Página 1 de 1

Esta es la recuperación de Rajoy: Ya hay 2,3 millones de españoles en el extranjero

Publicado: 17 Mar 2016 19:46
por Guardiola
MADRID.- Los españoles residentes en el extranjero aumentaron un 5,6% durante 2015 hasta las 2.305.030 personas, 121.987 más, según los datos -a 1 de enero de 2016- del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este jueves.

Los incrementos de inscritos respecto a los datos del año anterior -1 de enero de 2015- se concentraron en América (70.798 más) y Europa (44.946 más). Del total de españoles residentes en el extranjero, el 33,3% (766.996) nacieron en España; el 59,5% (1.371.734) en su actual país de residencia y el 6,9% (158.530) en otros países.


Las nuevas inscripciones realizadas durante 2015 de españoles de origen se elevaron hasta las 70.135, de los que más de la mitad residían en Europa (un 53,9% del total), seguido de los que residían en América (un 35,6%).

Los países extranjeros en los que residían más personas de nacionalidad española a 1 de enero de 2016 eran Argentina (439.236), Francia (232.693), Venezuela (188.025) y Alemania (139.555).

En términos absolutos los mayores incrementos se registraron en Argentina (16.230 más), Estados Unidos de América (11.628) y Reino Unido (11.182); y términos relativos, en países con más de 10.000 residentes, Ecuador (un 21,3% más), Bolivia (20,0%) y Colombia (14,7%).

De las nuevas inscripciones realizadas durante 2015 (188.512) el mayor número correspondió a personas de 16 a 64 años, hasta las 118.361 personas (un 62,8% del total), seguido de los menores de 16 años (59.958 personas; y los mayores de 65 (10.193).

Del total de los españoles residentes en el extranjero (2.305.030), el 15,3% de los inscritos en el PERE, a 1 de enero de 2016, tenía menos de 16 años; el 62,9% tenía de 16 a 64; y el 21,7% 65 o más años.

Más de la mitad (54,1%) de los menores de 16 años residía en América y el 40,4% en Europa. En el grupo de edad de 16 a 64 años, un 61,7% residía en América y un 35,1% en Europa; y en el de los mayores de 65 años, el 73,6% tenía fijada su residencia en América y un 24,6% en Europa.

Aventureros que diría él :facepalm:

http://www.publico.es/espana/recuperaci ... lones.html

Re: Esta es la recuperación de Rajoy: Ya hay 2,3 millones de españoles en el extranjero

Publicado: 17 Mar 2016 22:11
por látigo
Me encantaría saber el número real de españoles, de ascendencia española que se han ido al extranjero, los españoles que toda su familia es española durante muchos años, varias generaciones, vamos, quienes realmente se han ido al extranjero a ganarse la vida, quitando a quienes han sido nacionalizados que han regresado a su país o han cambiado de país de trabajo por ser nacionalizados.

Ojo, esto no es por racismo, es para saber que españoles han tenido que abandonar España, saliendo de su entorno familiar, esos si son los que me preocupan, quien ha utilizado su doble nacionalidad para regresar a su país de procedencia, no veo que su "palo" sea igual.

Re: Esta es la recuperación de Rajoy: Ya hay 2,3 millones de españoles en el extranjero

Publicado: 17 Mar 2016 22:31
por Cero07
Imagen
http://elpais.com/elpais/2016/03/17/med ... 45532.html

Re: Esta es la recuperación de Rajoy: Ya hay 2,3 millones de españoles en el extranjero

Publicado: 18 Mar 2016 12:56
por SanTelmo
Esos son extranjeros que han retornado a sus países de origen una vez obtenida la nacionalidad.

Re: Esta es la recuperación de Rajoy: Ya hay 2,3 millones de españoles en el extranjero

Publicado: 18 Mar 2016 14:47
por Belenguer
O sea, de 2.3 pasamos a 0.76.

Re: Esta es la recuperación de Rajoy: Ya hay 2,3 millones de españoles en el extranjero

Publicado: 18 Mar 2016 15:27
por Enxebre
Recupero un mensaje de este hilo donde se discute más o menos lo mismo
viewtopic.php?f=7&t=32546&start=60

El gráfico no se ajusta a la realidad ni por asomo, la mayoría son países de fuera de la UE porque ahí no hay trampa ni cartón, se sabe quien se va y quien se viene, los países de la UE (Francia, Alemania y UK) han sido destinos tradicionales de emigración. El asunto es este, que la gente no se censa en la embajada porque no tiene ningún incentivo para ello salvo poder votar

Re: Esta es la recuperación de Rajoy: Ya hay 2,3 millones de españoles en el extranjero

Publicado: 18 Mar 2016 16:23
por látigo
Gracias cero07, ahora solo queda saber de esos nacidos en España, cuales no son hijos de inmigrantes que se han vuelto a su país y que ellos han nacido en España, porque por ejemplo, un vecino mio ecuatoriano, se machó hace dos años, después de 15 años aquí y se llevó a sus tres hijos, dos de los cuales nacieron aquí.

Pero bueno, de todas formas, el gráfico que has puesto es bastante aclaratorio.