Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por blanca »

http://www.20minutos.es/noticia/2835115 ... -adopcion/

Una pareja devuelve a su hijo preadoptivo a su madre biológica tras casi tres años de acogida La entrega se ha producido esta mañana en la Guardia Civil de Valencia. Acogieron al niño cuando tenía un año y medio en preadopción. La madre biológica, de 19 años, llevaba desde que dio a luz reclamando la custodia de su hijo y la Audiencia de Oviedo le ha dado la razón.



Cuatro años ha tardado María José Abeng en poder abrazar a su hijo Juan Francisco. Los mismos años que median desde que el pequeño nació en un hospital asturiano y este mismo lunes, cuando la pareja valenciana que tenía al niño en preadopción se lo ha devuelto, contra su voluntad, acatando una orden judicial de la Audiencia Provincial de Oviedo.

La entrega del menor se ha producido en la sede de la Comandancia de la Guardia Civil de Patraix (Valencia) a las diez de la mañana. La pareja formada por Albert Bordes y Noelia Estornell finalmente decidió este lunes cumplir la ejecución provisional de una sentencia que les obligaba desde el mes de julio a devolver al menor, al que ellos llamaban Joan, a su madre biológica. La abogada de la madre biológica, Nieves Ibáñez, celebra que finalmente madre e hijo puedan estar juntos y considera que este caso demuestra la "aberración que supuso quitarle a una madre su hijo solamente porque no se supiera quién era el padre y porque ella estaba en ese momento tutelada (por el Principado de Asturias)". María José Abeng, ovetense de madre guineana y padre alemán residente en Suiza, vivía en un centro de menores cuando a los 14 años se quedó embarazada de Juan Francisco.

Llegó al centro de tutela tras denunciar a su propia madre porque no le dejaba salir por las tardes como acostumbraban a hacer sus amigas adolescentes en la capital asturiana. "La madre no admitía que su hija viviera como una europea", ha contado a 20minutos su abogada. Tras dar a luz por cesárea, la consejería de Asuntos Sociales del Principado de Asturias llevó al niño a un centro de tutela diferente al de la joven madre. "Ni siquiera le dejaron ver al niño", asegura su abogada. Solo unos días después, siete en concreto, la menor comenzó una batalla judicial con el objetivo de recuperar a su hijo.

Mientras tanto, la consejería de Asuntos Sociales inició un proceso de preadopción del niño con la pareja de Sueca (Valencia) formada por Albert Bordes y Noelia Estornell. Cuando el menor tenía 18 meses se fue a vivir con ellos, en una acogida preadoptiva y a la espera de que la Justicia ratificara el proceso de adopción iniciado. Sin embargo, este año, la Audiencia Provincial de Oviedo han dado finalmente la razón a la madre biológica, reconociendo en sentencia firme que María José "no solo está capacitada ahora para ser madre, sino que siempre lo estuvo", resume su letrada. "Evidentemente era una niña cuando se quedó embarazada, pero deberían haberle enseñado a ser una buena madre en lugar de quitarle el hijo", añade.

El letrado de la pareja valenciana adoptiva, Enrique Vila, acostumbrado a llevar casos de 'bebés robados' y conflictos en la retirada de la tutela, ha asegurado en declaraciones a las agencias de información que la decisión de la Audiencia Provincial asturiana de obligar a devolver al menor supone un "error gravísimo". "Esto no es una guerra contra la madre biológica de los padres acogedores, hay que posicionarse por el interés del menor, y su bienestar es estar con los padres acogedores", ha señalado el letrado. Vila ha explicado también que se ha interpuesto una nueva demanda de privación de patria potestad contra la madre biológica del menor, que ahora tiene 19 años, porque un informe de julio de 2016 señala que, según testigos, supuestamente ha vuelto a ser vista en estado de embriaguez, semidesnuda y acusando a su pareja de maltrato. "No ha cambiado de vida", ha asegurado el abogado valenciano, quien ha indicado que conoce bien el expediente y a los padres acogedores, y "donde está bien el menor es donde está ahora".

Fuentes del Principado señalaron a 20minutos que no informan sobre este caso, porque compete "a un menor de edad y está judicializado". Según el letrado Enrique Vila, "el panorama para mis clientes de devolver al pequeño es horrible". De hecho, la madre adoptiva tuvo que ser asistida por ansiedad momentos después de la entrega del menor. Recurso ante el Supremo Según la agencia Europa Press, la decisión de entregar al menor ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo tanto por la familia como por Fiscalía y la Consejería de Derechos y Servicios Sociales del Principado, pero el juzgado de Asturias dictó la ejecución de la sentencia el pasado mes de julio, con lo que los padres se han visto obligados este lunes a entregar a su hijo preadoptivo mientras esperan un pronunciamiento del Supremo.

En concreto, el Alto Tribunal deberá pronunciarse en primer lugar sobre la suspensión de la entrega del menor, algo sobre lo que podría tardar unos 15 días, y posteriormente sobre el fondo del asunto denunciado, ha explicado el letrado Vila. La abogada de la madre biológica ha negado que su cliente tenga una vida inadaptada y advierte de que llevará a los tribunales a quien diga lo contrario. "María José estudia marketing, vive con su pareja, que trabaja, y su madre, la abuela biológica de Juan Francisco, se ha ofrecido a costear los gastos de manutención del menor", ha explicado. Si en algo coinciden los dos abogados es en calificar de "aberrante" el sistema de protección de menores que cedió a la pareja valenciana al niño en acogida para una preadopción sabiendo que la madre reclamaba a su hijo.

