Rivera ofrece a PP y PSOE un acuerdo de legislatura con reformas concretas

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Responder
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1192
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Rivera ofrece a PP y PSOE un acuerdo de legislatura con reformas concretas

Mensaje por ECO »

Albert Rivera ha ofrecido este miércoles a PP y PSOE consensuar un pacto entre las fuerzas constitucionalistas que permita que arranque la legislatura e impulse las reformas de regeneración política que necesita España a juicio de la formación emergente. El líder de Ciudadanos ha asegurado que mantiene su decisión de no entrar en el próximo Gobierno y de abstenerse o votar 'no' en la votación de investidura del próximo presidente, aunque ha dejado abierta la puerta a cambiar esas posiciones "si hay acuerdos de fondo" y ante "la complejidad" de la situación que plantea el reto independentista en Cataluña, donde este domingo la Asamblea de la CUP vota si hace presidente a Artur Mas. Unión, regeneración y estabilidad económica son los tres ejes temáticos que Ciudadanos pondría sobre la mesa para cambiar, entre otras cosas, la ley electoral y la de partidos. Rivera busca un Gobierno de consenso entre los partidos constitucionalistas.


Nombre de la Página Web
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1192
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Re: Rivera ofrece a PP y PSOE un acuerdo de legislatura con reformas concretas

Mensaje por ECO »

ESPAÑA HA PASADO DE UN SITUACION DE MÁXIMA ESTABILIDAD POLÍTICA A OTRA DE MÁXIMA INESTABILIDAD.
Como era de esperar, como consecuencia de los resultados de las elecciones generales del 20-D, España ha entrado en una situación de difícil gobernabilidad y elevada inestabilidad política. Lo más relevante de las pasadas elecciones generales es que el mapa político español se ha fraccionado mucho, pero la participación no ha crecido de forma notable, siendo todavía inferior a la que, por ejemplo, hubo en las generales del 2008 (73,85%). Los denominados partidos emergentes han crecido mucho, de la nada han pasado a tener 109 diputados, el 34,59% de los votos emitidos, pero no han logrado superar a lo que se conoce como bipartidismo, PP y PSOE, que ha obtenido el 50,73% de los votos. Los emergentes no podrán, ni separados ni juntos, constituir gobierno sin contar con el apoyo de alguno de los partidos que hasta ahora han gobernado España, PP y PSOE. Debo de reconocer que me ha gustado el resultado de Podemos, 69 diputados, como un mal menor, pues si Podemos y sus diferentes marcas hubieran logrado posicionarse como segunda fuerza política, creo que lo tendrían fácil para formar gobierno y por tanto las consecuencias para España, para la economía, para la bolsa, para el empleo, etc., serían muy negativas. Es evidente, que con los resultados del 20-D España ha pasado de una situación de máxima estabilidad política a otra de máxima inestabilidad.

Las alternativas de Gobierno que en este momento hay en España, son muchas y todas muy difíciles de lograr. Los partidos emergentes han entrado en el mapa político español para dificultar la gobernanza de España, fraccionando la constitución del Congreso de los Diputados, buscando así chantajear a las mayorías imponiendo sus intereses. Intereses confusos, cambiantes y todavía minoritarios en la sociedad española. Los resultados de las elecciones del 20-D conducen a hacerse tres importantes preguntas: ¿Qué ha provocado el debilitamiento del bipartidismo y favorecido el crecimiento de los emergentes? ¿El actual mapa político español es algo temporal o pasara a ser algo habitual de la política española? ¿Qué alternativa de gobierno aportaría mayor estabilidad política a España?

