El turismo alcanzará los 74 millones de visitantes en 2016
El turismo alcanzará los 74 millones de visitantes en 2016
El turismo cerrará 2016 con un récord de 74.000 millones en los ingresos
El gasto turístico aumentará un 10% y los trabajos crecerán un 4,5%
El Gobierno espera subir un millón de visitantes y 976 millones de gasto
Después de una temporada de verano que marcó el "punto más álgido y difícilmente replicable" en cuanto al crecimiento de la actividad turística, como resalta la asociación empresarial Exceltur, el Gobierno prevé que este dinamismo se mantendrá durante el último trimestre del ejercicio que permitirán cerrar el año con un nuevo máximo histórico de 74 millones de turistas, un 8,8% más que en 2015, y un récord de 74.083 millones de euros en el gasto, con un alza interanual del 10%.
En concreto, los datos que maneja la Secretaría de Estado de Turismo estiman que las llegadas de extranjeros alcanzarán los 14,8 millones de turistas entre los meses de octubre y diciembre, aproximadamente un millón de turistas más que en el cuarto trimestre del ejercicio precedente.
También se prevé un crecimiento sustancial del gasto total de los turistas extranjeros hasta alcanzar una cifra aproximada de 14.300 millones de euros, lo que de confirmarse supondría un incremento absoluto interanual de aproximadamente 976 millones de euros, que suponen un 7,3% más que en el mismo período de 2015.
Estos fuertes crecimientos en llegadas y gasto tendrán también una importante repercusión en la creación de nuevos puestos de trabajo. Así, la predicción del empleo en base a los afiliados en turismo a la Seguridad Social en el cuarto trimestre apunta a una subida interanual del 3,8%.
El valor medio entre octubre y diciembre sería de 2.139.312 trabajadores afiliados en alta laboral en actividades turísticas, aproximadamente 79.000 trabajadores más que en los meses de octubre a diciembre del año pasado.
Estas previsiones oficiales de la Administración Turística española coinciden con las que manejan en el sector privado que, a través de la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, elevaba a 75 millones de extranjeros la llegada de turistas en 2016, con un crecimiento del PIB turístico del 4,4%, tasa 1,2 puntos por encima del incremento total del PIB nacional que el Banco de España estimaba en el 3,2%. Estos datos confirmarían, un año más, al turismo como "el principal motor del crecimiento económico y del empleo en España en 2016".
Suben las ventas en hoteles
En este escenario, las expectativas empresariales del sector turístico español anticipan un cuarto trimestre de este año "muy similar" al ya positivo de 2015, como demuestran los resultados de la Encuesta de Confianza Turística de Exceltur, en los que un 41% de los gestores turísticos espera mantener sus ventas, un 46,6%, mejorarlas levemente, de los que un 38% de los casos se traducirá en un incremento de sus resultados.
Nuevamente serán los hoteles de costa, los hoteles urbanos localizados en los destinos con mayor presencia de demanda extranjera y las empresas prestadoras de servicios de ocio con proyección internacional, las que prevén mantenerse en la senda de mejoras interanuales de sus principales indicadores de negocio entre los meses de octubre y diciembre, en función del crecimiento esperado en la llegada de turistas internacionales.
Menos turismo de negocios
Más cautelosas se muestran las compañías de transporte de pasajeros, en especial las líneas aéreas y las empresas de alquiler de coches que están "condicionadas por la elevada capacidad de oferta puesta en el mercado y su presión sobre los precios". También se verán afectados negativamente estos sectores por el menor dinamismo del turismo de negocios y la ralentización del consumo de las familias españolas en los segmentos asociados a un mayor gesto en transporte.
Por áreas geográficas los principales destinos urbanos andaluces y los destinos insulares, junto con el País Vasco y Asturias, serán los más beneficiados por el incremento de afluencia turística. Más del 55% de los empresarios de establecimientos turísticos en estos destinos espera incrementos interanuales en sus resultados empresariales con respecto al último trimestre de 2015.
