Página 1 de 1

¿Es esto verdad?

Publicado: 30 Ene 2016 18:06
por skye
Me refiero a esto ---> Enlace

¿30 escaños?

Eso significaría para un partido como este quedar al borde de la desaparición...

No sé, no termino de creérmelo, pero.... quién sabe. Hasta podría ser. Eso sí, tengo que decir que si pasa, no tendrían que mirar a ningún otro sitio más que a la actual dirección del partido, porque se lo están "trabajando" a base de bien.

¡Vaya desastre!

Tengo la sensación de que este partido se está desangrando cada minuto que pasa sin que ellos se estén dando cuenta. Ocuparán la mitad de los telediarios, su líder será el que más cámara "chupe", pero... siempre tengo la sensación de que, por mucha cámara que se chupe, casi siempre es en clave negativa, como si hubiese algo que no está funcionando y que es un edificio un tanto de cartón-piedra.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 30 Ene 2016 18:24
por Cero07
No parece ¿Quién los gana? El PSOE aguantará porque tiene un suelo sólido. Ei que debe preocuparse y mucho es Ciudadanos. Unas nuevas elecciones son una segunda vuelta y la formación de Rivera corre un serio peligro de ser fagocitada por el voto útil de la derecha.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 30 Ene 2016 18:39
por skye
Tengo ganas de que salga el siguiente sondeo del CIS para aclararme un poco, porque reconozco estar un poco perdido sobre lo que se está moviendo en intenciones de voto con todo este jaleo de la investidura.

Pero supongo que todos tenemos ciertas sensaciones, probablemente condicionadas por nuestras filias y fobias, pero que están ahí.

(has editado el mensaje cuando estaba escribiendo y no he leído lo que has editado)

Y mis sensaciones son que el PP crecería un poco en unas hipotéticas nuevas elecciones, porque un porcentaje del voto del PP que se fue a Ciudadanos volvería al PP.

Ciudadanos perdería una parte de su voto (el anterior que regresaría al PP), pero esas pérdidas ser verían limitadas porque recibiría nuevos votos de electores socialistas hartos de la gestión de Sánchez. El núcleo central de sus votos (votantes de centro liberal-reformista o de centro a secas) los mantendría y, en contra de algunas apuestas que se oyeron hasta hace no mucho (curiosamente ya no se leen tanto), o incluso de tus mismos puntos de vista, aguantaría mucho mejor de lo que algunos analistas preveían o prevéis (¿es "prevéis" o "preveéis"?) (sonrisa )

Probablemente el más perjudicado (en eso estoy de acuerdo con ese artículo enlazado, aunque discrepo en la cuantía de la fuga de votos socialistas) sería el PSOE, que perdería escaños. En mi opinión, el PSOE no ganaría nuevos votos (no tiene de dónde sacarlos) y perdería un porcentaje que no me atrevería a valorar su importancia. En mi opinión, de los votos que perdería el PSOE, un 70% se iría a Podemos y un 30% se iría a Ciudadanos.

Y Podemos no perdería demasiados votos de antiguos votantes y recibiría esos votantes nuevos del PSOE y votos de IU, por lo que probablemente supere el PSOE.

No creo, en cualquier caso, que una hipotética celebración de nuevas elecciones aclarase demasiado el panorama en cuanto a que nos encontrásemos con un paisaje "aritmético" más fácil de interpretar a la hora de una investidura.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 30 Ene 2016 18:48
por Cero07
30 diputados suponen muchísimos votos. No hay ninguna razón objetiva para que pudiera ocurrir algo así.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 31 Ene 2016 03:35
por pablemosfan
No tantos votos. Mira la diferencia de votos entre podemos y Psoe que se ha traducido en 20 escaños.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 31 Ene 2016 20:32
por Julepe
Pues yo creo que todo eso no tiene nada de verdad. Ya se equivocó el CIS en diciembre, atribuyendo a Ciudadanos un cuasi-empate con PSOE, y al final tuvo dos millones de votos menos.
Unas elecciones again, a mi modo de ver, beneficiarían mayoritariamente a PP/PSOE.

Aunque me disguste pensarlo, porque creo que Albert Rivera tiene madera de político y tiene no pocas propuestas interesantes en su programa, cometió el error descomunal de prestar demasiado pronto su apoyo al PP para la posible investidura.
Por tanto, por aquello del voto útil, me apuesto algo a que los de naranja pueden perder casi la mitad de sus votos a favor del PP como vayamos de nuevo a las urnas (recordemos que la mayoría de los votantes de C's vienen del PP, gente que va a valorar una estabilidad ante el miedo que tratan de infundir González y Aznar, entre otros).

