Página 1 de 1

Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 08 Feb 2016 17:18
por clapsidra
Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Hoy encarcelada, la cacique de Jujuy levantó un sistema de terror en la provincia con la protección de los Kirchner

CARMEN DE CARLOSBuenos Aires - 07/02/2016 a las 15:57:23h. - Act. a las 10:43:43h.Guardado en: Internacional - Temas: Argentina , Cristina Fernández de Kirchner

Argentina mantiene la mirada fija en la provincia de Jujuy (fronteriza con Bolivia y Chile) y en el destino de Milagro Sala. El país asiste, aún sin terminar de creerlo, al encierro en prisión de la indígena que más poder concentró, en toda Sudamérica, en este siglo XXI. El debate nacional alza las espadas a favor o en contra de «la flaca», «la negra» o «la mami», según quien hable de «la jefa» de la organización Túpac Amaru.

Poder, política, dinero, drogas, crímenes, impunidad, corrupción y muertes se trenzan en la historia de una mujer sin estudios que salió de la miseria y logró construir, con el amparo del kirchnerismo, un Estado dentro de un Estado en Jujuy.

«¿Quién me garantiza que no va salir? Vos te marchás pero yo me quedó acá». La frase se repite una y otra vez. La pronuncian la mayoría de las víctimas de Milagro (sin ese), lo dicen políticos, periodistas y los que más cerca estuvieron de ella: los leales que dejaron de serlo al verla entre rejas porque, «muchos de ellos», también eran sus rehenes. Estaban hartos, Milagro funcionaba como en «El patrón del mal» (serie de Pablo Escobar) o como «el chapo Guzmán», «rodeada de hampones», observa Adrián Nirkín, sindicalista al que uno de los lugartenientes de Sala le «encañonó la pistola a un palmo de la cara».

La llegada en diciembre de Gerardo Morales, el nuevo gobernador, —primero no peronista en cuarenta años— supuso un terremoto en la estructura de un poder establecido al margen y por encima de la ley en esta provincia donde, prácticamente, la mitad de la población es pobre. «Le rendían pleitesía desde los banqueros al ex gobernador Eduardo Fellner (Presidente del Partido Justicialista). La expresidente, Cristina Fernández de Kirchner, «antes de ir a la Casa de Gobierno iba a saludar a Milagro», recuerda Carlos, alias «el perro», Santillán, pionero en cortar carreteras y encabezar manifestaciones contra el Gobierno de Carlos Menem en los años 90 pero también único, con su gente del sindicato y del movimiento Túpaj katari (indígena sublevado arrojado a un barranco por las tropas españolas) en enfrentarse a Milagro. A su yerno, Luca (sin ese) Arias, le hicieron una encerrona en la oficina del exministro de Vivienda de Jujuy, Luis Cosentini. «Milagro, personalmente, le partió a culatazos el cráneo en tres partes y le rompió la nariz. Con quince patoteros (matones) le terminaron de dar una paliza. Las paredes quedaron bañadas en sangre», recuerda. Luca estuvo hospitalizado, «tardó —continúa— muchísimo en recuperarse. No se puede decir que Milagro lo mató pero a los seis meses le descubrieron un cáncer y murió en dos días. Fue fulminante».

Olga Mamaní accede a contar su historia a cambio de que no haya fotografías. «Si ven mi cara son capaces de cualquier cosa», asegura. «En mi ausencia cambiaron la cerradura de mi casa y me quedé en la calle con mi hija de 6 años. Hice la denuncia pero no sirvió de nada», recuerda entre lágrimas. «Fue un desalojo por la fuerza y un robo. Solo pude recuperar el 20 por ciento de mis cosas. Se quedaron con nuestra ropa, mis cortinas, la televisión y hasta los cuadros que había pintado mi mamá».

