Página 1 de 5
Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 15:08
por Ganímedes
http://www.expansion.com/catalunya/2016 ... b45c9.html
Y cada vez que el contador de nubes habla, la estupidez humana sube un entero.
Se le olvida al señor Zapatero, no en su ignorancia, que no es el caso, sino en su sublime estado de estupidez permanente, que desde el momento en que el TC ha declarado inconstitucionales determinados artículos, eso no tiene vuelta de hoja, a no ser que el ínclito proponga que no hagamos caso del TC, como si no hubiera habido sentencia. Igual es eso lo que está sugiriendo, total mayores estupideces ha dicho, no sería esta la más grande.
Vaya personaje, le viene al dedo esa castiza expresión de que cada vez que habla sube el pan.
¿Cómo pudo este personaje ser presidente del gobierno?, algo grave falla en nuestro sistema.
Publicado: 28 Mar 2016 15:31
por Nexus6
Si las hordas casposas no se hubiesen opuesto al estatut, no tendriamos hoy este problemon en cataluña. Totalmente de acuerdo con Zapatero
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 16:01
por látigo
Va a ser eso.
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 16:58
por ElPizarreño
Totalmente de acuerdo yo también con Zapatero, aquí no hay "cosa juzgada" como en los tribunales ordinarios, o sea que la solución es fácil: se vuelve a realizar el proceso con el mismo texto y pacto general de todas las fuerzas políticas para no recurrir al TC esa Ley para que quede convalidada constitucionalmente.
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 17:31
por Ganímedes
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Totalmente de acuerdo yo también con Zapatero, aquí no hay "cosa juzgada" como en los tribunales ordinarios, o sea que la solución es fácil: se vuelve a realizar el proceso con el mismo texto y pacto general de todas las fuerzas políticas para no recurrir al TC esa Ley para que quede convalidada constitucionalmente.
Hombre, en un país de chiste podría colar, pero en un país que pretende ser serio, no.
A ver si lo he entendido bien, echamos abajo el estatuto ese y lo volvemos a hacer exactamente igual a como estaba antes de que el TC declarara inconstitucionales determinados artículos, y nos ponemos todos de acuerdo en no ir nadie a recurrir al TC, y con esa elegante maniobra tenemos estatut que incluye todo lo que el TC ha dicho que no es constitucuonal.
Así podremos decir con orgullo que ya hemos llegado al nivel de naciones desarrolladas como Etiopía, Mozambique, Burkina Faso o Venezuela.
Por favor...
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 17:46
por SanTelmo
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Totalmente de acuerdo yo también con Zapatero, aquí no hay "cosa juzgada" como en los tribunales ordinarios, o sea que la solución es fácil: se vuelve a realizar el proceso con el mismo texto y pacto general de todas las fuerzas políticas para no recurrir al TC esa Ley para que quede convalidada constitucionalmente.
¿Al Constitucional no puede recurrir un particular? Porque como al club de fans de Pérez Reverte le de por recurrir, tenemos de nuevo anulado el estatut.
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 18:00
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Totalmente de acuerdo yo también con Zapatero, aquí no hay "cosa juzgada" como en los tribunales ordinarios, o sea que la solución es fácil: se vuelve a realizar el proceso con el mismo texto y pacto general de todas las fuerzas políticas para no recurrir al TC esa Ley para que quede convalidada constitucionalmente.
Hombre, en un país de chiste podría colar, pero en un país que pretende ser serio, no.
A ver si lo he entendido bien, echamos abajo el estatuto ese y lo volvemos a hacer exactamente igual a como estaba antes de que el TC declarara inconstitucionales determinados artículos, y nos ponemos todos de acuerdo en no ir nadie a recurrir al TC, y con esa elegante maniobra tenemos estatut que incluye todo lo que el TC ha dicho que no es constitucuonal.
Así podremos decir con orgullo que ya hemos llegado al nivel de naciones desarrolladas como Etiopía, Mozambique, Burkina Faso o Venezuela.
Por favor...
El fin justifica los medios, quien no entienda esa frase no debe estar en política, ¿que puede ser moralmente incorrecto que todos los políticos a sabiendas de la evidente inconstitucionalidad de una norma no duden en aprobarla?, pues sí, pero si es algo que termina beneficiando pues está justificado hacerlo, punto.
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Totalmente de acuerdo yo también con Zapatero, aquí no hay "cosa juzgada" como en los tribunales ordinarios, o sea que la solución es fácil: se vuelve a realizar el proceso con el mismo texto y pacto general de todas las fuerzas políticas para no recurrir al TC esa Ley para que quede convalidada constitucionalmente.
¿Al Constitucional no puede recurrir un particular? Porque como al club de fans de Pérez Reverte le de por recurrir, tenemos de nuevo anulado el estatut.