Según Enrique Vila, "se les dijo que seguro que se iba a quedar con ellos, aunque aún no había acabado el proceso judicial. Esto no se debe hacer, es un fallo del sistema gravísimo, e incluso mis clientes renunciaron a un expediente de adopción internacional porque les aseguraron que el menor no volvería con su familiar biológico". En dependencias de la Guardia Civil valenciana, el pequeño Juan Francisco juega junto a su madre y su abuela con un coche de policía que le han llevado de regalo. Y chupetea una piruleta. Dicen que se le ve tranquilo y que en unas horas viajará a Oviedo. La sentencia estipula que ahora tendrá que seguir un programa de adaptación, con psicólogos y asistencia social. Consulta aquí más noticias de Valencia. Síguenos en Facebook para estar informado de la última hora:

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2835115 ... xts=467263
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por blanca »

Es cierto que el niño es de Maria José; esa cuestión no se plantea.

pero....

Hay otras cuestiones;

¿por que le quitan al niños recien nacido?

Maria José se quedo embarazada con 14 años, dentro del centro de menores, se la cambio de centro y estuvo desde el principio vigilada por que su intención ( lo intento varias veces) era abortar. Si una mujer embarazada intenta por todos los medios abortar es por que no quiere al niño; ¿o si?

El bebé estuvo hasta los 18 meses atendido por padres de custodia,

hasta que sus padres de Sueca,Vlc, fuerón a recogerlo con un regimén de pre adopción, es decir ,les prometieron que seria para ellos, (alguien mintió)

No se cuestiona si la madre tiene derecho a reclamarlo,se cuestiona el bien del niño y como se han hecho las cosas, sin un periodo de adaptación del niño con la madre biológica, con 4 años lo arrancan de los brazos de sus padres y se lo llevan a Asturias, un ambiente extraño para él.

Sin contar, se supone que eso deberia estar vigilado, que la madre no ha cambiado de vida y se la ha visto en dudosas condiciones después de haberse bebido hasta el agua con misterio de los jarrones,No se olviden que frente a la estabilidad de unos padres asentados y sensatos la madre de Joan tiene 18 años y por lo visto muchas ganas de vivir la vida loca.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por xmigoll »

Si una mujer cualquiera, como puede ser usted, intenta durante el embarazo abortar mediante cualquier medio, puede ser ocasionado por muchos factores. Desde el no quererlo como usted afirma hasta la enajenación por un estado que no acepta o le es difícil aceptar. Eso no quiere decir que una vez llevado el embarazo a término, no sea un hijo querido por la madre.
Los hijos con quienes tienen que estar en primer lugar es con sus padres biológicos, todo lo demás es aberrante. Siempre y cuando no existan conductas que puedan poner en riesgo la integridad de los infantes.
Si hemos de quitar, denegar en este caso, la custodia a una madre de su hijo porque alguien pueda cometer un desliz en un momento puntual, en este caso una borrachera, a lo mejor la mitad de los padres españoles deberían ser privados de sus hijos.
Hay que achacar al sistema la tardanza en resolver, lo que no se puede esperar que por un algo derivado únicamente a la tardanza de las instituciones competentes la madre biológica, que ya lleva batallando por la custodia unos cuantos años, sea privada de su hijo con razones peregrinas como "lo más importante para el menor".
Un saludo
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por rEVELDE »

He aquí una nueva demostración de la miserable y mala persona que se esconde, tras ese disfraz de mojigata.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11148
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por Regshoe »

Precisamente la pre adopción contempla que los padres biológicos reclamen,no mienta.

En otro orden de cosas yo también creo que se ha hecho mal en devolver el niño ahora habiendo en marcha un recurso de los padres adoptivos que según ellos podría resolverse esta misma semana.
A ver si kalea que creo que sabe mas de estas movidas nos aclara algo.

Recomiendo no oir la entrevista de Herrera a la madre adoptiva porque es imposible no empatizar con ella.
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por Ulyses »

Creo que se ha hecho bien devolviendo el niño a su madre pero creo que se hace muy mal tardando tanto tiempo. No estamos hablando de un coche o una casa sino de un ser humano muy pequeño para los que los primeros años de vida son esenciales. Para él, acaban de apartarlo de sus padres y a ellos les han quitado un hijo. El dolor de los padres es """secundario""" porque son adultos y podrían sobreponerse pero el menor.... Esto no debió de pasar nunca. El niño debería de haberse quedado con su madre o en su entorno. Es una inmensa cagada que van a sufrir todos: la madre biológica, los padres adoptivos y el niño.
Imagen
Avatar de Usuario
Kalea
Funcionario
Mensajes: 7871
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por Kalea »

Esto me parece una salvajada, las retiradas de custodia y/o patria potestad se dan en muy pocos casos, salvo para preservar la seguridad e integridad del niño, este no era el caso, la edad no la incapacita para ser madre, seguro que todos conocemos padres y madres adultos que dan mucho asco y siguen teniendo la custodia de sus hijos.