La vivienda de Olga formaba parte de las más de siete mil casitas construidas, —con fondos públicos—, por la Túpac Amaru, la agrupación bautizada con el nombre del cacique indígena colgado, —o desmembrado por cuatro caballos, según la leyenda— por los colonos españoles. Su historia es similar a la de María del Carmen Sánchez: «Milagro no te entregaba el título de propiedad. Nadie lo tiene. Me amenazaba todos los días para que me afiliara a la Túpac. A mis hijos y a mi nos insultaba a voces. La chica no pudo más y se fue. Un día me llamó un policía a la 'sanguichería' donde trabajaba. Me dijo que habían robado en la casa. Vino para que le acompañara. Me metieron en un auto sentada entre dos miembros de la Túpac. Al llegar tenían a mi hijo esposado en un patrullero. Logré que le liberasen». En su caso, «les descubrí colocando algo debajo de la cama. Les dije, saquen esos yuyos (hierbas) de ahí. Eran dos panes (ladrillos) de marihuana. Pretendían decir que eran míos para que me fuera. Aguanté dentro hasta la madrugada». Ese día fue el último que estuvo en su casa. «No es Teresa de Calcuta, es una víbora. Yo, no tengo miedo. Lo que me hizo me marcó la vida», afirma.

Milagro Sala, a ambas mujeres, les reprochaba que estuvieran cerca de «El perro», como le conocen a Santillán dentro y fuera de la sede del SEOM (Sindicato de Empleados de Obreros Municipales, para el que trabaja. «Milagro —reflexiona 'el perro'— es el resultado de un sistema perverso que la usó. De golpe y porrazo pasó a ser la mandamás de Jujuy. Los funcionarios la tenían miedo, te decían: que no se entere la Milagro que hablo con vos. No creo que sea la cabeza del narco en Argentina sino un eslabón más de algo más profundo». Al preguntarle, como insisten las voces que la defienden y en especial la del kirchnerismo sobre su condición de presa política, aclara: «No es lo mismo un preso político que un político preso y ella es esto último».

Milagro Amalia Angela Sala, de 51 años, fue dos años diputada nacional y ahora lo es electa del Parlasur, el Parlamento del Mercosur aún sin conformar por lo que no tiene inmunidad. «El perro» se sorprende de la visita de «la narcodiputada», como se refiere a ella, al Vaticano tiempo atrás. «No me parece bien que la recibiera el Papa», comenta tras recordar las acusaciones que la vinculan a la muerte del dirigentes social, Luis «Pato» Condorí, y hasta la de Ariel Velázquez un joven militante de la UCR (Unión Cívica Radical) asesinado durante la campaña.

No hubo justicia en esos casos y en ningún otro en el que estuviera involucrado el nombre de «la flaca». Su poder sirvió para asustar o corromper a jueces, policías, políticos y también para controlar la calle. Diego Rotela , director de Asuntos Municipales, recuerda la impunidad de Milagro, «asaltó la Gobernación y hasta le prendió fuego… Se acostumbró a escupir al jefe de Policía y prohibió estacionar o que la gente se detuviera delante de la sede de la Túpac», comenta, sin miedo a que se le cite.

La caída en desgracia de la indígena que tuvo en un puño a la provincia parece irreversible. El juez rechazó liberarla tras, finalmente, acusarla de formar parte de una «Asociación ilícita cuyo fin es la comisión de delitos, entre ellos, el fraude a la Administración». Lisandro Aguiar, presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) del Consejo Deliberante (la Legislatura) considera la Tupac como «una estructura para estatal con educación y salud pero también para generar miedo y tratar de torcer voluntades». Para entender el fenómeno resume, «la Tupac es una cooperativa —en rigor una ONG como el resto— pero se hizo con el control de toda una red social». En este contexto, recuerda que «en la provincia de Jujuy hay setecientos mil habitantes, setenta mil empleos públicos, sesenta mil privados y ciento veinte mil planes (subsidios)». Milagro Sala recibía la mayoría de estos, daba trabajo a la gente pero «lo hacía en negro», advierte Rosario Agostini, periodista de jujuyonlinenoticias.com.ar. En esa red, añade, «el intelectual, el que piensa es el marido de Milagro. Raúl Noro, periodista y profesor universitario».

