Ver citas anteriores
Edison escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Creo que se entiende que no podrás asistir en repesentación oficial, otra cosa es que vayan por su cuenta como cualquier ciudadano más, como hizo el alcalde de Cádiz
Me parece bien
Pues a mí no.
Y me gustaría que estos señores fundamentasen la respuesta de forma coherente y entendíble. Porque desearía espetarles un par de cosillas que rayan lo absurdo.
Un saludo.
Pues a mi me parece muy evidente que los representantes de los ciudadanos no deberían asistir a una manifestación religiosa en función de su cargo. Sea esta católica, musulmana o pastafari. Otra cosa es que vayan por libre. Mecachis, es que aún no hemos aprendido nada, desde que Franco entraba bajo palio en la catedral de Santiago.
Ahora puedes espetar los absurdos que quieras.

Como siempre que puedo, me gusta da un paseo por Zaragoza y finalmente antes de emprender el camino de vuelta a casa, tomar un café en las inmediaciones del Pilar. A diferencia de otras jornadas decidí entrar en otro establecimiento fuera de la habitualidad que suelo acostumbrar. Allí se encontraban dos individuos discutiendo sobre el actual panorama político, con un cierto acaloramiento. Uno de ellos, el más alto, aseveraba que de las últimas elecciones generales se desprendía que la ciudadanía, con su forma de votar, estaba intentando decir a los políticos que debían sentarse a negociar entre ellos, dejando de lado sus diferencias, pues el actual panorama español era desolador y se necesitaban medidas urgentes que había que tomar. Su compañero se reía, agitaba la cabeza negando esta opinión, mientras acababa la cerveza en pocos sorbos. “Yo soy votante de podemos, formo parte de esa ciudadanía a la que aludes y para nada estoy de acuerdo con tú opinión. Extraes esas conclusiones y yo te digo que es falso. No quiero que mi partido pacte con los señores del PP, con unos señores que ha expoliado a los españoles y están tirando el estado del bienestar abajo”.
Sin entrar en consideraciones sobre a quién le asistía la razón, lo que deseo que se extraiga de este breve texto es que, la evidencia a la que usted alude, ya sé que solamente está mostrando su opinión Sr. Edison, varía según el observador.
Por mi parte no estoy pidiendo que se vuelva a los tiempos de Franco. No me entienda mal. Pero es que me resulta paradójico que con este tipo de acciones estamos dando pábulo a que cuando las tornas se cambien, cuando otros tengan la mayoría, que la tendrán, las normas las cambien solamente buscando como referencia sus puntos de vista o creencias. Y las diferentes leyes de educación en este país, son muestra de lo que vengo más o menos a intentar explicar.
Si nos ponemos a analizar lo que debe o no debe hacer un estado aconfesional como el nuestro, seguramente coincidamos en muchos aspectos y uno de ellos es la necesidad de que las religiones, entendidas en toda su extensión, humanísticas, etcétera, no deben ocupar un puesto en las instituciones públicas. Pero que de esto se extraiga que se deben suprimir los actos representativos de los políticos en actos puntuales religiosos, sobre todo aquellos que forman el carácter y la tradición de la localidad a la que representan, pues me parece una tontería más nacida de la inquina y las ganas de tocar los huevos.
La labor de las instituciones públicas son las que son. No creo necesario apuntar nada al respecto; seguro que usted las conoce perfectamente. Pero al igual que el colectivo de la mujer maltratada necesita que desde su ayuntamiento les apoyen para no sentirse solas en este trance, que las víctimas de terrorismo necesitan del rechazo a los asesinos, con expresiones públicas de los representantes del consistorio o que se encabecen manifestaciones cuando se pretende quitar una fábrica, todas acciones loables, los individuos que tienen sentimientos religiosos necesitan saber que desde su órgano más cercano que es el ayuntamiento, también les tienen en cuenta. Y es que a fin de cuentas no están pidiendo que asistan a misa diaria o a misa todos los domingos; si no a unos actos puntuales que forman parte de la localidad y que no les deben ser ajenos.
A mí lo que realmente me preocupa, dejando de lado por un momento lo que asevera el Sr. Enxebre, es que prohibamos una serie de actos y otros les permitamos. Estableciendo un símil bastante general. Deseamos prohibir las capillas en las universidades, pero sin embargo prestamos las salas para actos de aleccionamiento político independientemente que estemos en una facultad de ciencias políticas. Una cosa es enseñar y otra muy diferente hacer política. Hechos que deberían estar totalmente prohibidos igual que la religión. En definitiva son dos formas de religión. Una cree en lo sobrenatural y otra en el hombre; pero las dos aleccionan sobre lo que se tiene o no que hacer para considerarse un perfecto militante.
No entiendo este interés en intentar establecer diferencias entre a título personal o título público, en cuanto a las acciones que un alcalde puede llegar hacer en el trascurso de un mandato. Queramos o no el alcalde, más si se trata de localidades importantes, vaya donde vaya, su cargo le acompaña. Y aunque no sea su intención está representando a la localidad que le ha elegido. Si meto un bofetón al alcalde de Zaragoza en el trascurso de una reunión personal, ajenos a temas del consistorio, me van a joder igual por atentar contra una autoridad. Así que no veo cómo se puede intentar diferenciar entre uno y otro aspecto. Iba ponerle un ejemplo de algo que me sucedió hace unos días con el alcalde de Calatayud al cual aprecio, pero que me dieron ganas de darle un sonoro capón y es tromparle el móvil contra el suelo. Pero mejor me lo guardo.
Bueno, que me lio y tampoco quiero seguir aburriendo. Si deseamos eliminar la representación en este tipo de actos, sinceramente, me parece cojonudo. Pero las eliminamos de todos aquellos a los que se les invite. Lo que no entiendo por qué está bien hacer feos a una parte de la ciudadanía, que me da igual que fuesen musulmanes que católicos, y a otros no. Y me da que no es más que por inquina. No por otros motivos. Y si es así que lo argumenten. Pero aún sigo esperando que desde estos grupos den explicaciones más allá de un comunicado de prensa escueto y chapucero.
Me alegro que se hayan echado atrás. Rectificar es de sabios.
Un saludo.