¿Qué ha provocado el debilitamiento del bipartidismo y favorecido el crecimiento de los emergentes? No lo sé, habría que preguntárselo a cada votante, a algunos incluso interrogarlos para logar saberlo. ¿Quién puede creer que Podemos o Ciudadanos van a poder solucionar los principales problemas de la sociedad española? Hay que ser ingenuo o muy ignorante para creer que un partido como Podemos, un instrumento al servicio de comunismo internacional en España, va a poder resolver alguno los problemas más importantes que afectan a los ciudadanos. ¿Por qué entonces más de 5 millones de ciudadanos han votado a Podemos? Ciudadanos es un partido de niños ricos e ideología liberal. Ciudadanos defensor de un liberalismo político partidario de cosas como “El menor Estado necesario para defender los intereses de la burguesía al menor coste posible”, ha bebido votos de un partido como el PSOE, ha obtenido votos de sectores de la sociedad española tradicionalmente votantes del PSOE y cuyos intereses se verían afectados de forma negativa por aquello que defiende Ciudadanos en el caso de que llegara a gobernar. ¿Qué ha ocurrido? ¿No saben a quién votan los ciudadanos españoles? En mi opinión el crecimiento de los emergentes se debe a dos causas principales. Primera, la elevada corrupción en la derecha política española. Corruptos sectores de la derecha burguesa española con vínculos con el comunismo internacional, han realizado una operación política, que comenzó con el 15-M, para favorecer el crecimiento como fuerza política de Podemos. Operación política de la que seguramente también participan sectores de la izquierda española. Algo que se traduce en cosas como en que allí donde antes ganaba la derecha, PP, o la derecha nacionalista, la disuelta CiU, ahora pierde votos y crece Podemos o alguna de sus marcas. La segunda causa es la falta de un liderazgo fuerte dentro del PSOE. La mediocridad es fácilmente disimulable ante el común de la opinión pública pero más difícil de ocultar a niveles altos, entre iguales. Las divisiones dentro del PSOE están provocando que gente que se queda fuera del reparto de poder este canalizando el voto hacia otros partidos, principalmente hacia Ciudadanos.

¿El actual mapa político español es algo temporal o pasara a ser algo habitual de la política española? En mi opinión es algo temporal, no creo que el poder y apoyo social de los emergentes en la sociedad española sea tan elevado como el reflejado por las urnas el pasado 20-D, sino que se debe a factores puramente circunstanciales. Podemos está formado por sectores residuales de la política española, de ideología comunista, que eran unos apestados ideológicos en la sociedad española hasta las europeas del 2014. Es muy difícil que puedan contar con el apoyo electoral de sectores de la derecha española durante mucho tiempo, sobre todo si la situación de la economía española se complica, la bolsa cae, la calificación de España pasa a bono basura, y cosas de esas. ¿Ciudadanos? En mi opinión es una moda ideológica, que triunfa por desconocida, sin estructura, con un liderazgo, el de Albert Rivera, muy cuestionado a nivel nacional. Evidentemente, la posibilidad de que alguno de los partidos que hasta hoy han constituido el bipartidismo, PP y PSOE, salte por los aires, siempre existe, pero no creo que el liderazgo de Pablo Iglesias o Albert Rivera sea tan fuerte como para integrar los restos en sus respectivas fuerzas políticas.

¿Qué alternativa de gobierno aportaría mayor estabilidad política a España? Es evidente que la llave de la estabilidad política la tiene en este momento Ciudadanos, partido cuyo líder, Albert Rivera, ha dicho algo tan absurdo y chantajista como que no entraran en ningún Gobierno que no presidan. El PSOE no podrá gobernar con una coalición de izquierdas sin contar con el apoyo de Ciudadanos. Por otro lado el PP para poder gobernar necesitaría el apoyo de Ciudadanos y el compromiso del PSOE de que se va a abstenerse en votaciones importantes, como por ejemplo, los Presupuestos Generales del Estado, Ley que de forma oportuna, inteligente y acertada aprobó, el Gobierno saliente. Viendo los resultados, en mi opinión, una coalición formada por PSOE, Ciudadanos y Podemos, de ser posible, gracias a renunciar Podemos a muchas de sus radicales reivindicaciones, seguramente sería la que aportaría más estabilidad a España, pero parece difícil, incluso por parte de Podemos, pues Iñigo Errejon acaba de proponer que sea un independiente y no Pedro Sánchez, quien lidere un Gobierno al que de su apoyo Podemos. Independientes en España, políticamente hablando ¿En quién estará pensando? Tal vez en personas tan independientes como puedan ser Carrillo Menéndez o Suarez Illana , ambos hijos de representativas personalidades de la Transición. Lo que está claro es que España no podrá aguantar durante mucho tiempo en una situación de ingobernabilidad, buscando el gobierno que en este momento más interese a las elites dirigentes, pues ello afectara de forma muy negativa a la economía, a la bolsa y a la calificación de la deuda.
erika
Tiene paguita
Mensajes: 673
Registrado: 17 Feb 2013 20:59

