Página 1 de 3
Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 22 Dic 2016 19:56
por jordi
Ver citas anteriores
Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Las familias de tres hombres que murieron en el club gay Pulse de Orlando demandaron a Twitter Inc, Google, de Alphabet Inc, y Facebook Inc en una corte federal, acusando a las compañías de brindar "apoyo material" al atacante que se había radicalizado.
Omar Mateen, de 29 años y que mató a 49 personas e hirió a otras 53 en el tiroteo masivo más letal en la historia moderna de Estados Unidos, juró lealtad al grupo extremista Estado Islámico antes de que la policía lo abatiera luego del ataque en junio, dijeron funcionarios.
La demanda fue presentada el lunes en una corte federal de Detroit por las familias de Tevin Crosby, Javier Jorge-Reyes y Juan Ramon Guerrero, que murieron durante la masacre.
La demanda dice que el "apoyo material ha sido determinante para el auge del Estado Islámico y le ha permitido realizar o que se ejecuten en su nombre numerosos ataques terroristas".
Facebook dijo el martes que no hay lugar en su servicio para grupos que cometen o apoyan al terrorismo, y que la compañía toma rápidas acciones para quitar contenido semejante cuando es reportado. "Estamos comprometidos a brindar un servicio donde las personas se sientan seguras al usar Facebook", dijo la compañía en un comunicado. "Entendemos a las víctimas y sus familias", agregó.
Twitter declinó realizar comentarios. En agosto, la empresa dijo que había suspendido 360.000 cuentas desde mediados del 2015 por violar políticas relacionadas a la promoción del terrorismo. No fue posible contactar de inmediato a representantes de Google.
La demanda afirma que las compañías crean contenido único al combinar mensajes de EI con anuncios personalizados. También dice que comparten los ingresos con EI por su contenido y se benefician de los mensajes del grupo a través de publicidad. (I)
http://www.eluniverso.com/noticias/2016 ... -discoteca
Creo que es un tema que estamos debatiendo parcialmente en otros hilos pero que merece hilo propio. ¿Cómo veis el papel de empresas como Facebook, Twitter y Google en relación con el Estado Islámico, basura terrorista afín y otros tipos de extremistas? ¿Llevan cierto nivel de responabilidad? ¿Actúan como se puede esperar de ellas o deberían hacer (mucho) más?
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 22 Dic 2016 20:02
por gálvez
Es cómo demandar a las compañías de telefonia por darle cobertura a los terroristas.
En principio nadir tiene porqué saber las intenciones con la que te contratan el servicio.
Otra cosa es que colaboren o no colaboren con la lucha antiterorrista ante el requerimento de las autoridades..
Personalmente que esta gente se retrate por internet abierto puede ser mas una oportunidad de seguimiento policial y de obtención de información que si lo hacen por otros medios mas discretos.
saludos
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 22 Dic 2016 20:04
por jordi
En paralelo hay otro debate parecido sobre el papel de las redes sociales y buscadores en la radicalización de la sociedad en general y sobre la difamación de noticias falsas.
Ver citas anteriores
Sobre el algoritmo de Google, el negacionismo y el holocausto
Nadie desmiente el papel de Google en internet. Es, a día de hoy, un filtro por el que empresas y usuarios han de pasar para acceder a la información o navegar. Pero, ¿hasta qué punto es bueno que acumule semejante poder?
Nuevas indagaciones del diario The Guardian han sacado a la luz que el algoritmo del buscador de Alphabet desmiente el hecho de que el holocausto tuviera lugar. Preguntando al motor de búsqueda “¿sucedió el holocausto?” en inglés, los primeros resultados que obtienen los usuarios, en función de su ubicación, niegan del exterminio masivo.
Las nuevas averiguaciones reavivan el debate acerca de la existente criba de contenidos sexistas, racistas o que inciten al odio. Filtros de esta índole han ocasionado asimismo la viralización de noticias falsas en Facebook e incluso la llegada a la presidencia de Estados Unidos del candidato menos esperado, el controvertido Donald Trump.
“Este problema es un reto, y estamos pensando concienzudamente cómo hacer un mejor trabajo”, se justifica Google en declaraciones a la BBC. Al fin y al cabo, las primeras respuestas ofrecidas no son sino un reflejo de la información más solicitada y compartida en la red de redes.
Eso sí, Google no es la única plataforma donde proliferan los mensajes falsos. Además de la mencionada red de Zuckerberg, el buscador de Microsoft, Bing, también coloca en primeros puestos informaciones no veraces, basadas en los contenidos que más se demandan.
Hablamos de una realidad inherente a la nueva era digital que supone un nuevo desafío en sí misma y precisa de medidas innovadoras. A modo de evitarla, desde Search Engine Land sugieren verificar los datos con Wikipedia, la enciclopedia de inteligencia colaborativa que suele acercarse más a la realidad.
https://www.marketingdirecto.com/digita ... holocausto
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 22 Dic 2016 20:08
por gálvez
Ahora toca pedirle corrección política a un algoritmo.
Cuando surgió la imprenta también se creó un Index librorum prohibitorum que estaba en todas las rotativas bien a la vista.
