Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16316
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Lady_Sith »

http://cadenaser.com/emisora/2016/04/18 ... 52913.html
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16316
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Lady_Sith »

http://www.lasprovincias.es/valencia-ci ... 34559.html
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8575
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Kalea »

Con las bibliotecas no lo sé y de Las Provincias no me fio, en cuanto tenga otra información ya la aporto para contrastar.

Con el Banco de Alimentos sí, en la última presentación de gastos por la subvención del Ajuntament justificaron que el 87% era destinado al pago de salarios a los miembros de la junta directiva, el resto de trabajadores que tenían era voluntariado y no cobran. El resto al pago de alquileres de naves que tienen ubicadas en otras localidades, con lo que no pueden cargarlo a esa subvención porque no es un servicio que se esté prestando en Valencia y está subvencionado por otras corporaciones locales.

Este desfalco lo han visto en la primera presentación de justificantes con el nuevo gobierno local, como se estaba haciendo antes es una incógnita. La concejalía correspondiente ha decidio incorprar esa subvención a la partida de servicios sociales y conceder ayudas económicas directas a las familias con bajos recursos.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15125
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Edison »

http://www.lavanguardia.com/local/valen ... ectas.html
Por cierto, la concejala del PP que denunciaba la retirada de la subvención ha cambiado completamente de actividad en este tiempo. Habrá descubierto que somos sentimientos y tenemos seres humanos... después de alguna historia con billetes de 500€.

http://www.20minutos.es/noticia/2721126 ... timientos/
http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 92086.html

Respecto de los sueldos:

http://www.levante-emv.com/valencia/201 ... 03867.html
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4071
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Sostiene »

como habitante de la city valenciana noto bastante desidia por la ciudad por parte del consistorio.

soy usuario de las bibliotecas publicas desde niño y desde luego sería una lástima que se descuide este asunto, la de mi barrio está casi siempre llena de gente, osea que demanda hay, otra que a veces voy es la que está en la plaza de la virgen y lo mismo.

noto incongruente con los planteamientos de la izquierda el cheque para los menesterosos, a ver, si estás en contra del cheque bebe o el cheque guardería o el cheque escolar ¿como puedes ahora ser partidario del cheque para los indigentes en lugar de garantizar a esta población techo y comida caliente (o fría en verano)?
No es que me parezca mal el cheque pero es mucho mas eficiente la solución de hacer compras a granel y obtener buenos descuentos, además siempre hay también donaciones que se pueden distribuir.

otra cosa que no menciona el artículo es que antes se regaban las calles con bastante frecuencia pero a dia de hoy el olor a pis de perro es bastante asqueroso y tampoco se ha implantado las multas por no recoger las cagadas de los perros.

...

etc

eso sí, hace poco cambiaron los monigotes hombres por mujeres de unos cuantos semáforos para ser guays y se gastaron unos cuantos milloncejos publicos en esa parida...
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por blanca »

Mienten como bellacos;
la casi total mayoria de colaboradores del banco de alimentos no cobran nada, son voluntarios, V-O-L-U-N-T-A-R-I-O-S-.Y la mayoria de los locales de fuera de la capital, son cedidos por personas sin animo de lucro.

Ademas el "excelentisimo" Alcalde Joan Ribó intenta justificar el cierre de esta entidad por que los Valencianos solo damos "*chuches y pipas"................

Si,don Joan,SI! damos "chuches" y pipas y garbanzos y lentejas y huevos, y yogures y leches maternas y cola cao y harina y patatas y ...........

* Y Entregamos "chuches" por que los Valencianos tenemos muy claro que los niños necesitados ,son niños, y tienen derecho a tener sus chuches como todos los niños, ademas de su plato de arroz.

Es una decisión politica pura y dura, quieren un listado de las personas que van al banco de alimentos para darles el dinero en mano; por lo que se corre el riesgo de que alguien (no digo todos y siempre) pero alguien se lo gaste en otras cosas y no en darles de comer a sus hijos,o que destine más cantidad de la necesaria en otras cosas y no en articulos necesarios para alimentar a la familia, Empezamos con los listados como en Venezuela, y con el beso en la mano por agradecimiento; Joan Ribó y los suyos,quieren saber quienes son y que sepan a quien agradecerlo, (en el banco de alimentos las cuestiones politico/religiosas no se manifiestan) aquí y ahora si;

El banco de alimentos; es una acción social del pueblo, nacida por la necesidad y de la entrega de alimentos voluntarios del resto de ciudadanos para ayudar a los que necesitan ayuda,

http://www.lasprovincias.es/valencia-ci ... 229-v.html

Para aquellos que "no se fian" de Las Provicincias (diario decano de la comunitat Valenciana)...que sepan que;
"esta todo sobradamente contrastado".