El «Salteño» (por Salta la provincia vecina), como conocen los amigos y los que no lo son «al pelao» (calvo) que se sienta en la mesa de la gasolinera reconoce que tiene que reciclarse. «No nos queda otra, habrá que cambiarse la camiseta y esperar cuatro años. A ver que nos da Gerardo (Morales)». Lo que quiere decir el hombre es que le toca cambiarse de chaqueta política y hasta las próximas elecciones intentará conseguir algún beneficio del gobernador. Pero el «salteño» tiene un problema, no tiene una cooperativa para inscribirse que le permita recibir subsidios y encargos vinculados a la construcciones de vivienda, como exige Gerardo Morales, en esta etapa de «manu pulite» jujeña. Igual, al salteño no le va tan mal. «Me voy que tengo que lavar (sic) todo el dinero que me dio la Milagro», dice mientras sale disparado al coche.

«La flaca» trataba a «chirlos» (collejas) y patadas sin diferenciar entre hombres y mujeres. «El Lobito», un hombretón de cerca de 1,90 la abandonó para siempre en la Plaza de Belgrano donde acamparon por cuarenta días para presionar a Morales antes de que la detuvieran. «Le corrió a golpes. Reclamaba más manifestantes», recuerda su amigo Mario. «Dolido, 'el lobito' fue de los primeros en abandonarla, la denunció y contó todo lo que sabía a la Policía». Ahora vive con escolta en su casa pero no ha vencido el miedo. No hablará hasta que no le garanticen que «la negra» no sale.

Como en la mayoría de las historias de Argentina donde hay violencia el fútbol se atraviesa. «La barra de la flaca» y la de «Los marginales del lobo» pertenecen al club Gimnasia y Esgrima, ambas protagonizaron en el 2007 un enfrentamiento a tiros. «Aquella fue la primera vez que se les vio empuñar abiertamente las armas», recuerda Agostini.

«Nosotros tenemos nuestros centros médicos, la fábrica textil. Somos trabajadores no unos improvisados», comenta Emanuel Alcoba, un joven con aspecto saludable que decía llevar «en huelga de hambre líquida dos semanas» cuando existía el acampe en Jujuy.

Las viviendas de protección oficial que construyó la Túpac se reconocen en Alto Comedero, el barrió periférico de San Salvador de Jujuy, por la imagen en negro del héroe indígena cubierto con su sombrero de pico y por el rostro de Ernesto Guevara impresas en los depósitos de agua y la chimenea. La Auditoria General de la Nación, organismo similar al Tribunal de Cuentas, elaboró un informe en el que destacaba los problemas técnicos en las construcciones y la ausencia de control de gastos. Milagro y la Túpac bautizaron la urbanización «El contri», «una ironía, una broma porque los ricos tienen country (casa de fin de semana en urbanizaciones privadas). Era una forma de decir que los pobres también lo tenemos», comenta Manuel Alcoba, el joven para el que «la mami» significa todo. «Su detención es una persecución políticas, ideológica y discriminatoria. No aceptan que seamos de piel oscura», protesta sin apreciar que la suya es más lechosa que cobriza.

Milagro Sala llegó a tener más de sesenta causas judiciales, entre otras, la de enriquecimiento ilícito, «no ahorró en gastos para llevar a Reptil —su hijo— a China a un tratamiento de desintoxicación con células madre porque el muchacho, además, es diabético», resume la misma persona a la que Milagro Sala le mostró hace unos años, «mi primera bomba molotov».

«Un informe de inteligencia advirtió la presencia de miembros de sendero luminoso y llegó a identificar a un cuñado de Abimael Gúzman (octogenario líder del grupo terrorista peruano Sendero Luminoso). Según el mismo, colaboraban para adiestrarles en las prácticas de tiro en Cerro Ocloyas, una zona selvática, a unos 30 kilómetros de la capital», confía un veterano periodista jujeño que, como la mayoría de los colegas de Jujuy, no firma sus crónicas.

En Buenos Aires se siguen organizando marchas en defensa de la libertad de Milagro Sala pero la mayoría de los jujeños ya no quiere saber nada de ella. Según un informe de la consultora Julio Aurelio Aresco, el 70 por ciento de la población está conforme con la política de Gerardo Morales.

