuda externa,contratar a una persona de confianza...............
El caso que nos ocupa es una decisión personal,comoda,conformista y "equivocada",
si la mujer se organiza, se levanta a las 7,30h, cuando lleva a la niña al cole 9h( hija unica) ,ya puede tener la casa arreglada y la comida medio organizada,solo falta gratinar(diez minutos) los macarrones a medio día,que se Gratinan mientras pones la mesa.
El resto del día "rascandose el ombligo" ó estudiando una carrera, un oficio,etc,etc, y preparandose para incorporarse al mundo laboral...(¡que no hizo!) después llegaron los llantos.=
(posibles oficios y salida laboral para la mujer; Bordadoras( muy buscadas ,muy valoradas,muy bien pagadas)/patronistas/ modistas/sastresas/limpiadoras/auxiliar de veterinaria/ auxiliar de enfermeria/jardineria/hoy tambien pueden estudiar fontaqneria,mecanicas automobil,etc,etc,etc......
"la ansiedad y las taquicardias se curan con Lexatines"
http://soloespolitica.com/foro/viewtopi ... w#p1089764
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
pues para reconocer el esfuerzo, sacrificio o entrega de algunas mujeres, no hace falta decir que prácticamente solo son las mujeres capaces de hacer eso.Ver citas anterioresblanca escribió: Hablaba Michel Houellebecq en su novela Las partículas elementales de "seres humanos que trabajaron toda su vida, y que trabajaron mucho, sólo por amor y entrega; que dieron literalmente su vida a los demás" sin considerarlo un sacrificio. "En la práctica, estos seres humanos casi siempre han sido mujeres", reconocía este novelista francés tachado a menudo de misógino.
que no sé, igual hay algún hombre que ha trabajado toda su vida... vete a saber, igual alguno no? o no?

Re: Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
Tu ironía se merece un DIEZ.....Ver citas anterioresRambo escribió:pues para reconocer el esfuerzo, sacrificio o entrega de algunas mujeres, no hace falta decir que prácticamente solo son las mujeres capaces de hacer eso.Ver citas anterioresblanca escribió: Hablaba Michel Houellebecq en su novela Las partículas elementales de "seres humanos que trabajaron toda su vida, y que trabajaron mucho, sólo por amor y entrega; que dieron literalmente su vida a los demás" sin considerarlo un sacrificio. "En la práctica, estos seres humanos casi siempre han sido mujeres", reconocía este novelista francés tachado a menudo de misógino.
que no sé, igual hay algún hombre que ha trabajado toda su vida... vete a saber, igual alguno no? o no?
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Re:
Ver citas anterioresKalea escribió:Para mi lo que queda feo es la hipocresía de algunas personas con eso de utilizar a las mujeres cuando les peta, bueno, algunas personas no que por lo general siempre son las propias mujeres las que ningunean durante todo el año a las demás y luego salen un día a abanderar una lucha que les queda como que muy grande.Ver citas anterioresblanca escribió:Mira ;"guapa" he subido el tema,aun sabiendo que aquí es un tema muerto por que en este foro solo hay machos,(excepto tres, no creo que lleguemos ni a seis mujeres) y el tema les importa una M....Ver citas anterioresKalea escribió:Yo no sé para qué se ponen en huelga, con el cronometro en la mano estas mujeres se tocan la seta un montón de horas al dia ¿no era así, blanca? ¿o depende del día, el 8M y el 25N si hay que apoyarlas que si no queda feo?
Y lo he subido por que si no, seria el único foro donde no se hablara del tema ¡el unico!
No se si para ti, queda feo, Pero SI, es un día para recordar a unas mujeres que dieron la vida,hace muchos años ( las quemaron vivas/ por reinvidicar sus pocos derechos) Eso no quita para seguir la lucha cada día,pero que haya un día para darles un homenaje tampoco se hace daño a nadie... Y que casualidad, tiene que ser una mujer precisamente una mujer la que no le guste que saquemos el tema....
La lucha por los derechos y la vida de las mujeres no es un día, son 365, si tú te quedas tranquila abriendo un hilo con una huelga que se ha llevado a cabo en 30 países cuando hace menos de dos semanas decías que, con el cronómetro en la mano, las tareas domésticas no son nada, tú misma pero no vengas de moralista ni de defensora de las mujeres porque tu incoherencia y tu hipocresía va muy por delante de tí y eso de querer aparentar lo que no se es tiene estas cosas, que un día dices algo y al otro lo contrario.
Ver citas anterioresblanca escribió:veamos; voy a ser muy simple, para que me entiendan todos y todas;
Limpiar la casa;una casa "normal" de tres habitaciones,salón,cocina, dos baños:
un día a la semana /tres horas;
una vez al mes; una hora limpiando cristales,
planchar = una camisa 7 minutos, un pantalon 9 minutos,(si es de lana se manda a la tintoreria) uniforme del colegio de la niña diez minutos.
hacer la cama y asear la habitación y aseos 15 minutos diarios.
comidas; macarrones 30 minutos
paella;45 minutos,
pechugas,filetes, pescado 10 minutos=plancha
huevos fritos 5 minutos.Patatas fritas 20 minutos
Hervidos/patatas,5 minutos pelar y 20 minutos hervir,(pero no hace falta estar mirando como hierven las patatas) mientras hierven las patatas se puede uno ir a barrer el salón....
