UE condena ley polémica israelí contra las ONG pro DDHH y pide su seguridad.
Publicado: 12 Jul 2016 20:19
'
UE condena ley polémica israelí contra las ONG pro DDHH y pide su seguridad.
La Unión Europea (UE) critica al parlamento del régimen de Israel y pide que se garanticen las actividades de las ONG en los territorios ocupados palestinos.
“Instamos a Israel a seguir promoviendo su activo sector de las ONG y a abstenerse de las acciones que pudieran complicar el espacio en el que operan estas organizaciones y limitar las libertades de expresión y asociación”, considera la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini.
Por medio de un comunicado emitido este martes, la máxima diplomática del bloque europeo denuncia la reciente aprobación de una polémica ley por el parlamento israelí, que autoriza el aumento de los controles a aquellas ONG que reciban más de la mitad de su financiación de gobiernos y organismos extranjeros, incluida la UE.
A criterio de Mogherini, la aprobación de la citada normativa “va más allá de las necesidades legítimas de transparencia” y facilitará que se limiten las actividades de las organizaciones de la sociedad civil.
En este sentido, Mogherini ha expresado el “temor” que siente la UE ante el peligro que amenaza a los valores y principios de los derechos humanos en los territorios ocupados palestinos.
La nota de la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE responde a las demandas de las ONG pro Derechos Humanos en los territorios ocupados para exigir al régimen israelí que abandone tal postura.
“Pedimos a la UE que emita un comunicado firme e inequívoco para defender los ‘valores compartidos’ que suscriban sus relaciones con Israel y la sociedad civil como socio clave en la promoción de estos valores”, pidieron las ONG en una carta abierta publicada el pasado 7 de julio.
Según reza el texto, esta iniciativa israelí sigue el mismo modelo de muchas otras medidas tomadas contra las organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil en los territorios palestinos ocupados.
“El proyecto de ley avanza en medio de (…) los esfuerzos redoblados por silenciar a los que discrepan (…) se ha documentado un fuerte aumento del uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes palestinos”, recuerda.
tas/anz/rba
http://www.hispantv.com/noticias/palest ... os-humanos
Israel aprueba polémico proyecto de ley que apunta a grupos pro DDHH.
El parlamento del régimen de Israel aprueba un polémico proyecto de ley que endurece las normas que rigen sobre ciertas ONG pro paz.
La moción, aprobada por 57 votos a favor frente a 48 en contra, en una sesión desarrollada a última hora de lunes, obliga a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de derechos humanos que financian más del 50 % de su presupuesto con fondos provenientes de otros países a declarar estos ingresos en los informes públicos.
Esta ley ha recibido el rechazo del opositor legislador israelí Najman Shai quien afirma que los israelíes van a “pagar durante muchas generaciones por este daño”, mientras el ultraderechista diputado Robert llatov ha alabado la medida.
El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, presentó al parlamento la denominada "ley de transparencia " el pasado diciembre después de que su gabinete la aprobara por unanimidad.
El proyecto de ley despertó una oleada de críticas internacionales. Estados Unidos expresó su preocupación sobre el texto a través de su embajador en los territorios ocupados, una acción seguida también por la Unión Europea (UE).
La oposición israelí ha denunciado que se trata de un proyecto “racista” que busca silenciar a los movimientos que critican las políticas del régimen de Tel Aviv hacia los palestinos.
La nueva ley, además, estipula que los representantes de las oenegés que acudan a la cámara legislativa deben llevar una acreditación identificativa similar a la que usan los lobistas para entrar. La organización que no respete los requisitos tendrá que pagar una multa de 29.200 shekels (casi 7500 dólares).
La legislación apunta sobre todo a los principales cinco grupos defensores de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados: Rompiendo el Silencio, Paz Ahora, B'Tselem, Médicos por los Derechos Humanos y New Israel Fund ("Nuevo Fondo de Israel").
mjs/ncl/rba
http://www.hispantv.com/noticias/palest ... ruops-ddhh
UE condena ley polémica israelí contra las ONG pro DDHH y pide su seguridad.