Una ley nunca, al TC puedes ir en amparo pero solamente habiendo agotado la vía ordinaria frente a actos de los poderes públicos, nunca recurrir leyes, tan solo 50 diputados o senadores, el gobierno, las autonomías si es en materia que les afecta a ellas (Cataluña solamente en el caso del Estatut) o el defensor del pueblo pueden plantear recursos de inconstitucionalidad frente a leyes. Luego también es posible que las disposiciones de una Ley queden anuladas por la cuestión de inconstitucionalidad, que la plantean los jueces, pero tan sólo es posible plantearla si conocen de algún caso donde se pretenda aplicar aquella disposición que se pretende anular, algo bastante complicado en el caso de un Estatuto de Autonomía.
Resumiendo: Si en 3 meses desde que se apruebe el Estatut no es recurrido por ninguna fuerza con más de 50 diputados es convalidado.
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 18:01
por Edison
Ver citas anteriores
En la constitución votada un miércoles laborable (pero podías escaquearte si ibas a votar) se escribió:Artículo 162
1. Están legitimados:
a) Para interponer el recurso de inconstitucionalidad, el Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas.
b) Para interponer el recurso de amparo, toda persona natural o jurídica que invoque un interés legítimo, así como el Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal.
2. En los demás casos, la ley orgánica determinará las personas y órganos legitimados.
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... on.t9.html
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 18:29
por Ganímedes
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:
El fin justifica los medios, quien no entienda esa frase no debe estar en política, ¿que puede ser moralmente incorrecto que todos los políticos a sabiendas de la evidente inconstitucionalidad de una norma no duden en aprobarla?, pues sí, pero si es algo que termina beneficiando pues está justificado hacerlo, punto.
A mí me daría asco vivir en un país cuya sociedad considera que el fín justifica los medios. Dudo mucho que la sociedad española piense así. Que algunos penséis así no significa que lo haga una mayoría.
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:
Resumiendo: Si en 3 meses desde que se apruebe el Estatut no es recurrido por ninguna fuerza con más de 50 diputados es convalidado.
Y se habría perpetrado el mayor fraude de ley de la historia de España como estado de derecho.
Eso que dices no es posible, generaría tal tensión e inestabilidad política que el sistema saltaría por los aires. No podemos pisotear la constitución silbando y mirando al cielo y luego pretender en el día a día que se respete la constitución, daría hasta risa si no fuera por la inmensa gravedad del asunto. Los fraudes de ley de esa entidad se hacen en las repúblicas bananeras, no podemos ingresar con todos los honores en ese club
Yo creo que no eres consciente de lo que dices
Re:
Publicado: 28 Mar 2016 18:40
por Miguel O
Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Si las hordas casposas no se hubiesen opuesto al estatut, no tendriamos hoy este problemon en cataluña. Totalmente de acuerdo con Zapatero
Por supuesto que lo habría. Pensar que quien lo quiere todo se va a contentar con la mitad es de ilusos.
Re:
Publicado: 28 Mar 2016 18:51
por Ganímedes
Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Si las hordas casposas no se hubiesen opuesto al estatut, no tendriamos hoy este problemon en cataluña. Totalmente de acuerdo con Zapatero
Sin duda. Cataluña, la nación más antigua del mundo y parte de Oceanía, viviría ahora en un clima de paz y felicidad, deesaparecidos ya los tics separatistas y nacionalistas, satisfechisimos éstos con el estatut de marras. La gente de ERC hasta se habría hecho del Real Madrid.
Está claro que no has entendido nada de lo que ha pasado en España en los últimos 50 años.
Parece mentira que llevando 50 años dándoles siempre lo que piden para que al año siguiente ya no estén satisfechos y pidan más, haya gente convencida de que dándoles lo que piden ya quedarán satisfechos. Increíble a estas alturas...
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 19:47
por Edison
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 20:43
por Gaius Baltar
Se modifica la Constitución y se adapta a las necesidades de la ciudadanía. El problema no és legal, es un problema de falta buena voluntad politica.
Re: Re:
Publicado: 28 Mar 2016 20:51
por Enxebre
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Si las hordas casposas no se hubiesen opuesto al estatut, no tendriamos hoy este problemon en cataluña. Totalmente de acuerdo con Zapatero
Por supuesto que lo habría. Pensar que quien lo quiere todo se va a contentar con la mitad es de ilusos.
Hace 10 años el "problemón" era Euskadi y ahora muchos vascos y navarros votan a Podemos
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 21:38
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:
El fin justifica los medios, quien no entienda esa frase no debe estar en política, ¿que puede ser moralmente incorrecto que todos los políticos a sabiendas de la evidente inconstitucionalidad de una norma no duden en aprobarla?, pues sí, pero si es algo que termina beneficiando pues está justificado hacerlo, punto.
A mí me daría asco vivir en un país cuya sociedad considera que el fín justifica los medios. Dudo mucho que la sociedad española piense así. Que algunos penséis así no significa que lo haga una mayoría.
A ver, no es una regla absoluta, no se puede justificar una matanza, pero si el medio es necesario, no afecta a derechos fundamentales individuales y es proporcional al fin que se persigue pues sí, el fin justifica los medios.