En cuanto Jaime Serra nos pida al resto de Valencianos que nos volquemos,lo haremos;
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por blanca »


Y sigo explicando; la Gran mayoria de personas del Banco de Alimentos son voluntarios, pero cuando los alimentos que se recogen en las puertas de los hiper/supermercados en momentos criticos, y hablamos de toneladas de alimentos hay que trasportarlos a las sedes, y los almacenes gastan luz, y la luz es cara, el trasporte (algunos son gratis, otros camiones hay que pagarlos) tener una infraestrutura de estas magnitudes cuesta dinero.Y ese dinero es lo que el alcalde NO quiere entregar.Por que los alimentos ya los entregamos el resto de Valencianos.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8575
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Kalea »

A ver que dicen los profesionales:
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8575
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Kalea »

Sostiene, en Valencia lleva ya meses funcionando el comedor social, lo que no te puedo asegurar si es comedor para que acudan allí o cocina para que vayan a recoger los alimentos correspondientes a comida, merienda y cena. Pero en cualquier caso, la necesidad la tienen cubierta.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8575
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Kalea »

El 29 de junio han convocado una quedada en la puerta de los locales para ir todos juntos a entregar las llaves del local municipal cedido por el ayuntamiento.

Por otro lado, Jaime Serra mantiene una deuda con Hacienda que asciende a casi 500.000 euros, si tenéis que volcaros mirar la posibilidad de iniciar una colecta porque esto va en perjuicio de todos los ciudadanos y os agradeceríamos que, ya que habéis encontrado un santo contra Ribó, participéis ese "resto de valencianos" para saldarla, que ya sabes que hacienda somos todos y eso.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8575
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Kalea »

Claro que son voluntarios, 56 personas concretamente están colaborando de forma altruista en el reparto de alimentos mientras los 7 de la junta directiva se reparten el 87% de la subvención que son 85.000 euros anuales, 510.000 euros desde que se firmó el convenio de colaboración con ellos desde el ayuntamiento de Valencia.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por mezquita »

Yo creo que de los 1.000 millones que se les dio de manera excepcional, fuera de unos
presupuestos del estado a finales del 2014, por parte del gobierno para esta comunidad
con fines sociales, y que no ha llegado a la ciudadania, es porque hay unos claros intereses
politicos con el gobierno entrante en esta comunidad.

El objetivo no es otra que el del descontento de la ciudadania con el gobierno del pais,
y que estsos partidos politicos que gobiernan en esta region, ponen de manifiesto paralizando
de todo ese dinero, con el argumento principal de infrafinanciacion de la C.Valenciana,
y como se esta todos los dias bombardendo desde los medios, y asi por esta via ganar
seguidores con vistas a unas proximas elecciones.

Despues esta la otra estrategia que es la del despilfarro, yendo en contraposicion de los intereses del estado, como la implantacion de la sanidad universal, libros de texto, cheques
bebe...etc,s y a la vez crece el deficit extratosfericamente en esta comunidad, fuera
por lo tanto de los intereses de Montoro, y contentando asi tambien a otra parte de la poblacion por unos intereses politicos. Esta es, y sera siempre, la manera que tienen estos
de tocar poder. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Cero07 »

El ayuntamiento es soberano para decidir no mantener la subvención que venía concediendo al Banco de Alimentos y hacerse cargo él mismo de las ayudas a las familias necesitadas. Lo que no está bien es presentar a dicha ONG como estafadores, creo que se ha utilizado este término más arriba, por el hecho de que algunos de sus miembros cobran un sueldo. Todas las ONGs tienen personal asalariado dedicado a tiempo completo. No se puede mantener una estructura estable solo con voluntarios trabajando en sus ratos libres.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Mensaje por xmigoll »

Los bancos de alimentos realizan una tarea encomiable. Son tan necesarios como útiles. Aunque deberían establecer un control más férreo a la hora de repartir la comida. Existe mucho geta que va al banco de alimentos sin necesitarlo. Aunque nos cueste creerlo.
Las bibliotecas están sobre valoradas. No sé para qué se necesita leer (!).
Un saludo.