Atrás quedan los recuerdos de Milagro sentada en la tribuna junto al ex vicepresidente Amado Boudou (procesado en varias ocasiones y pendiente de juicio) o el exgobernador Eduardo Fellner. También en la memoria quedará la fotografía de «los Tupac saliendo del banco con las mochilas llenas de dinero», como vio el «perro» Santillán. Y quizás, para no olvidar, quede en la memoria aquella estampa de la indígena subida a un falso trineo como Papa Noel arrojando caramelos a los niños de Jujuy. Porque, como cantan los suyos, «Nosotros, somos buenos».

http://www.abc.es/internacional/abci-mi ... ticia.html

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 08 Feb 2016 17:18
por clapsidra
:facepalm:

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 09 Feb 2016 20:43
por francisco7896
se suele comentar, que hace muchos años, el Kirchnerismo en su afan de encontrar lideres que le hagan el juego alguien comento cuando vieron a Milagros Sala:
-Esta es la única que dice estar a favor de los pobres y se parece a ellos.
Quizás ese sea el mejor camuflaje para todos los estropicios que la han dejado hacer, que es realmente fácil de medir:

Por cada peso que el estado invirtió en acción social, solo el 30% le llego integro al beneficiario, la enorme diferencia se lo quedaron todos los intermediarios por todo concepto, desde la burocracia estatal a las "agrupaciones".

El problema de la Argentina no es económico, es administrativo, por decirlo de un modo suave.

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 09 Feb 2016 20:52
por clapsidra
pues espero que macri haga lo correcto...
tengo muchos amigos en tu tierra...

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 09 Feb 2016 20:55
por francisco7896
Sacando a los delincuentes es un buen paso.
Cuando esten bajo rejas unos cuantos , la cosa cambia.
¿de que lugar los amigos?

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 09 Feb 2016 21:10
por clapsidra
bs as, mendoza y san juan...
donde vives tu, si me permites preguntar...

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 10 Feb 2016 01:56
por francisco7896
¿yo soy de Buenos Aires, conoces la Argentina ?

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 10 Feb 2016 06:24
por selknam
¿Y de dónde sacas ese número, te lo contó La Nación?


Milagro Sala es una presa política, o de consciencia, como le dicen en otros países.

Su mayor delito es hacer casas para los pobres más baratas que las empresas privadas. Y todo el mundo sabe que las contructoras muerden un buen pedazo de ese tipo de presupuestos, acá y en todo el mundo.

Si cometió algún otro delito (no tenía proceso abierto en la justicia jujeña al momento de ser detenida) se la investigará y juzgará como corresponde. Al menos uno espera eso de una democracia o supuesta democracia. Por el momento, solo se ve bananerismo judicial que nos transforma en un país de mierda, casi como Alemania, país de fachos brutos y nazis.

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 10 Feb 2016 09:59
por clapsidra
mucho, muy bonito pais...
fascinado con los andes...
practico alpinismo...

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 10 Feb 2016 16:52
por francisco7896
¿que no sabias? hay muchas consultoras que manejan numeros, CIPEC por ejemplo.
CFK queria ser Alemania en america del sur por lo que estas diciendo? para poder ser libremente fachos y o nazis?

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 10 Feb 2016 18:38
por selknam
CIPEC? mmmm si, me suena. Esa compuesta por militantes del PRO, como Laurita Alonso que Macri tuvo que modificar por decreto los requisitos de admisibilidad de la Oficina Anticorrupción para dejarla entrar. La misma taliban derechista neoliberaloide que dijo que pondría las manos en el fuego por Macri y que ahora debe investigar corrupción gubernamental. Esa es la gente de CIPEC.

Y deberías citar el estudio ese. Así vemos que consistencia tiene.

No olvidar que son ellos los socios locales de la chanta y corrupta ONG alemana Transparencia Internacional. Esos que a medida que nos desviamos de políticas neoliberales nos bajan de escalones en su truchísimo y pedorro ranking de percepción de corrupción que tan interesadamente difunden algunos medios como verdad absoluta.