Aqui habrá lio porque como la madre biológica gane los recursos, y tiene muchas posibilidades, la concejeria correspondiente tendrá que asumir la responsabilidad patrimonial porque el procedimiento de acogimiento no se ejecutó de forma "legal" aunque tanto al niño como a la madre nadie les devolverá estos años.

Para mi, una irresponsabilidad del sistema, sin pruebas suficientes que aconsejen la retirada de custodia, estas medidas nunca deberían tomarse.

Hay muchos sentimientos por medio como para no empatizar, la vivencia de la madre biológica a la que le quitan a su hijo también pone los pelos tiesos solo de pensarlo, y un día tras otro de sufrimiento durante cuatro años, brutal.

Normalmente, para evitar estas situaciones, en las acogidas se impone un régimen de visitas con la familia biológica semanal, aqui ni siquiera ha sido posible por la distancia y porque el fin era la retirada de la patria potestad no el bien del menor.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Bell Cooper
Salario mínimo
Mensajes: 1370
Registrado: 21 Feb 2016 13:27

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por Bell Cooper »

Me parece muy normal que una niña de 14 años que se queda embarazada haga todo lo que pueda por abortar. Me parece menos normal que no se le permita. Pero lo que ya me parecería el colmo es que después de obligarla a llevar el embarazo a término le quiten el niño con la excusa de que inicialmente lo intentó abortar. Eso es una monstruosidad. Encima de que la obligan a tenerlo, ¿¿luego se lo roban??? Manda huevos.

Aquí, lo mires por donde lo mires, hay 4 perjudicados muy claros (deberían ser 5, pero parece que el padre de la criatura ni está ni se le espera ¿?), que son la madre biológica, los padres preadoptivos y el pobre niño. Pffff, es que cambiarlo de familia con 4 años..... Uau. Menudo dramón. Igual para los padres adoptivos... Esto es un aquelarre. Diría que alguien de la administración abusó de su autoridad en este asunto.
Última edición por Bell Cooper el 13 Sep 2016 19:51, editado 1 vez en total.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por Ulyses »

Realemente debería de perseguirse un culpable en las administraciones que toquen para todo esto. No se puede volver a repetir. Aunque estoy seguro de que debe de haber bastantes más casos parecidos a este ahora mismo.
Imagen
Avatar de Usuario
Rula
Muerto de hambre
Mensajes: 84
Registrado: 08 Sep 2016 18:47

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por Rula »

Creo que un niño no es una mascota y aún así no es la primera vez que una mascota alejada de sus cuidadores regresa al punto de partida porque los primeros años de relación entre las criaturas y sus cuidadores son decisivas, se establecen unos lazos que van más allá de lo físico y es por esta razón que las leyes deberían ser más específicas en el sentido de que si renuncias a criar a tu hijo, perderás todo derecho a reclamarlo años después a menos que sea el propio hijo el que quiera invertir los términos .
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por xmigoll »

Pero en este caso, según la información aportada por los medios que he podido visionar, ¿quién ha renunciado a criar a su hijo?
Pregunto. Porque me parece que hablamos de casos distintos.
Un saludo.
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por rEVELDE »

En un tema como este, no se debe opinar alegremente sin conocer todos los detalles, y mucho menos inventarse historias como que la menor intento abortar como hace la mentirosa del foro.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Avatar de Usuario
Kalea
Funcionario
Mensajes: 7871
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por Kalea »

Desconozco como se trabaja el tema del acogimiento en el resto del estado español, hace años también hubo movida en Madrid pero aquí en Valencia, por ejemplo, hay un equipo multidisciplinar con una profesionalidad ejemplar que depende de la dirección general del menor de la conselleria de bienestar social.

En Valencia se retira la patria potestad en casos muy concretos donde ha habido abuso o maltrato hacia los menores, lo que si se hace es retirar la custodia pero se asigna un régimen de visitas, primero a las familias biológicas y, en caso de que recuperen la custodia, a las familias acogedoras, el niño siempre conoce a las personas con quienes debe estar y llegado el momento incluso puede elegir con cual de las dos familias quiere convivir, normalmente a partir de los 12 años que es cuando sus opiniones y decisiones son escuchadas por los jueces.

En este caso ha habido alguien en la administración que podría ser acusado de prevaricación si se investigase, primero en el centro donde estaba internada la madre si era de titularidad pública o concertada y después en la conselleria correspondiente, pero me da que no ocurrirá nada porque tanto la fiscalía como la administración competente han recurrido la sentencia de la audiencia y eso, a mi, me dice mucho de la voluntad que tienen por exigir responsabilidades.

Lo que está claro es que miran el interés del menor cuando les interesa, con la madre no tuvieron tanto miramiento y también era menor.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por jordi »

Creo que aquí lo más importante debería ser la vida del niño y dudo que devolverlo a su madre biológica ha sido lo mejor para él.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por blanca »

(((( "la NO mentirosa del foro, habla después de ver una entrevista desgarradora que esta mañana les han hecho a los padres Valencianos en el programa de Ana Rosa.(por si alguien la quiere capturar) y de informarme en otros lugares donde dicen verdades como templos; que aquí a muchos ofenderan.

