Página 1 de 1
Venezuela en crisis
Publicado: 19 Oct 2016 09:07
por Sostiene
No es un secreto que la economía venezolana está sumergida en una grave crisis desde 2014. Durante ese periodo el PIB real per cápita ha caído alrededor del 20%. Por si esto fuera poco, según estimaciones del FMI, el PIB, en términos reales, caerá un 4,5% en 2017. Al mismo tiempo, la inflación se ha acelerado y cerrará este año alrededor de 500%, lo cual pone al país a la entrada de un proceso hiperinflacionario el próximo año. Todo este panorama se hace aún peor cuando consideramos los altísimos niveles de escasez, especialmente de medicinas y otros productos de la cesta básica.
Esta gravísima crisis económica y social ha sido causada por un conjunto de factores, donde destacan el pésimo manejo de la política macroeconómica tanto de la actual administración de Maduro como del gobierno de Hugo Chávez....
http://nadaesgratis.es/manuel-toledo/ve ... is-parte-i
Interesante entrada en nadaesgratis
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 19 Oct 2016 09:35
por Enxebre
Ajá, que es herencia de Chavez que estuvo en el Gobierno 14 años, así que la crisis española de ahora es culpa de Aznar
Por otra parte, si bien al menos cuenta que la crisis tiene que ver conque el precio del petróleo está por los suelos (algo que también le pasó a Chávez por otra parte), tiene un poco de guasa que pongan a Nigeria como modelo, hablar de reducción de pobreza y estas cosas pues como que no interesa, Chávez gobernó 14 años porque es un dictador, gñé
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 19 Oct 2016 15:19
por Sostiene
Me espero a q se publique segunda parte y comento
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 20 Oct 2016 17:36
por Danny
Desde que murió Chávez no cabe duda de que Venezuela ha ido a peor.
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 21 Oct 2016 10:45
por Sostiene
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 21 Oct 2016 11:38
por Enxebre
A mí esta narrativa me parece muy bien, pero a ver como se explica que la bomba de relojería que construyó Chavez durante 13 años estalle justo cuando Maduro llega al poder (2013), y luego claro ni una sola mención a la reducción de la desigualdad y la pobreza, nada sospechoso el artículo que además se olvida de contarnos como era la situación antes de Chávez, porque parece que la hiperinflacción es cosa del chavismo cuando es todo lo contrario
Ver citas anteriores
Inflación alta (1979-2001). En este período la
inflación promedio fue 32,6% mientras que el ritmo de actividad económica creció al 1,3% interanual. Entre 1950 y 2001, la volatilidad de la economía, medida por la inflación, incrementó y se produjo una caída sustancial en el crecimiento económico. Desde el punto de vista de la política económica este lapso se caracteriza por marchas y contramarchas tal como puede observarse en el cuadro 2, donde están listados los distintos regímenes cambiarios aplicados. Es de destacar que durante ese lapso se implementaron tres programas de ajuste económico, coincidiendo los dos
valores históricos más elevados de la inflación 81 y 103, con los años en los que se aplicaron dos de los planes, 1989 y 1996
Hay que tener morro
http://www.bcv.org.ve/Upload/Publicaciones/doc37.pdf
¿Cuándo llegue Capriles al poder también se le echarán los problemas a Chávez? Además que aunque el presidente sea Maduro, el parlamento lo controla la oposición ¿ha habido alguna mejora desde que llegaron? Parece que la situación está peor que nunca y lo único que parece que les interesa es liberar a los golpistas y el referendum revocatorio (referendum que también usaron contra Chavez y perdieron, pero hoy lo ganan evidentemente)
Luego el problema es limitar los beneficios a un 20% para importadores y un 30% para productores y no le parecen beneficios razonables

