Página 1 de 1

El Rey aboga por “seguir edificando un futuro compartido”

Publicado: 17 Nov 2016 16:06
por ECO
El Rey ha reclamado unidad, entendimiento, respeto a la ley, igualdad, solidaridad y generosidad, porque “España no puede negarse a sí misma tal y como es, ni renunciar al patrimonio común construido por todos”, por el contrario, “debemos seguir edificando un futuro compartido”. Felipe VI ha protagonizado el acto formal de apertura de la XII Legislatura con un discurso de 14 minutos pronunciado desde el hemiciclo del Congreso ante los diputados y senadores electos, el primero que pronuncia en el Parlamento desde su proclamación en junio de 2014.

Acompañado de la reina doña Letizia y la Princesa Sofía y la infanta Leonor, el monarca ha comenzado expresando su respeto y reconocimiento a las Cortes, “expresión constitucional del vínculo” entre la institución que él representa y los españoles, ha dicho, y tras invocar al espíritu de la transición, hacer un repaso por la situación de interinidad que se ha prolongado durante 315 días y hacer mención a la recuperación económica, ha pedido un esfuerzo por dialogar “dentro del respeto a la ley, que es consustancial a la democracia”.

Nombre de la Página Web

Re: El Rey aboga por “seguir edificando un futuro compartido”

Publicado: 17 Nov 2016 16:06
por ECO
APERTURA XII LEGISLATURA: ESPAÑA MAS CERCA DE SER UNA REPÚBLICA.

La XI Legislatura, ha sido distinta a las anteriores. Como todos sabemos, por primera vez en la democracia española y debido a un antojo de sectores de las elites dirigentes españolas, La XI Legislatura ha sido nula, fallida. La XI Legislatura le ha costado mucho al conjunto de los españoles, pero no ha dado ningún fruto. Hoy con motivo del acto de apertura de la XII Legislatura, la cual si ha logrado, no sabemos todavía si para bien o para mal, dotar a España de un nuevo Gobierno, en el Congreso de los Diputados, tanto su presidenta, Ana Pastor, como el rey Felipe VI, han pronunciado bellos discursos, aunque repetitivos, alabando el pasado de España pero ignorando el presente. El discurso del Rey ha sido un discurso vacío, recordando los éxitos de la Transición, resaltando los logros alcanzados en lo que llevamos de democracia, intentando buscar en ello una justificación para su presencia en la Cámara en la que reside la soberanía popular. Buscando justificar su presencia como Jefe del Estado en una institución democrática a pesar de que no ha sido elegido para dicho cargo en ningún proceso democrático, a pesar de que él carece de legitimidad democrática, pues la Monarquía fue restaurada antes de que España fuera una democracia.

Ambos, la Presidente y el Rey, en mi opinión, han dado la sensación con sus palabras de que hablaban de un país distinto a España, de que viven en otro país, como se suele decir en el que todos son felices y comen perdices. Ambos, han hablado de una realidad que solo existe en sus imaginarios personales. Ana Pastor ha insistido, como siempre, en que la Jefatura del Estado es un cargo simbólico, algo que el pueblo español sabe que es falso, pues como dice el otro, para ser simbólico mandar manda mucho. Por otro lado, el rey Felipe VI, además, ha dado la impresión de que vive en otro mundo, de que tiene una visión del mundo equivocada, al decir que vivimos ya en un mundo sin fronteras. Yo no sé si el Rey o el Gobierno de Mariano Rajoy han ordenado abrir las fronteras de España y permitir que entre todo aquel que lo desee, independientemente de cual sea su nacionalidad, cultura e intenciones. Pero la realidad, la realidad global, es que hay una fuerte tendencia a fortalecer las fronteras nacionales, como lo constata, por ejemplo, medidas recientes que se han adoptado en la UE. Una UE que ha decidido implantar un visado para los ciudadanos que provengan de Estados no miembros. El Rey tiene una visión totalmente equivocada tanto de España como del mundo, así como de las consecuencias de lo que él denomina un mundo sin fronteras.

El problema no es la transición, que no sabemos cómo podría haber sido pero que ha sido aceptable, dotando a España de una Constitución en la que se les reconocen a los ciudadanos españoles derechos y libertades, que antes no se les habían reconocido. El problema es la España actual. Una España en la que se cometen violaciones de los derechos humanos con total impunidad. Una España en la que se ejerce represión judicial y policial. Una España en la que se busca generar inestabilidad política e incrementar la conflictividad social con montajes policiales como el de Alsasua, para así poder justificar ante la opinión publica un incremento de la represión judicial y policial. El problema no son los que lideraron la Transición, los cuales buscaban eso que una y otra vez tanto se repite en los discursos políticos, la concordia. El problema son los que hoy tienen el poder, los cuales no se conforman con gobernar sino que también desean someter a los ciudadanos de grupos ideológicamente no afines, o con intereses enfrentados. El problema son esos que hoy tienen el poder y anulan el Estado de Derecho, privando a muchos ciudadanos de derechos y libertades, y ejerciendo contra ellos todo tipo de abusos, incluso médicos, lo que en la Europa comunista, en la URSS, se denominaba medicina punitiva. El problema es que el pueblo español está esperando que se emita la sentencia sobre el Caso Nóos, caso de corrupción política en la que por acción y omisión está implicada la Casa Real. Hay que reconocer, que el rey Felipe VI con su discurso ha dejado hoy algo claro: Cada día que pasa, España está más cerca de ser una República.

Re: El Rey aboga por “seguir edificando un futuro compartido”

Publicado: 17 Nov 2016 16:33
por Desencanto
Hay gustos para todos, algunos digamos que :vomitivo

Podemos hemos venido a trabajar
Imagen

Podemos hemos venido a trabajar, pero
a nuestra manera- La manía progre: oliéndose los sobacos

Imagen
Hace tres años: “#FelipenoserasRey que vienen nuestros recortes y serán con guillotina“.
“Y todos los Borbones a los tiburones“

:facepalm:

Re: El Rey aboga por “seguir edificando un futuro compartido”

Publicado: 20 Nov 2016 19:05
por rEVELDE
Vale mas una imagen que mil palabras, la foto que nos trae Desencanto habla por si misma, si hubiera que calificarlos con una sola palabra........guarreras seria la mas acertada.

Re: El Rey aboga por “seguir edificando un futuro compartido”

Publicado: 20 Nov 2016 19:15
por Miguel O
Compartido pero no mucho que el sabe lo que le hace falta al pueblo. No el pueblo.