P.D.: CFK hablaba de Alemania en cuanto a modelo industrial y exportaciones industriales. Nunca puesto en duda por mí. Dejando de lado eso, el país de la gorda Merkel es uno de los mayores vende humo a nivel global con mucho bruto y nazi.

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 10 Feb 2016 19:28
por clapsidra
:-) :-) :-) :-) :-)

la envidia carcome a las hienas... :malol

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 11 Feb 2016 04:55
por Shaiapouf
Chilenito, no te metas en peleas que no te corresponden y donde por supuesto no tienes la más puta idea.

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 13 Feb 2016 18:19
por francisco7896
Los países no son un collage,son un todo, y votan lo que desean, Mekel nunca a sido otra, y a menos que CFK no le hallan dicho, las exportaciones alemanas se consiguieron, en muchos casos, a fuerza de coimas o falseo de datos.
SIemens tubo que pagarle a la SEC de EE UU miles de millones...el caso de los DNI, que Randazzo lo conoció de cerca, al punto que cambio el sistema, es otro.
VW, el auto del pueblo de origen nazi, enfrenta su propia debacle por publicitar una robustez que no tenia.
AÚn mas, por los países de Europa del este, que mediante deuda los tiene atados como clientes, se ve en dificultades su banca, la Deutche bank, que entre otras cosas, financio la colocación de los productos caros en esos países,
TOdo te vuelve.
Alemania tubo que comprar Eurobonos para rescatar a otros paises...por la misma politica que forzo.
No le queda mas remedio que admitir inmigrantes de los países que con su apoyo, Europa y la Otan arruino como Siria o Irak...
Solo una cosa mas, no te preocupes por los corruptos, cuando salga la ley del arrepentido, cada uno va a apuntar hacia arriba como en Brasil, quizás con solo poseer los balances reales de cierto hotel, los nombres de cierta aerolínea que lo ocuparon y una que otro testimonio , van a tener para años subiendo y bajando escaleras en tribunales

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 14 Feb 2016 11:31
por clapsidra
que vw no es robusto...?
me parece que no tienes idea de que hablas...
merkel una nazi...?
si nos lleno el pais de sirios y vaya a saber que otra cosa...
personalmente no la vuelvo a votar por lo que hizo al dejar entrar refugiados incontroladamente ...
en cto a los bancos, tienen sube y bajas como cq otra empresa...
demasiadas novelas comunistas...
os pudre la cabeza...

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 14 Feb 2016 17:50
por Atila
... Dios que pesado eres: "cq" quieres escribir como las personas? ... :vomitivo

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 14 Feb 2016 18:28
por Niedol
De panchis como tú.

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 17 Feb 2016 20:35
por Atila
'

Bloquean rutas en Argentina para pedir liberación de Milagro Sala.

http://www.hispantv.com/newsdetail/arge ... ertad-sala

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 19 Feb 2016 17:10
por francisco7896
Yo no dije eso. Tampoco hay demasiado secreto para la estrategia de Alemania, que es expansiva desde los tiempos del 1ºReich, varían las formas pero siempre es igual.
merkel tiene su propia personalidad, pero es Alemana y piensa como Alemán. No tienen que pedir disculpas por eso, la cuestion esta que la que se beneficia es Alemania y no los demás.
VW tiene serios problemas, que tampoco es un secreto, que ni remotamente son terminales, pero por su origen no quiere decir que esta al margen de las malas practicas del mercado, mas bien todo lo contrario, El Deutsch bank ha tenido que re-comprar sus propias acciones por las dudas que generan a los inversores su situación expuesta en algunos balances.

http://noticiasyprotagonistas.com/actua ... e-dolares/
http://www.eleconomista.es/banca-finanz ... enaza.html

Gran Bretaña sabe como es el juego, y entiende que si se somete a las reglas del juego union-europeas, el 1-2 con Francia-alemania la tendrá en una situación de desventaja.

Nada nuevo bajo el sol.

Re: Milagro Sala, la indígena que desenterró el hacha de guerra en Argentina

Publicado: 19 Feb 2016 19:00
por clapsidra
we will see...
sabemos solucionar nuestros problemas...