Democracia no es lo que tenemos
Publicado: 29 Jun 2016 00:34
Foro para el debate político civilizado
http://www.soloespolitica.com/foro/
No por esto, 4 años pueden hacerse muuuuy largos, igual quien ganaVer citas anterioresSostiene escribió:Cuando no ganan los q uno espera siempre hay alguien q critica la democracia
Yo no considero que España sea una democracia. Ni hoy, ni hace un mes ni hace 5 años.Ver citas anterioresSostiene escribió:Cuando no ganan los q uno espera siempre hay alguien q critica la democracia
Si, yo tambien vi ese gran error en el vídeo.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Muy interesante. Solo una matización respecto a la afirmación que repite varias veces en el segundo video sobre la democracia ateniense: "todos los ciudadanos podían participar en la asamblea y el proceso democrático". Cierto.
Se le ha olvidado aclarar que "ciudadanos" no significaba entonces lo mismo que ahora. Y por si alguno tiene dudas con el masculino plural genérico, explicar que en la "democracia" ateniense solo eran considerados ciudadanos los hombres libres con formación militar y sin deudas. Pues eso, porque a veces las verdades a medias son peores que las mentiras. La democracia ateniense no era universal ni de lejos. Me aventuro a decir que como mucho equivalía a poco más del 20% de la población (y que me corrijan si me equivoco porque no he buscado la composición demográfica de la población ateniense). Así que si esto es democracia... que baje Dios y lo vea.
Hay que joderse pero al final siempre tienes que acabar ejerciendo de feminista.
Ver citas anterioresMiguel O escribió:
Y mientras sigamos con el sistema actual la democracia será un sustantivo vacio de de significado y el poder estará lejos del pueblo.
Ver citas anterioresSostiene escribió:Cuando no ganan los q uno espera siempre hay alguien q critica la democracia
Esto no es el foro sobre "Política española y sucesos", sino el foro sobre "Humanidades". Por lo tanto, aquí la fecha de cuando fueron colgados no es relevante.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresSostiene escribió:Cuando no ganan los q uno espera siempre hay alguien q critica la democracia
Los videos están colgados en youtube desde al menos febrero, así que poco tiene que ver con las elecciones.
saludos
Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Muy interesante. Solo una matización respecto a la afirmación que repite varias veces en el segundo video sobre la democracia ateniense: "todos los ciudadanos podían participar en la asamblea y el proceso democrático". Cierto.
Se le ha olvidado aclarar que "ciudadanos" no significaba entonces lo mismo que ahora. Y por si alguno tiene dudas con el masculino plural genérico, explicar que en la "democracia" ateniense solo eran considerados ciudadanos los hombres libres con formación militar y sin deudas. Pues eso, porque a veces las verdades a medias son peores que las mentiras. La democracia ateniense no era universal ni de lejos. Me aventuro a decir que como mucho equivalía a poco más del 20% de la población (y que me corrijan si me equivoco porque no he buscado la composición demográfica de la población ateniense). Así que si esto es democracia... que baje Dios y lo vea.
Hay que joderse pero al final siempre tienes que acabar ejerciendo de feminista.
Claro que es relevante para responder a un forero que ha arguido que este video se ha realizado en función del resultado de unas elecciones.Ver citas anterioresPedro H. escribió:Esto no es el foro sobre "Política española y sucesos", sino el foro sobre "Humanidades". Por lo tanto, aquí la fecha de cuando fueron colgados no es relevante.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresSostiene escribió:Cuando no ganan los q uno espera siempre hay alguien q critica la democracia
Los videos están colgados en youtube desde al menos febrero, así que poco tiene que ver con las elecciones.
saludos
Quiero los URL.
Si, sería lo ideal, pero muy difícil de llevar al cabo con preferencias mayoritarias que se mueven entre Sálvame, Gran Hermano, fútbol, Salchichapapa y cura del puebloVer citas anterioresShaiapouf escribió:Para que realmente existiera la democracia debería de implementarse:
Saludos.
- Eliminar los partidos políticos. Que las postulaciones de ahora en adelante sean directas.
- Eliminar de facto toda financiación de los empresarios a campañas políticas.
- La posibilidad de remover a los candidatos electos a la mitad de su mandato en virtud de no cumplir lo prometido.
- Asambleas participativas y resolutivas cada vez que se pretenda realizar un cambio importante sea en el tema que sea.
- Mayor posibilidad de realizar referéndum cada vez que un tema de importancia nacional lo amerite.
Perdona, llevaba tiempo sin entrar al hilo.Ver citas anterioresPedro H. escribió:[...]
Puede Miguel O por favor editar su articulo arriba y añadir los dos URL de estos videos aquí para que puedo copiar
[...]
