Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
ALEJANDRO TORRÚS
MADRID.- "Por favor, a partir de ahora, deberemos aplicar las siguientes reglas cuando nos refiramos o rotulemos nombres de instituciones o partidos". Con esta frase arranca el correo electrónico que la dirección de informativos de Telemadrid ha enviado a los periodistas de la cadena pública con el asunto "Nomenclatura en catalán" y detallando, a continuación, una serie de reglas básicas que los trabajadores deben aplicar cuando hablen de Catalunya.
El correo, al que ha tenido acceso este periódico, arranca señalando que en Telemadrid no se habla catalán y que, por lo tanto, Parlament debe señalarse como Parlamento catalán y Generalitat como Gobierno catalán o Generalidad, según apuntan, en este último caso los trabajadores.
La segunda regla es que las nuevas coaliciones se escriben y leen con sus nombres en castellano. Por tanto, Junts pel sí pasa a ser "Juntos por el sí" y Catalunya sí que es pot es "Cataluña sí se puede".
El nombre de Catalunya sí que es pot debe ir acompañado de "la marca blanca de Podemos en Catalunya
Asimismo, el correo electrónico indica que cada vez que se hable de Cataluña Sí Se Puede, la coalición de partidos en la que se integra Podemos, debe acompañarle en la locución en off del periodista la coletilla "la marca blanca de Podemos en Cataluña". El correo aclara que esta especie de identificador debe ir siempre en la locución en off y nunca en el rótulo de pantalla.
"Nos parece mal cualquier coletilla"
Consultado por este medio, el presidente del Comité de Empresa de Telemadrid, Luis Lombardo, ha señalado que al Comité le "parece mal" cualquier pauta o regla marcada por la dirección "que impida al periodista informar libremente". "Una cosa son las normas contenidas en el libro de estilo y otra muy diferente cómo te tienes que referir a tal o cual partido", ha señalado, en conversación telefónica con este diario, Luis Lombardo, que ha asegurado que el seguimiento de estas pautas "depende de cada uno". "El que es más disciplinado sigue las reglas y el que no pues desobede", asegura.
Otras reglas de la casa
Los trabajadores ya denunciaron con anterioridad que la dirección de la cadena les 'recomendaba' no utilizar la palabra "rescate" y sí otras expresiones como "ayuda financiera" o "programa de ayuda a los bancos". Otro ejemplo similar sucedió durante la Eurocopa de 2012, que España venció tras derrotar a Italia en la final por 4-0. Durante el campeonato de fútbol, la dirección dio órdenes verbales de no utilizar "La Roja" para hablar de la selección española de fútbol.
http://www.publico.es/politica/son-inst ... ablar.html
MADRID.- "Por favor, a partir de ahora, deberemos aplicar las siguientes reglas cuando nos refiramos o rotulemos nombres de instituciones o partidos". Con esta frase arranca el correo electrónico que la dirección de informativos de Telemadrid ha enviado a los periodistas de la cadena pública con el asunto "Nomenclatura en catalán" y detallando, a continuación, una serie de reglas básicas que los trabajadores deben aplicar cuando hablen de Catalunya.
El correo, al que ha tenido acceso este periódico, arranca señalando que en Telemadrid no se habla catalán y que, por lo tanto, Parlament debe señalarse como Parlamento catalán y Generalitat como Gobierno catalán o Generalidad, según apuntan, en este último caso los trabajadores.
La segunda regla es que las nuevas coaliciones se escriben y leen con sus nombres en castellano. Por tanto, Junts pel sí pasa a ser "Juntos por el sí" y Catalunya sí que es pot es "Cataluña sí se puede".
El nombre de Catalunya sí que es pot debe ir acompañado de "la marca blanca de Podemos en Catalunya
Asimismo, el correo electrónico indica que cada vez que se hable de Cataluña Sí Se Puede, la coalición de partidos en la que se integra Podemos, debe acompañarle en la locución en off del periodista la coletilla "la marca blanca de Podemos en Cataluña". El correo aclara que esta especie de identificador debe ir siempre en la locución en off y nunca en el rótulo de pantalla.
