INFORME DEL BANCO DE ESPAÑA
La crisis se cebó con la renta de los hogares jóvenes y respetó a los mayores
Los ingresos de los españoles de menor edad descendieron un 22,5% entre 2011 y 2014. Para los jubilados aumentan un 11,3%, según el Banco de España
La crisis se ha cebado con los más jóvenes al tiempo que ha respetado el estatus de los mayores, gracias fundamentalmente a que estos últimos han tenido garantizadas sus pensiones. Según datos de la Encuesta Financiera de las Familias publicada este martes por el Banco de España, la renta de los hogares jóvenes, aquellos cuyo cabeza de familia cuenta con menos de 35 años, descendió un 22,5% entre 2011 y 2014. En cambio, la renta de los jubilados aumentó un 11,3% en el mismo periodo.
Este aumento entre los mayores está vinculado, en parte, a un incremento real de la renta, pero también a que los nuevos jubilados se incorporan a la estadística con unas prestaciones cada vez más altas. Es decir, hay un efecto composición por el cual los jubilados antiguos se sustituyen por otros más recientes con pensiones más elevadas, pues sus carreras laborales y sus cotizaciones han sido mayores. Por el contrario, los hogares jóvenes que se forman se enfrentan a un escenario de elevada tasa de paro juvenil y sueldos de acceso al mercado laboral sensiblemente más bajos que los de sus predecesores.
Entre 2011 y 2014, sólo ven aumentar su renta mediana (aquella que es más habitual) los hogares mayores de 64 años, según se constata en este informe del Banco de España, basado en una encuesta entre más de 6.000 hogares cuya muestra ha proporcionado el INE y cuyos resultados son coherentes con otras estadísticas oficiales.
A todas luces, estas cifras reflejan cómo los jóvenes fueron las principales víctimas de la destrucción de empleo al contar con una mayor proporción de contratos temporales, mucho más fáciles y baratos a la hora de despedir. En claro contraste, los pensionistas vieron como sus prestaciones se preservaban del impacto de la crisis. Los distintos Gobiernos siempre han defendido que los mayores tienen menos margen de maniobra ante cambios en sus ingresos y sostienen a muchas de sus familias, de ahí que argumenten que haya que proteger sus rentas.
Por otra parte, la renta media suele evolucionar al alza conforme aumenta con la edad, tal y como también destacan los economistas del servicio de estudios del Banco de España.
En términos de riqueza, es decir propiedades inmobiliarias, financieras o negocios, los hogares más jóvenes y los más pobres fueron los más perjudicados, porque también acusaron las mayores caídas. Por el contrario, pese a que las disminuciones de riqueza neta en los hogares fueron generalizadas, los únicos que se salvaron de esta caída fueron los hogares cuyo cabeza de familia tiene entre 65 y 74 años. A partir de los 75 años, la riqueza no aumenta porque se ha tirado más de ahorro para mantener el nivel de vida. Una vez más, la diferencia entre jóvenes y mayores se antoja ostensible.
Otro grupo también destaca entre los que no han visto descender su nivel de riqueza: el de los que acumulan más patrimonio. Y la razón estriba en que tienen más dinero invertido en activos financieros. Precisamente estos activos se dispararon tras la intervención del BCE en los mercados. Entre 2011 y 2014, el IBEX sumó una ganancia del 20%.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 44550.html
La crisis se cebó con la renta de los hogares jóvenes y respetó a los mayores
Re: La crisis se cebó con la renta de los hogares jóvenes y respetó a los mayores
El Banco de España no hace sino confirmar y cuantificar algo que es obvio.Ver citas anterioresDanny escribió:La crisis se ha cebado con los más jóvenes al tiempo que ha respetado el estatus de los mayores, gracias fundamentalmente a que estos últimos han tenido garantizadas sus pensiones.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: La crisis se cebó con la renta de los hogares jóvenes y respetó a los mayores
Aún así hay que reconocer que la gente mayor es capaz de sobrevivir sin salir por las noches y sin smartphone, algo prácticamente imposible para alguien menor de 30 años.Ver citas anterioresCero07 escribió:El Banco de España no hace sino confirmar y cuantificar algo que es obvio.Ver citas anterioresDanny escribió:La crisis se ha cebado con los más jóvenes al tiempo que ha respetado el estatus de los mayores, gracias fundamentalmente a que estos últimos han tenido garantizadas sus pensiones.
La vida son dos dias... uno Lunes.
Re: La crisis se cebó con la renta de los hogares jóvenes y respetó a los mayores
Mas que eso es que mientras los jovenes se han ido al paro los mayores han recibido bajada de pensiones.Ver citas anterioresGuardiola escribió:Aún así hay que reconocer que la gente mayor es capaz de sobrevivir sin salir por las noches y sin smartphone, algo prácticamente imposible para alguien menor de 30 años.Ver citas anterioresCero07 escribió:El Banco de España no hace sino confirmar y cuantificar algo que es obvio.Ver citas anterioresDanny escribió:La crisis se ha cebado con los más jóvenes al tiempo que ha respetado el estatus de los mayores, gracias fundamentalmente a que estos últimos han tenido garantizadas sus pensiones.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: La crisis se cebó con la renta de los hogares jóvenes y respetó a los mayores
Las pensiones no han bajado. En el peor de los casos se han congelado.
En muchas empresas se ha bajado el sueldo un 20% de manera generalizada.
En muchas empresas se ha bajado el sueldo un 20% de manera generalizada.

+++++++++++++
Re: La crisis se cebó con la renta de los hogares jóvenes y respetó a los mayores
También hay que reconocer que no tener ninguna opción de tener piso y no saber si alguna vez tendrán un sueldo hace maravillas por su tiempo libre para salir por las noches y poder gastárselo todo (literalmente) en un smartphone.Ver citas anterioresGuardiola escribió:Aún así hay que reconocer que la gente mayor es capaz de sobrevivir sin salir por las noches y sin smartphone, algo prácticamente imposible para alguien menor de 30 años.Ver citas anterioresCero07 escribió:El Banco de España no hace sino confirmar y cuantificar algo que es obvio.Ver citas anterioresDanny escribió:La crisis se ha cebado con los más jóvenes al tiempo que ha respetado el estatus de los mayores, gracias fundamentalmente a que estos últimos han tenido garantizadas sus pensiones.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.