De padre Aleman, y madre Guineana,divorciados

"María José Abeng, ovetense de madre guineana y padre alemán residente en Suiza, vivía en un centro de menores cuando a los 14 años se quedó embarazada de Juan Francisco. Llegó al centro de tutela tras denunciar a su propia madre porque no le dejaba salir por las tardes como acostumbraban a hacer sus amigas adolescentes en la capital asturiana. "La madre no admitía que su hija viviera como una europea", ha contado a 20minutos su abogada. Tras dar a luz por cesárea, la consejería de Asuntos Sociales del Principado de Asturias llevó al niño a un centro de tutela diferente al de la joven madre. "Ni siquiera le dejaron ver al niño", asegura su abogada. Solo unos días después, siete en concreto, la menor comenzó una batalla judicial con el objetivo de recuperar a su hijo".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2835115 ... xts=467263


Maria José Abeng estaba en un centro de acogida, por que su madre no "podia con ella por su extrema rebeldía juvenil" y a diferencia de lo que dicen ahora algunos; fue la madre quien la denuncio a ella ,no a la inversa.Como ahora están tergiversando para confundir.Se quedo embarazada en el centro a los 14 años,el padre no quiso saber nada del tema.

La consejería de Asuntos Sociales del Principado de Asturias llevó al niño a otro centro ...... me voy a callar el ¿por qué? pero seguro que tuvieron sus motivos:sus motivos muy gordos. Pero ahora estamos en "modo" madre amantisima ,sacrificadisima y santisima, ¿ y el bien del niño? el bien del bebé fue apartarlo de su madre por las circunstancias en las que se encontraba su madre, los psicologos "algo verián" ,algo que ellos considerarón inadecuado para dejar a la madre un peso de tanta responsabilidad para tomar semejante medida.

¿donde estaba entonces la abuela,ahora tan amantisima del nieto? ¿por que no quiso hacerse cargo del nieto entonces? Si hubiera habido una abuela dispuesta a cuidar al niño, el bebé no sale de la familia.

Aquí se dicen cosas que (sin querer), están tocando el fondo de la cuestión) ¿o no?

"""Aqui habrá lio porque como la madre biológica gane los recursos, y tiene muchas posibilidades, la concejeria correspondiente tendrá que asumir la responsabilidad patrimonial porque el procedimiento de acogimiento no se ejecutó de forma "legal" aunque tanto al niño como a la madre nadie les devolverá estos años"""".

Pero ¿si tendrá derecho a una posible y cuantiosa y golosa indemnización? Y llevado el tema por un buen abogado...

excepto que los Psicologos Asturianos tengan también excelentes abogados y les entreguen un dossier "asín" de gordo del comportamiento de la madre y su imposibilidad de atender a un bebé en sus circunstancias en aquellos momentos...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Kalea
Funcionario
Mensajes: 7871
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por Kalea »

Los psicólogos no retiran custodias, son los jueces y de la patria potestad ya ni hablamos.

¿Un niño recién nacido tiene más derechos que una niña de catorce años? Las familias de acogida saben que en cualquier momento una madre biológica puede recuperar la custodia y siempre, siempre, a través de un procedimiento judicial nunca por la decisión de un funcionario que no sea un juez.

Si el centro donde la menor estaba interna era público, la tutela temporal la asume la administración pero eso no le da competencias para decidir sobre la vida del hijo de una interna.

Aqui hay mucho más tema que el cotilleo en programas de difusión sesgada, seamos serios, estamos ante un caso de posibles negligencias que han afectado a la vida de dos menores con intereses a defender, una madre de catorce años a la que separan de su hijo nada más parir y un niño al que separan de su madre nada más nacer y con 18 meses lo dan en acogida preadoptiva.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por blanca »

como sigamos con tantas leyes y tantas historias, y "cotilleos sesgados"
como nos descuidemos a nuestros pobres padres Valencianos
nos los acusan por rapto....

No quiero hablar,me voy a callar, me muerdo la lengua.

pero repito pregunta ¿ donde estaba la abuela ahora tan amantisima cuando no quiso hacerse cargo del bebé? Por que su hija de 14 años No podía hacerse cargo del bebé por sus "circunstancias".....

Un bebé tiene derecho a vivir tiene derecho a que le cuiden bien y cuando la madre por sus "circunstancias" no puede atenderlo y la abuela no quiere atenderlo, se toman medidas por el bien del bebé.

Y no; no es una familia de "acogida" son unos padre de pre adopción:Lo ha explicado muy bien un abogado esta noche en el telediario;

18 meses que nadie "nadie" quiso saber nada del bebé, nadie es nadie, ni abuela, ni tías, ni madre, nadie. ¡pobre niño!,
a los 18 meses de estar entre familias de acogida,el niño no estaba secuestrado, los familiares podián pedir verlo y no lo hicierón, 18 meses,año y medio, sin interesarse por el bebé,al fin, lo entregaron en pre adopción a sus padres de Sueca Valencia. tres años con sus padres, tres años, que la madre no ha venido ni a verlo (según han dicho sus padres en la entrevista de esta mañana) han dicho mas cosas, cosas muy feas que me resisto a repetir aquí, por que están muy dolidos,pero ¡vaya tela!...

Informacion sesgada? me voy a callar. por que ahora toca santificar a una madre a la que le han lavado la imagen todo lo que han podido, pero durante los primero 18 meses de vida de su hijo no quiso hacerse cargo del bebé ni ella, ni la abuela,El niño no fue secuestrado, fueron sus familiares que no se hicieron responsables.y las autoridades tomaron las decisiones oportunas.

