Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Publicado: 07 Feb 2016 16:51
http://hoycinema.abc.es/los-goya/201602 ... 116.htmlEl genio, el héroe, llegó casi a última hora, como deleitándose con el premio que le esperaba. Ricardo Darín, el intérprete excelso, el que pasa por ser el mejor actor del mundo de habla hispana y uno de los tres mejores del mundo de esta generación (con Daniel Day Lewis y Edward Norton), paseaba su esplendor por la trigésima edición de los premio Goya intuyendo que la noche era suya y de sus compañeros. Fue así. «Truman» resultó ser la gran triunfadora de la noche (ganó película, director, actor principal, actor de reparto y guión original), como se preveía y como se merecía pues es una de las mejores películas del año, no solo a nivel nacional, sino también internacional. «Truman» se llevó la tajada gorda de la noche y dejó los premios técnicos para las otras películas entre los que «Nadie quiere la noche» de Isabel Coixet se llevó la palma con cuatro premios muy merecidos. La gran derrotada fue «La novia», que aspiraba a doce nominaciones y solo se llevó dos (actriz de reparto y fotografía), mucho más cuando en otros certámenes había conseguido derrotar (de manera más que dudosa) a «Truman».
[Lista completa de ganadores de los Premios Goya 2016]
Aunque parezca mentira, era la cuarta vez que Darín aspiraba al Goya (ya lo intentó con «El secreto de tus ojos» y «Relatos salvajes» como actor principal y con «El baile de la victoria» como secundario) pero era materialmente imposible que esta vez se le escapara porque su actuación en el filme de Cesc Gay es perfecta, impecable, técnica y emocionalmente. Una actuación para poner en las escuelas de interpretación. Su compañero Javier Cámara ganó el de reparto porque estuvo casi a la altura del genio, demostrando su enorme y continuo talento.
Favoritos confirmados
Fallaron pocos favoritos. Miguel Herrán ganó el de actor revelación e Irene Escolar (bonito discurso) el de actriz revelación, ambos muy merecidos. También estaba muy claro que «Mustang» iba a ganar el premio a la película extranjera y «El Clan» el del filme iberoamericano. También Luisa Gavasa hizo remontar el vuelo a «La novia» cuando la película de Paula Ortiz iba rezagada en la carrera.
[Lee los mejores chites de Dani Rovira]
La gala tuvo momentos para todo, pero fueron muy destacables los emotivos, casi todos ellos a cargo del equipo de «A cambio de nada», que es una película muy humana, elaborada por gente con un gran carisma, que cae bien a todo el mundo, desde el triunfador Miguel Herrán (actor revelación) hasta la excelente Antonia Guzmán (93 años) pero, sobre todo, por Dani Guzmán, un chico al que todo el mundo quiere y que se llevó un merecido premio al mejor director novel levantando una película durante diez años sin apenas tener presupuesto.
Igualmente emotivo fue el homenaje a Mariano Ozores, entregado por Adriana y Emma. Casi dos minutos de ovación para el mítido director y productor. Ozores, de 91 años, es historia dentro del cine español en un momento (como ahora) en el que era muy complicado hacer cine. Ozores, 96 películas a la espalda, compartió su Goya con los grandes actores de aquella época,una generación difícil de igualar en cuanto a talento y valentía.
IVA cultural
En el discurrir de la gala también hubo reivindicaciones del IVA. Dani Rovira le metió un tremebundo zasca a Montero y a ello se sumó el director de la Academia de Cine, Antonio Resines, pidiendo, no solo la rebaja o del IVA, sino que las autoridades se pusieran en serio a cortar el asunto de la piratería.
[Estos fueron los mejores momentos de los Goya]
Hablando de Rovira, había expectación por ver si conseguía mantener el nivel del año pasado (algo complicado), pero lo consiguió, más por empatía y por la habilidad de conexión con el público que por el guión, algo menos fresco que el de la temporada pasada, si bien su dueto con Berto Romero fue espléndido, además de buscar un pacto de estado con los politicos que acudieron al acto.
Menos brillantes estuvieron algunos premiados con unos discursos tan estancados entre los nervios y el reparto de agradecimientos que tuvieron que cortarles por las bravas hasta configurar una asignatura pendiente para el certamen.
[Lista completa de ganadores de los Premios Goya 2016]
Aunque parezca mentira, era la cuarta vez que Darín aspiraba al Goya (ya lo intentó con «El secreto de tus ojos» y «Relatos salvajes» como actor principal y con «El baile de la victoria» como secundario) pero era materialmente imposible que esta vez se le escapara porque su actuación en el filme de Cesc Gay es perfecta, impecable, técnica y emocionalmente. Una actuación para poner en las escuelas de interpretación. Su compañero Javier Cámara ganó el de reparto porque estuvo casi a la altura del genio, demostrando su enorme y continuo talento.
Favoritos confirmados
Fallaron pocos favoritos. Miguel Herrán ganó el de actor revelación e Irene Escolar (bonito discurso) el de actriz revelación, ambos muy merecidos. También estaba muy claro que «Mustang» iba a ganar el premio a la película extranjera y «El Clan» el del filme iberoamericano. También Luisa Gavasa hizo remontar el vuelo a «La novia» cuando la película de Paula Ortiz iba rezagada en la carrera.
[Lee los mejores chites de Dani Rovira]
La gala tuvo momentos para todo, pero fueron muy destacables los emotivos, casi todos ellos a cargo del equipo de «A cambio de nada», que es una película muy humana, elaborada por gente con un gran carisma, que cae bien a todo el mundo, desde el triunfador Miguel Herrán (actor revelación) hasta la excelente Antonia Guzmán (93 años) pero, sobre todo, por Dani Guzmán, un chico al que todo el mundo quiere y que se llevó un merecido premio al mejor director novel levantando una película durante diez años sin apenas tener presupuesto.
Igualmente emotivo fue el homenaje a Mariano Ozores, entregado por Adriana y Emma. Casi dos minutos de ovación para el mítido director y productor. Ozores, de 91 años, es historia dentro del cine español en un momento (como ahora) en el que era muy complicado hacer cine. Ozores, 96 películas a la espalda, compartió su Goya con los grandes actores de aquella época,una generación difícil de igualar en cuanto a talento y valentía.
IVA cultural
En el discurrir de la gala también hubo reivindicaciones del IVA. Dani Rovira le metió un tremebundo zasca a Montero y a ello se sumó el director de la Academia de Cine, Antonio Resines, pidiendo, no solo la rebaja o del IVA, sino que las autoridades se pusieran en serio a cortar el asunto de la piratería.
[Estos fueron los mejores momentos de los Goya]
Hablando de Rovira, había expectación por ver si conseguía mantener el nivel del año pasado (algo complicado), pero lo consiguió, más por empatía y por la habilidad de conexión con el público que por el guión, algo menos fresco que el de la temporada pasada, si bien su dueto con Berto Romero fue espléndido, además de buscar un pacto de estado con los politicos que acudieron al acto.
Menos brillantes estuvieron algunos premiados con unos discursos tan estancados entre los nervios y el reparto de agradecimientos que tuvieron que cortarles por las bravas hasta configurar una asignatura pendiente para el certamen.