Por otra parte, aunque Podemos esté teniendo mucho boom mediático, tantas carantoñas como está haciendo con independentistas puede pasarle factura entre sus votantes más centrales, que volverán al PSOE. No obstante, la caída no sería tan grande como la que puede sufrir Rivera. El votante medio de Podemos es bastante más "fiel", o fanático, si lo preferís.

¿Quien piensa que dentro de dos meses vamos a elecciones?
¡Yo!

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 31 Ene 2016 20:50
por erika

Manera de político,,ja,ja,ja


Cuando toda su vida ha sido un trepa


Solo tienes que ver quien financia a ciudadanos



http://www.asivaespana.com/politica/ano ... nanciación

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 31 Ene 2016 21:02
por Julepe
Por supuesto, erika, no lo pongo en duda.
Tampoco pongo en duda lo que pasa en Alcalá de Henares, donde C's ha pactado con España2000, un grupo radical que habla abiertamente de suprimir los derechos sociales a los inmigrantes, prohibir el matrimonio gay, y demás lindeces.
Tampoco voy a hablar del filofranquista de Girauta, mano derecha de Rivera, que niega el genocidio franquista.
Tan sólo por eso, jamás voy a votar a gente así.

No hablo de la calidad humana del personaje Albert Rivera, tan sólo de su capacidad dialéctica (el "piquito de oro"), sus conocimientos jurídico-políticos y sus propuestas, que repito, algunas me parecen interesantes (supresión del Senado y del Consejo General del Poder Judicial, eliminación del Decreto Ley).

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 01 Feb 2016 00:29
por Elessar
Comparto ese análisis.Es más,creo que Podemos si pierde votantes por su parte central puede compensarlo,como ya ha ocurrido,con un gran apoyo y con una gran captación del voto de izquierdas en las comunidades históricas(Cataluña,País Vasco y Galicia)donde se erige claramente como primera fuerza y cuenta con el factor de voto útil.

El escenario de nuevas elecciones me parece bastante beneficioso para el PP.Tengo la impresión de que se movilizarían los mismos o más votantes de derecha que ahora mientras que en la izquierda habría algo más de abstención.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 01 Feb 2016 00:46
por Julepe
¡A tí lo que te pasa es que te ha gustado mucho mi foto! :fumar

Ahora en serio.
Como siempre, la izquierda hace aguas en lo mismo: la cohesión.
Mientras que en la derecha hay uno o dos partidos que monopolizan ese sector ideológico y que, pese a las posibles discrepancias, llegan a pactos y se apoyan mutuamente, en la izquierda unos y otros se ponen la zancadilla y tratan de desprestigiarse a toda costa entre ellos mismos.
Total, que se cumple aquello de divide y vencerás.
¿Soy el único que ha visto en diciembre panfletos de Podemos tapando a los de Izquierda Unida?

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 01 Feb 2016 00:53
por pablemosfan
Genocidio franquista?

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 01 Feb 2016 00:56
por ElPizarreño
Pues yo no creo que Podemos pierda votantes hacia el PSOE desde la última estrategia de Pablo Iglesias, yo creo que claramente se ve que es el PSOE el que duda de pactar con ellos y prueba está en las sucesivas declaraciones del sector más casposo del PSOE, si hay nuevas elecciones es porque el PSOE se ha negado a pactar con ellos y eso lo que va a hacer es que muchos votantes del PSOE se vayan a Podemos.

De haber nuevas elecciones lo que si tiene que hacer IU es retirar la candidatura de allí donde no ha conseguido escaño, es decir, solo presentarse en Madrid con su marca.
¿Que es lo que exactamente ha dicho Girauta sobre las víctimas de franco?.

Decir que no hubo un genocidio es correcto, pues no lo hubo, genocidio abarca únicamente motivos nacionales, raciales, étnicos, culturales o religiosos, nunca los motivos políticos, otra cosa es si lo que ha dicho ese subnormal es que no hubo matanzas o crímenes contra la humanidad.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 01 Feb 2016 01:13
por petroski17173

Hola, esa noticia es falsa. De nada.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 01 Feb 2016 01:31
por Julepe
Según el Diccionario María Moliner:

Genocidio. Exterminio sistemático de un grupo social por motivos de raza, religión o políticos.

Según Gabriel Jackson, en "La República española y la Guerra Civil", el número de muertos por la represión franquista (desde el final de la Guerra Civil hasta la muerte del dictador), se estima en unos 400.000.
Historiadores ingleses y franceses se han referido al franquismo como "el terror blanco". Entre ellos, un doctor en Historia profesor en Oxford, Paul Preston.
Si eso no es un genocidio, ¿entonces qué?