Es obvio que esto va a ir a los jueces, lo sabemos todos, veremos cuanto "dolor" tiene esa pobre madre y cuantos ceros tiene la cantidad que le ayudara a mitigar su dolor...







l
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por blanca »

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/09/13/ ... 84582.html

La madre del niño acogido en Sueca: “No me quitaron a mi hijo por tener mala vida. Me lo arrebataron”
María José Abeng relata en una carta abierta que se opuso a que dieran a su hijo en acogida
Otros440GuardarEnviar por correoImprimir
EL PAÍS
Twitter
Google Plus
Valencia 13 SEP 2016 - 15:29 CEST

María José Abeng Ayang a su llegada al cuartel de la Guardia Civil de Patraix (Valencia) para recoger al niño. EFE/POLO | ATLAS
MÁS INFORMACIÓN
Las autonomías negociarán el reparto de 700 menores acogidos en Canarias
La madre del niño acogido en Sueca: “No me quitaron a mi hijo por tener mala vida. Me lo arrebataron” Gipuzkoa reordena su red de acogida de menores para evitar más incidentes
María José Abeng Ayang, madre biológica del niño acogido por una pareja de Sueca (Valencia), que ayer recuperó la custodia de su hijo tras una resolución judicial de la Audiencia Provincial de Oviedo, se defiende en una carta abierta publicada en la página de Facebook del bufete de abogados que lleva su caso. Los padres de acogida, la Fiscalía de Asturias y el Principado ha recurrido en casación ante el Tribunal Supremo la devolución del menor, de 4 años, a Abeng.


El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha puntualizado en una nota de prensa que la sentencia de la Audiencia Provincial ordenaba "expresamente" que no se suspendiera la devolución del niño a Abeng aunque se presentase recurso ante el Supremo. A partir de ahora, el tribunal exige un "seguimiento y apoyo por parte de la entidad pública competente, que actuará bajo la supervisión de un psicólogo, y que deberán informar mensualmente al juzgado".

Esta es la carta pública donde María José Abeng explica su versión: "Soy española, aunque mi piel sea negra. Nací en Guinea, y me vine con mi familia a España a la edad de dos años, acompañada de mi madre y mis dos hermanas. Mi madre vino a buscar un futuro mejor para sus hijas, y así crecí yo... en España... pensando que habíamos llegado por fin a nuestro país, al sueño prometido...

Fui al colegio aquí, hice mis amigas, mi mundo y me creí europea. Y digo esto porque, evidentemente, mi madre no tenía el mismo concepto (las niñas guineanas no salen de su casa, se acuestan a las 7 de la tarde, y no van al parque solas con sus amigas). Así que a los 11 años, creyéndome la reina del mundo, y ante todo europea, yo no podía “permitir”, que, mi madre decidiera que debía acostarme temprano o que no podía ponerme una ropa determinada, entre otras muchas cosas, porque repito, YO ERA EUROPEA.

Así que un día, se me ocurrió la “maravillosa” idea (recuerden que tenía 11 años) de acudir al puesto de la Guardia Civil, para que dijeran a mi madre que yo no era guineana. Pero no fue así. Desde la Guardia Civil, se avisó a los Servicios Sociales del Principado de Asturias, y ahí empezó algo... que no sé muy bien como describir. Quizá la palabra exacta sea “el infierno”. Quizá yo había muerto y había ido directamente al averno sin pasar por el purgatorio.

A partir de ese mismo día, me ingresaron en un centro de acogida. Y aunque mi madre, luchó y luchó por sacarme del centro... solo era una “pobre” mujer guineana, que vivía entre Suiza, (lugar donde trabaja mi padre como ingeniero), España, y Guinea....

Mi sueño europeo quedó relegado a vivir en un centro de acogida. Mis ideas de “princesa” se esfumaron y negando mi responsabilidad personal y achacando todos mis males a mi madre. La necesidad de justificación de todo lo que me estaba ocurriendo, me hizo llegar a interpretaciones distorsionadas de la realidad y crearme un mundo paralelo para no sufrir. Un mundo de fantasía e ilusión propio de una niña, donde soñaba que un príncipe azul venía a rescatarme, luchaba contra los dragones malvados que me habían encerrado y vivíamos felices y comíamos perdices para siempre.

Pero en ese punto, me quedé embarazada con 14 años, estando ingresada en el centro de acogida, de una persona que ni era príncipe, ni era azul... todo lo contrario. Ni siquiera supe que estaba embarazada, porque para aquel entonces el príncipe había desaparecido, y yo ya había decidido salvarme sola. A los 7 meses de embarazo, en una visita de fin de semana a mi casa, mi madre se dio cuenta que mi tripa no era normal, y me obligó a hacerme una prueba de embarazo.

Qué curioso que los Servicios Sociales, que querían protegerme de mi propia madre, (recuérdese que para ingresarme en un centro de menores, se me había declarado en desamparo), no pudieran protegerme ellos de un embarazo, y ni siquiera se dieran cuenta de que, una vida crecía dentro de mí.

Desde ese momento, cuando mi madre se enfrentó a los dragones pidiendo explicaciones del embarazo, se me dijo muy cordialmente que el niño iba a ser dado en adopción. Porque sí, era un varón y se llamaría Juan Francisco Abeng Ayang.