saludos
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 22 Dic 2016 20:41
por Miguel O
Ver citas anteriores
jordi escribió:En paralelo hay otro debate parecido sobre el papel de las redes sociales y buscadores en la radicalización de la sociedad en general y sobre la difamación de noticias falsas.
Ver citas anteriores
Sobre el algoritmo de Google, el negacionismo y el holocausto
Nadie desmiente el papel de Google en internet. Es, a día de hoy, un filtro por el que empresas y usuarios han de pasar para acceder a la información o navegar. Pero, ¿hasta qué punto es bueno que acumule semejante poder?
Nuevas indagaciones del diario The Guardian han sacado a la luz que el algoritmo del buscador de Alphabet desmiente el hecho de que el holocausto tuviera lugar. Preguntando al motor de búsqueda “¿sucedió el holocausto?” en inglés, los primeros resultados que obtienen los usuarios, en función de su ubicación, niegan del exterminio masivo.
Las nuevas averiguaciones reavivan el debate acerca de la existente criba de contenidos sexistas, racistas o que inciten al odio. Filtros de esta índole han ocasionado asimismo la viralización de noticias falsas en Facebook e incluso la llegada a la presidencia de Estados Unidos del candidato menos esperado, el controvertido Donald Trump.
“Este problema es un reto, y estamos pensando concienzudamente cómo hacer un mejor trabajo”, se justifica Google en declaraciones a la BBC. Al fin y al cabo, las primeras respuestas ofrecidas no son sino un reflejo de la información más solicitada y compartida en la red de redes.
Eso sí, Google no es la única plataforma donde proliferan los mensajes falsos. Además de la mencionada red de Zuckerberg, el buscador de Microsoft, Bing, también coloca en primeros puestos informaciones no veraces, basadas en los contenidos que más se demandan.
Hablamos de una realidad inherente a la nueva era digital que supone un nuevo desafío en sí misma y precisa de medidas innovadoras. A modo de evitarla, desde Search Engine Land sugieren verificar los datos con Wikipedia, la enciclopedia de inteligencia colaborativa que suele acercarse más a la realidad.
https://www.marketingdirecto.com/digita ... holocausto
Menos mal. Si el,algori t o estuviese en manos de los genocidad judios ibamos a flipar.
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 22 Dic 2016 20:42
por Miguel O
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Las familias de tres hombres que murieron en el club gay Pulse de Orlando demandaron a Twitter Inc, Google, de Alphabet Inc, y Facebook Inc en una corte federal, acusando a las compañías de brindar "apoyo material" al atacante que se había radicalizado.
Omar Mateen, de 29 años y que mató a 49 personas e hirió a otras 53 en el tiroteo masivo más letal en la historia moderna de Estados Unidos, juró lealtad al grupo extremista Estado Islámico antes de que la policía lo abatiera luego del ataque en junio, dijeron funcionarios.
La demanda fue presentada el lunes en una corte federal de Detroit por las familias de Tevin Crosby, Javier Jorge-Reyes y Juan Ramon Guerrero, que murieron durante la masacre.
La demanda dice que el "apoyo material ha sido determinante para el auge del Estado Islámico y le ha permitido realizar o que se ejecuten en su nombre numerosos ataques terroristas".
Facebook dijo el martes que no hay lugar en su servicio para grupos que cometen o apoyan al terrorismo, y que la compañía toma rápidas acciones para quitar contenido semejante cuando es reportado. "Estamos comprometidos a brindar un servicio donde las personas se sientan seguras al usar Facebook", dijo la compañía en un comunicado. "Entendemos a las víctimas y sus familias", agregó.
Twitter declinó realizar comentarios. En agosto, la empresa dijo que había suspendido 360.000 cuentas desde mediados del 2015 por violar políticas relacionadas a la promoción del terrorismo. No fue posible contactar de inmediato a representantes de Google.
La demanda afirma que las compañías crean contenido único al combinar mensajes de EI con anuncios personalizados. También dice que comparten los ingresos con EI por su contenido y se benefician de los mensajes del grupo a través de publicidad. (I)
http://www.eluniverso.com/noticias/2016 ... -discoteca
Creo que es un tema que estamos debatiendo parcialmente en otros hilos pero que merece hilo propio. ¿Cómo veis el papel de empresas como Facebook, Twitter y Google en relación con el Estado Islámico, basura terrorista afín y otros tipos de extremistas? ¿Llevan cierto nivel de responabilidad? ¿Actúan como se puede esperar de ellas o deberían hacer (mucho) más?
Mas tiene que ver estados unidos con las matamzas perpetradas con judios que facebook con el califato y poco que quejas de eso.
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 22 Dic 2016 20:56
por jordi
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:
Menos mal. Si el,algori t o estuviese en manos de los genocidad judios ibamos a flipar.
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Mas tiene que ver estados unidos con las matamzas perpetradas con judios que facebook con el califato y poco que quejas de eso.
Modere su antisemitismo. Esto no va de judíos.
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 01:44
por Enxebre
Los buscadores no son oráculos

