Página 1 de 1

Mayor cadena de supermercados eslovena boicotea productos israelíes.

Publicado: 21 Ene 2016 20:35
por Atila
'

Mayor cadena de supermercados eslovena boicotea productos israelíes.

Imagen
Una sucursal de la cadena de supermercados Mercator en Liubliana, capital de Eslovenia.

La mayor cadena de supermercados de Eslovenia Mercator ha boicoteado los productos del régimen de Israel, según anunciaron el miércoles los medios de comunicación israelíes.

Retirando los productos israelíes —la mayoría de ellos cítricos, aguacates y dátiles— de sus estantes, Mercator se ha sumado así al movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS).

De acuerdo con el diario israelí Yedioth Ahronoth, la medida de esta cadena de supermercados eslovena consiste en otra victoria para BDS, que busca aislar y deslegitimar al régimen de Israel a nivel internacional.

El acto, sin embargo, provocó la ira del régimen de Tel Aviv que se tradujo en la convocatoria de la embajadora eslovena, Alenka Suhadolnik, para explicarle las grandes consecuencias que conllevará su medidaesta mudanza.

De todos modos, un portavoz de Suhadolnik dijo a The Times of Israel que no existe boicot alguno a los productos israelíes en Eslovenia e hizo hincapié en que el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) e Israel es la base las relaciones esloveno-israelíes.

“Desde 2014, el Gobierno esloveno no tiene acciones de la cadena de Mercator. Las relaciones entre Israel y Eslovenia son tradicionalmente buenas y marcadas por la cooperación diversificada, en particular en los ámbitos de la economía, la ciencia, la investigación, las altas tecnologías y el turismo”, declaró el vocero esloveno.

... Video en el enlace ...

Los medios israelíes informaron también de que el embajador israelí en Liubliana, capital eslovena, espera abordar la situación con el Gobierno de Eslovenia y con la administración de Mercator, preocupado por la posibilidad de que la prohibición se extienda a otros países en los que Mercator tiene sucursal, entre ellos Croacia, Serbia y Bosnia.

No es la primera vez que la cadena eslovena de supermercados Mercator boicotea productos israelíes; en 2014 se unió a BDS, poniendo fin a la venta de toronjas israelíes, no obstante, dio marcha atrás tras las críticas y presiones del régimen de Israel y los aliados locales de ese régimen.

De esta forma, Mercator sigue los pasos dados por el gran centro comercial KaDeWe (Kaufhaus des Westens) en la capital de Alemania, Berlín, después de que UE implementara la ley que permite etiquetar los productos israelíes fabricados en los asentamientos ilegales en los territorios ocupados palestinos. La medida ha provocado el enojo del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.

Los israelíes están profundamente preocupados por la extensión de la influencia de BDS, que consiguió una gran victoria después de que la junta de pensiones de la iglesia protestante estadounidense United Methodist boicoteara a cinco bancos israelíes por sus violaciones de DDHH y actividades en los asentamientos ilegales israelíes.

Las colonias israelíes en los territorios ocupados palestinos son consideradas “ilegales” por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la UE y un gran número de países, ya que contradicen la legislación internacional y suponen un importante obstáculo para un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos.

zss/ncl/nal

http://hispantv.com/newsdetail/Europa/2 ... tos-israel

... Que cunda el ejemplo! ...

Re: Mayor cadena de supermercados eslovena boicotea productos israelíes.

Publicado: 22 Ene 2016 09:48
por DistinguidoBourdieu
¡Bravo por Mercator! El boicot es una forma pacífica de presión accesible a cualquier ciudadano. Es un voto en favor de la justicia que todos podemos llevar a cabo.

Publicado: 22 Ene 2016 10:14
por Nexus6
Por muchas veces que repitas una mentira no se convertirá en verdad

Re: Mayor cadena de supermercados eslovena boicotea productos israelíes.

Publicado: 22 Ene 2016 12:35
por Atila
'

Imagen

Boicot a ver si aprenden tocándoles el bolsillo:

LISTA DE PRODUCTOS A BOICOTEAR:

- FRUTAS: Mangos y melones CARMEL. Aguacate ecológico Ecofresh-Carmel.

- TECNOTRON: Fotomatones y otras instalaciones recreativas callejeras.

- NANAS: Estropajos jabonosos.

- PATATAS: Variedad Mondial, LZR (En Mercadona) variedad Vivaldi y Desiree.

- VINO: Carmel Mizrachi Wines, vinos de Israel.

- ESHET-EYLON: Clasificación automática de frutas.

- NETAFIM: Equipos de riego.

- MILONOT: Piensos para el ganado, Planta textil algodonera, Central de mecanización del algodón, Matadero de aves, Envasado de frutas, Procesado de frutas y hortalizas, Maduración y envasado de bananas, Centro de proceso de datos...

- DÁTILES CARMEL: Jordan Plains.

- AGUA MINERAL EDEN: Garrafas para surtidores públicos.

- MENNEN: Sistemas de monitorización de pacientes en cuidados intensivos.

- COSMÉTICOS REVLON: En casi todas las droguerías y perfumerías.

- AHAVA: Cremas, sales, lociones.

- BAÑADORES GIDEON OBERSON y GOTTEX.

- ROPA INTERIOR VICTORIAS SECRET, WARNACO, THE GAP, NIKE.

- APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO JOHNSON, WHITE WESTINGHOUSE, AIRWELL y ELECTRA.

- EPILADY: Máquinas de depilación y masaje.

- VEET: Cera de depilación.

- INTEL: El mayor fabricante de microprocesadores del mundo.Fue la primera empresa extranjera que abrió una sucursal en Haifa en 1974.

- EMBLAZE: Esta compañía israelí por primera vez estará en la prestigiosa lista de compañías como Nokia y otras que desarrollan teléfonos móviles. Emblaze actuará en conjunción con la israelí Partner Communications, que opera bajo el nombre de firma de Orange.

- RAFAEL: Sistemas de seguridad para el hogar.

- EMPRESAS EXTRANJERAS QUE APOYAN A ISRAEL: McDonald’s, Timberland, Revlon, Garnier, Hugo Boss, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, L’Oreal, Garnier.....

- JOHNSON & JOHNSON: En el 50º Aniversario de la Independencia de Israel, a Johnson & Johnson le fue concedido el mayor galardón, el Jubilee Award, en reconociemnto a su apoyo a la economía israelí.

- TELEFÓNICA: Adquiere gran parte de sus productos en Israel entre ellos, los multiplicadores de líneas, componentes para redes y sistemas de facturación de llamadas.

Nota de advertencia sobre el código de barras de productos de Israel

Los productos de Israel, conscientes de que son objeto de observación, prescinden de imprimir el número 7 en los códigos de barras y solamente se observa el 29, pero antes hay las dos lineas (barras) del 7 que son dos líneas idénticas paralelas y finas. http://www.nodo50.org/zagal/descarg...

http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article43696

Re: Mayor cadena de supermercados eslovena boicotea productos israelíes.

Publicado: 25 Ene 2016 08:32
por Shaiapouf
Ojalá toda América Latina bloquee los productos de Israel.

Sería un bonito futuro.