hacer la compra semanal= se puede llamar x tef y te la traen a casa, (diez minutos hacer la lista de la compra)
si quieres ahorrar mas ( discrepo,por que lo que te ahorras por un lado te lo gastas en gasolina)
puedes ir a super y buscar ofertas.(una hora)
Cuidar a los niños = los niños van al colegio, desde las nueve mañana hasta las cinco tarde+ horas de repaso/ ingles/ ballet/ tenis... ( el niño esta enfermo= abuelas/ o señora de confianza)
Una mujer NO debe jamas abandonar su vida laboral para "cuidar" a su familia, puede pedir excedencias cuando son muy txikitines y puede y debe incorporarse a su trabajo en cuanto sea posible por que ; Bien organizada y compartiendo responsabilidades ( y esto lo repito) compartiendo responsabilidades ( el marido DEBE ayudar/compartir y colaborar en las labores del hogar y cuidado de los crios) /Si el marido viaja o no puede por circunstancias (como en casa entran dos sueldos se puede tener ayuda externa,contratar a una persona de confianza...............
El caso que nos ocupa es una decisión personal,comoda,conformista y "equivocada",
si la mujer se organiza, se levanta a las 7,30h, cuando lleva a la niña al cole 9h( hija unica) ,ya puede tener la casa arreglada y la comida medio organizada,solo falta gratinar(diez minutos) los macarrones a medio día,que se Gratinan mientras pones la mesa.
El resto del día "rascandose el ombligo" ó estudiando una carrera, un oficio,etc,etc, y preparandose para incorporarse al mundo laboral...(¡que no hizo!) después llegaron los llantos.=
(posibles oficios y salida laboral para la mujer; Bordadoras( muy buscadas ,muy valoradas,muy bien pagadas)/patronistas/ modistas/sastresas/limpiadoras/auxiliar de veterinaria/ auxiliar de enfermeria/jardineria/hoy tambien pueden estudiar fontaqneria,mecanicas automobil,etc,etc,etc......
"la ansiedad y las taquicardias se curan con Lexatines"
http://soloespolitica.com/foro/viewtopi ... w#p1089764
Mira "mona" estoy hasta la cresta de tu empeño en hacernos a todas,¡a todas! (menos tu,claro!) las mujeres subnormales;
Si una mujer,maltrata a un hombre = es una maltratadora ( y ese cuadro existe aunque te empeñes en negarlo)
si una mujer mata un niño = es una asesina (id)
si una mujer es una arpía= es mala de cojones (id)
si una mujer es una caradura/aprovechada = se dice. ( y hay muchas)
si una mujer necesita ayuda por que se ha quedado sin trabajo después de toda la vida trabajando=(se hace lo posible x ayudarla)
No todas las mujeres somos angeles/por ser mujer no se esta exenta de tener defectos
¿eres tu , la que me acusaba de meter en el saco a todas las mujeres? ¡precisamente tu?
Una cosa es el colectivo de mujeres, una cosa es celebrar una fecha y unos hechos y unos asesinatos ¿o te duele que el resto de mujeres las recordemos y les hagamos un homenaje por su valentía y ejemplo? y otra cosa es sacar del saco (en este día) un caso concreto.
Hay una gran diferencia entre tu y yo ; en como tratar a las mujeres,
mientras tu las miras (nos miras) como ejemplares inutiles a las que hay que ayudar,por que no saben salir adelante solas,solo hay que leerte.
Yo defiendo que a la mujer hay que darle la formación e información para que no necesite TU ayuda.
El ejemplo que pones es tan básico que da pena.
Si la mujer de la que hablamos, se hubiera preocupado de formarse e informarse (tiempo ha tenido/ y por eso te explico el tiempo en minutos que se necesita para las labores del hogar) hoy no se vería en esas circunstancias, la información,la formación, el saber un oficio, es la base para que TU no las tengas que ayudar.
Dale a un hombre/mujer un pan y comera hoy /enseñale a pescar y comera todos los días...
¡¡¡pues eso!!! espero que lo entiendas.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Re:
Deje de hacer comentarios personales (mona, guapa, etc.) sobre otr@s forer@s o se ganará una advertencia.Ver citas anterioresblanca escribió:Ver citas anterioresKalea escribió:Para mi lo que queda feo es la hipocresía de algunas personas con eso de utilizar a las mujeres cuando les peta, bueno, algunas personas no que por lo general siempre son las propias mujeres las que ningunean durante todo el año a las demás y luego salen un día a abanderar una lucha que les queda como que muy grande.Ver citas anterioresblanca escribió:Mira ;"guapa" he subido el tema,aun sabiendo que aquí es un tema muerto por que en este foro solo hay machos,(excepto tres, no creo que lleguemos ni a seis mujeres) y el tema les importa una M....Ver citas anterioresKalea escribió:Yo no sé para qué se ponen en huelga, con el cronometro en la mano estas mujeres se tocan la seta un montón de horas al dia ¿no era así, blanca? ¿o depende del día, el 8M y el 25N si hay que apoyarlas que si no queda feo?
Y lo he subido por que si no, seria el único foro donde no se hablara del tema ¡el unico!