Si las páginas negacionistas son más populares que las que no, no es culpa de Google, es culpa ironicamente de la censura en el resto de medios
Internet puede ser la herramienta cultural más valiosa jamás inventada o un vertedero de proporciones himalayescas, todo depende del uso que se le dé
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 08:22
por jordi
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Los buscadores no son oráculos

Si las páginas negacionistas son más populares que las que no, no es culpa de Google, es culpa ironicamente de la censura en el resto de medios
Internet puede ser la herramienta cultural más valiosa jamás inventada o un vertedero de proporciones himalayescas, todo depende del uso que se le dé
Los buscadores dan acceso a la información en el internet. Si en vez de ofrecer informacion verdadera enlacen antes a informacion falsa algo va mal. Muy mal. ¿Te puedes imaginar un niño que va a la biblioteca buscando información, para dar un ejemplo sobre el Holocausto y que salen como primeros libros uno de Irving y otro de Faurisson? En el caos informativo actual pasan este tipo de cosas. Después no hay que sorprenderse cuando gana Trump las elecciones en EEUU y que el PP las gana en España. Mentir sale cada vez más impune entre avalanchas de información falsa que "prueban" las mentiras.
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 08:43
por Shaiapouf
Pues lo mismo, internet no seria tan popular entre gran cantidad de personas, si la mass media dejase un poco de lado su derechización y falta de pluralidad.
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 09:21
por gálvez
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Los buscadores no son oráculos

Si las páginas negacionistas son más populares que las que no, no es culpa de Google, es culpa ironicamente de la censura en el resto de medios
Internet puede ser la herramienta cultural más valiosa jamás inventada o un vertedero de proporciones himalayescas, todo depende del uso que se le dé
Los buscadores dan acceso a la información en el internet. Si en vez de ofrecer informacion verdadera enlacen antes a informacion falsa algo va mal. Muy mal. ¿Te puedes imaginar un niño que va a la biblioteca buscando información, para dar un ejemplo sobre el Holocausto y que salen como primeros libros uno de Irving y otro de Faurisson? En el caos informativo actual pasan este tipo de cosas. Después no hay que sorprenderse cuando gana Trump las elecciones en EEUU y que el PP las gana en España. Mentir sale cada vez más impune entre avalanchas de información falsa que "prueban" las mentiras.
Tiene que haber un comité dueño de la verdad y registro de propiedad de la misma que certifique cual es la verdad que debe de aparecer en google.
No entiendo cómo el ministerio de la verdad no toma cartas en el asunto.
saludos
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 09:52
por Nowomowa
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Los buscadores no son oráculos