La Unión Europea (UE) critica al parlamento del régimen de Israel y pide que se garanticen las actividades de las ONG en los territorios ocupados palestinos.
“Instamos a Israel a seguir promoviendo su activo sector de las ONG y a abstenerse de las acciones que pudieran complicar el espacio en el que operan estas organizaciones y limitar las libertades de expresión y asociación”, considera la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini.
Por medio de un comunicado emitido este martes, la máxima diplomática del bloque europeo denuncia la reciente aprobación de una polémica ley por el parlamento israelí, que autoriza el aumento de los controles a aquellas ONG que reciban más de la mitad de su financiación de gobiernos y organismos extranjeros, incluida la UE.
A criterio de Mogherini, la aprobación de la citada normativa “va más allá de las necesidades legítimas de transparencia” y facilitará que se limiten las actividades de las organizaciones de la sociedad civil.
En este sentido, Mogherini ha expresado el “temor” que siente la UE ante el peligro que amenaza a los valores y principios de los derechos humanos en los territorios ocupados palestinos.
La nota de la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE responde a las demandas de las ONG pro Derechos Humanos en los territorios ocupados para exigir al régimen israelí que abandone tal postura.
“Pedimos a la UE que emita un comunicado firme e inequívoco para defender los ‘valores compartidos’ que suscriban sus relaciones con Israel y la sociedad civil como socio clave en la promoción de estos valores”, pidieron las ONG en una carta abierta publicada el pasado 7 de julio.
Según reza el texto, esta iniciativa israelí sigue el mismo modelo de muchas otras medidas tomadas contra las organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil en los territorios palestinos ocupados.
“El proyecto de ley avanza en medio de (…) los esfuerzos redoblados por silenciar a los que discrepan (…) se ha documentado un fuerte aumento del uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes palestinos”, recuerda.
tas/anz/rba
http://www.hispantv.com/noticias/palest ... os-humanos
Israel aprueba polémico proyecto de ley que apunta a grupos pro DDHH.
El parlamento del régimen de Israel aprueba un polémico proyecto de ley que endurece las normas que rigen sobre ciertas ONG pro paz.
La moción, aprobada por 57 votos a favor frente a 48 en contra, en una sesión desarrollada a última hora de lunes, obliga a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de derechos humanos que financian más del 50 % de su presupuesto con fondos provenientes de otros países a declarar estos ingresos en los informes públicos.
Esta ley ha recibido el rechazo del opositor legislador israelí Najman Shai quien afirma que los israelíes van a “pagar durante muchas generaciones por este daño”, mientras el ultraderechista diputado Robert llatov ha alabado la medida.
El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, presentó al parlamento la denominada "ley de transparencia " el pasado diciembre después de que su gabinete la aprobara por unanimidad.
El proyecto de ley despertó una oleada de críticas internacionales. Estados Unidos expresó su preocupación sobre el texto a través de su embajador en los territorios ocupados, una acción seguida también por la Unión Europea (UE).
La oposición israelí ha denunciado que se trata de un proyecto “racista” que busca silenciar a los movimientos que critican las políticas del régimen de Tel Aviv hacia los palestinos.
La nueva ley, además, estipula que los representantes de las oenegés que acudan a la cámara legislativa deben llevar una acreditación identificativa similar a la que usan los lobistas para entrar. La organización que no respete los requisitos tendrá que pagar una multa de 29.200 shekels (casi 7500 dólares).
La legislación apunta sobre todo a los principales cinco grupos defensores de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados: Rompiendo el Silencio, Paz Ahora, B'Tselem, Médicos por los Derechos Humanos y New Israel Fund ("Nuevo Fondo de Israel").
mjs/ncl/rba
http://www.hispantv.com/noticias/palest ... ruops-ddhh