Fondos ‘buitre’ siguen divididos por propuesta argentina.

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Responder
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Fondos ‘buitre’ siguen divididos por propuesta argentina.

Mensaje por Atila »

'

Fondos ‘buitre’ siguen divididos por propuesta argentina.

Imagen
La lucha contra los fondos buitre se ha convertido en un asunto de interés nacional en Argentina.

Aurelius Capital, uno de los fondos “buitre” y NML Capital, no están conformes con la oferta hecha por Argentina para poner fin al multimillonario litigio por su deuda en default desde 2011.

Mark Brodsky, presidente del fondo Aurelius Capital, acusó el pasado viernes al Gobierno argentino de haber comprado el apoyo del fondo Dart Management, uno de los dos grupos que aceptaron la oferta de pago del 100 % de su reclamo.

“Argentina compró el apoyo de Dart acordando pagar por completo su reclamo. Aurelius aceptaría gustosamente esa generosidad, aunque siempre hemos estado dispuestos a aceptar un recorte”, afirmó en un comunicado Brodsky, cuyo fondo ha sido uno de los más duros en la disputa junto a NML Capital del magnate Paul Singer.

Recordemos que la semana pasada representantes del Gobierno de Mauricio Macri y de los fondos especulativos y otros acreedores, se reunieron en Nueva York para negociar una propuesta que ponga fin a más de una década de litigio en los tribunales estadounidenses.

Al cabo de cinco días de arduas conversaciones, Argentina presentó una oferta que incluye una quita del 25% sobre una deuda reconocida de 9000 millones de dólares, es decir 6500 millones de dólares, que serían pagados en efectivo.

Imagen
Manifestación en Argentina contra las acciones de los fondos buitre.

Según el Ministerio de Finanzas de Argentina, los fondos Montreux Partners LP y Dart Management Inc. aceptaron la propuesta, pero en ningún momento se habló de un pago del 100 % de su reclamo, sin quita, tal como indicó Brodsky.

En cambio, siguen las negociaciones con NML Capital y Aurelius, que en 2012 lograron la sentencia favorable para cobrar una deuda que hoy asciende a 1750 millones de dólares.

Argentina espera ahora que el juez Thomas Griesa levante la orden judicial de julio de 2014 que congeló un pago de 539 millones de dólares en Nueva York a bonistas que se habían adherido a los canjes de deuda de 2005 y 2010, provocando un default parcial del país, además de privarlo de financiación externa.

Para ello, cuentan con el apoyo del mediador judicial Daniel Pollack, quien elogió la “buena fe” de Macri en la demanda y podría poner presión sobre los fondos, que rechazaron entrar en esas reestructuraciones aceptadas en su momento por 93 % de los acreedores y que incluyeron importantes quitas.

... Video en el enlace ...

Sin embargo, un grupo de acreedores presentó el lunes una demanda colectiva en el juzgado de Griesa para pedirle que no levante la orden, argumentando que no fueron incluidos en las negociaciones.

“Argentina ha tomado una decisión consciente y deliberada de no negociar con los querellantes de la demanda colectiva (…). Como resultado de ello, no hemos sido invitados a las actuales negociaciones”, afirma la misiva que lleva la firma de la abogada Marta Colomar-García.

El gobierno de Cristina Kirchner (2007-2015) se había negado a aceptar el fallo de Griesa y calificaba de “buitres” a los fondos especulativos por haber comprado bonos en default a precio de remate para buscar recuperar su valor nominal por vía judicial.

lvs/rha/rba

http://hispantv.com/newsdetail/argentin ... sta-oferta
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
selknam
Becario
Mensajes: 396
Registrado: 17 Jun 2013 01:23
Ubicación: Provincias Unidas del Río de la Plata

Re: Fondos ‘buitre’ siguen divididos por propuesta argentina.

Mensaje por selknam »

El tema es así: Los buitres nos quieren vestir como putas y cojernos para toda la eternidad. El gobierno neoliberal cipayo de ladrones de guante blanco le ofrece a los buitres que nos cojan pero en un arrebato de nacionalismo extremo rechaza que nos vistamos como putas. Más o menos eso sería.

La prensa y los descerebrados derechistas de este país del orto compran el relato de un hijo de puta que al momento de asumir el cargo cambió las palabras del juramento reemplazando "patriotismo" por "honestidad".
Responder