Y sobre Girauta:
Le invito a que se lea "La República de Azaña", escrito por él mismo y prologado por Pío Moa (personaje al cual no me apetece definir).

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 01 Feb 2016 01:44
por ElPizarreño
Un genocidio es un concepto jurídico, los conceptos jurídicos no nacen de los diccionarios sea cual sea los filólogos que los redactan sino de la Ley, la doctrina y la jurisprudencia. María Moliner podrá denominar genocidio a una mesa si le viene en gana, pero en Derecho Internacional genocidio es lo que es y la persecución de motivos políticos está fuera de la definición, ni la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio ni el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional lo recoge, y bajo mi punto de vista está bien excluida, pues bajo mi punto de vista realizar matanzas o persecuciones por motivos raciales me parece mucho más injusto que por motivos políticos ya que yo no puedo decidir de que raza nacer, tampoco que ideas políticas tener, pero sí que puedo ocultar las mismas, creo que el exterminio por motivos políticos debe considerarse obviamente crimen contra la humanidad, pero un escalón por debajo del genocidio propiamente dicho.

¿no hay sipnosis o trozos sacados de ese libro?, si está prologado por Pío Moa desde luego miedo me da, valietne hijo de puta.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 01 Feb 2016 01:53
por Julepe
Me retracto entonces ante tu argumento, desconozco los textos legales que mencionas y sus recovecos lingüísticos.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 01 Feb 2016 11:03
por Ganímedes
Pues entonces, amigo mío, en España hubo dos bandos genocidas. ¿O es que el genocidio de los otros no vale?, ¿no se mataba a tutiplén en el bando republicano por ideas políticas, ni por ideas religiosas?. Pero si ni siquera esperaron a que empezara la guerra para empezar a "genocidar", ya se quemaban iglesias y se asesinaba por motivos religiosos antes de empezar ésta.
Durante la guerra los dos bandos eran igual de genocidas. Acabada ésta ya solo el vencedor podía serlo, pero no se me ocurre a mí ningún argumento por el que si los vencedores hubieran sido los otros, hubieran dejado de ser genocidas ipso facto.
Ya estoy harto de que los delitos de unos sean buenos porque son moralmente superiores. Empieza a cansar que alguna gente se escandalice de lo que hacen unos y corra un tipido velo sobre eso mismo si lo hacen otros. Ya vale, por favor.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 01 Feb 2016 13:43
por Julepe
En absoluto.
Un crimen es un crimen, independientemente de su autor.
En esa misma línea, Paul Preston señala a Santiago Carrillo como autor intelectual, o al menos cómplice, de la matanza de Paracuellos.

Con un matiz muy importante.
En la II República se cometieron crímenes por parte de bandas terroristas y anarquistas, y se extendió una situación de desorden social generalizado, ante la cual el Estado no supo actuar correctamente.
Durante el franquismo, la violencia anticomunista, machista, ultracatólica y represora, era la esencia del Estado en sí mismo.

¿O va a tener usted la cara de decir que durante 40 años fuimos la vanguardia de la democracia y los derechos humanos?
¿Eran García Lorca, Miguel Hernández, Machado, Ortega y Gasset... asesinos a los que perseguir y cuyas obras censurar?
Para el régimen franquista, y para quienes lo defienden, parece que sí.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 01 Feb 2016 14:19
por Ganímedes
Pssssss, todo lo que dices es muy matizable. Cierto que el gobierno de la república como tal no amparaba los crímenes antes de estallar la guerra, pero no deja de tener responsabilidad por ello. Estallada la guerra ya es más discutible que fuese solo un caso de incompetencia.
En cuanto al franquismo, lo tachas de anticomunista, hombre.... de igual modo que si ganan los otros hubiesen sido antifascistas. No es una justificación, pero es que ya cansa ver cómo se usan dos varas de medir.
García Lorca, Miguel Hernández, etc no eran asesinos a los que perseguir y cuyas obras censurar, simplemente eran del bando que perdió la guerra. En caso contrario hubiesen sido otros los perseguidos y asesinados. ¿O acaso lo dudas?.
Con esto no quiero justificar nada, solo hacer notar que muchos de quienes se escandalizan por estas cosas son tan falsos como Judas, solo ven delitos y genocidios de un lado, del otro es otra cosa.
Al final, tan asesinos y genocidas eran los unos como los otros, unos ganaron y pudieron seguir con sus ansias de sangre, los otros perdieron y se las tuvieron que tragar.

Re: ¿Es esto verdad?

Publicado: 01 Feb 2016 14:20
por SanTelmo
Igual no son tantos votos, en muchas provincias el conseguir o no un escaño está a menos de 1000 votos de diferencia.