Irene Lozano: una persona muy valiosa desaprovechada por culpa de sus errores de estrategia política personal
Publicado: 29 Abr 2016 10:28
Ya la conocía desde antes de meterse en política, de su faceta como escritora. Y cuando dio el paso para meterse en política a través de UPyD me pareció una buena noticia porque, conociendo al personaje, pensaba que era insuflar aire fresco a los carcamales de políticos que teníamos entonces, incuyendo su jefa de partido.
Consiguió salir diputada, pero las cosas pronto empezaron a torcerse. Chocaba con frecuencia con una dirección de su partido instalada en la rigidez y el puño de hierro de Rosa Díez. Tuvo visión "de la jugada" y comprendió pronto que el futuro de UPyD pasaba por una fusión, integración o lo que fuese, con Ciudadanos. Sus puntos de vista, sin embargo, fueron derrotados y, finalmente, abandonó el partido. Se integró como independiente en las listas del Partido Socialista, cuando, en mi opinión, su lugar estaba en el proyecto de Ciudadanos. Probablemente, en Ciudadanos la hubiesen colocado "en la nevera" una temporada, pero no tengo ninguna duda de que a medio plazo hubiese jugado un papel importante en este partido. En el PSOE, por el contrario, siempre se la vio como un "bicho raro" por su beligerancia contra este partido en su época de parlamentaria.
Y ayer dijo adiós.
Y tengo que decir que lo siento, porque, en mi opinión, Irene sigue siendo una persona valiosísima. Íntegra, con convicciones democráticas y progresistas muy firmes, con un verbo fácil y que transmite muchísima frescura y sentido común.... Todo ello, es cierto, aderezado con tremendos errores estratégicos en cuanto a su pericia en el mundo de la política (tuvo que haber liderado con mucha más firmeza el sector crítico de UPyD; cuando vio que el proyecto de UPyD estaba condenado a morir y que sus puntos de vista eran incompatibles con Rosa Díez, probablemente tuvo que haber abandonado el partido para integrarse en Ciudadanos mucho antes, sin esperar tanto tiempo; no tuvo que haberse integrado en las listas del PSOE, etc.).
En este enlace de "elconfidencial.com" cuentan un poco su trayectoria:
Enlace
Reconozco que la voy a echar de menos.
Consiguió salir diputada, pero las cosas pronto empezaron a torcerse. Chocaba con frecuencia con una dirección de su partido instalada en la rigidez y el puño de hierro de Rosa Díez. Tuvo visión "de la jugada" y comprendió pronto que el futuro de UPyD pasaba por una fusión, integración o lo que fuese, con Ciudadanos. Sus puntos de vista, sin embargo, fueron derrotados y, finalmente, abandonó el partido. Se integró como independiente en las listas del Partido Socialista, cuando, en mi opinión, su lugar estaba en el proyecto de Ciudadanos. Probablemente, en Ciudadanos la hubiesen colocado "en la nevera" una temporada, pero no tengo ninguna duda de que a medio plazo hubiese jugado un papel importante en este partido. En el PSOE, por el contrario, siempre se la vio como un "bicho raro" por su beligerancia contra este partido en su época de parlamentaria.
Y ayer dijo adiós.
Y tengo que decir que lo siento, porque, en mi opinión, Irene sigue siendo una persona valiosísima. Íntegra, con convicciones democráticas y progresistas muy firmes, con un verbo fácil y que transmite muchísima frescura y sentido común.... Todo ello, es cierto, aderezado con tremendos errores estratégicos en cuanto a su pericia en el mundo de la política (tuvo que haber liderado con mucha más firmeza el sector crítico de UPyD; cuando vio que el proyecto de UPyD estaba condenado a morir y que sus puntos de vista eran incompatibles con Rosa Díez, probablemente tuvo que haber abandonado el partido para integrarse en Ciudadanos mucho antes, sin esperar tanto tiempo; no tuvo que haberse integrado en las listas del PSOE, etc.).
En este enlace de "elconfidencial.com" cuentan un poco su trayectoria:
Enlace
Reconozco que la voy a echar de menos.