Yo creo que es algo bastante común lo de idealizar la democracia como si fuese la solucion historica y de futuro para todos los anhelos de la moral individual. La democracia, la de verdad no es mas que el poder de la sociedad supeditado a los deseos del pueblo. El resultado sera mejor o peor desde un punto de vista moral subjetivo, dependiendo de cuanto coincida la moral personal con la moral mayoritaria. Eso a corto plazo. A largo plazo creo que daría lugar a una sociedad mucho mas madura y responsable, inteligente a nivel grupal y mas realista.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Muy interesante. Solo una matización respecto a la afirmación que repite varias veces en el segundo video sobre la democracia ateniense: "todos los ciudadanos podían participar en la asamblea y el proceso democrático". Cierto.
Se le ha olvidado aclarar que "ciudadanos" no significaba entonces lo mismo que ahora. Y por si alguno tiene dudas con el masculino plural genérico, explicar que en la "democracia" ateniense solo eran considerados ciudadanos los hombres libres con formación militar y sin deudas. Pues eso, porque a veces las verdades a medias son peores que las mentiras. La democracia ateniense no era universal ni de lejos. Me aventuro a decir que como mucho equivalía a poco más del 20% de la población (y que me corrijan si me equivoco porque no he buscado la composición demográfica de la población ateniense). Así que si esto es democracia... que baje Dios y lo vea.
Hay que joderse pero al final siempre tienes que acabar ejerciendo de feminista.
Efectivamente, ni las mujeres, ni por supuesto los esclavos tenían derecho al voto.
Es muy curioso pero la gente suele asociar la conquista de derechos de la mujer con la democracia, y realmente eso no se constata a lo largo de la historia.
Leyendo sobre la antigua Grecia se daba la paradoja de que los derechos de la mujer en la democrática Atenas eran nulos, y la consideración hacia ella poco menos que la de un objeto con fines paritorios.
Sin embargo paradójicamente era en la antítesis ateniense,en la oligarquica y militrarista esparta donde las mujeres (las espartanas por supuesto, las hilotas pintaban nada, cómo los hilotas) donde la mujer contaba con mayores libertades y consideración social.
Mientras en Atenas te podías cargar a tu mujer o al amante en caso de adulterio, tan plácidamente (salvo que acordases una compensación econñomica con el corneador, claro está) en Esparta las mujeres eran conocidas por su amplia libertad sexual.
Del mismo modo era normal que las espartanas dirigiesen las haciendas y negiocios familiares etc....
La explicación d eesto es la guerra.
Usando una terminología feminista, cuando la sociedad patriarcal lleva su natural belicosidad a las últimas consecuencias,a la guerra total , entonces es cuando este tipo de sociedades debe de incluir a la smujeres en el esfuerzo bélico, y es entonces cuando adquiere plenos derechos cómo ciudadanos.
Esparta vivía en estado de perpetuo esfuerzo bélico.Además la casta de los espartanos dominantes era muy pequeña, por lo cual necesariamente debía de contar con la smujeres espartanas para que las cosas funcionasen.
Resultado en una sociedad sin democracia pero militarista las muejeres tenñian mas derechos sociales y libertad de movimiento que en la dmeocrática Atenas.
En los tiempos contemporaneos puede confirmarse esta teoría.
Es cuando las sociedades imperiales y militaristas europeas dirigidas por hombres, llevan su locura bélica al paroxismo, al agotamiento de la guerra total, en la I guerra mundial, cuando se debe d e recurrir a las mujeres para que ocupen roles de hombre en la retaguardia, pues todos los recurosos humanos jóvenes están en le frente.
Es tras la IGM cuando las mujeres comienzan a conquistar derechos cómo el voto.
Curiosamente es la sociedad mas democrática del mundo , y curiosamente en el pais neutral por antonomasia, en Suiza, uno de los últmos lugares del mundo dond ela mujer adquiere el derecho al sufragio.....nada más y nada menos que en 1.974 !!!
Así que esa idea de que una sociedad democrática es neceariamente una sociedad igualitaria en género es falsa.
Ha sido en el marco de la locura masculina cuando se embarca en guerras totales donde las mujeres han conquistado sus derechos civiles.
saludos.
Ver citas anterioresCatweazle escribió:Si, sería lo ideal, pero muy difícil de llevar al cabo con preferencias mayoritarias que se mueven entre Sálvame, Gran Hermano, fútbol, Salchichapapa y cura del puebloVer citas anterioresShaiapouf escribió:Para que realmente existiera la democracia debería de implementarse:
Saludos.
- Eliminar los partidos políticos. Que las postulaciones de ahora en adelante sean directas.
- Eliminar de facto toda financiación de los empresarios a campañas políticas.
- La posibilidad de remover a los candidatos electos a la mitad de su mandato en virtud de no cumplir lo prometido.
- Asambleas participativas y resolutivas cada vez que se pretenda realizar un cambio importante sea en el tema que sea.
- Mayor posibilidad de realizar referéndum cada vez que un tema de importancia nacional lo amerite.