Más convulsión en el PSOE: la gestora busca 'menguar' las primarias y Patxi López que Sánchez desista
Publicado: 12 Dic 2016 17:53
http://ecodiario.eleconomista.es/politi ... sista.html
patxi López está preparando ya su dicurso para el balcón de Genova.Ver citas anterioresMás convulsión en el PSOE: la gestora busca 'menguar' las primarias y Patxi López que Sánchez desista
Crece la disputa interna meses antes del Congreso Federal del partidoHay sectores que califican de "fiasco" las primarias de Borrell y SánchezPatxi López quiere que Sánchez no dé el paso y no dividir a los críticos
Más convulsión en el PSOE: la gestora busca 'menguar' las primarias y Patxi López que Sánchez desista
ecodiario.jpgECODIARIO.ES 12/12/2016 - 8:1713 Comentarios
Crece la disputa interna meses antes del Congreso Federal del partidoHay sectores que califican de "fiasco" las primarias de Borrell y SánchezPatxi López quiere que Sánchez no dé el paso y no dividir a los críticos
Más noticias sobre:
PEDRO SÁNCHEZ
PSOE
CÉSAR LUENA LÓPEZ
PATXI LÓPEZ
SUSANA DÍAZ
ALFREDO PÉREZ RUBALCABA
LA RAZÓN
MARIANO RAJOY
MONCLOA
VALENCIA
FRANCINA ARMENGOL
ÓSCAR LÓPEZ
PSC
ABC
JOSÉ LUIS ÁBALOS MECO
ADRIANA LASTRA FERNáNDEZ
PSE
MIQUEL ICETA
sanchez-patxi-lopez-abrazo-reuters.jpg
Pedro Sánchez abrazando a Patxi López tras ser elegido éste presidente del Congreso. Imagen: Reuters
ENLACES RELACIONADOS
Javier Fernández admite que el PSOE "no está bien"
La crisis interna del PSOE se agudiza y la gestora parece que no logra aplacar los ánimos dentro del partido. Aunque no está nada claro que el exlíder de la formación, Pedro Sánchez, recabe apoyos suficientes como para dar el salto y disputar el liderazgo del partido a Susana Díaz, la favorita del aparato, las crecientes voces críticas dentro de la organización con la actual dirigencia complican la resolución del conflicto.
Por si la multa a los diputados díscolos del PSOE que votaron 'no' a Mariano Rajoy no había causado poco revuelo la semana pasada, hoy una información del diario La Razón da a conocer que la gestora del partido, así como algunos sectores de la formación, quieren "moderar" el proceso de primarias a la Secretaría General de cara al próximo Congreso Federal tras los "fiascos" que hubo con Sánchez y con Josep Borrell.
Aunque aún no está definida la línea por la que discurriría este cambio, estas voces internas del partido culpan a Alfredo Pérez Rubalcaba de impulsar en su día un formato de primarias que permitió posteriormente a Sánchez aglutinar importantes cotas de poder y proponen un proceso interno no carente de representatividad pero sí con un más menguado pese de la militancia. Lo que se busca es que el voto de las bases no mine la capacidad de influencia de los dirigentes y los cuadros intermedios.
Ante lo "complicado" de idear un nuevo sistema que no pusiera en pie de guerra a la propia militancia, hay otros sectores no lejanos al a gestora que abogan directamente por eliminar las primarias, entendiendo que este clase de proceso finalmente crea un divorcio interno muy difícil de gestionar y que lastra al partido de cara a la opinión pública.
Hay que recordar que en la última época el PSOE ha tenido dos tipos de primarias. Unas abiertas para elegir al candidato a la Moncloa en las que participaban dirigentes, militantes y simpatizantes del partido que pagaban una pequeña cuota y unas cerradas para elegir secretario general restringidas a dirigentes y militantes.
Patxi López se mueve
Por si esto venidera polémica fuera poco, otro frente amenaza con abrirse definitivamente en el sector crítico. Este frente no es otro que el debate que empieza a darse sobre qué cara debe ser la que encabece esta corriente de cara al futuro Congreso que estos críticos quieren para antes de primavera y que la gestora quiere dejar para los albores del verano.
Si en pasados días surgían informaciones que apuntaban a que no todo el sector crítico veía con buenos ojos a Sánchez, parece que la alternativa de Patxi López en esta vía va sumando enteros poco a poco a falta de que el ex lehendakari decida finalmente qué paso dar, una duda que también tiene Sánchez en estos momentos pese a no haber 'pinchado' en sus dos actos en Valencia y Asturias con militantes.
Según informa hoy el diario ABC, Patxi López estaría buscando entre bambalinas que Sánchez finalmente decline dar la batalla nuevamente por el liderazgo del partido y que ese paso atrás le permita a él dar uno adelante y convertirse en esa 'tercera vía' por la que cada vez aboga más gente en el seno de la formación.
"Después de lo que pasó en el Comité Federal del 1 de octubre, Pedro y Susana están muertos", justifican desde el entorno del que fuera presidente vasco, dando pie a la defensa de una candidatura de unidad que sea capaz de soslayar la evidente fractura que arrastra el partido desde hace meses. También se justifica desde este entorno que López lidiaría mejor con los barones más cercanos a Susana Díaz al día siguiente de un Congreso que ganasen los críticos.
Por estas razones, y consciente de que un Congreso 'a tres' sería inviable porque dividiría en exceso a la corriente crítica, López buscaría que Sánchez echase el freno. El vasco se escudaría así en pesos pesados como la líder del partido en Euskadi, Idoia Mendia, el líder del PSC, Miquel Iceta, o el que fuera 'número dos' de Sánchez, César Luena.
Sin embargo, hay otros destacados dirigentes como la presidenta balear, Francina Armengol, el exportavoz en el Senado, Óscar López, la dirigente asturiana, Adriana Lastra, o el valenciano José Luis Ábalos que están firmemente comprometidos con Sánchez, con lo que la disputa está lejos de cerrarse.