Si las páginas negacionistas son más populares que las que no, no es culpa de Google, es culpa ironicamente de la censura en el resto de medios
Internet puede ser la herramienta cultural más valiosa jamás inventada o un vertedero de proporciones himalayescas, todo depende del uso que se le dé
Los buscadores dan acceso a la información en el internet. Si en vez de ofrecer informacion verdadera enlacen antes a informacion falsa algo va mal. Muy mal. ¿Te puedes imaginar un niño que va a la biblioteca buscando información, para dar un ejemplo sobre el Holocausto y que salen como primeros libros uno de Irving y otro de Faurisson? En el caos informativo actual pasan este tipo de cosas. Después no hay que sorprenderse cuando gana Trump las elecciones en EEUU y que el PP las gana en España. Mentir sale cada vez más impune entre avalanchas de información falsa que "prueban" las mentiras.
Tiene que haber un comité dueño de la verdad y registro de propiedad de la misma que certifique cual es la verdad que debe de aparecer en google.
No entiendo cómo el ministerio de la verdad no toma cartas en el asunto.
saludos
No entiendo por qué te lo tomas a chufla. La verdad y la opinión son dos cosas distintas, y hoy por hoy la mayoría de la gente no sabe distinguir una cosa de otra.... ni se hace nada por enseñarles.
Si Google difunde opiniones y la gente se cree que son verdades, ¿cómo enseñas a la gente a distinguir entre opinión y verdad? Y si alguien necesita la verdad y no una opinión, ¿dónde la encontrará?
¿Qué ocurre si la opinión de que la poción mágica X es buena para la enfermdad Z se impone sobre la verdad de que las enfermedades deben ser diagnosticadas por un médico y éste decidirá qué tratamiento es necesario?
¿Cuánto cuesta, en millones de euros, y cuánto se gana, en millones de euros, si sustituyes una verdad inadecuada por una opinión favorable?
No es cosa de tomárselo a coña.

Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 10:38
por Oldways
!Oh! ¡Gran oráculo de Google! ¡Oh! ¡Gran Dios Facebook! ¡¿Por qué nos habéis traicionado?! ¡¿Por qué no nos ofreciste la verdad absoluta prometida?! ¡¿Por qué no puedo guiar mis actos por un mensaje anónimo de pocos caracteres o de una noticia colgada en una web desconocida?!
Venga, de verdad... Que la gente sea idiota, no tenga formación o criterio no es responsabilidad ni de las redes sociales ni de Google. De hecho ya se ha dicho en el foro mil veces que esas empresas simplemente te dan "una cucharada más" de la mierda que consumes habitualmente.
Por supuesto que internet en general alimentará todas las idioteces de los conspiranoides, pero no tiene culpa de que estos reclamen productos tóxicos que son "legales". Tampoco es culpa de "internet" que un idiota se tome en serio una noticia de corte fantástico sin contrastarla... A ver si mañana alguien va a demandar a El Mundo Today.
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 10:41
por Oldways
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:No entiendo por qué te lo tomas a chufla. La verdad y la opinión son dos cosas distintas, y hoy por hoy la mayoría de la gente no sabe distinguir una cosa de otra.... ni se hace nada por enseñarles.
Si Google difunde opiniones y la gente se cree que son verdades,
¿cómo enseñas a la gente a distinguir entre opinión y verdad? Y si alguien necesita la verdad y no una opinión, ¿dónde la encontrará?
¿Qué ocurre si la opinión de que la poción mágica X es buena para la enfermdad Z se impone sobre la verdad de que las enfermedades deben ser diagnosticadas por un médico y éste decidirá qué tratamiento es necesario?
¿Cuánto cuesta, en millones de euros, y cuánto se gana, en millones de euros, si sustituyes una verdad inadecuada por una opinión favorable?
No es cosa de tomárselo a coña.