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:
Resumiendo: Si en 3 meses desde que se apruebe el Estatut no es recurrido por ninguna fuerza con más de 50 diputados es convalidado.
Y se habría perpetrado el mayor fraude de ley de la historia de España como estado de derecho.
Eso que dices no es posible, generaría tal tensión e inestabilidad política que el sistema saltaría por los aires. No podemos pisotear la constitución silbando y mirando al cielo y luego pretender en el día a día que se respete la constitución, daría hasta risa si no fuera por la inmensa gravedad del asunto. Los fraudes de ley de esa entidad se hacen en las repúblicas bananeras, no podemos ingresar con todos los honores en ese club
Yo creo que no eres consciente de lo que dices
El fraude de ley es cuando te amparas en una norma para buscar un resultado contrario al ordenamiento, aquí no se da esa situación pues precisamente que el recurso de inconstitucionalidad tenga un plazo preclusivo de 3 meses no tiene otra finalidad que aportar algo a la muy difícil misión de conjugar el respeto a la jerarquía de la constitución y el respeto a la voluntad popular expresada en el parlamento. Si una ley fuera tan manifiestamente inconstitucional o tan gravosa, 50 diputados, el 15% de la cámara, es una mayoría tan exigua que poco costaría encontrar suficientes apoyos para un recurso de inconstitucionalidad en un parlamento plural en el plazo de 3 meses, de ahí que se piense que si no se han reunido esos apoyos en dicho plazo la norma goza de suficiente apoyo popular como para no neutralizarla mediante una declaración de inconstitucional reservando únicamente dicho efecto para el caso de que surja en un caso particular mediante la cuestión de inconstitucionalidad.
Eso de que no es posible porque saltaría todo por los aires no te lo crees ni tú, si se hiciera esto (es decir con el apoyo de los 4 grandes: PP, PSOE, C's y Podemos + nacionalistas) pues Vox y los de la upeidé (si es que queda alguien en ese partido chernóbil) protestarán y la caverna mediática dará caña, pero todos sabemos que los millones de cuñados que habitan en España a los dos días se les olvida y aquí paz y después gloria, ¿o acaso te crees que estando de acuerdo los principales partidos la gente va a molestarse en ni siquiera salir a protestar por aprobar de nuevo el Estatut y convalidarlo?, irán Carlos Cuesta, Isabel San Sebastián y 4 parguelas más a protestar con una bandera de España, pero la gran mayoría de los españoles no.
Re: Re:
Publicado: 28 Mar 2016 21:53
por Gaius Baltar
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Si las hordas casposas no se hubiesen opuesto al estatut, no tendriamos hoy este problemon en cataluña. Totalmente de acuerdo con Zapatero
Por supuesto que lo habría. Pensar que quien lo quiere todo se va a contentar con la mitad es de ilusos.
Eso es como decir que a los trabajadores no hay que darles el derecho a la seguridad social porque empezarán pidiendo eso y terminarán pidiendo vacaciones pagadas oye! Un poco facha tu pensamiento.
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 21:56
por Niedol
Cuando vosotros mismos decís que el estatuto no es suficiente...
Re: Re:
Publicado: 28 Mar 2016 21:59
por JP
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
Nexus6 escribió:Si las hordas casposas no se hubiesen opuesto al estatut, no tendriamos hoy este problemon en cataluña. Totalmente de acuerdo con Zapatero
Por supuesto que lo habría. Pensar que quien lo quiere todo se va a contentar con la mitad es de ilusos.
Bueno, solo hay que ver que porcentaje de independentistas había antes y después de la campaña anticatalana del PP y de la sentencia del TC.
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 22:03
por ElPizarreño
Ver citas anteriores
Niedol escribió:Cuando vosotros mismos decís que el estatuto no es suficiente...
Lo dicen a toro pasado porque obviamente ya se han emperrado con la independencia y lo del estatut a muchos les parece poco, es como cuando estás acostumbrado a fumar porros casi todos los días, te dan luego dos caladas alguien que solo fuma los fines de semana y no te parece suficiente para colocarse, pero es innegable que junto a la crisis la St del Estatut fue uno de los grandes motivos de esta situación-
Re: Zapatero ha hablado
Publicado: 28 Mar 2016 22:05
por Gaius Baltar
Ver citas anteriores
Niedol escribió:Cuando vosotros mismos decís que el estatuto no es suficiente...
Para algunos será suficiente para otros no. Antes los que se contentaban con el estatut eran mayoría. Ahora la mayoría es independentista.
Parece como si el autogobierno fuera algo malo. Como si los catalanes fueran niños pequeños que piden cosas y mas cosas y hubiera que educarlos o algo...
Francamente no entiendo como alguien puede oponerse a que cierta región tenga mas autogobierno. ¿En base a que hay que impedirle a una región que quiere un gobierno mas cercano el poder tenerlo?