No se si para ti, queda feo, Pero SI, es un día para recordar a unas mujeres que dieron la vida,hace muchos años ( las quemaron vivas/ por reinvidicar sus pocos derechos) Eso no quita para seguir la lucha cada día,pero que haya un día para darles un homenaje tampoco se hace daño a nadie... Y que casualidad, tiene que ser una mujer precisamente una mujer la que no le guste que saquemos el tema....
La lucha por los derechos y la vida de las mujeres no es un día, son 365, si tú te quedas tranquila abriendo un hilo con una huelga que se ha llevado a cabo en 30 países cuando hace menos de dos semanas decías que, con el cronómetro en la mano, las tareas domésticas no son nada, tú misma pero no vengas de moralista ni de defensora de las mujeres porque tu incoherencia y tu hipocresía va muy por delante de tí y eso de querer aparentar lo que no se es tiene estas cosas, que un día dices algo y al otro lo contrario.
Ver citas anterioresblanca escribió:veamos; voy a ser muy simple, para que me entiendan todos y todas;
Limpiar la casa;una casa "normal" de tres habitaciones,salón,cocina, dos baños:
un día a la semana /tres horas;
una vez al mes; una hora limpiando cristales,
planchar = una camisa 7 minutos, un pantalon 9 minutos,(si es de lana se manda a la tintoreria) uniforme del colegio de la niña diez minutos.
hacer la cama y asear la habitación y aseos 15 minutos diarios.
comidas; macarrones 30 minutos
paella;45 minutos,
pechugas,filetes, pescado 10 minutos=plancha
huevos fritos 5 minutos.Patatas fritas 20 minutos
Hervidos/patatas,5 minutos pelar y 20 minutos hervir,(pero no hace falta estar mirando como hierven las patatas) mientras hierven las patatas se puede uno ir a barrer el salón....
hacer la compra semanal= se puede llamar x tef y te la traen a casa, (diez minutos hacer la lista de la compra)
si quieres ahorrar mas ( discrepo,por que lo que te ahorras por un lado te lo gastas en gasolina)
puedes ir a super y buscar ofertas.(una hora)
Cuidar a los niños = los niños van al colegio, desde las nueve mañana hasta las cinco tarde+ horas de repaso/ ingles/ ballet/ tenis... ( el niño esta enfermo= abuelas/ o señora de confianza)
Una mujer NO debe jamas abandonar su vida laboral para "cuidar" a su familia, puede pedir excedencias cuando son muy txikitines y puede y debe incorporarse a su trabajo en cuanto sea posible por que ; Bien organizada y compartiendo responsabilidades ( y esto lo repito) compartiendo responsabilidades ( el marido DEBE ayudar/compartir y colaborar en las labores del hogar y cuidado de los crios) /Si el marido viaja o no puede por circunstancias (como en casa entran dos sueldos se puede tener ayuda externa,contratar a una persona de confianza...............
El caso que nos ocupa es una decisión personal,comoda,conformista y "equivocada",
si la mujer se organiza, se levanta a las 7,30h, cuando lleva a la niña al cole 9h( hija unica) ,ya puede tener la casa arreglada y la comida medio organizada,solo falta gratinar(diez minutos) los macarrones a medio día,que se Gratinan mientras pones la mesa.
El resto del día "rascandose el ombligo" ó estudiando una carrera, un oficio,etc,etc, y preparandose para incorporarse al mundo laboral...(¡que no hizo!) después llegaron los llantos.=
(posibles oficios y salida laboral para la mujer; Bordadoras( muy buscadas ,muy valoradas,muy bien pagadas)/patronistas/ modistas/sastresas/limpiadoras/auxiliar de veterinaria/ auxiliar de enfermeria/jardineria/hoy tambien pueden estudiar fontaqneria,mecanicas automobil,etc,etc,etc......
"la ansiedad y las taquicardias se curan con Lexatines"
http://soloespolitica.com/foro/viewtopi ... w#p1089764
Mira "mona" estoy hasta la cresta de tu empeño en hacernos a todas,¡a todas! (menos tu,claro!) las mujeres subnormales;
Si una mujer,maltrata a un hombre = es una maltratadora ( y ese cuadro existe aunque te empeñes en negarlo)
si una mujer mata un niño = es una asesina (id)
si una mujer es una arpía= es mala de cojones (id)
si una mujer es una caradura/aprovechada = se dice. ( y hay muchas)
si una mujer necesita ayuda por que se ha quedado sin trabajo después de toda la vida trabajando=(se hace lo posible x ayudarla)
No todas las mujeres somos angeles/por ser mujer no se esta exenta de tener defectos
¿eres tu , la que me acusaba de meter en el saco a todas las mujeres? ¡precisamente tu?
Una cosa es el colectivo de mujeres, una cosa es celebrar una fecha y unos hechos y unos asesinatos ¿o te duele que el resto de mujeres las recordemos y les hagamos un homenaje por su valentía y ejemplo? y otra cosa es sacar del saco (en este día) un caso concreto.
Hay una gran diferencia entre tu y yo ; en como tratar a las mujeres,
mientras tu las miras (nos miras) como ejemplares inutiles a las que hay que ayudar,por que no saben salir adelante solas,solo hay que leerte.
Yo defiendo que a la mujer hay que darle la formación e información para que no necesite TU ayuda.
El ejemplo que pones es tan básico que da pena.