Se llama educación. Se llama madurez.
Y el estado, mal que bien, te ofrece herramientas, que tú debes continuar cultivando, para saber contrastar una opinión/noticia/lo que sea.
A ver si ahora manejamos dispositivos electrónicos caros y complejos, jugamos a videojuegos con mil botones y nos manejamos en redes sociales de tamaño monstruoso... Pero nos vamos a declarar "inútiles" para estudiar la primera noticia que nos lanzan a la cara.
Venga ya.
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 10:44
por gálvez
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:No entiendo por qué te lo tomas a chufla. La verdad y la opinión son dos cosas distintas, y hoy por hoy la mayoría de la gente no sabe distinguir una cosa de otra.... ni se hace nada por enseñarles.
Si Google difunde opiniones y la gente se cree que son verdades, ¿cómo enseñas a la gente a distinguir entre opinión y verdad? Y si alguien necesita la verdad y no una opinión, ¿dónde la encontrará?
¿Qué ocurre si la opinión de que la poción mágica X es buena para la enfermdad Z se impone sobre la verdad de que las enfermedades deben ser diagnosticadas por un médico y éste decidirá qué tratamiento es necesario?
¿Cuánto cuesta, en millones de euros, y cuánto se gana, en millones de euros, si sustituyes una verdad inadecuada por una opinión favorable?
No es cosa de tomárselo a coña.

Pero eso sucede en cualquier medio de comunicación, televisiones, periódicos, emisoras de radio, editoriales que imprimen libros etc....
La cuestión es que lo de "la verdad" es algo muy complicado de tabular para un algoritmo de búsqueda, tan complicado que en millones de temas lo de la "verdad" es bastante dificil incluso de acotar.
Para eso se supone que debes de conocer la verdad de antemano y tú me dirás cómo se delimita eso, ¿con un ministerio de la verdad?¿imponiendo verdades a machamartillo?
Porque puedes llevar el ejemplo a un tema de salud (anda que no he leido en prensa publicidad de menjunjes milagroso que te eliminan la calvicie o te convierten en una top model en una semana....por no hablar de los horóscopos en prensa "seria"), pero ¿qué hacemos si se habla de economía, política, historia , materias donde existe un amplio espectro de opiniones....¿qué verdad convertimos en "oficial"?¿A qué tendencia le damos prioridad para que el algoritmo de busqueda la tabule cómo mas verdadera?
Me da mas miedo un google adoctrinador de una verdad oficial que un google confuso por donde pululen mentiras y frikadas.
Cómo la vida misma, prefiero una sociedad donde la gente tenga derecho a trolear (libertad de expresión y pensamiento lo llaman) aunque desbarren a una sociedad donde se imponga la verdad via monolitismo ideológico.
Creo que es responsabilidad de cada uno forjarse que fuentes nos da mejor o peor crédito. La vida es duda, no certezas, desconfío de los vendedores de certezas. EL sentido común de diferenciar la bazofia de la buena información no queda mas remedio que desarrollarnoslo nosotros.
Al final la gente lo que debe de aprender es a que los medicamentos te los recete un médico no una web de algún frikie.
Siempre han existido curanderos y medicos alternativos antes de que existiese internet.Internet noe s mas que un reflejo de la sociedad, no nos va a hacer ni seres luminosos ni depravados de por si.
Pues lo mismo que debemos de aprender que la bruja lola de turno que aparece por la tele oficial es una chorrada, deberemos de aprender que mucho de lo que aparece en google no debe de ser tomado en serio.
El tener juicio crítico es obligación nuestra, no es algo delegable ni endosable a terceros para que lo tengan por nosostros.
saludos
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 10:53
por Mar.bo
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Los buscadores no son oráculos

Si las páginas negacionistas son más populares que las que no, no es culpa de Google, es culpa ironicamente de la censura en el resto de medios
Internet puede ser la herramienta cultural más valiosa jamás inventada o un vertedero de proporciones himalayescas, todo depende del uso que se le dé
Los buscadores dan acceso a la información en el internet. Si en vez de ofrecer informacion verdadera enlacen antes a informacion falsa algo va mal. Muy mal. ¿Te puedes imaginar un niño que va a la biblioteca buscando información, para dar un ejemplo sobre el Holocausto y que salen como primeros libros uno de Irving y otro de Faurisson? En el caos informativo actual pasan este tipo de cosas. Después no hay que sorprenderse cuando gana Trump las elecciones en EEUU y que el PP las gana en España. Mentir sale cada vez más impune entre avalanchas de información falsa que "prueban" las mentiras.
Tiene que haber un comité dueño de la verdad y registro de propiedad de la misma que certifique cual es la verdad que debe de aparecer en google.
No entiendo cómo el ministerio de la verdad no toma cartas en el asunto.
saludos
No entiendo por qué te lo tomas a chufla.
La verdad y la opinión son dos cosas distintas, y hoy por hoy la mayoría de la gente no sabe distinguir una cosa de otra.... ni se hace nada por enseñarles.
No es cosa de tomárselo a coña.