Re: Rivera ofrece a PP y PSOE un acuerdo de legislatura con reformas concretas

Mensaje por erika »

Ribera aun no se ha enterado que es una mierda pinchada en un palo


Que en estas elecciones no pinta nada



PSOE y Podemos ven “sospechosas” las relaciones familiares del líder de C's con una adjudicataria de Telemadrid

Los socialistas y el partido morado anuncian su oposición a la ley de la cadena pública madrileña acordada por Ciudadanos y el PP que abre la puerta a mantener a Telefónica contratada
"La norma da manos libres al consejo, por lo que facilitará el negocio de unos pocos. No sé si estará la familia de Aguado o no, pero exigiremos absoluta transparencia", dice el diputado José Manuel Franco


Ciudadanos borra un tuit en el que argumentaba que el Ibex 35 también quiere acuerdo entre Rajoy y Sánchez


El partido, a quien se ha criticado por ser cercano a las grandes empresas, reculó tras sembrar la polémica en la Red Social. Rivera instó ayer a los socialistas a seguir sus pasos y abstenerse para permitir que gobierne el PP y que la legislatura "eche a andar".


http://www.publico.es/politica/ciudadan ... -ibex.html



Estos tios están a la derecha del pp
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Rivera ofrece a PP y PSOE un acuerdo de legislatura con reformas concretas

Mensaje por Ganímedes »

upsssssss, estás perdiendo facultades, te has olvidado de llamarles fascistas :chulo:
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
Politikeo
Cobra convenio
Mensajes: 2008
Registrado: 22 Ago 2013 12:25

Re: Rivera ofrece a PP y PSOE un acuerdo de legislatura con reformas concretas

Mensaje por Politikeo »

Está claro lo que es el Rivera este, piel de cordero pero plegado a los poderes capitalistas. :vomitivo
Por una sociedad libre de psicópatas, narcisistas y feministas radikales.
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Rivera ofrece a PP y PSOE un acuerdo de legislatura con reformas concretas

Mensaje por daktari »

Exáctamente...Albert Rivera y sus adláteres son unos fascistas, pero no unos fascistas al uso y curtidos en cien mil batallas como son los del PP...Albert Rivera y sus adláteres son unos fascistas bisoños disfrazados de centristas, que lo único que anhelan es tocar poder, y/o estar cuanto más cerca de dicho poder, mejor.

Esto... :fuckyou: es para Albert Rivera y tod@s aquell@s que los vitorean y jalean como si fueran poco menos que los salvadores del solar patrio.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16328
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Rivera ofrece a PP y PSOE un acuerdo de legislatura con reformas concretas

Mensaje por Lady_Sith »

la cosa es obvia o pactan por un lado o por el otro, o se repiten las elecciones.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Karamelo_de_Absenta
Muerto de hambre
Mensajes: 40
Registrado: 22 Dic 2015 04:42

Re: Rivera ofrece a PP y PSOE un acuerdo de legislatura con reformas concretas

Mensaje por Karamelo_de_Absenta »

¿En serio hay gente que se sigue creyendo que Podemos es Comunista? :D En serio, decís cosas sin pensar y me matais de risa. Reír es muy sano, así que os lo agradezco.
Avatar: Alex O' Loughllin
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Rivera ofrece a PP y PSOE un acuerdo de legislatura con reformas concretas

Mensaje por FREESVINDO »

¡¡¡Estas de coña!!!, o es que te estas riendo de los españoles con que tiene un poquito de sentido común.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Rivera ofrece a PP y PSOE un acuerdo de legislatura con reformas concretas

Mensaje por FREESVINDO »

Solo con pensar de que quiere un gobierno estable, insultáis a Rivera sin razonamiento ninguno.

Solo con insultos y solo porque le estan poniendo trabas al PSOE para unirse a PODEMOS , si asi ocurre, España y el PSOE ira a menos.

Pero al final el destino del guaperas será dirigido por su señora.

El guaperas es un cagado delante de la mujer.
Responder