Pasé aquella noche, tragándome mi propia estupidez, y suplicando a “quien fuera”, Dios, la Virgen o todos los Santos... que no le dejara marcharse de mi lado, porque yo, ya le quería, porque un sentimiento nuevo había nacido dentro de mí, porque daría mi propia vida por ese niño que llevaba dentro, y porque descubrí que cuanto más amas, más puedes amar. Empecé a recontextualizar el tiempo, el lugar y la intención, y a sentir que ya no necesitaba “conseguir” nada. Ya lo tenía todo. Y me sentí feliz como nunca, por llevar ese niño en mis entrañas.

Pero esta idea, no gustó a quien me había desamparado amparándome, ni entraba en sus planes, que yo pudiera hablar más de la cuenta, y mucho menos que me quedara con mi hijo, ... así que cuanto antes se deshicieran del mismo, mucho mejor.... No fuera a ser que yo destapara lo que no convenía, o “la guineana” de mi madre pudiera incluso pedir responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Así que, cuando empezaron los asistentes sociales y los educadores a “intentar” convencerme de que mi hijo DEBÍA SER dado en adopción, huí de España sola, embarazada de siete meses y medio hacia Guinea, ayudada por un tío mío.

Permanecí en Guinea, durante mes y medio... ojalá nunca hubiera vuelto. Pero el abogado de mi madre me convenció para que volviese, bajo la presión de que podría causarle problemas legales a mi madre, y con la premisa de que nunca permitiría que quitaran a mi hijo.

Y volví. Y me puse de parto. Y me hicieron una cesárea, el día 4 de junio de 2012... y ni tan siquiera me dejaron ver a mi hijo. Le sacaron del hospital al día siguiente, mientras yo me quedé siete días. No me dejaron amamantarle, no me dejaron acariciarle, ni tenerle conmigo. Nadie me decía donde estaba, solo que le iban a dar en adopción. Me pasé siete días llorando sin parar, y cuando salí del hospital volví a “mi centro de acogida”.

Juan Francisco, en cambio, ya estaba en otro centro de acogida. Ni siquiera nos dejaron estar juntos. Me programaron unas visitas un día a la semana durante una hora, y aunque mi madre el día 22 de junio empezó a iniciar acciones legales, yo me sentía sumamente desprotegida por la Administración, que precisamente era quien debía protegerme.

A los seis meses me redujeron las visitas, a una hora al mes, y a los tres meses suspendieron todas las visitas. Ya no quería ser europea, solo quería estar con mi hijo. Me sentía tan “desamparada en mi desamparo”, qué pensé que Dios me había abandonado, y que ya no necesitaba ayuda de nadie, porque solo yo podía ayudarme.

Me hice un inventario interior, y aunque parecía que mi mundo se había paralizado, saqué fuerzas para recurrir desde el año 2012, todas y cada una de las resoluciones de la Consejería, buscando letrados de oficio, que actuaban como defensores judiciales, (recuérdese que yo tenía 15 años, y seguía tutelada), llegando a juicios, donde se dictaban sentencias en mi contra, por el único motivo que yo era menor, y estaba siendo tutelada. (Ahí están las sentencias por si alguien, antes de hablar y opinar quiere verlas).

Mi madre por su parte, empezó su propia guerra particular contra la Administración Pública, convirtiéndose en una “abuela molesta”, que presentaba escrito tras escrito y recurso tras recurso.

Oíganme... no lo hagan nunca. No molesten a la Administración Pública. No molesten a aquellos cuyos sueldos pagamos. No incomoden a aquellos que hemos votado, y que están para defender nuestros intereses. No lo hagan nunca, o los dragones se volverán contra ustedes. Alábenles y díganles lo bien que hacen su trabajo.... así les irá mucho mejor. Confíen en mi experiencia.

Y prueba de lo que hasta aquí he escrito, copio literalmente, una contestación que se me dio en el año 2013 por la Jefa de la Sección de Centros de Menores del Principado de Asturias, (hay muchas como esta) para que ustedes observen y lean: (Si alguien quiere leer más... hay unas cuantas tan “agradables” como esta:

«Asimismo se te habló de que existe un conflicto de intereses en esta administración pública que no pueda defender el derecho legítimo de JUAN FRANCISCO a tener unos padres y no crecer en un centro y, tu derecho como madre a tener relación, aunque sola, sin apoyos que te permitan convivir con familiares y, en un centro de protección, motivos por los que no tienes capacidad para asumir su crianza. Es por este motivo por el que se te ha nombrado una defensora legal, en concreto, la letrada....., para que ejerzas tu derecho a valorar qué hacer y, si lo deseas recurrir la Resolución de 5 de Febrero de 2013 de Inicio de Acogimiento Preadoptivo en Familia Ajena (cuya copia se adjunta).

También cabe la posibilidad, aunque no estés conforme con el acogimiento preadoptivo de tu hijo, de que no recurras al entender que lo mejor para tu bebé es tener unos padres que le puedan dar todo lo que tu querrías pero no estás en condiciones de darle y, que te despidas llegado el caso de JUAN FRANCISCO».

Mi mundo se desmoronó. Durante meses, caí en una profunda depresión, más cuando abogado tras abogado, ninguno conseguía vencer al dragón gigante.