si, tan distintas como razón y palabra, que básicamente son la misma cosa
... a menos que seas un mentiroso irrecuperable
.
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 11:23
por Enxebre
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Tiene que haber un comité dueño de la verdad y registro de propiedad de la misma que certifique cual es la verdad que debe de aparecer en google.
No entiendo cómo el ministerio de la verdad no toma cartas en el asunto.
saludos
No entiendo por qué te lo tomas a chufla. La verdad y la opinión son dos cosas distintas, y hoy por hoy la mayoría de la gente no sabe distinguir una cosa de otra.... ni se hace nada por enseñarles.
Si Google difunde opiniones y la gente se cree que son verdades, ¿cómo enseñas a la gente a distinguir entre opinión y verdad? Y si alguien necesita la verdad y no una opinión, ¿dónde la encontrará?
¿Qué ocurre si la opinión de que la poción mágica X es buena para la enfermdad Z se impone sobre la verdad de que las enfermedades deben ser diagnosticadas por un médico y éste decidirá qué tratamiento es necesario?
¿Cuánto cuesta, en millones de euros, y cuánto se gana, en millones de euros, si sustituyes una verdad inadecuada por una opinión favorable?
No es cosa de tomárselo a coña.

Google es un buscador, no una enciclopedia como wikipedia y sobre la "verdad" (de la que tienes un concepto bastante retorcido, llamaste "verdad" a lo que dice el embajador israelí en EEUU cuando a una activista le pegaron un tiro por ejemplo) y la opinión es que es simplemente imposible distinguirlo.
Para mí lo más cercano a la verdad es exponer de forma aséptica una serie de hechos, claro que, la mayoría de la gente quiere interpretaciones de los hechos y a veces es imprescindible para entenderlos, por ejemplo uno no puede entender la IIGM si no sabe sobre el tratado de Versalles, la crisis económica, etc...pero no dejan de ser interpretaciones
A Google no le puedes preguntar "¿quienes son peor Israel o Hamas?" y que según la respuesta que te de, digas que el algoritmo va bien o mal, entiendo que alguien le pueda exigir un mínimo de veracidad a la wikipedia pero será que no hay gente que la critica ¿por qué? Porque la "verdad" consiste en poner lo que dicen unos y otros y en ciertos temas gracias a ciertos guardianes de la verdad tenemos una censura clara, por ejemplo los topónimos siempre aparecen en castellano aunque el oficial sea el de la lengua cooficial, o durante años se negaron a llamar grupo terrorista al Irgún
Otro ejemplo, la BBC en aras de la objetividad se niega a usar la palabra "terrorismo" ¿y qué pasaba? Que le llovían críticas de todos lados, en otros, de España cuando hablaba de ETA
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 11:51
por jordi
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Los buscadores no son oráculos

Si las páginas negacionistas son más populares que las que no, no es culpa de Google, es culpa ironicamente de la censura en el resto de medios
Internet puede ser la herramienta cultural más valiosa jamás inventada o un vertedero de proporciones himalayescas, todo depende del uso que se le dé
Los buscadores dan acceso a la información en el internet. Si en vez de ofrecer informacion verdadera enlacen antes a informacion falsa algo va mal. Muy mal. ¿Te puedes imaginar un niño que va a la biblioteca buscando información, para dar un ejemplo sobre el Holocausto y que salen como primeros libros uno de Irving y otro de Faurisson? En el caos informativo actual pasan este tipo de cosas. Después no hay que sorprenderse cuando gana Trump las elecciones en EEUU y que el PP las gana en España. Mentir sale cada vez más impune entre avalanchas de información falsa que "prueban" las mentiras.
Tiene que haber un comité dueño de la verdad y registro de propiedad de la misma que certifique cual es la verdad que debe de aparecer en google.
No entiendo cómo el ministerio de la verdad no toma cartas en el asunto.
saludos
No entiendo por qué te lo tomas a chufla. La verdad y la opinión son dos cosas distintas, y hoy por hoy la mayoría de la gente no sabe distinguir una cosa de otra.... ni se hace nada por enseñarles.
Si Google difunde opiniones y la gente se cree que son verdades, ¿cómo enseñas a la gente a distinguir entre opinión y verdad? Y si alguien necesita la verdad y no una opinión, ¿dónde la encontrará?
¿Qué ocurre si la opinión de que la poción mágica X es buena para la enfermdad Z se impone sobre la verdad de que las enfermedades deben ser diagnosticadas por un médico y éste decidirá qué tratamiento es necesario?
¿Cuánto cuesta, en millones de euros, y cuánto se gana, en millones de euros, si sustituyes una verdad inadecuada por una opinión favorable?
No es cosa de tomárselo a coña.

