Página 1 de 1
México en shock por el triunfo de Donald Trump
Publicado: 09 Nov 2016 23:12
por ECO
Tristeza, miedo, incertidumbre. México intenta asimilar la victoria de Donald Trump y mínimamente imaginar sus consecuencias. El nuevo presidente de EEUU, el principal socio comercial del país latinoamericano, ha basado su campaña electoral en un constante ataque xenófobo sobre los mexicanos a los que tachó de delincuentes en varias ocasiones y amenazó con practicar deportaciones masivas de ilegales nada más llegar al poder.
La fama de todo ese ataque desmedido ante un socio prioritario de los propios EEUU se la llevó el muro que dice el magnate neoyorquino que levantará entre ambos países, pero eso una ofensa sin importancia para los mexicanos comparado lo que supone la renegociación del tratado de libre comercio o el control de envío de remesas.
México saca más dinero de las remesas de sus inmigrantes en Estados Unidos que de sus ventas por petróleo, con cerca de 30.000 millones de dólares anuales de ingresos. Hasta ahora la única buena noticia de la depreciación del peso con el dólar, por el llamado efecto Trump, era que las remesas en 2016 habían crecido un 25% respecto al año anterior y a mediados de año llegaban ya a los 17.700 millones de dólares.
Nombre de la Página Web
Re: México en shock por el triunfo de Donald Trump
Publicado: 09 Nov 2016 23:12
por ECO
TRUMP VENCE A CLINTON: NACE UNA NUEVA ERA PARA OCCIDENTE.
Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales a Hilary Clinton, el próximo 20 de Enero de 2017 se convertirá en el 45 presidente de los Estados Unidos. La victoria de Trump puede parecer una sorpresa si tenemos en cuenta los resultados de las encuestas sobre intención de voto que se han difundido en los últimos meses, pero no si observamos la evolución que ha tenido el voto en los últimos años en los Estados Unidos. Los resultados de las elecciones de Noviembre del 2014, legislativas y a Gobernador, supusieron para el Partido Demócrata (PD) una debacle, una importante caída en apoyo electoral. El Partido Republicano (PR) se hizo con el control de la Cámara de Representantes y del Senado, además gano las elecciones a Gobernador en 36 estados. El PR gano las elecciones a Gobernador incluso en feudos tradicionalmente del PD, como Maryland y Massachusetts. Además, la victoria de Trump confirma, al igual que ha ocurrido en procesos electorales realizados en otros países, que los sondeos electorales ya no son lo que eran, sus resultados suelen ser equivocados por una alto margen de error, seguramente por muchas razones, entre las que se encuentran la intención de las empresas que los realizan de manipular al electorado y una elevada y difícilmente identificable tendencia a mentir de los encuestados.
Evidentemente, la victoria de Trump supone el fin de dos cosas. Primero, el fin de lo que se ha denominado la Obamania. La victoria de Trump representa de forma clara el fin de la Obamania, pues a pesar de que las encuestas dicen que presidente Obama llega al final de su segundo mandato con un alto nivel de popularidad, sus políticas no han sido aceptadas mayoritariamente por el electorado americano, provocando a la derrota de Hillary Clinton, y el debacle del Partido Demócrata. Al Partido Demócrata le va a costar mucho recuperar los votos y el poder perdido durante casi 8 años de gobierno de la Administración Obama. También supone el fin de la defensa de la globalización económica, globalización económica impulsada con diferentes políticas durante la era de la Administración Clinton. Globalización económica que ha sido muy dañina para los denominados países desarrollados occidentales, provocando decadencia, empobrecimiento, incrementando la desigualdad, destrucción de empleo, desorbitante incremento de la deuda pública, etc., todo ello, principalmente, debido a aplicarse políticas partidarias de la libre circulación de personas, bienes y capitales a nivel mundial.
La victoria de Trump supone cambio, un cambio significativo e importante. El pueblo americano al votar a favor de Trump se ha declarado a favor de otras políticas totalmente distintas a las que viene aplicando en los últimos casi 8 años la Administración Obama. Muchos analistas políticos se han apresurado en vaticinar que Trump no podrá aplicar muchas de las medidas que ha prometido a sus votantes. Tal vez, personalmente creo que si podrá aplicar muchas de ellas y por tanto va a haber tanto a nivel nacional como internacional un antes y un después de Tump. Independientemente de lo que las políticas de la futura Administración Trump supongan para los Estados Unidos, estas va a marcar tendencia, va a suponer nuevas modas políticas que pasaran a ser defendidas mayoritariamente en Occidente. Personalmente, creo que la victoria del Partido Republicano, la victoria de Trump, y más concretamente la victoria de sus propuestas son una buena noticia desde una perspectiva europea, pues en Europa necesitamos de forma urgente aplicar muchas de las medidas que propone Trump. Medidas como son un mayor proteccionismo del tejido económico y empresarial nacional, limitar la entrada de inmigrantes, fortalecer la defensa y la seguridad, combatir la deslocalización de empresas, y poner límites al libre comercio. La victoria de Trump supondrá el comienzo de una nueva era para Occidente.
Publicado: 09 Nov 2016 23:42
por Nexus6
Ya hay un hilo sobre el tema