Fueron años de peleas en tribunales, de cerrarme la puerta en las narices, de incomprensión, de crueldad despiadada. Y les digo: No. Nunca he bebido, como se ha atrevido a decir el Sr. Vila, nunca he fumado, nunca me he drogado, ni nunca me han maltratado. Aquí está mi cuerpo para hacerme las pruebas que consideren. No me QUITARON A MI HIJO por tener mala vida ¿Qué mala vida podría haber tenido interna en un centro de acogida con 14 años? ¿Se preocuparon en cambio de si el padre, estaba en el propio centro? ¿Si pertenecía a esa Administración que intentaba tapar el sol con un dedo, dando a mi hijo en adopción para así acallar a una pobre niña guineana? Tranquilo Dragón. Mi hijo no tiene padre. Tiene madre, y soy YO.

Pero Dios, es grande, y nunca nos falla. Y a mí me puso un ángel en mi camino. Mi abogada, Nieves Ibáñez Mora, quien por primera vez se interesó por mi caso, y se pasó noches y noches en vela, estudiando aquel expediente enrevesado, descolocado y sin principio ni fin. Y tras dos nuevos juicios y dos años nuevos años de lucha, la Audiencia Provincial de Oviedo, con el apoyo de TRES PERITOS (dos psicólogos, Doña Elena Aza, Don Carlos Castellanos y una trabajadora social), estimó la aberración que se había hecho conmigo desde que me privaron de mi hijo. Sí Sr. Vila, no mienta más. TRES PERITOS, NO UNO COMO USTED VA CONTANDO. La sentencia está a disposición de quien quiera leerla, porque es demoledora respecto a la Administración Pública, y al trato que se me dio en lo que respecta a mi hijo.

No voy a entrar Sr. Vila, en su doble moral de representar a madres biológicas para recuperar a sus hijos, y ahora ... curiosamente el caso contrario. Tampoco en los libros que usted escribe, sobre el mal funcionamiento del sistema, y los niños robados. Pero no voy a permitir, una difamación más, por su parte.

En cuanto a que mi hijo necesitaba una adaptación antes de ser entregado, estoy totalmente de acuerdo. Por eso, después de dilatar el proceso de entrega día tras día, el Juzgado instó la entrega el día 8 de agosto de este año, señalando un acoplamiento propuesto por la Consejería de Asturias, desde el día 3 al 8. Y allí nos vimos mi abogada y yo el día 2 de agosto en Valencia, para que el día 3 no se presentaran los padres de acogida. Tampoco lo hicieron ni el 4, ni el 5, ni el 6, ni el 7 ni el día 8 (día en el que acudieron desde Asturias tres técnicos de la Consejería de Servicios Sociales de Asturias a Valencia, para acudir la entrega y se fueron como vinieron). Cada día, era una tortura, como si me clavaran un puñal en el centro del corazón. Discutí hasta con mi abogada, quien me relegaba a la calma y yo solo podía pensar dónde estaría mi hijo. Nos quedamos en Valencia, mi abogada y yo hasta el día 12, suplicando una respuesta, y un poco de piedad. Pero... nos volvimos 14 horas en tren hasta Asturias, con el coche de la Patrulla Canina que había comprado para mi hijo, un montón de tortugas Ninja, (que no pararon de sonar en las 14 horas de viaje), y el corazón roto, amén de la incertidumbre de si los padres de acogida habían desaparecido para siempre y jamás volvería a ver a mi hijo. Ni una sola palabra de aliento hubo por su parte, ni un mínimo de compasión.

Buscados los padres de acogida por las fuerzas de seguridad, para el cumplimiento de una sentencia (que digo yo, que las sentencias tienen que ser cumplidas por todos, como yo las cumplí en su momento, desde cuando me denegaron desde las visitas hasta la última resolución judicial), y constando los padres de acogida oficialmente como “desaparecidos”, se dictó por el Juzgado una orden de “búsqueda y localización” de los mismos.

Localizados los padres de acogida por la Guardia Civil, el 5 de septiembre (casi nada ¿verdad?, solo un mes en el que yo creí morir de angustia pensando en qué jamás volvería a ver a mi hijo, que se habían ido de España, y miles de cosas más que pasaron por mi cabeza...), mi abogada se puso en contacto con el Sr. Vila, para realizar un plan de adaptación, desde el día 7 de septiembre (que yo, me volví a personar en Valencia), hasta el día 12. Pero no. No podía ser así. Los padres de acogida se negaron, instándoles como último día la Guardia Civil el día 12, o en su caso proceder a su detención.

¿Y ahora vienen ustedes a hacer todo este circo mediático, el día 12, en el cuartel de la Guardia Civil, con ambulancia, manifestación, mentiras, calumnias y difamaciones... cuando yo podía haber instado su detención, negándome a ello por entender su propio dolor?

¿Y me encuentro que toda la prensa, televisión nacional y privada hablan de mí, sin saber lo ocurrido, lo que he pasado, y sin contrastar los hechos, guiados únicamente por lo que dicen los padres de acogida, que estaban legalmente desaparecidos?

¿Y sale en Televisión Española, el Sr. Fernando Onega, suplicando justicia, en una televisión que pagamos todos los españoles? ¿Justicia para quién? ¿Y qué sentido de la justicia mueve a estos padres, su interés o el del menor? ¿No es acaso el interés fundamental de cualquier persona, el conocer y estar con su familia de origen? ¿Justicia para quién, repito? Justicia, solo si les favorece... si no les favorece ¿se saltan la ley, la sentencia sin más y desaparecen? ¿qué justicia está pidiendo quien incumple la justicia?