Exacto. Ante eso estamos, ante una continua confusión de información y hechos con opniones. Pones "periódico" en Google y te sale primero "Alerta Digital", tienes 15 años, vas allí y te "informas". El Holocausto es un hecho, no es opinable, de la misma manera que no es opinable que la tierra gira alrededor del sol. El gran problema del internet de la información "libre" es que facilita tremendamente la difamación de falsedades, en especial cuando enlace a medios "alternativos" e "independientes", por ejemplo los que están directamente financiados por estados como Rusia o Irán o webs tipo Blasting News que consisten en "noticias" fabricadas por auto denominados periodistas cuya ignorancia es casi total.
En buena parte hay además, como bien señalas, manipulaciones interesadas de la "información" "libre". No es difícil manipular un buscador y no es difícil difamar noticias falsas en webs como Facebook o Twitter y hacerlas pasar como "importantes" según el número de visitantes.
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 12:09
por Oldways
Por eso la gente de 15 años va a la educación secundaria OBLIGATORIA. Y es en esa educación en la que se facilita la base del pensamiento crítico y unos conocimientos fundamentales, herramientas que posteriormente deberá desarrollar.
Es deber el individuo adquirir el pensamiento crítico como medida de protección, porque existen miles de "iniciativas" (de todo tipo) que van a intentar "colársela". Desde el tendero de la esquina, que tratará de venderle algo que no necesita, hasta un periodicucho del tres al cuarto que parece más un panfleto o una broma pesada que un medio de información.
A ver si dejamos de trasladar NUESTRA RESPONSABILIDAD al Estado o a empresas externas, porque precisamente de ellos también tenemos que protegernos.
Re: Twitter, Google y Facebook demandados por familiares de víctimas de discoteca en Orlando
Publicado: 23 Dic 2016 12:11
por Enxebre
Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:No entiendo por qué te lo tomas a chufla. La verdad y la opinión son dos cosas distintas, y hoy por hoy la mayoría de la gente no sabe distinguir una cosa de otra.... ni se hace nada por enseñarles.
Si Google difunde opiniones y la gente se cree que son verdades, ¿cómo enseñas a la gente a distinguir entre opinión y verdad? Y si alguien necesita la verdad y no una opinión, ¿dónde la encontrará?
¿Qué ocurre si la opinión de que la poción mágica X es buena para la enfermdad Z se impone sobre la verdad de que las enfermedades deben ser diagnosticadas por un médico y éste decidirá qué tratamiento es necesario?
¿Cuánto cuesta, en millones de euros, y cuánto se gana, en millones de euros, si sustituyes una verdad inadecuada por una opinión favorable?
No es cosa de tomárselo a coña.

Exacto. Ante eso estamos, ante una continua confusión de información y hechos con opniones. Pones "periódico" en Google y te sale primero "Alerta Digital", tienes 15 años, vas allí y te "informas". El Holocausto es un hecho, no es opinable, de la misma manera que no es opinable que la tierra gira alrededor del sol. El gran problema del internet de la información "libre" es que facilita tremendamente la difamación de falsedades, en especial cuando enlace a medios "alternativos" e "independientes", por ejemplo los que están directamente financiados por estados como Rusia o Irán o webs tipo Blasting News que consisten en "noticias" fabricadas por auto denominados periodistas cuya ignorancia es casi total.
En buena parte hay además, como bien señalas, manipulaciones interesadas de la "información" "libre". No es difícil manipular un buscador y no es difícil difamar noticias falsas en webs como Facebook o Twitter y hacerlas pasar como "importantes" según el número de visitantes.
No hace falta mentir, si pones "periódico" te saldrá "El periódico" porque es un puto BUSCADOR, no un oráculo ni una enciclopedia, lo que quereís es que alguien que quiera encontrar información sobre el negacionismo, no encuentre nada, no hay más, no sabeís que es un buscador