Si la mujer de la que hablamos, se hubiera preocupado de formarse e informarse (tiempo ha tenido/ y por eso te explico el tiempo en minutos que se necesita para las labores del hogar) hoy no se vería en esas circunstancias, la información,la formación, el saber un oficio, es la base para que TU no las tengas que ayudar.
Dale a un hombre/mujer un pan y comera hoy /enseñale a pescar y comera todos los días...
¡¡¡pues eso!!! espero que lo entiendas.
Y antes de que vaya a decir nada, ni ha reportado el mensaje ni se ha chivado.
Re: Re:
Claro que lo entiendo, por eso sé que las grandes homenajeadoras de un día ya están de vacaciones hasta el 25N.Ver citas anterioresblanca escribió:Ver citas anterioresKalea escribió:Para mi lo que queda feo es la hipocresía de algunas personas con eso de utilizar a las mujeres cuando les peta, bueno, algunas personas no que por lo general siempre son las propias mujeres las que ningunean durante todo el año a las demás y luego salen un día a abanderar una lucha que les queda como que muy grande.Ver citas anterioresblanca escribió:Mira ;"guapa" he subido el tema,aun sabiendo que aquí es un tema muerto por que en este foro solo hay machos,(excepto tres, no creo que lleguemos ni a seis mujeres) y el tema les importa una M....Ver citas anterioresKalea escribió:Yo no sé para qué se ponen en huelga, con el cronometro en la mano estas mujeres se tocan la seta un montón de horas al dia ¿no era así, blanca? ¿o depende del día, el 8M y el 25N si hay que apoyarlas que si no queda feo?
Y lo he subido por que si no, seria el único foro donde no se hablara del tema ¡el unico!
No se si para ti, queda feo, Pero SI, es un día para recordar a unas mujeres que dieron la vida,hace muchos años ( las quemaron vivas/ por reinvidicar sus pocos derechos) Eso no quita para seguir la lucha cada día,pero que haya un día para darles un homenaje tampoco se hace daño a nadie... Y que casualidad, tiene que ser una mujer precisamente una mujer la que no le guste que saquemos el tema....
La lucha por los derechos y la vida de las mujeres no es un día, son 365, si tú te quedas tranquila abriendo un hilo con una huelga que se ha llevado a cabo en 30 países cuando hace menos de dos semanas decías que, con el cronómetro en la mano, las tareas domésticas no son nada, tú misma pero no vengas de moralista ni de defensora de las mujeres porque tu incoherencia y tu hipocresía va muy por delante de tí y eso de querer aparentar lo que no se es tiene estas cosas, que un día dices algo y al otro lo contrario.
Ver citas anterioresblanca escribió:veamos; voy a ser muy simple, para que me entiendan todos y todas;
Limpiar la casa;una casa "normal" de tres habitaciones,salón,cocina, dos baños:
un día a la semana /tres horas;
una vez al mes; una hora limpiando cristales,
planchar = una camisa 7 minutos, un pantalon 9 minutos,(si es de lana se manda a la tintoreria) uniforme del colegio de la niña diez minutos.
hacer la cama y asear la habitación y aseos 15 minutos diarios.
comidas; macarrones 30 minutos
paella;45 minutos,
pechugas,filetes, pescado 10 minutos=plancha
huevos fritos 5 minutos.Patatas fritas 20 minutos
Hervidos/patatas,5 minutos pelar y 20 minutos hervir,(pero no hace falta estar mirando como hierven las patatas) mientras hierven las patatas se puede uno ir a barrer el salón....
hacer la compra semanal= se puede llamar x tef y te la traen a casa, (diez minutos hacer la lista de la compra)
si quieres ahorrar mas ( discrepo,por que lo que te ahorras por un lado te lo gastas en gasolina)
puedes ir a super y buscar ofertas.(una hora)
Cuidar a los niños = los niños van al colegio, desde las nueve mañana hasta las cinco tarde+ horas de repaso/ ingles/ ballet/ tenis... ( el niño esta enfermo= abuelas/ o señora de confianza)
Una mujer NO debe jamas abandonar su vida laboral para "cuidar" a su familia, puede pedir excedencias cuando son muy txikitines y puede y debe incorporarse a su trabajo en cuanto sea posible por que ; Bien organizada y compartiendo responsabilidades ( y esto lo repito) compartiendo responsabilidades ( el marido DEBE ayudar/compartir y colaborar en las labores del hogar y cuidado de los crios) /Si el marido viaja o no puede por circunstancias (como en casa entran dos sueldos se puede tener ayuda externa,contratar a una persona de confianza...............
El caso que nos ocupa es una decisión personal,comoda,conformista y "equivocada",
si la mujer se organiza, se levanta a las 7,30h, cuando lleva a la niña al cole 9h( hija unica) ,ya puede tener la casa arreglada y la comida medio organizada,solo falta gratinar(diez minutos) los macarrones a medio día,que se Gratinan mientras pones la mesa.
El resto del día "rascandose el ombligo" ó estudiando una carrera, un oficio,etc,etc, y preparandose para incorporarse al mundo laboral...(¡que no hizo!) después llegaron los llantos.=
(posibles oficios y salida laboral para la mujer; Bordadoras( muy buscadas ,muy valoradas,muy bien pagadas)/patronistas/ modistas/sastresas/limpiadoras/auxiliar de veterinaria/ auxiliar de enfermeria/jardineria/hoy tambien pueden estudiar fontaqneria,mecanicas automobil,etc,etc,etc......
