Ver citas anteriores
Enxebre escribió:
3) Rusia tiene una estructura política autocrática co siglos de antigüedad en la que el liderato de su jefe supremo se basa en la capacidad de ser más fuerte que sus enemigos, lo cual se traduce en una fuerte represión interna y una política exterior de exhibición de fuerza. Esto lleva a Rusia a una situación de inestabilidad en sus tratos con sus vecinos, ya que por un lado es un país grande y fuerte, pero por otro es demasiado débil para enfrentarse a una agresión colectiva de sus adversarios. Este es el mismo problema que tiene Alemania, solo que Alemania vivió la Ilustración y fue apaleada hasta casi morir en la 2ª GM, mientras que Rusia anda encantada de conocerse con valores de origen medieval.
Como resultado, Rusia pone a prueba sus vecinos y agrede a los más débiles, y reaciona exageradamente a cualquier cosa que amenace la posición de su lider como hombre al que los enemigos deben temer, sean traidores, asiáticos, musulmanes o los degenerados europeos occidentales y su "Ilustración".
El oso se come al perro, así que es mejor ser un perro grande que uno pequeño. Y el oso sólo se contendrá si teme que cuando vaya a por un perro, le caerá encima toda la jauría. Pero al mismo tiempo el oso teme a la jauría y le preocupa ver que los perros se esfuerzan individualmente en que no les pueda atacar, ya que eso aumenta también la fuerza de la jauría.
Francamente, el mundo estaría más tranquilo si Rusia dejara de ser una herramienta para el machoalfismo de sus líderes supremos.
Veamos, aquí tenemos un típico planteamiento de prejuicios versus argumentos.
Los rusos en base a su historia ( o al imaginario que se tenga de ella, que esa es otra)son malvados de por sí. Punto
Determinismo antropológico que se llama. Son los malos porque en el discurso histórico que me he montado son los malos, culturalmente están detemirnados a serlo .
indepoendientemente de lo que hagan, mientras otros igualmente son los buenos independientemente de lo que hagan, ya sea desestabilizar el mundo con guerras ilegales y descerebradas , torturar o cualquier tipo de aberración que se tercie.
Lo hechos no importan, solo importa el juicio determinista previo.
Y no podía faltar los elementos clásicos en todo este asunto (su comparación con Alemania,....Rusia no ha sido apalizada, hay que hacerlo para que entre en razón) y cómo no , el oso, el oso que va a comerte......uhhh
¿importan las actuaciones , importan los hechos, importa que argumente con DATOS que Rusia no es un oso vs un perrito sino mas bien al revés.?
No importan, cuando se discute con un determinista antropológico sus plantemientos son inamovibles pues son maniqueos de partida.
Si el bueno hace algo malo es por evitar un mal mayor, porque el bueno busca el bien. Si el malo hace algo malo sin embargo es su naturaleza...y si hace algo bueno, es por su disimular o por su interés.
¿Importaría decir que Rusia ha sufrido invasiones masivas por parte de occidente que ha pagado con millones de muertos....importaría señalar las cifras de la última guerra, hablar de 1612,1709,1812 o 1941?...no que va, porque el discurso es que Rusia es el oso que quiere comerte, aunque solo haya cruzado el Vistula para machacar a los que previamente han intentado destruirla.
Y no, no voy a negar que Rusia ha sido una potencia imperialista y que sus vecinos lo han sufrido....cómo todas las naciones occidentale s, por cierto, que tienen un curriculum imperial y depredador cómo el de Rusia o superior.
Pero la correlación de fuerzas actual,a cualquier analista carente de prejuicios nos indica que el que tiene las de perder, el depredador que corre mayor riesgo de ser fagocitado por otros depredadores es Rusia, eso lo podría ver cualquiera que no partierse desde posiciones de demonizacion previa por una parte y por otra con criterios de supremacismo moral en l alinea del "destino manifiesto"
https://es.wikipedia.org/wiki/Doctrina_ ... manifiesto
saludos