El Beneficio Industrial teórico (BI) en España no pasa del 20%

Re: Venezuela en crisis
Publicado: 21 Oct 2016 11:59
por ElPizarreño
La grave crisis de Venezuela tiene un claro culpable y es la caída de los precios del petróleo, Brasil y Ecuador también están de capa caída y otro país poco sospechoso de bolivariano como Rusia igual aunque esta última tiene tantas reservas y tantos millones de personas dependiendo de sus recursos que al final le termina afectando menos.
Ahora, es un gran fallo por parte de Chávez no haber conseguido que la economía dependa tanto del petróleo promoviendo desde el estado una diversificación de la economía venezolana, algo así como lo que hizo Zapatero con la burbuja inmobiliaria que sólo se acordó de promover otro tipo de sectores productivos cuando esta ya había explotado.
Esto es lo que pasa cuando se diseñan planes económicos cortoplacistas.
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 21 Oct 2016 12:17
por Enxebre
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:La grave crisis de Venezuela tiene un claro culpable y es la caída de los precios del petróleo, Brasil y Ecuador también están de capa caída y otro país poco sospechoso de bolivariano como Rusia igual aunque esta última tiene tantas reservas y tantos millones de personas dependiendo de sus recursos que al final le termina afectando menos.
Ahora, es un gran fallo por parte de Chávez no haber conseguido que la economía dependa tanto del petróleo promoviendo desde el estado una diversificación de la economía venezolana, algo así como lo que hizo Zapatero con la burbuja inmobiliaria que sólo se acordó de promover otro tipo de sectores productivos cuando esta ya había explotado.
Esto es lo que pasa cuando se diseñan planes económicos cortoplacistas.
Bueno con Chávez también hubo una crisis del petróleo pero más corta y Maduro está gestionando todo fatal sin duda, la diversificación de la economía suena muy bien, pero no es nada fácil de conseguir en el tercer mundo ¿qué nicho puede ocupar Venezuela? Por ejemplo intentó fabricar coches con ayuda china
http://www.automotriz.net/cms/ultimahor ... venezuela/
http://www.diariolavoz.net/2013/06/06/e ... -internet/
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 22 Oct 2016 01:16
por Edwin
En este mismo foro ya se discutió que, aunque faltaban datos para poder hacer una correlación rigurosa, las tendencias en la economía venezolana en tiempos de Chávez marcaban una dependencia directa con el petróleo.
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 22 Oct 2016 10:26
por Sostiene
El articulo es breve aunque aporta datos interesantes. Por ejemplo la evolucion al alza del indice de escasez de articulos debido a los controles del gobierno (expropiaciones parece q tambien ha habido), la nefasta politica cambiaria q ha provocado un aumento de la especulacion y desvio de fondos a este mercado, el desplome de la produccion de petroleo debido a la mala gestion publica de PDVSA (a parte de la caida de precios), etc. La inflacion ronda el 500%, el pib per capita cae un 20% desde 2014, ...
La situacion es dificil en estos momentos ya q tenemos un pais con un sector publico quebrado y una clase empresarial sin confianza en el gobierno (controles, expropiaciones, etc) ademas de la crisis politica con opositores en la carcel. Por supuesto hablo de lo q oigo por aqui y por alli sin ser en absoluto experto.
Que estupido Chavez si metió al estado a fabricar coches como dice Enxebre, una prueba mas de la 'fatal arrogancia' hayekiana.
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 22 Oct 2016 10:27
por Enxebre
Ver citas anteriores
Edwin escribió:En este mismo foro ya se discutió que, aunque faltaban datos para poder hacer una correlación rigurosa, las tendencias en la economía venezolana en tiempos de Chávez marcaban una dependencia directa con el petróleo.
Hombre si es la principal exportación del país pues...la cuestión es que se manipule y se diga que la situación actual es herencia de la era Chávez, que la hiperinflacción es cosa de ahora, etc...ya he puesto datos, antes de Chávez hubo más inflacción que en la era Chávez e incluso se llegaron a registros similares a los de ahora, la dependencia del petróleo no es cosa de ahora, lo que hizo Chávez fue nacionalizar industrias y crear un sistema social de bienestar antes inexistente, vamos políticas de izquierdas ¿qué hicieron sus antecesores? Pues me juego un brazo a que bajar impuestos
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 22 Oct 2016 10:38
por Enxebre
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Que estupido Chavez si metió al estado a fabricar coches como dice Enxebre, una prueba mas de la 'fatal arrogancia' hayekiana.
Precisamente he señalado que no sé cuál es ese nicho que Venezuela puede cubrir para diversificar su economía, pero querer ser la única industria automovilística de Sudamérica con el soporte de China que es el país donde se venden y producen más coches en el mundo es arrogancia, pues nada
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 22 Oct 2016 13:04
por Sostiene
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Que estupido Chavez si metió al estado a fabricar coches como dice Enxebre, una prueba mas de la 'fatal arrogancia' hayekiana.
Precisamente he señalado que no sé cuál es ese nicho que Venezuela puede cubrir para diversificar su economía, pero querer ser la única industria automovilística de Sudamérica con el soporte de China que es el país donde se venden y producen más coches en el mundo es arrogancia, pues nada
Para empezar Venezuela produce menos petroleo q antes, la empresa publica q se encarga funciona peor, ¡como para ponerse a fabricar coches!
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 23 Oct 2016 16:51
por Enxebre
Lo de los coches es un plan de hace 10 años

Pero nada ahora fabricar coches es como plantar tomates
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 23 Oct 2016 18:16
por Sostiene
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Lo de los coches es un plan de hace 10 años

Pero nada ahora fabricar coches es como plantar tomates
Nada Enxebre, en Venezuela estan de PM, todo es un cuento de la caverna mediatica.
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 23 Oct 2016 20:12
por Enxebre
Indicame donde digo eso
Re: Venezuela en crisis
Publicado: 24 Oct 2016 04:57
por Shaiapouf
La grave crisis que vive ahora Venezuela es cíclica, y da igual si gobierna la derecha o izquierda, el problema es la enorme dependencia con el petróleo que tiene la economía del país.