Las expectativas empresariales en las comunidades de Cataluña y la Comunidad Valenciana son también positivas en un elevado porcentaje, aunque más moderadas que en los destinos anteriormente citados, mientras que los destinos españoles con mas presencia de demanda nacional y con mayor dependencia de los desplazamientos turísticos por motivos de negocio anticipan un cuarto trimestre más modesto y similar al de los tres últimos meses del año pasado.
http://www.eleconomista.es/economia/not ... resos.html
El gasto turístico aumentará un 10% y los trabajos crecerán un 4,5%
El Gobierno espera subir un millón de visitantes y 976 millones de gasto
Después de una temporada de verano que marcó el "punto más álgido y difícilmente replicable" en cuanto al crecimiento de la actividad turística, como resalta la asociación empresarial Exceltur, el Gobierno prevé que este dinamismo se mantendrá durante el último trimestre del ejercicio que permitirán cerrar el año con un nuevo máximo histórico de 74 millones de turistas, un 8,8% más que en 2015, y un récord de 74.083 millones de euros en el gasto, con un alza interanual del 10%.
En concreto, los datos que maneja la Secretaría de Estado de Turismo estiman que las llegadas de extranjeros alcanzarán los 14,8 millones de turistas entre los meses de octubre y diciembre, aproximadamente un millón de turistas más que en el cuarto trimestre del ejercicio precedente.
También se prevé un crecimiento sustancial del gasto total de los turistas extranjeros hasta alcanzar una cifra aproximada de 14.300 millones de euros, lo que de confirmarse supondría un incremento absoluto interanual de aproximadamente 976 millones de euros, que suponen un 7,3% más que en el mismo período de 2015.
Estos fuertes crecimientos en llegadas y gasto tendrán también una importante repercusión en la creación de nuevos puestos de trabajo. Así, la predicción del empleo en base a los afiliados en turismo a la Seguridad Social en el cuarto trimestre apunta a una subida interanual del 3,8%.
El valor medio entre octubre y diciembre sería de 2.139.312 trabajadores afiliados en alta laboral en actividades turísticas, aproximadamente 79.000 trabajadores más que en los meses de octubre a diciembre del año pasado.
Estas previsiones oficiales de la Administración Turística española coinciden con las que manejan en el sector privado que, a través de la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, elevaba a 75 millones de extranjeros la llegada de turistas en 2016, con un crecimiento del PIB turístico del 4,4%, tasa 1,2 puntos por encima del incremento total del PIB nacional que el Banco de España estimaba en el 3,2%. Estos datos confirmarían, un año más, al turismo como "el principal motor del crecimiento económico y del empleo en España en 2016".
Suben las ventas en hoteles
En este escenario, las expectativas empresariales del sector turístico español anticipan un cuarto trimestre de este año "muy similar" al ya positivo de 2015, como demuestran los resultados de la Encuesta de Confianza Turística de Exceltur, en los que un 41% de los gestores turísticos espera mantener sus ventas, un 46,6%, mejorarlas levemente, de los que un 38% de los casos se traducirá en un incremento de sus resultados.
Nuevamente serán los hoteles de costa, los hoteles urbanos localizados en los destinos con mayor presencia de demanda extranjera y las empresas prestadoras de servicios de ocio con proyección internacional, las que prevén mantenerse en la senda de mejoras interanuales de sus principales indicadores de negocio entre los meses de octubre y diciembre, en función del crecimiento esperado en la llegada de turistas internacionales.
Menos turismo de negocios
Más cautelosas se muestran las compañías de transporte de pasajeros, en especial las líneas aéreas y las empresas de alquiler de coches que están "condicionadas por la elevada capacidad de oferta puesta en el mercado y su presión sobre los precios". También se verán afectados negativamente estos sectores por el menor dinamismo del turismo de negocios y la ralentización del consumo de las familias españolas en los segmentos asociados a un mayor gesto en transporte.
Por áreas geográficas los principales destinos urbanos andaluces y los destinos insulares, junto con el País Vasco y Asturias, serán los más beneficiados por el incremento de afluencia turística. Más del 55% de los empresarios de establecimientos turísticos en estos destinos espera incrementos interanuales en sus resultados empresariales con respecto al último trimestre de 2015.