¿Qué oscuro transfondo mediático esconde “mi caso”, que se ha hecho noticia a nivel nacional, como si hablásemos de una cuestión de interés nacional? ¿Se preocupa alguien de investigar si hay más casos como el mío, de negligencia de la Administración Pública, o de qué procedimiento se realiza para dar a los niños en acogida, o cómo se eligen a los padres de acogida? ¿Ustedes saben la cantidad de personas que se han puesto en contacto conmigo, por padecer un caso similar al mío? ¿Se preocupa alguien de ello?

¿Qué contactos tienen ustedes, para llegar a nivel nacional, y qué todos los medios de comunicación den la noticia de manera sesgada? ¿Hacer más mediático aún al Sr. Vila? ¿Defendemos los intereses de un niño, o queremos ganar nuevos casos para el despacho, y más dinero para embolsar?. ¿A qué responde esta manipulación de la opinión pública, más cuando en este país hablar es gratis?

Esta es mi historia. Mi triste historia documentada, y que la Audiencia Provincial supo valorar, con un expediente de muchos folios, y SÍ. Juan Francisco Aben Ayang, es mi hijo. Aunque se me privara de estar con el mismo durante cuatro años, ES MI HIJO. No soy alcohólica, ni drogadicta, ni tan siquiera fumo. No me maltratan ni me han maltratado jamás, como usted, Sr. Vila, osa decir. No me quitaron a mi hijo por llevar mala vida, porque yo era una niña custodiada, que vivía en un centro de acogida.

¿Acaso alguien ha preguntado por qué la Consejería en abuso permanente de su derecho, envío después de la sentencia a la Policía a mi casa, para preguntar a todos mis vecinos, si mi pareja me maltrataba? ¿Por qué después de dictarse sentencia a mi favor, me sigue la Policía y va a donde yo estudio? ¿Creen que voy semidesnuda por la calle y que bebo alcohol? Ya está bien, por Dios. Y si bebiera alcohol cuando salgo, que no es el caso, porque además no me gusta el alcohol, ¿qué? Tengo 19 años, soy mayor de edad y hasta ahora, no he tenido a mi hijo conmigo. ¿Ninguno de ustedes beben cuando salen? ¿Me van a demonizar por eso? Más cuando es incierto....

Difamar en este país, parece que resulta gratuito... de momento. Solo soy una chica española de origen guineano, que YA NO QUIERE SER EUROPEA, y que lo único que desea es estar feliz con su hijo. Hijo, que tiene una familia, unos abuelos, unos tíos, unos primos, y ante todo una madre. Y mi hijo, no se llama Joan (en valenciano), ni Xuanín en asturiano. Se llama Juan Francisco.

Solo tengo 19 años, pero la vida me ha curtido en la lucha con dragones. He llorado en estos cuatro años, tanto!!! que a veces pensaba que no tendría más lágrimas para llorar el resto de mi vida. Me equivoqué, Sr. Vila. Hoy viendo sus calumnias, he vuelto a llorar. Llorar de rabia, impotencia.... Preguntándome el por qué de tanto dolor hacia mí y hacia mi familia.... Y de alegría, de mucha alegría al abrazar de nuevo a mi hijo (que por cierto, es igual que yo... hasta tiene los mismos dientes separados que yo)...

No soy yo quien ha iniciado esto. No soy yo en quien tienen que volcar su rabia, su tristeza y su impotencia. Yo no les dí el niño en acogida. A mí, me lo arrebataron. No soy yo, quien les ha puesto en esta situación. Solo soy una madre que AMA por encima de todo a su hijo. Que no ha dejado de luchar por él, desde el mismo momento en el que supe me lo querían arrebatar... o ¿cree que me fue fácil huir a Guinea embarazada, con 14 años, para que no me lo quitaran?.

Lo que está claro es que no voy a renunciar a mi hijo, ni ahora ni nunca. Si no hubiera llegado a recuperarle.... Le buscaría cuando tuviera 18 años.... Y ¿Qué cree que opinaría Juan Francisco, cuando conozca toda mi historia, toda mi lucha contra los dragones?.

Gracias a todo aquel que se ha detenido en leer mi historia. Y por Dios... antes de opinar, conozcan la verdad.

P.D: El niño está bien. Tranquilo como soy yo, y como es él. Respétennos y déjennos disfrutar lo que se nos ha denegado por el dragón en estos cuatro años. Gracias".
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Devuelven a madre bíologica hijo entregado en pre adopción

Mensaje por blanca »

¿¿¿¿¿A partir de ese mismo día, me ingresaron en un centro de acogida. Y aunque mi madre, luchó y luchó por sacarme del centro... solo era una “pobre” mujer guineana, que vivía entre Suiza, (lugar donde trabaja mi padre como ingeniero), España, y Guinea....????

¿Una pobre mujer Guineana, que vivia entre Suiza (lugar donde trabaja mi padre como ingeniero) España y Guinea?

É aquí una pequeña "contradicción" de las muchas que hay en la carta..... "pobre mujer" la mujer de un ingeniero Suizo? ;-)
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6807
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Mensaje por Nexus6 »

Esta se cree que esta en el Sálvame. No tiene ni puta idea pero juzga a to quisqui
Responder