Página 1 de 1
El feísmo a debate
Publicado: 01 Feb 2017 11:41
por Enxebre
Ha habido cierta polémica local porque un arquitecto "fuera del sistema" ha ganado un proyecto de acondicionamiento (tampoco suena a despropósito, el proyecto son 15.000 €) en el Ayuntamiento de A Coruña
Lo polémico del asunto es que pertenece al colectivo Ergosfera
http://www.ergosfera.org/, que se ha dedicado a estudiar el "feísmo" que tanto se prodiga en Galicia, básicamente es hacer reformas con lo que hay a mano, en La Voz llevan años recopilando fotos de esto, desde vallados a base de somieres, puertas de ascensor hasta buzones hechos con congeladores
Otra apuesta del colectivo es acabar con el monopolio de los parques infantiles homologados, una apuesta por las praderas y no los céspedes, etc...bueno en definitiva es otra visión de la arquitectura, más sostenible y que reinvidica que no todo el reciclaje es feísmo, y es lo que me parece más interesante del tema, vivimos una época de muebles de usar y tirar mientras los desvanes están llenos de muebles de los abuelos de mucha mayor calidad, o donde incluso se gastan millones en mobiliario urbano OXIDADO, que digo yo que para eso nos podemos ir a una chatarrería

Tampoco hay que olvidar que muchos artistas de cierto renombre usan la "basura" como materia prima
No he tenido tiempo para ver el proyecto al detalle, pero no veo mal que se empiece a ver de otro modo este tipo de cosas, ya que la Administración parece que está más pendiente de acabar con los "vallas-somier" por ejemplo a que la gente tenga una casa, aunque en otros aspectos quizás el colectivo se pase de frenada
Dejo una corta entrevista donde algo se puede intuir de lo que va esto
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/co ... 1C5994.htm
Re: El feísmo a debate
Publicado: 01 Feb 2017 12:42
por Chato
El arquitecto, como todos los arquitectos no dice nada.
En lo referente al feísmo, es el construir y urbanizar porque yo lo valgo. Sin ceñirse a ningún criterio estético y sobre todo a ninguna normativa. Mme parece una aberración de la que se abusa en Galicia y, en menor medida, en Asturias y Cantabria. Mucho tenemos que aprender de los vascos en esto.
Se mezclan materiales, se evitan las alineaciones, no se respetan los usos, e incluso no se rematan las construcciones.
Pasa un poco como con el Txakoli. Es una mierda, pero como es autóctono siempre tendremos a un grupo de personas dispuesto a fomentarlo y promoverlo.
Re: El feísmo a debate
Publicado: 01 Feb 2017 13:20
por Enxebre
Ver citas anteriores
chato escribió:
Se mezclan materiales, se evitan las alineaciones, no se respetan los usos, e incluso no se rematan las construcciones.
Pasa un poco como con el Txakoli. Es una mierda, pero como es autóctono siempre tendremos a un grupo de personas dispuesto a fomentarlo y promoverlo.
Este es el único ejemplo que creo que no critican (la cosa no va de saltarse cualquier normativa) ¿qué tiene de malo? No todo el mundo puede hacerse un hórreo en condiciones, y hasta cierto punto es estético (o no menos que un invernadero) ¿por qué sacar una ley que prohiba poner somieres como vallas?
Si es por criterios puramente estéticos, que es de lo que va esto en realidad, quizás sería mejor fomentar la vena artística de la gente que prohibir el reciclaje
El quid está en que muchos Ayuntamientos gastan millones en "feísmo" pero como lo ha hecho un arquitecto ya vale y no todo el mundo tiene los medios para comprarse un vallado en condiciones o hacer una obra para una chabola para las herramientas o lo que sea
Re: El feísmo a debate
Publicado: 01 Feb 2017 13:30
por Skip
Nada que no se haya hecho toda la vida.

Re: El feísmo a debate
Publicado: 01 Feb 2017 13:44
por Chato
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
chato escribió:
Se mezclan materiales, se evitan las alineaciones, no se respetan los usos, e incluso no se rematan las construcciones.
