'Proyecto Bullying' en Mediaset
Publicado: 22 Feb 2017 12:18
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/mom ... n-que.html
Proyecto Bullying: la lección que Mediaset debería aprender primero
Bullying: Acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros. Ésta es la definición que se hace de la palabra Bullying. La RAE ni siquiera recoge este anglicismo, se limita a la palabra acoso con acepciones como laboral, moral, psicológico, sexual o sociológico. Escolar no está, no tiene espacio en el diccionario. Y eso que cada mes, prácticamente cada semana se conoce algún caso nuevo de esta terrible lacra.
Desde anoche y tras muchas trabas, muchos problemas, mucha censura, el programa de Cuatro 'Proyecto Bullying' vio la luz. Por fin. Sí, con caras pixeladas, sin mostrar las imágenes con cámara oculta donde se exponía sin cortes el acoso que sufren muchos niños y adolescentes, y con mucha meticulosidad (la Fiscalía miraba con lupa). Por fin, el acoso escolar ocupaba un espacio en 'prime time'. Por fin.
El programa de anoche -el primero de cuatro, y no parece que vaya a haber más- contaba la historia de una niña de 14 años acosada por sus compañeros. Una niña que se escondía en el recreo, en el comedor, en las excursiones, por miedo, para sobrevivir.
La niña quería que todo el mundo viera por lo que pasa cada día. Por qué no duerme por las noches, por qué ir al instituto es una tortura. Y quería que lo viéramos todos, pero que también lo vieran sus padres, los suyos y los de todos. Los de los que acosan, los de los acosados, los que todavía no lo son, porque si de algo servirá 'Proyecto Bullying' será para exponer lo que todo el mundo parece saber, pero nadie interioriza. Un problema muy grave.
El programa quiso que el colegio se involucrara en el acoso que estaba sufriendo su alumna viendo las grabaciones de los insultos y vejaciones por los que tenía que pasar cada día, que se involucraran los padres de los que la acosaban, que se involucrara alguien al fin y al cabo. Lo consiguieron en parte. El colegio prefirió llevar a cabo su propio protocolo y los padres que aceptaron a visionar el maltrato a esta niña, lo sufrieron en sus propias carnes, se pusieron en su piel, lo vivieron. Por fin.
Ahora, por lo que la propia protagonista contó, su vida ha cambiado. Ya no se esconde en la biblioteca, ya duerme, ya no vive con miedo, ahora tiene amigos. Por fin.
Anoche las redes sociales fueron las primeras en reaccionar a este programa 'maldito' -y lo digo por lo que ha costado su emisión-, y lo dejaron muy bien. Muy bien porque era necesario, muy bien porque el tratamiento no es morboso ni a modo show, pese a la presencia de algunos de los actores de 'La que se avecina' que, por cierto, estuvieron 'chapó'. Muy bien porque no se recurre a lo fácil. Así es, al César lo que es el del César.
Proyecto Bullying: la lección que Mediaset debería aprender primero
Bullying: Acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros. Ésta es la definición que se hace de la palabra Bullying. La RAE ni siquiera recoge este anglicismo, se limita a la palabra acoso con acepciones como laboral, moral, psicológico, sexual o sociológico. Escolar no está, no tiene espacio en el diccionario. Y eso que cada mes, prácticamente cada semana se conoce algún caso nuevo de esta terrible lacra.
Desde anoche y tras muchas trabas, muchos problemas, mucha censura, el programa de Cuatro 'Proyecto Bullying' vio la luz. Por fin. Sí, con caras pixeladas, sin mostrar las imágenes con cámara oculta donde se exponía sin cortes el acoso que sufren muchos niños y adolescentes, y con mucha meticulosidad (la Fiscalía miraba con lupa). Por fin, el acoso escolar ocupaba un espacio en 'prime time'. Por fin.
El programa de anoche -el primero de cuatro, y no parece que vaya a haber más- contaba la historia de una niña de 14 años acosada por sus compañeros. Una niña que se escondía en el recreo, en el comedor, en las excursiones, por miedo, para sobrevivir.
La niña quería que todo el mundo viera por lo que pasa cada día. Por qué no duerme por las noches, por qué ir al instituto es una tortura. Y quería que lo viéramos todos, pero que también lo vieran sus padres, los suyos y los de todos. Los de los que acosan, los de los acosados, los que todavía no lo son, porque si de algo servirá 'Proyecto Bullying' será para exponer lo que todo el mundo parece saber, pero nadie interioriza. Un problema muy grave.
El programa quiso que el colegio se involucrara en el acoso que estaba sufriendo su alumna viendo las grabaciones de los insultos y vejaciones por los que tenía que pasar cada día, que se involucraran los padres de los que la acosaban, que se involucrara alguien al fin y al cabo. Lo consiguieron en parte. El colegio prefirió llevar a cabo su propio protocolo y los padres que aceptaron a visionar el maltrato a esta niña, lo sufrieron en sus propias carnes, se pusieron en su piel, lo vivieron. Por fin.
Ahora, por lo que la propia protagonista contó, su vida ha cambiado. Ya no se esconde en la biblioteca, ya duerme, ya no vive con miedo, ahora tiene amigos. Por fin.
Anoche las redes sociales fueron las primeras en reaccionar a este programa 'maldito' -y lo digo por lo que ha costado su emisión-, y lo dejaron muy bien. Muy bien porque era necesario, muy bien porque el tratamiento no es morboso ni a modo show, pese a la presencia de algunos de los actores de 'La que se avecina' que, por cierto, estuvieron 'chapó'. Muy bien porque no se recurre a lo fácil. Así es, al César lo que es el del César.