PD. Perdón Sr. Atila. Jeta.
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Ganímedes »

Cambiar un banco de alimentos por el sistema de cheques es un error, sale más caro.
Es mucho mejor comprar al por mayor, con precios más baratos, y luego repartir la comida que darle a la gente un cheque para que compre comida
En cuanto al banco ese de alimentos, si es cierto lo del 87%, son unos sinverguenzas. Repito, si es cierto. El jefazo desde luego apesta a desverguenza con ese sueldecito tan mono.
Algo huele a podrido ahí, pero...¿es que hay algo que no huela a podrido en este país?
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8575
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Kalea »

Los salarios de las personas que trabajan en una ong, a tiempo completo o parcial, ambos casos son legales, deben estar presupuestados en el proyecto que presentas al organismo público correspondiente para acceder a la subvención y, anualmente, justificar que la cantidad recibida se ha invertido en los gastos que recogía el proyecto de intervención social. Hay un margen del 10% de difícil justificación que no necesitas acreditarlo.

En un proyecto social destinar el 87% a sueldos significa que nadie te lo subvenciona. Para hacerte una idea, la UE subvenciona proyectos al 85% a través de los FSE, pero completo, incluido los recursos materiales y los humanos necesarios para cumplir todos los objetivos propuestos.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Cero07 »

No puedo entrar ahí porque desconozco el asunto en profundidad. Cuatro meseocurres:

1.- Si el ayuntamiento valenciano sabe que el 87% de lo subvencionado se dedida a gastos de personal será, supongo, porque la ONG ha informado de ello en su memoria anual.

2.- Los bancos de alimentos son organizaciones logísticas que recogen, almacenan y distribuyen alimentos que aportan otros. Es lógico que el grueso de sus gastos vayan a mantener la estructura de la organización.

3.- 85.000 euros anuales para atender las necesidades alimentarias de los más desfavorecidos en un ayuntamiento como el de valencia es una miseria.

4.- Las administraciones con graves problemas económicos deberían ser cautelosas antes de asumir atribuciones asistenciales que las ONGs has satisfecho correctamente hasta ahora.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por blanca »

Pero que es mentira; es una sarta de mentiras de gente manipuladora;
el banco de alimentos de mantiene por donaciones voluntarias del resto de Valencianos,
en días determinados unos voluntarios(sin cobrar) se colocan en las puertas de los hiper/supermercados y al cliente que entra a comprar le invitan a que compre un kilo de cereales o un litro de aceite para las familias con niños; las recogidas son admirables,hablamos de toneladas, (esos alimentos hay que llevarlos a las sedes y algunos camiones hay que pagarlos, las luces del almacén tambien,los desperfectos tambien,allí se organizan por productos, allí van las familias que necesitan ir; No hay nada vergonzoso,ni vejatorio,¡¡menudos expertos!! que ven "feo y malo" pasar por almacen a recoger lo que el resto de Valencianos a entregado para ellos; es un almacén como muchos otros, y tienen el respeto, la atención y las solidaridad de todos los voluntarios, voluntarios que hacen un trabajo magnifico sin ningún atisbo de ninguneo ni humillación para nadie,El dinero que el ayuntamiento le estan negando a Jaime Serra es el dinero del alquiler del almacén, y gastos que produce tener en pie una organizaciónque empezo siendo para cuatro gatos y ahora son "unos pocos más";

Es el alcalde que esta frenando todo por decreto; ¡no se abre los domingo( ha perdido el juicio y se va abrir! a pesar de su decretazo,los jueces les han dado la razón a los comerciantes y los trabajadores) no se hacen procesiones ni se ponen belenes (o se esconden) se pagan a mujeres para que disfrazadas y medio desnudas; revienten( al borde de infarto)corriendo debajo de su ridicula caravana donde él se sube para lucirse (esas mujeres no le denuncian por ese trabajo tan humillante?), no deja entrar la Senyera a la Basilica,ha frenado la creación de cientos nuevos puestos de trabajo (Pero en Marbella les han dicho que si)...Y clarooooo... No podia dejar "vivo" algo que ha nacido del pueblo,que esta siendo ejemplar, que es comida gratis para los necesitados.

¿Que tipo de profesionales desacreditan que alguien sin recursos pase por un mostrador entregue una lista de lo que necesita y le entreguen los productos con amabilidad?...claro!!! los "profesionales" pagados por los politicos de nuevo cuño, que quieren borrar todo recuerdo de los politicos anteriores, aunque sea destruyendo el banco de alimentos.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re:

Mensaje por blanca »

viva la ironia....