"la ansiedad y las taquicardias se curan con Lexatines"
http://soloespolitica.com/foro/viewtopi ... w#p1089764
Mira "mona" estoy hasta la cresta de tu empeño en hacernos a todas,¡a todas! (menos tu,claro!) las mujeres subnormales;
Si una mujer,maltrata a un hombre = es una maltratadora ( y ese cuadro existe aunque te empeñes en negarlo)
si una mujer mata un niño = es una asesina (id)
si una mujer es una arpía= es mala de cojones (id)
si una mujer es una caradura/aprovechada = se dice. ( y hay muchas)
si una mujer necesita ayuda por que se ha quedado sin trabajo después de toda la vida trabajando=(se hace lo posible x ayudarla)
No todas las mujeres somos angeles/por ser mujer no se esta exenta de tener defectos
¿eres tu , la que me acusaba de meter en el saco a todas las mujeres? ¡precisamente tu?
Una cosa es el colectivo de mujeres, una cosa es celebrar una fecha y unos hechos y unos asesinatos ¿o te duele que el resto de mujeres las recordemos y les hagamos un homenaje por su valentía y ejemplo? y otra cosa es sacar del saco (en este día) un caso concreto.
Hay una gran diferencia entre tu y yo ; en como tratar a las mujeres,
mientras tu las miras (nos miras) como ejemplares inutiles a las que hay que ayudar,por que no saben salir adelante solas,solo hay que leerte.
Yo defiendo que a la mujer hay que darle la formación e información para que no necesite TU ayuda.
El ejemplo que pones es tan básico que da pena.
Si la mujer de la que hablamos, se hubiera preocupado de formarse e informarse (tiempo ha tenido/ y por eso te explico el tiempo en minutos que se necesita para las labores del hogar) hoy no se vería en esas circunstancias, la información,la formación, el saber un oficio, es la base para que TU no las tengas que ayudar.
Dale a un hombre/mujer un pan y comera hoy /enseñale a pescar y comera todos los días...
¡¡¡pues eso!!! espero que lo entiendas.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
Deje de hacer comentarios personales (mona, guapa, etc.) sobre otr@s forer@s o se ganará una advertencia.[/color]
Y antes de que vaya a decir nada, ni ha reportado el mensaje ni se ha chivado.[/quote]
¿No les llegan mis quejas privadas sobre los descalificativos de los que soy victima por parte de un forero, un tal; dtkr? ¡¡¡¡vaya!!!!
(((((((((((((((("Tú Mariblanqui...eres el ser más indecente, miserable y dañino que uno se puede echar a la cara. Y no conforme con ser absolutamente indecente, miserable y dañina, has elegido de manera abyecta como forma de vida la difamación, la mentira y la calumnia.
No mereces ni el aire que respiras, chatina".)))))))))))))
pues les he mandado varios, pero es que aunque no los hubiera mandado; ustedes si que "ven" mis "guapa/mona" hacia una forera; ¿y no ven lo que escribe sobre mi el forero dtkr? ,Pues no he visto ningún comentario de ustedes igual al que me mandan a mi... ¡¡¡que ojo de lince tienen para una y que falta de ir al optometrista para otra!!!
Ha! y por supuesto; retiro y pido perdón por lo de guapa/mona; estoy segura que ni es una cosa, ni la otra ; ¡¡¡¡que injusta he sido.....!!!!
Y antes de que vaya a decir nada, ni ha reportado el mensaje ni se ha chivado.[/quote]
¿No les llegan mis quejas privadas sobre los descalificativos de los que soy victima por parte de un forero, un tal; dtkr? ¡¡¡¡vaya!!!!
(((((((((((((((("Tú Mariblanqui...eres el ser más indecente, miserable y dañino que uno se puede echar a la cara. Y no conforme con ser absolutamente indecente, miserable y dañina, has elegido de manera abyecta como forma de vida la difamación, la mentira y la calumnia.
No mereces ni el aire que respiras, chatina".)))))))))))))
pues les he mandado varios, pero es que aunque no los hubiera mandado; ustedes si que "ven" mis "guapa/mona" hacia una forera; ¿y no ven lo que escribe sobre mi el forero dtkr? ,Pues no he visto ningún comentario de ustedes igual al que me mandan a mi... ¡¡¡que ojo de lince tienen para una y que falta de ir al optometrista para otra!!!
Ha! y por supuesto; retiro y pido perdón por lo de guapa/mona; estoy segura que ni es una cosa, ni la otra ; ¡¡¡¡que injusta he sido.....!!!!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
Claro que lo entiendo, por eso sé que las grandes homenajeadoras de un día ya están de vacaciones hasta el 25N.
Tu sabes mucho...
Pero te voy a explicar una cosa; el día,(dentro de 15/20 años,no más) que las mujeres tengan el mismo nivel de responsabilidad,mismas oportunidades,mismos estudios y mismos trabajos x los mismos sueldos;que los hombres,ese día todos seremos iguales.