Pasa un poco como con el Txakoli. Es una mierda, pero como es autóctono siempre tendremos a un grupo de personas dispuesto a fomentarlo y promoverlo.
Este es el único ejemplo que creo que no critican (la cosa no va de saltarse cualquier normativa) ¿qué tiene de malo? No todo el mundo puede hacerse un hórreo en condiciones, y hasta cierto punto es estético (o no menos que un invernadero) ¿por qué sacar una ley que prohiba poner somieres como vallas?
Si es por criterios puramente estéticos, que es de lo que va esto en realidad, quizás sería mejor fomentar la vena artística de la gente que prohibir el reciclaje
El quid está en que muchos Ayuntamientos gastan millones en "feísmo" pero como lo ha hecho un arquitecto ya vale y no todo el mundo tiene los medios para comprarse un vallado en condiciones o hacer una obra para una chabola para las herramientas o lo que sea
Entonces yo entiendo por feísmo otra cosa. Una cosa es ser creativo a la hora de construir y utilizar otro tipo de materiales y otra lo que siempre he entendido por feísmo que es hacer lo que me sale de mis nobles partes.
Edito para añadir.
Y sí, las administraciones han abusado y abusan del feísmo, lo que además es peor porque suele ser más caro que lo "normal" En Galicia tenéis el mamotreto aquel que se le ocurrió a Fraga en Santiago.
Re: El feísmo a debate
Publicado: 01 Feb 2017 14:08
por Skip
Una cosa es el reciclaje, otra el feísmo y otra lo feo.
Re: El feísmo a debate
Publicado: 01 Feb 2017 14:11
por SanTelmo
Para feísmo lo del antiguo Tartiere. Para matar a Calatrava y a quien le aprobó el proyecto.
Re: El feísmo a debate
Publicado: 01 Feb 2017 14:13
por Skip
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Para feísmo lo del antiguo Tartiere. Para matar a Calatrava y a quien le aprobó el proyecto.
El centollo ni me lo mientes. Pero no es "feísta", porque, aunque es objetivamente feo, a Calatrava igual le parece guapo.
Re: El feísmo a debate
Publicado: 01 Feb 2017 14:20
por Enxebre
Por feísmo se incluye todo, pero las normativas urbanísticas no te dejan hacer muchas cosas, seas creativo o no, la reinvidicación del feísmo también tiene por otra parte un aspecto social
Ver citas anteriores
Segundo explica Iago Borja Carro, membro do colectivo, resulta un termo moi amplo que abrangue moitas cousas e non se pode pretender acabar con el só cunha normativa, porque iso tamén eliminaría moitos procesos que son moi interesantes para o territorio
Ver citas anteriores
Non todo é bo
Malia á sua chamada de atención sobre a necesidade de repensarmos o feísmo, desde Ergosfera deixan claro que non están a favor de todas as actuacións que habitualmente se adscriben a este fenómeno. Cómpre diferenciar o que fan as persoas para desenvolver o seu xeito de vida e o que se fai por negocio. Non se poden dar as mesmas solucións nin son os mesmos conflitos temas tan dispares como a urbanización de FADESA en Miño, que tamén se considera feísmo, e o cerre dunha fica que se fai con materiais que desde a cidade non nos parecen estéticos. Desde o noso punto de vista habería que actuar contra o primeiro e desde o segundo, explica Carro. De calquera xeito, advirte tamén que moitas das desfeitas que se fixeron son legais e estaban contempladdas nos planeamentos urbanísticos. Nós obviamente estamos en contra de macrourbanizacións e de casas construídas onde non se debería.