"No sé para que se necesita leer"

"Ni para que limpiar las calles si dentro de un rato se van a ensuciar"

¿que huelen mal? ya se limpiaran cuando llueva....jejejejeje... :-x
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8575
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Que pasa en Valencia con los bancos de alimentos y las bibliotecas?

Mensaje por Kalea »

Pues a ver si puedo aclarar algunos de los puntos o lo lío más.

1. Si, tuvieron que reclamar unas cuantas veces los justificantes que acrediten el gasto de lo subvencionado, al final acreditaron siete sueldos, un par de alquileres de naves ubicadas fuera del término municipal de Valencia y algún aparato de aire acondicionado que perfectamente puede incluirse en el apartado destinado a infraestructura y/o mantenimiento, en el caso de haber sido repuesto, aunque no sé las condiciones en las que tienen cedido el local porque es posible que el mantenimiento de éste dependa del ayuntamiento.

2. Si, Banco de alimentos tiene dos almacenes en la Provincia de Valencia, uno en Oliva y el otro, si no me equivoco, en la Pobla de Vallbona, aparte de la instalación con la que contaban en Valencia ciudad que era destinada a oficinas y centro de reparto de alimentos a las familias. La subvención de la que estamos hablando es la que cobraban del Ajuntament de Valencia, de los otros dos ayuntamientos no sabemos si todavía siguen subvencionándolos o también les ha sido retirada.

3. Si, es una miseria muy grande pero recuerda el déficit que tiene el ayuntamiento por la gestión que hemos estado soportando durante 24 años, con esta fórmula estaban llegando a 605 familias con lo que quieren poner en marcha de ayudas directas llegarán a 8000 o 9000. Para hacernos una idea del coste que puede suponer llevar a la práctica una intervención social de este tipo, en el ayuntamiento de mi localidad, que hay unos 31.000 habitantes, se va a poner en marcha la cocina social con un presupuesto anual de 100.000 euros que alcanzará para cubrir las necesidades alimentarias de las 128 familias censadas en el municipio que no tienen ningún tipo de recurso económico y se encuentrran en riesgo o exclusión social. En nuestro caso, la cocina industrial necesaria para poner en marcha el proyecto ya estaba, sólo han tenido que remodelar algunas cosas para adaptarla a la normativa actual, es una instalación municipal que el coste que supone es el mantenimiento porque no se paga alquiler, se ha contratado a dos cocineros y todas las demás acciones que se realicen, como el reparto, la limpieza, la ubicación de mercancias... lo realizará una asociación del municipio con personal voluntario. Fíjate la cantidad presupuestada y las personas a las que llegará, desde luego 85000 euros para Valencia es muy poco pero haría falta ver el proyecto presentado para poder evaluar correctamente la cantidad invertida.

4. Correctamente no lo sé, hay cosas de como hacían el reparto que no me gusta, la primera información del cierre que me llegó fue a través de una persona que acude mensualmente a recoger alimentos y, a raiz de ahí empecé a buscar información sobre lo que estaba ocurriendo, y es que el hecho de que las personas se acumularan a la puerta de las instalaciones para recoger la comida es cierto que eso estigmatiza porque al que le pille lejos de su domicilio vale pero el que lo tenga al lado es hacerle pasar una humillación innecesaria, la comida se la entregaban en la calle.

Mi duda, o desconfianza, no sé muy bien como llamarlo, va por otro lado. Muchos ayuntamientos que han cambiado sus gobiernos locales de signo han aumentado los presupuestos en ayuda social, esto es bueno, el problema surge cuando la infraestructura es la que había antes. Si creas una ayuda nueva pero los recursos humanos con los que cuentas son los mismos que tenías antes, tengo mis dudas de que pueda llegar a toda esa gente que dicen y que esas personas sean las únicas que la necesitan, entre otras cosas porque si algo falla en los servicios sociales municipales es la ausencia de técnicos que realicen trabajo de campo, si te llega una familia sin recursos vale pero si esa familia está tan excluida que no sabe ni dónde acudir ni que ayuda le puede corresponder no hay nadie que le informe o asesore, el que no acude a ellos no existe y eso es negar una lamentable realidad social porque seguro que se quedan fuera los más necesitados.

Por otro lado, hace dos semanas contacté con una de las 11 oficinas de servicios sociales en Valencia para ver como iban a gestionar la ayuda y me dijeron que aún no sabían nada, sabían que se creaba una ayuda directa pero no les han informado ni formado para la tramitación que tienen que hacer. Mucha prisa tendrán que darse porque el Banco de Alimentos deja de funcionar el 29 de junio.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Responder