¿como se consigue? tratandolas igual desde ya; No son (somos) inutiles,ni tontitas, ni subnormales, ni mejores ni peores ni mas debiles que los hombres.
se consigue preparandolas para que tengan un futuro digno, con estudios u oficios que las haga validas e independientes "para que no te necesiten a ti" para que se valgan por si mismas que sean activas, trabajadoras y emprendedoras.
tenemos el mismo derecho que ellos a divertinos como nos dé la gana,tenemos el mismo derecho que ellos a bajarnos de los tacones a ponernos chandal y correr los kilometros que nos de la gana.
tenemos derecho a decidir sobre nuestras vidas,maternidades,trabajo,estudios, responsabilidades,nuestro tiempo y nuestras vidas.etc,etc,etc,etc,
y aquí unos pequeños ejemplos......
" Las empresas con más mujeres directivas son más rentables - El Mundo"
https://www.forbes.com.mx/los-paises-y- ... gs.KVj2T6k
La igualdad en las grandes empresas españolas avanza a paso de gigante ...
economia.elpais.com › Economía › Negocios
"La presencia de mujeres en los puestos de mando aún es muy escasa. Según la presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, .."
http://noticias.universia.es/empleo/not ... ocios.html
Tu sabes mucho...
Pero te voy a explicar una cosa; el día,(dentro de 15/20 años,no más) que las mujeres tengan el mismo nivel de responsabilidad,mismas oportunidades,mismos estudios y mismos trabajos x los mismos sueldos;que los hombres,ese día todos seremos iguales.
¿como se consigue? tratandolas igual desde ya; No son (somos) inutiles,ni tontitas, ni subnormales, ni mejores ni peores ni mas debiles que los hombres.
se consigue preparandolas para que tengan un futuro digno, con estudios u oficios que las haga validas e independientes "para que no te necesiten a ti" para que se valgan por si mismas que sean activas, trabajadoras y emprendedoras.
tenemos el mismo derecho que ellos a divertinos como nos dé la gana,tenemos el mismo derecho que ellos a bajarnos de los tacones a ponernos chandal y correr los kilometros que nos de la gana.
tenemos derecho a decidir sobre nuestras vidas,maternidades,trabajo,estudios, responsabilidades,nuestro tiempo y nuestras vidas.etc,etc,etc,etc,
y aquí unos pequeños ejemplos......
" Las empresas con más mujeres directivas son más rentables - El Mundo"
https://www.forbes.com.mx/los-paises-y- ... gs.KVj2T6k
La igualdad en las grandes empresas españolas avanza a paso de gigante ...
economia.elpais.com › Economía › Negocios
"La presencia de mujeres en los puestos de mando aún es muy escasa. Según la presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, .."
http://noticias.universia.es/empleo/not ... ocios.html
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
puuuuufffff.......No lo sabiaVer citas anterioresRegshoe escribió:A daktari lo han baneado.
(pero se lo merecia)
y ahora a mi,
me va a caer la del pulpo



Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
No te va a caer la del pulpo, pero no te preocupes que no voy a volver a avisarte públicamente. A partir de ahora cuando crea que mereces ser reprendida te pondré una advertencia.Ver citas anterioresblanca escribió:puuuuufffff.......No lo sabiaVer citas anterioresRegshoe escribió:A daktari lo han baneado.
(pero se lo merecia)
y ahora a mi,
me va a caer la del pulpo
![]()
![]()
Re: Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
Hablar de oidas porque las reivindicaciones y homenajes de un dia suplen la carencia y desinterés de los otros 364 tiene sus problemas y es que como no se tenga memoria todo queda escrito.Ver citas anterioresblanca escribió:Claro que lo entiendo, por eso sé que las grandes homenajeadoras de un día ya están de vacaciones hasta el 25N.
Tu sabes mucho...
Pero te voy a explicar una cosa; el día,(dentro de 15/20 años,no más) que las mujeres tengan el mismo nivel de responsabilidad,mismas oportunidades,mismos estudios y mismos trabajos x los mismos sueldos;que los hombres,ese día todos seremos iguales.
¿como se consigue? tratandolas igual desde ya; No son (somos) inutiles,ni tontitas, ni subnormales, ni mejores ni peores ni mas debiles que los hombres.
se consigue preparandolas para que tengan un futuro digno, con estudios u oficios que las haga validas e independientes "para que no te necesiten a ti" para que se valgan por si mismas que sean activas, trabajadoras y emprendedoras.
tenemos el mismo derecho que ellos a divertinos como nos dé la gana,tenemos el mismo derecho que ellos a bajarnos de los tacones a ponernos chandal y correr los kilometros que nos de la gana.
tenemos derecho a decidir sobre nuestras vidas,maternidades,trabajo,estudios, responsabilidades,nuestro tiempo y nuestras vidas.etc,etc,etc,etc,
y aquí unos pequeños ejemplos......
" Las empresas con más mujeres directivas son más rentables - El Mundo"
https://www.forbes.com.mx/los-paises-y- ... gs.KVj2T6k
La igualdad en las grandes empresas españolas avanza a paso de gigante ...
economia.elpais.com › Economía › Negocios
"La presencia de mujeres en los puestos de mando aún es muy escasa. Según la presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, .."
http://noticias.universia.es/empleo/not ... ocios.html
En el primer caso ya hemos visto que las que se dedican a los cuidados y tareas domésticas no hacen nada y luego nos traes una noticia para homenajear a esas vagas. Ahora nos hablas del derecho a decidir sobre nuestras vidas y maternidades pero las que abortan (pudimos leer tu solución en el tema de gestación subrogada) deben llevar a término el embarazo y darlo en adopción. ¿su derecho a decidir pasa por decidir, en cualquier caso, sólo lo que tú quieres? ¿por qué las utilizas luego en esos dos homenajes anuales si el resto del tiempo te dedicas a criticar sus decisiones?