Ver citas anteriores
Vantaxes
Dentro desta loita contra os prexuízos, no debate que organizou Ergosfera apareceron cuestións como a capacidade de reciclaxe, a innovación á hora de lle dar novos empregos aos materiais, e mesmo a comparanza de determinadas obras nadas deste xeito con propostas arquitectónicas de vangarda como reconsideracións do feísmo. Cuestións como a reutilización de somieres e bañeiras son de autoría anómina e reprodúcense por todo o territorio. Temos un caso como o de Vila Somier, un espazo en Covas que unha señora está a facer dese hai 12 anos con estes elementos como material principal explica.
http://culturagalega.org/noticia.php?id=20158
Perdón por poner algo en gallego pero creo que a grandes rasgos cualquiera lo entiende
Y es el chiste de esto, una urbanización de casas cuadradas en medio de un bosque es legal y tiene todas las bendiciones, el apaño de alguien en su casa no
Un ejemplo que ponen es este, el festival de cine y música de Cans (Porriño)
Un festival que por la coña del nombre del pueblo coincide con el festival de Cannes, obviamente el presupuesto es mínimo cuando se hace así, pero ahí está la gracia del festival, montarte algo con lo que hay a mano
Me resulta interesante la idea del reciclaje de espacios y materiales pero claro, a ser posible con gusto pero lo que está claro es que siempre habrá casas feas y bonitas y es preferible lo que hay, que la clonación de casas y barrios residenciales donde la innovación está en pintar la puerta de tu casa
Re: El feísmo a debate
Publicado: 01 Feb 2017 15:08
por Enxebre
Ver citas anteriores
chato escribió:Y sí, las administraciones han abusado y abusan del feísmo, lo que además es peor porque suele ser más caro que lo "normal" En Galicia tenéis el mamotreto aquel que se le ocurrió a Fraga en Santiago.
Lo del Monte Gaias es un despropósito por multitud de razones (de hecho no se llegó a realizar todo el proyecto, lo paralizó el bipartito) pero lo menos criticable son las razones estéticas
Re: El feísmo a debate
Publicado: 01 Feb 2017 15:34
por Skip
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Por feísmo se incluye todo
Pero es que así no hay quien entienda nada. El feísmo es una tendencia que se da en todas las artes y que en la arquitectura contemporánea estaría representada por corrientes como el brutalismo. Por lo que acabo de mirar en internet, resulta que en Galicia llaman feísmo a la abundancia de construcciones chapuceras, fenómeno que seguramente sea consecuencia de una mala legislación urbanística. Y ahora aparece un movimiento que reivindica el feísmo gallego como una especie de seña de identidad. Pues tócate los cojones, dicho sea sin perjuicio de que algunas ideas de reciclaje de materiales y etcétera que puedan haber surgido en ese contexto de desmadre resulten más o menos afortunadas.
Re: El feísmo a debate
Publicado: 01 Feb 2017 16:35
por Enxebre
Ver citas anteriores
Skip escribió:Y ahora surge un movimiento que reivindica el feísmo gallego como una especie de seña de identidad.
Yo no le he interpretado así y si hubieras ojeado su web supongo que no llegarías a esa conclusión
Evidentemente si es un colectivo gallego estudiarán más el feísmo gallego, que se da efectivamente por una desregularización pero sobre todo por necesidad, de lo que va el tema es de
aprovechar las ventajas del fenómeno y para eso ponen el ejemplo del Festival de Cans
El colectivo no es un recién llegado, este artículo es del 2011 aunque ponen como referentes los mismos ejemplos que ahora
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/1 ... 39781.html
Que bueno, yo he oído hablar de ellos hoy y no sé si son unos flipados o qué, pero dan charlas y dan cursos en la universidad como para resumirlo en que "el feísmo es bueno si es gallego"
El feísmo gallego ha dado la oportunidad a que se de una explosión del movimiento graffitero
La arquitectura del feísmo es dispar y no es exclusivamente gallega claro
http://feismollanero.blogspot.ie/2015/0 ... abare.html
El asunto es que regulando y homologando prohibiendo muchas cosas se pierde una oportunidad de potenciar arquitecturas alternativas, además que con feísmo chapucero y todo, yo me quedo con su originalidad que con los barrios residenciales de EEUU, UK y demás.
Me parece bien reinvindicarlo pero para mejorarlo aunque es cierto que parece que juegan con ambiguedades y un lenguaje sofisticado a pesar que no he encontrado algo parecido a un manifiesto