Página 1 de 1

La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 00:49
por Enxebre
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... 0P8991.htm

Hay más fotos pero he puesto la que considero más relevante, no hay que fijarse mucho para ver que hay un hombre mirando el escaparate pero como hay dos mujeres ya es una imagen machista :facepalm:

En fin, lo más ridículo de la ley de Igualdad, otro ejemplo, ahora se quejan que cuando ponen a una mujer alicatando el suelo sea un dibujo y no una foto ¿por qué será? :facepalm:

La noticia se acompaña de un pequeño artículo donde habla de mujeres desconocidas que deberían estar a la altura de los científicos masculinos como...la que inventó el baño maría

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... 197391.htm

Creo que no se han dado cuenta que para hacerle un hueco a tan prominentes científicas habría que dejar de estudiar a gente como Lavoiser o Dalton, que son además semidesconocidos en realidad, en fin, con lo fácil que sería explicar por qué la mujer no ha tenido un papel importante en la Historia, el artículo se queja de que no se mencionen a mujeres cuando se habla de Grecia y Roma, de nuevo uno tiene dudas de si esta gente es sencillamente ignorante o tiene una tara mental

Aquí una entrevista a la autora del estudio

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... 0P9991.htm

Una muestra de su caletre
:facepalm:

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 02:55
por Regshoe
Ósea Que cuando se habla del descubrimiento de América no se menciona a las marineras? Que Vergüenza.

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 08:43
por Sostiene
La decision de usar/no usar libro de texto y cuál es del profesor/a. En cualquier caso los libros de texto estan sobrevalorados, aunque se compren no quiere decir q todo gire a su alrededor y sean el centro del proceso de e/a.

En la actualidad con las nuevas tectonologias el libro de texto esta próximo a desaparecer tal y como lo conocemos.

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 09:54
por gálvez
.

¿¿EN serio alguien puede plantear semejante gilipollez.???

Oiga si se defiende que en la historia ha existido un heteropatriarcado y tal, es lógico que exista esa desproporción entre géneros entre los personajes relevantes.

Y la historia trata de referirse a hechos históricos no a inventarse una realidad alternativa.

A ver si nos aclaramos, o existió el heteropatriarcado, o existe una conspiración machista para falsear la historia y ningunear a la mujer, las dos cosas al mismo tiempo no tienen sentido.LA mujer o fue ninguneada y así lo cuenta la historia o no fue ninguneada y es todo una manipulación a posteriori.

Salvo que lo que abiertamente pretendas es reescribir r una historia a la carta, donde te importe una mierda que los alumnos aprendan algo medianamente parecido a la historia y en nombre de no se que soplapollez de la visibilidad y tal abogues abiertamente por la manipulación de los hechos.

En nombre de la igualdad travistamos a la mitad de los emperadores romanos (Bueno, escepto a Heliogábalo que ese ya lo hacía de motu propio :juas )

:facepalm: :facepalm: :facepalm:



saludos

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 09:58
por Nowomowa
Yo a esta señora le diría que lo más bonito del español es que la mayoría de adjetivos calificativos basados en sustantivos son neutros. Por ejemplo: idiota, gilipollas, imbécil, subnormal... :sisi

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 10:53
por Enxebre
No es que alguien plantee semajente gilipollez, es que es ley :facepalm:

La entrevista es reveladora, se pretende que haya una investigación para sacar a relucir mujeres importantes en la historia y después estudiarlas...Lo cojonudo es que la propia entrevistada sólo sabe nombrar a mujeres que ya son ampliamente reconocidas, y luego de que la mujer desaparece en el siglo XIX...pues ahí tenemos a Rosalía de Castro, que es la persona que escribe en gallego (ya que no puedo usar escritor) más famosa y es que vamos a día de hoy siguen habiendo más escritores que escritoras y no es por una conspiración editorial, es cuestión de números, podemos decir que hay una barrera cultural que hace que las mujeres escriban menos ciencia-ficción (y yo recomiendo a Lois McMaster Bujold) o que no dibujen comics de superhéroes, pero a mí me parece que es en todo caso autoimpuesta más que impuesta por el heteropatriarcado

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 11:33
por gálvez
Pues si esa es la ley, apaga y vámonos .El nivel de gilipollez es épico. :cabezazos


saludos

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 11:49
por Miguel O
El nivel de estupidez de los sexistas alcanza cotas de record a cada día.

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 12:27
por GM
Si una persona vale, vale, da igual lo que sea, la igualdad es una puta gilipollez pinchiprogre más, en Austria las mujeres que valen, valen y no hay tanta parida como aquí y copan muchísimos más altos cargos que en España, el problema no es la ley es el sustrato humano y las tonterías contraprudecentes igualitarias que pretende meter una dictadura editorial para salir a la palestra eliminado la calidad por la igualdad y contentando a cuatro vejados por el camino, algo así pasaba en EEUU con la población afroamericana y los científicos negros en los libros de historia, que tenias a casos como el del afroamericano que le dio usos para cocinar a la mantequilla de cacahuete al lado de ingenieros genéticos de primer orden.

Si no hay tantas mujeres relevantes en la historia contemporánea no se puede crear de la nada solo para darle notoriedad a un colectivo, es más importante reflejar una realidad que intentar cambiarla de forma deleznable faltando a la verdad.

Si una mujer quiere aportar algo a la sociedad que lo aporte pero lo importante es lo que aporta y no quien lo aporta.

Venga, hasta luego.

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 12:49
por gálvez
Es que es tan absurdo.....

La historia es eso, historia.

La mejor forma de pretender cambiar la historia en el futuro es mejorar el presente no tunear el pasado de forma chapucera.

saludos

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 14:46
por laurie
afirmar que no hay mujeres en los libros es leer de manera tendenciosa; lean el banquete (symposium) de platón y si saben leer sin prejuicios verán que en un momento importante del dialogo, platón, a través de sócrates hace entrar en escena a diotima.

y así montones, pero claro si no hay fotos y lo que ahora se llama "evidenciar" or "hacer evidente", no vale.

ya lo dijo alguien: ...la quería tan desnuda que le arranco la piel...

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 17:30
por Lady_Sith
Basicamente lo q se pretende es eso, sí. Aunque de por si, ya se considera reescrita por perversos machistas q han ocultado a las mujeres detrás de las piedras.

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 31 Oct 2016 17:39
por Lady_Sith
Y con eso quiere decir qué? En la literatura hay miles de personajes femeninos, ¿qué intenta decir con eso? Blancanieves y la Cenicienta son personajes femeninos.

Se está hablando de Historia. Y le guste a la gente o no, no hay tantos personajes relevantes femeninos en la Historia por mucho q se intente re escribir la historia al gusto del feminismo radical.

Re: La igualdad no viene en los libros

Publicado: 02 Nov 2016 13:01
por ElPizarreño
¿Estudios tan estúpidos como estos se pagan con dinero público?

Me pregunto que nivel de mediocridad intelectual hay que tener para hacer una tesis sobre semejante estupidez y banalidad.

Yo no sé que es más patético, si que las enfermas que han estudiado y escrito eso se preocupen por la ausencia de mujeres en una historia protagonizada por hombres (¿que pretenden, que a la hora de hablar de Roma se estudie más de como le gustaba comer pollas a Mesalina que de como César Augusto afianzó el imperio romano?) o que se indignen porque los genéricos sean siempre masculinos cuando las normas del español obligan a ello.