Sé las respuestas: hipocresía e incoherencia. Y estamos donde empezamos, modo bucle.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
Ver citas anterioresSanTelmo escribió:No te va a caer la del pulpo, pero no te preocupes que no voy a volver a avisarte públicamente. A partir de ahora cuando crea que mereces ser reprendida te pondré una advertencia.Ver citas anterioresblanca escribió:puuuuufffff.......No lo sabiaVer citas anterioresRegshoe escribió:A daktari lo han baneado.
(pero se lo merecia)
y ahora a mi,
me va a caer la del pulpo
![]()
![]()
Gracias! eres muy amable:


Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
Ver citas anterioresKalea escribió:Hablar de oidas porque las reivindicaciones y homenajes de un dia suplen la carencia y desinterés de los otros 364 tiene sus problemas y es que como no se tenga memoria todo queda escrito.Ver citas anterioresblanca escribió:Claro que lo entiendo, por eso sé que las grandes homenajeadoras de un día ya están de vacaciones hasta el 25N.
Tu sabes mucho...
Pero te voy a explicar una cosa; el día,(dentro de 15/20 años,no más) que las mujeres tengan el mismo nivel de responsabilidad,mismas oportunidades,mismos estudios y mismos trabajos x los mismos sueldos;que los hombres,ese día todos seremos iguales.
¿como se consigue? tratandolas igual desde ya; No son (somos) inutiles,ni tontitas, ni subnormales, ni mejores ni peores ni mas debiles que los hombres.
se consigue preparandolas para que tengan un futuro digno, con estudios u oficios que las haga validas e independientes "para que no te necesiten a ti" para que se valgan por si mismas que sean activas, trabajadoras y emprendedoras.
tenemos el mismo derecho que ellos a divertinos como nos dé la gana,tenemos el mismo derecho que ellos a bajarnos de los tacones a ponernos chandal y correr los kilometros que nos de la gana.
tenemos derecho a decidir sobre nuestras vidas,maternidades,trabajo,estudios, responsabilidades,nuestro tiempo y nuestras vidas.etc,etc,etc,etc,
y aquí unos pequeños ejemplos......
" Las empresas con más mujeres directivas son más rentables - El Mundo"
https://www.forbes.com.mx/los-paises-y- ... gs.KVj2T6k
La igualdad en las grandes empresas españolas avanza a paso de gigante ...
economia.elpais.com › Economía › Negocios
"La presencia de mujeres en los puestos de mando aún es muy escasa. Según la presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, .."
http://noticias.universia.es/empleo/not ... ocios.html
En el primer caso ya hemos visto que las que se dedican a los cuidados y tareas domésticas no hacen nada y luego nos traes una noticia para homenajear a esas vagas. Ahora nos hablas del derecho a decidir sobre nuestras vidas y maternidades pero las que abortan (pudimos leer tu solución en el tema de gestación subrogada) deben llevar a término el embarazo y darlo en adopción. ¿su derecho a decidir pasa por decidir, en cualquier caso, sólo lo que tú quieres? ¿por qué las utilizas luego en esos dos homenajes anuales si el resto del tiempo te dedicas a criticar sus decisiones?
Sé las respuestas: hipocresía e incoherencia. Y estamos donde empezamos, modo bucle.
En el primer caso se llama estadística, estudio del medio de trabajo, horario humano, o como tú quieras.
Hay que ver como te duele que haya implantado los métodos que se usan en las empresas en mi hogar; tan simple! tan practico, tan razonable ¿sabes que Inditex tiene también controlado el tiempo que tardamos las clientas en probarnos una camiseta,¡seis minutos! sabes lo que tardamos las clientas en estar dentro de la tienda de Zara; 24 minutos, (puede que lo hayan actualizado) ¿sabes lo que tarda el Corte Ingles en vender una nevera? y lo mejor de todo ¿sabes lo que tarda esa nevera en "morirse"? pues ellos también lo saben, y saben la energia electrica que gasta,si esta llena gasta mas, si esta vacía gasta menos; todo eso lo han estudiado,
Sabes lo que tarda un avión de aquí a Londres!? sabes lo que tardan los viajeros en sentarse? sabes el gasoil que gasta un avión de aquí a París? sabes lo que le cuesta a la compañia despegar un avión? ellos lo saben y para que les cueste menos a veces van mas justitos de carburante.........etc,etc,etc,
¿sabes lo que tarda la Ford España en sacar un coche? sabes cuanto tardan en montar los asientos ? sabes cuanto tardan en montar el motor? ellos SI que lo saben, Han hecho lo mismo que hice yo; cronometrar el trabajo; que cosas más raras hago!!!!
y te estas equivocando ; obvio; No es por que piense que la señora de la limpieza no trabaja, lo hice para no sobrecargarla de trabajo:Así se perfectamente,humanamente lo que puede o no puede hacer. Lo hacen las empresas y lo hago yo.Puede que por deformación profesional, pero me funciono de p. madre. No entiendo esa critica tan acida, a ti no te gusta ,no lo hagas.punto.