Las expectativas empresariales en las comunidades de Cataluña y la Comunidad Valenciana son también positivas en un elevado porcentaje, aunque más moderadas que en los destinos anteriormente citados, mientras que los destinos españoles con mas presencia de demanda nacional y con mayor dependencia de los desplazamientos turísticos por motivos de negocio anticipan un cuarto trimestre más modesto y similar al de los tres últimos meses del año pasado.
http://www.eleconomista.es/economia/not ... resos.html
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: El turismo alcanzará los 74 millones de visitantes en 2016
Y gracias a la política del PP, nunca en la vida hemos tenido tanto visitantes.
Re: El turismo alcanzará los 74 millones de visitantes en 2016
Esto ha sido posible gracias a que no hemos sufrido ningún atentado terrorista los últimos años a diferencia de otros destinos turísticos de nuestro entorno. A ver si el azar y el buen hacer de las FSE permiten que siga así.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El turismo alcanzará los 74 millones de visitantes en 2016
Y la última referencia con 250.000 menos parados,
Por lo que nos situamos ya al 18 por ciento de tasa
De paro, gracias a la reforma laboral. :fumando:
Por lo que nos situamos ya al 18 por ciento de tasa
De paro, gracias a la reforma laboral. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: El turismo alcanzará los 74 millones de visitantes en 2016
Sin duda alguna, yo creo que vienen por ver a Mari ano.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:Y gracias a la política del PP, nunca en la vida hemos tenido tanto visitantes.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: El turismo alcanzará los 74 millones de visitantes en 2016
Ayuda un poco que las zonas de oriente próximo estén en guerra.
Siria no parece un destino muy apetecible, Irak, Somalia, Yemen, Líbano... el mismo Egipto que parece normalizarse... Turquía tiene problemas ... incluso Francia si nos ponemos un poco tontos.
Siria no parece un destino muy apetecible, Irak, Somalia, Yemen, Líbano... el mismo Egipto que parece normalizarse... Turquía tiene problemas ... incluso Francia si nos ponemos un poco tontos.
“La democracia son dos lobos y una oveja votando cuál será la cena. La libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado” (Benjamin Franklin)
Re: El turismo alcanzará los 74 millones de visitantes en 2016
También hubo el intento de golpe de estado en Turquía.Ver citas anterioresCero07 escribió:Esto ha sido posible gracias a que no hemos sufrido ningún atentado terrorista los últimos años a diferencia de otros destinos turísticos de nuestro entorno. A ver si el azar y el buen hacer de las FSE permiten que siga así.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: El turismo alcanzará los 74 millones de visitantes en 2016
También en la costa azul en Francia hubo una masacre, y hubo un cambio de rumbo con destino
A España superando por segundo año consecutivo
A la que ha sido de siempre el primer destino turístico de toda Europa.
No será también que el tacaño de Mari Ano, reacio
A toda esa acogida de refugiados, ha tenido parte
De culpa??
Y es que un bombazo por toda esa chusma en
Plena Temporada turística, y España se va al carajos. :fumando: Enviado
A España superando por segundo año consecutivo
A la que ha sido de siempre el primer destino turístico de toda Europa.
No será también que el tacaño de Mari Ano, reacio
A toda esa acogida de refugiados, ha tenido parte
De culpa??
Y es que un bombazo por toda esa chusma en
Plena Temporada turística, y España se va al carajos. :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: El turismo alcanzará los 74 millones de visitantes en 2016
Simplemente genialVer citas anterioresmezquita escribió:También en la costa azul en Francia hubo una masacre, y hubo un cambio de rumbo con destino
A España superando por segundo año consecutivo
A la que ha sido de siempre el primer destino turístico de toda Europa.
No será también que el tacaño de Mari Ano, reacio
A toda esa acogida de refugiados, ha tenido parte
De culpa??
Y es que un bombazo por toda esa chusma en
Plena Temporada turística, y España se va al carajos. :fumando: Enviado


Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Re: El turismo alcanzará los 74 millones de visitantes en 2016
Para genio y figura Mario Bross, con aquello de,
"Ante las grandes dificultades y adversidades en el panorama político, la mejor
Solucion pasa por no hacer absolutamente nada." (Mariano Rajoy Brey).
:fumando:
"Ante las grandes dificultades y adversidades en el panorama político, la mejor
Solucion pasa por no hacer absolutamente nada." (Mariano Rajoy Brey).

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.