"Nos parece mal cualquier coletilla"
Consultado por este medio, el presidente del Comité de Empresa de Telemadrid, Luis Lombardo, ha señalado que al Comité le "parece mal" cualquier pauta o regla marcada por la dirección "que impida al periodista informar libremente". "Una cosa son las normas contenidas en el libro de estilo y otra muy diferente cómo te tienes que referir a tal o cual partido", ha señalado, en conversación telefónica con este diario, Luis Lombardo, que ha asegurado que el seguimiento de estas pautas "depende de cada uno". "El que es más disciplinado sigue las reglas y el que no pues desobede", asegura.
Otras reglas de la casa
Los trabajadores ya denunciaron con anterioridad que la dirección de la cadena les 'recomendaba' no utilizar la palabra "rescate" y sí otras expresiones como "ayuda financiera" o "programa de ayuda a los bancos". Otro ejemplo similar sucedió durante la Eurocopa de 2012, que España venció tras derrotar a Italia en la final por 4-0. Durante el campeonato de fútbol, la dirección dio órdenes verbales de no utilizar "La Roja" para hablar de la selección española de fútbol.
http://www.publico.es/politica/son-inst ... ablar.html
La vida son dos dias... uno Lunes.
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
Qué pasada. Cualquiera diría que estos dirigentes de Telemadrid han ido a la Generalidad a hacer un cursillo acelerado de manipulación de periodistas.
Yo pensaba que estas cosas solo pasaban en Cataluña, ya veo que no.
Yo pensaba que estas cosas solo pasaban en Cataluña, ya veo que no.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
Vaya manera más cutre de imitar el fascismo de TV3%. Donde estén los originales...
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
Lo que han cambiado las cosas desde el atentado en París. Desde entonces este tipo de noticias han perdido bastante intensidad.

Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
Jajaja "yo pensaba que estas cosas sólo pasaban en Cataluña"... De verdad como sois los PP sicarios de ridículos... Telemadrid, Canal 9 (RIP) siempre han sido ejemplos de libertad informativa... Anda queeee.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Qué pasada. Cualquiera diría que estos dirigentes de Telemadrid han ido a la Generalidad a hacer un cursillo acelerado de manipulación de periodistas.
Yo pensaba que estas cosas solo pasaban en Cataluña, ya veo que no.
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
Sin embargo,
no hablan de Paises Madrileños
:juas
no hablan de Paises Madrileños
:juas
La verdad está ahí afuera
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
Pero si que hablan de Hispanoamerica.Ver citas anterioresDesencanto escribió:Sin embargo,
no hablan de Paises Madrileños
:juas
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
hispanoamerica existe,Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Pero si que hablan de Hispanoamerica.Ver citas anterioresDesencanto escribió:Sin embargo,
no hablan de Paises Madrileños
:juas
lo normal que se hable de lo que es y no de lo imaginario.

La verdad está ahí afuera
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
¿Ah si? ¿Me puedes decir que país reconocido por la ONU se llama Hispanoamerica?Ver citas anterioresDesencanto escribió:hispanoamerica existe,Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Pero si que hablan de Hispanoamerica.Ver citas anterioresDesencanto escribió:Sin embargo,
no hablan de Paises Madrileños
:juas
lo normal que se hable de lo que es y no de lo imaginario.
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
Nadie habla de Hispanoamérica como un país.
Ni siquiera como una organización política.
Ni siquiera como una organización política.
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
Tampoco los Países Catalanes se refieren a un país existente. Es un concepto cultural. Aún que también exista el proyecto de transformarlo en país por parte de algun movimiento politico. Pero ello no hace que los Países Catalanes dejen de existir como entidad cultural.Ver citas anterioresNiedol escribió:Nadie habla de Hispanoamérica como un país.
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
En lo que va de hilo creo que nadie se ha referido a los paises catalanes como un país.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Tampoco los Países Catalanes se refieren a un país existente. Es un concepto cultural. Aún que también exista el proyecto de transformarlo en país por parte de algun movimiento politico. Pero ello no hace que los Países Catalanes dejen de existir como entidad cultural.Ver citas anterioresNiedol escribió:Nadie habla de Hispanoamérica como un país.
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
No se trata de eso. Lo que pasa es que Ciudadana Kane (Desencanto) ha criticado que en TV3 se use el concepto Paises Catalanes. Como si el concepto Paises Catalanes no existiera ni siquiera como entidad cultural.Ver citas anterioresNiedol escribió:En lo que va de hilo creo que nadie se ha referido a los paises catalanes como un país.
Si ella puede negar la existencia de los paises catalanes como entidad cultural alegando que no son un país, yo también puedo negar la existencia de hispanoamerica como entidad cultural alegando que no existe tal pais.
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
Dependerá de la intención. ¿Hay intención política en el uso de Países Catalanes? ¿La hay en el caso de Euskal Herría? Sí. De hecho incluso existen movimientos políticos favorables a los mismos. ¿Sucede en el caso de Hispanoamérica? No.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:No se trata de eso. Lo que pasa es que Ciudadana Kane (Desencanto) ha criticado que en TV3 se use el concepto Paises Catalanes. Como si el concepto Paises Catalanes no existiera ni siquiera como entidad cultural.Ver citas anterioresNiedol escribió:En lo que va de hilo creo que nadie se ha referido a los paises catalanes como un país.
Si ella puede negar la existencia de los paises catalanes como entidad cultural alegando que no son un país, yo también puedo negar la existencia de hispanoamerica como entidad cultural alegando que no existe tal pais.
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
Puede haber la intencionalidad politica que se quiera. No por ello el termino paises catalanes dejara de existir. Si mañana aparece un movimiento politico importante que pide la union politica de hispanoamerica, ?dejara por ello de existir el concepto de hispanoamerica?tendremos que reirnos de quien lo use?Ver citas anterioresNiedol escribió:Dependerá de la intención. ¿Hay intención política en el uso de Países Catalanes? ¿La hay en el caso de Euskal Herría? Sí. De hecho incluso existen movimientos políticos favorables a los mismos. ¿Sucede en el caso de Hispanoamérica? No.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:No se trata de eso. Lo que pasa es que Ciudadana Kane (Desencanto) ha criticado que en TV3 se use el concepto Paises Catalanes. Como si el concepto Paises Catalanes no existiera ni siquiera como entidad cultural.Ver citas anterioresNiedol escribió:En lo que va de hilo creo que nadie se ha referido a los paises catalanes como un país.
Si ella puede negar la existencia de los paises catalanes como entidad cultural alegando que no son un país, yo también puedo negar la existencia de hispanoamerica como entidad cultural alegando que no existe tal pais.
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
Yo no entro en la existencia o no.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Puede haber la intencionalidad politica que se quiera. No por ello el termino paises catalanes dejara de existir. Si mañana aparece un movimiento politico importante que pide la union politica de hispanoamerica, ?dejara por ello de existir el concepto de hispanoamerica?tendremos que reirnos de quien lo use?
¿Hay una intención política por parte de TV3 a la hora de hacer ciertas cosas como el tema de los Países? Sí.
No se qué queires discutir al respecto.
- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
A veces habrá intencionalidad politica, otras no. Precisamente no creo que tengamos nada a discutir. A quien critico es a los que niegan la existencia del concepto cultural de paises catalanes como desencanto y la mayoria del pp y sus medios afinesVer citas anterioresNiedol escribió:Yo no entro en la existencia o no.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Puede haber la intencionalidad politica que se quiera. No por ello el termino paises catalanes dejara de existir. Si mañana aparece un movimiento politico importante que pide la union politica de hispanoamerica, ?dejara por ello de existir el concepto de hispanoamerica?tendremos que reirnos de quien lo use?
¿Hay una intención política por parte de TV3 a la hora de hacer ciertas cosas como el tema de los Países? Sí.
No se qué queires discutir al respecto.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Así son las instrucciones de Telemadrid a sus periodistas para hablas de Catalunya
... Si no estoy mal informado, desde Jaime I "El Genocida" (por Mallorca) que no ha habido "paises catalanes" de los cojones ... coño!Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:A veces habrá intencionalidad politica, otras no. Precisamente no creo que tengamos nada a discutir. A quien critico es a los que niegan la existencia del concepto cultural de paisos catalanes como desencanto y la mayoria del po y sus medios afinesVer citas anterioresNiedol escribió:Yo no entro en la existencia o no.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:Puede haber la intencionalidad politica que se quiera. No por ello el termino paises catalanes dejara de existir. Si mañana aparece un movimiento politico importante que pide la union politica de hispanoamerica, ?dejara por ello de existir el concepto de hispanoamerica?tendremos que reirnos de quien lo use?
¿Hay una intención política por parte de TV3 a la hora de hacer ciertas cosas como el tema de los Países? Sí.
No se qué queires discutir al respecto.