ahora tengo que salir;
el otro punto, te contestare mas tarde o mañana........¡¡¡¡que vaya tela!!!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Una huelga de mujeres entre el hartazgo y la fuerza
Blanca, a mi no puede dolerme lo que hagas en tu casa porque tu vida no me interesa nada, aqui debatimos opiniones.Ver citas anterioresblanca escribió:Ver citas anterioresKalea escribió:Hablar de oidas porque las reivindicaciones y homenajes de un dia suplen la carencia y desinterés de los otros 364 tiene sus problemas y es que como no se tenga memoria todo queda escrito.Ver citas anterioresblanca escribió:Claro que lo entiendo, por eso sé que las grandes homenajeadoras de un día ya están de vacaciones hasta el 25N.
Tu sabes mucho...
Pero te voy a explicar una cosa; el día,(dentro de 15/20 años,no más) que las mujeres tengan el mismo nivel de responsabilidad,mismas oportunidades,mismos estudios y mismos trabajos x los mismos sueldos;que los hombres,ese día todos seremos iguales.
¿como se consigue? tratandolas igual desde ya; No son (somos) inutiles,ni tontitas, ni subnormales, ni mejores ni peores ni mas debiles que los hombres.
se consigue preparandolas para que tengan un futuro digno, con estudios u oficios que las haga validas e independientes "para que no te necesiten a ti" para que se valgan por si mismas que sean activas, trabajadoras y emprendedoras.
tenemos el mismo derecho que ellos a divertinos como nos dé la gana,tenemos el mismo derecho que ellos a bajarnos de los tacones a ponernos chandal y correr los kilometros que nos de la gana.
tenemos derecho a decidir sobre nuestras vidas,maternidades,trabajo,estudios, responsabilidades,nuestro tiempo y nuestras vidas.etc,etc,etc,etc,
y aquí unos pequeños ejemplos......
" Las empresas con más mujeres directivas son más rentables - El Mundo"
https://www.forbes.com.mx/los-paises-y- ... gs.KVj2T6k
La igualdad en las grandes empresas españolas avanza a paso de gigante ...
economia.elpais.com › Economía › Negocios
"La presencia de mujeres en los puestos de mando aún es muy escasa. Según la presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, .."
http://noticias.universia.es/empleo/not ... ocios.html
En el primer caso ya hemos visto que las que se dedican a los cuidados y tareas domésticas no hacen nada y luego nos traes una noticia para homenajear a esas vagas. Ahora nos hablas del derecho a decidir sobre nuestras vidas y maternidades pero las que abortan (pudimos leer tu solución en el tema de gestación subrogada) deben llevar a término el embarazo y darlo en adopción. ¿su derecho a decidir pasa por decidir, en cualquier caso, sólo lo que tú quieres? ¿por qué las utilizas luego en esos dos homenajes anuales si el resto del tiempo te dedicas a criticar sus decisiones?
Sé las respuestas: hipocresía e incoherencia. Y estamos donde empezamos, modo bucle.
En el primer caso se llama estadística, estudio del medio de trabajo, horario humano, o como tú quieras.
Hay que ver como te duele que haya implantado los métodos que se usan en las empresas en mi hogar; tan simple! tan practico, tan razonable ¿sabes que Inditex tiene también controlado el tiempo que tardamos las clientas en probarnos una camiseta,¡seis minutos! sabes lo que tardamos las clientas en estar dentro de la tienda de Zara; 24 minutos, (puede que lo hayan actualizado) ¿sabes lo que tarda el Corte Ingles en vender una nevera? y lo mejor de todo ¿sabes lo que tarda esa nevera en "morirse"? pues ellos también lo saben, y saben la energia electrica que gasta,si esta llena gasta mas, si esta vacía gasta menos; todo eso lo han estudiado,
Sabes lo que tarda un avión de aquí a Londres!? sabes lo que tardan los viajeros en sentarse? sabes el gasoil que gasta un avión de aquí a París? sabes lo que le cuesta a la compañia despegar un avión? ellos lo saben y para que les cueste menos a veces van mas justitos de carburante.........etc,etc,etc,
¿sabes lo que tarda la Ford España en sacar un coche? sabes cuanto tardan en montar los asientos ? sabes cuanto tardan en montar el motor? ellos SI que lo saben, Han hecho lo mismo que hice yo; cronometrar el trabajo; que cosas más raras hago!!!!
y te estas equivocando ; obvio; No es por que piense que la señora de la limpieza no trabaja, lo hice para no sobrecargarla de trabajo:Así se perfectamente,humanamente lo que puede o no puede hacer. Lo hacen las empresas y lo hago yo.Puede que por deformación profesional, pero me funciono de p. madre. No entiendo esa critica tan acida, a ti no te gusta ,no lo hagas.punto.
ahora tengo que salir;
el otro punto, te contestare mas tarde o mañana........¡¡¡¡que vaya tela!!!
Hace dos semanas las mujeres que se dedicaban a los cuidados y las tareas domésticas, con reloj en mano, tenían un montón de horas libres y ahora resulta que no, que mueven el mundo pero, al parecer, sólo un día, el 8M. Coherencia pura ¿que ha cambiado, blanca?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas