Página 1 de 1

El efecto Colau: escrache a Ciudadanos en la sede de Barcelona y pintadas de “nazis”

Publicado: 14 Dic 2015 20:35
por procrastinando
La sede de Ciudadanos (C's) en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha sido atacada hoy con pintura por unos desconocidos, mientras que la sede central del partido en Barcelona ha sufrido un escrache de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

La fachada de la sede en L'Hospitalet han quedado manchada con pintura marrón y pintadas con la palabra "nazis" y "C's = PP".

Por su parte, en la sede de Balmes, un grupo de simpatizantes de la PAH ha intentado acceder al edificio a gritos de “dicen que no caben pero las vamos a meter”, refiriéndose a las cinco propuestas de dicha plataforma.

Ciudadanos ha condenado el escrache a su sede en Barcelona por parte de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. El director de campaña del partido ha afirmado que la formación “no entrará en la guerra sucia porque los españoles se merecen otra forma de hacer política”.

José Manuel Villegas ha asegurado que “cuando Podemos no existía C’s ya defendía muchas de las reivindicaciones que pidan estas plataformas”, tales como la dación en pago. Y ha recordado que Ciudadanos “fue el primer partido de España que presentó en el Parlament de Cataluña una propuesta para la dación en pago” y en pedir “una comisión de investigación sobre la estafa de las preferentes”.

“La escalada de ataques, amenazas, coacciones y mentiras ha sido proporcional al crecimiento de nuestras expectativas electorales”, ha añadido Villegas.

Además, el director de campaña de la formación ha deseado que “nadie esté utilizando los legítimos intereses de los afectados por los desahucios para hacer política basura”. Y ha señalado que “la ilusión siempre es más fuerte que el miedo” y que C’s “no entrará en la guerra sucia porque los españoles se merecen otra forma de hacer política”, con “respeto a todos los compatriotas, sean del partido que sean y piensen como piensen”.

Así ha quedado la sede de Ciudadanos en la calle Balmes de la Ciudad Condal. El vídeo ha sido grabado por el periodista Jordi Pérez Colomé:

La sede de Ciudadanos (C's) en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha sido atacada hoy con pintura por unos desconocidos, mientras que la sede central del partido en Barcelona ha sufrido un escrache de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

La fachada de la sede en L'Hospitalet han quedado manchada con pintura marrón y pintadas con la palabra "nazis" y "C's = PP".

Por su parte, en la sede de Balmes, un grupo de simpatizantes de la PAH ha intentado acceder al edificio a gritos de “dicen que no caben pero las vamos a meter”, refiriéndose a las cinco propuestas de dicha plataforma.

Ciudadanos ha condenado el escrache a su sede en Barcelona por parte de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. El director de campaña del partido ha afirmado que la formación “no entrará en la guerra sucia porque los españoles se merecen otra forma de hacer política”.

José Manuel Villegas ha asegurado que “cuando Podemos no existía C’s ya defendía muchas de las reivindicaciones que pidan estas plataformas”, tales como la dación en pago. Y ha recordado que Ciudadanos “fue el primer partido de España que presentó en el Parlament de Cataluña una propuesta para la dación en pago” y en pedir “una comisión de investigación sobre la estafa de las preferentes”.

“La escalada de ataques, amenazas, coacciones y mentiras ha sido proporcional al crecimiento de nuestras expectativas electorales”, ha añadido Villegas.

Además, el director de campaña de la formación ha deseado que “nadie esté utilizando los legítimos intereses de los afectados por los desahucios para hacer política basura”. Y ha señalado que “la ilusión siempre es más fuerte que el miedo” y que C’s “no entrará en la guerra sucia porque los españoles se merecen otra forma de hacer política”, con “respeto a todos los compatriotas, sean del partido que sean y piensen como piensen”.

Así ha quedado la sede de Ciudadanos en la calle Balmes de la Ciudad Condal. El vídeo ha sido grabado por el periodista Jordi Pérez Colomé:

Juan Carlos Girauta, por su parte, ha lamentado "cualquier tipo de ataque a los partidos políticos" y ha destacado que "la ilusión es más potente que el miedo y las coacciones". El candidato de Ciudadanos por Barcelona ha criticado "las formas de hacer antipolítica de algunas personas" y ha pedido "respeto a todas las formaciones".
Las declaraciones de Colau

Ada Colau ha afirmado en alguna ocasión que los "afectados por las hipotecas somos todos y todas, nos debemos movilizar todos". También ha dicho que los escraches no son violentos, "lo han dicho todos los tribunales, que han dado la razón a la PAH".

Este mismo fin de semana la alcaldesa de Barcelona ha vuelto a acusar de "criminales" al PP y al PSOE, y ha añadido que no se retracta de eso ahora que gobierna la segunda ciudad del Estado, por lo que el público la ha ovacionado en pie con un fuerte aplauso.

Lo ha dicho este sábado en el mitin central de campaña de EnComúPodem, en el polideportivo municipal del barrio de Llefià de Badalona ante 2.000 simpatizantes, junto al candidato de Podemos, Pablo Iglesias, y al de EnComúPodem, Xavier Domènech.

Colau ha recordado que en 2013, cuando era portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), llamó 'criminal' a un representante de la banca en la Comisión de Economía del Congreso, y que su presidente, Santiago Lanzuela (PP), le pidió que lo retirara.

"Sigo sin retractarme y sigo diciendo 'criminales', y soy alcaldesa de la segunda capital del Estado"(España), ha dicho al dirigirse a Lanzuela y a todos sus amigos del PP y el PSOE que han pasado tanto tiempo en las instituciones, ha añadido.

Sobre Lanzuela ha celebrado que ya no siga en política pero ha incidido en que ahora forma parte del consejo de administración de Red Eléctrica cobrando 175.000 euros: "Es muy fácil ser prepotente con los de abajo y servil con los de arriba".

Ha advertido de que no solo seguirá diciendo las cosas por su nombre, sino que lo hará con esperanza: "El 20 de diciembre, pacíficamente y con una enorme sonrisa, les vamos a desahuciar del Congreso" para legislar al servicio de la gente con la dación en pago, recuperando la vivienda y el derecho a decidir.

Ha definido a Iglesias como "único candidato a la Presidencia del Estado (España) que respeta y quiere a Cataluña y está dispuesto a quererla hasta el final", y ha lamentado que haya quien se meta con su indumentaria y su peinado, como hacen con ella.
Críticas a Ciudadanos hace 48 horas

Sobre C's también se pronunció apenas 48 horas antes del escrache. Lo consideró un perfecto producto de márketing y "una fábrica de reciclaje" del PP porque tiene gente que estuvo vinculada al PP, con cargos electos o habiendo sido candidatos, y ha citado a la actual líder municipal de C's en Barcelona, Carina Mejías, y al actual candidato de C's por Barcelona, Juan Carlos Girauta.

"No hemos visto entre la ciudadanía a los que se llaman Ciudadanos", y ha constatado que sus dirigentes proceden de escuelas privadas, han estudiado másters carísimos y han hecho cursos de oratoria.

El candidato de EnComúPodem, Xavier Domènech, ha presumido de que tienen mucha experiencia en echar al PP de muchas alcaldías españolas, ante la crítica de que su formación es nuevo en política: "Somos los únicos que lo sabemos hacer".

También ha criticado que el candidato socialista, Pedro Sánchez, grita en los mítines porque está desesperado, ya que sabe que no tiene futuro y está anclado en el pasado: "Lo mejor que puede hacer es retirarse" porque ganará Pablo Iglesias, le ha recomendado.
Albert Rivera comparado con Primo de Rivera

El primer teniente alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello (BComú), se ha dirigido al cabeza de lista de C's, Albert Rivera, como "Albertito Primo de Rivera", en alusión al dictador Miguel Primo de Rivera, y lo ha acusado de neofalangista.

Ha defendido que "la rebelión republicana, democrática, festiva llegue al Congreso" para defender a la gente que no tiene voz y la soberanía plena, aquella que quiere decidir sin pedir permiso a nadie ni autorización al Tribunal Constitucional (TC) y que teje lazos, ha dicho.

La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz, ha abierto el acto con un minuto de silencio por el atentado en Kabul y por la mujer asesinada en Alcobendas (Madrid), y en su discurso también ha dicho que las generales son unas elecciones "trascendentales para el día a día de la gente".

Enlace:
http://noticias.lainformacion.com/elecc ... RUeAxJVa7/

¿Cómo se puede comparar a Ciudadanos con el PP haciendo este tipo de cosas? :cura:

Re: El efecto Colau: escrache a Ciudadanos en la sede de Barcelona y pintadas de “nazis”

Publicado: 14 Dic 2015 20:38
por petroski17173
Si te ataca la PAH, algo estás haciendo bien.

Re: El efecto Colau: escrache a Ciudadanos en la sede de Barcelona y pintadas de “nazis”

Publicado: 14 Dic 2015 21:07
por Col. Rheault
Me fascina profundamente este personaje de C's:

Los políticos se dividen en dos: los que toman a los ciudadanos por idiotas y los que no.
Albert Rivera y su número dos, José Manuel Villegas, han decidido que la mejor forma de explicar las andanzas fiscales de este último es tomarle el pelo a la gente. Creo que es un error.

Primero, los hechos:

– En las elecciones catalanas del 28 de noviembre 2010, C's obtiene tres escaños. Villegas iba el cuarto en la lista y se queda fuera. Pero Rivera decide que, dado que no puede cobrar del Parlament, debe cobrar del partido.

– En vez de contratar directamente a Villegas, lo que hace Rivera es dar la orden de pagar a una empresa de la que es socio y administrador único (Mabex Gestión SL). Esa sociedad se dedica a la gestión fiscal y contable, no a la asesoría política.

[Hay que recordar que los dirigentes de C's fueron muy críticos con el uso de sociedades pantalla cuando se supo que el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero había utilizado una para pagar menos impuestos].

– Rivera oculta su decisión de pagar a Villegas a través de una empresa interpuesta. Mabex cobra desde enero de 2011 hasta finales de 2012. Más de 72.000 euros en total. En noviembre de ese año hay de nuevo elecciones autonómicas y Villegas obtiene esta vez escaño. Así que deja de pagarle el partido porque ya pasa a cobrar del Parlament.

– En octubre de 2015, la Sindicatura de Comptes (el Tribunal de Cuentas catalán) publica un informe sobre los gastos de personal de los partidos políticos. En dicho documento señala que, en el caso de C's, "se han localizado [en 2012] facturas de dos sociedades con un administrador único a nombre de dos miembros del partido". No identifica quiénes son.

– El 3 de noviembre, infoLibre desvela que los dos dirigentes que utilizaron sus empresas para facturar a Ciudadanos son Matías Alonso y José Manuel Villegas, números dos y tres del partido.

– El 5 de noviembre, Villegas admite a preguntas de este periódico que Hacienda dictó una orden de embargo contra su empresa por cuotas del IVA pendientes de pago. También tuvo "descubiertos" con la Seguridad Social.

– El 18 de noviembre, infoLibre revela que Villegas no tributó de forma correcta los ingresos procedentes de C's: dejó el dinero en Mabex y no declaró nada como renta personal.

– El 19 de noviembre, este periódico publica que Villegas incumplió la ley al elaborar las cuentas públicas de su empresa ya que ocultó información que debía incluir según la Ley de Sociedades de Capital.


Hasta aquí los hechos. Y ahora lo que han dicho Albert Rivera y el propio Villegas sobre los mismos:

– Rivera afirmó que la información sobre los pagos de C's a sus dirigentes se había conocido porque estaba "en la web".

Esto es simple y llanamente mentira. La información se conoció porque la investigó infoLibre a partir de la referencia que apareció en el informe de la Sindicatura de Comptes. Y si no, que el candidato a presidente explique en qué apartado de la web aparecía esa información.

Mentir a los ciudadanos no es nueva política, es tomarles el pelo.

– Rivera aseguró que C's empezó a pagar a Villegas y Alonso porque "tenían que trabajar y además hacer política. No podían vivir de la política, ni tenían un cargo público. Eran autónomos y, efectivamente, facturaban parte del tiempo" que dedicaban a C's.

Perfecto, ¿pero por qué se decidió pagarles su trabajo a través de una empresa interpuesta? ¿Por qué no facturaron con su nombre y apellido? ¿Por qué un partido que presume tanto de transparencia no informó de los sueldos que pagaba a sus dirigentes? Son preguntas que esperan respuesta.

Manejar de forma opaca el dinero de procedencia pública no es nueva política, es tomarle el pelo a los ciudadanos.

– Rivera declaró que lo que había hecho "José Manuel" era exactamente "lo contrario que Monedero".

Pues no. Monedero hizo algunas cosas que no realizó Villegas [imputar a su empresa trabajos realizados antes de que se constituyese], pero en un aspecto esencial los dos políticos hicieron exactamente lo mismo: utilizaron una sociedad de la que eran socios y administradores únicos para facturar trabajos realizados por ellos mismos, y no imputaron nada de esos ingresos en su renta personal, de forma que Hacienda ingresó menos dinero.

¿A Rivera le parece bien o mal el uso de sociedades interpuestas para pagar menos impuestos? ¿Cree que los administradores de una sociedad deben cumplir la ley al elaborar las cuentas públicas o no es necesario? Y, por cierto, ¿conocía las prácticas fiscales de su número dos? Son preguntas que esperan respuesta.

Usar sociedades interpuestas para pagar menos impuestos no es nueva política, es poco ético y nada estético. Saltarse la ley a la torera mientras se presume de transparencia y se exige acatamiento legal a los demás no es nueva política, es hipocresía y doble discurso. Es tomar el pelo a los ciudadanos.

– Villegas afirmó que no consideraba que una operación económica entre una sociedad y su socio –entre él y Mabex– fuese una "operación vinculada". Y que, por eso, no la trató contablemente como tal. Este concepto puede parecer una rareza de técnicos de Hacienda, pero resulta clave en este asunto. Es fácil de entender que cuando la misma persona está en los dos lados de la mesa (Villegas administrador de Mabex contrató a Villegas asesor para que hiciera un trabajo que facturaron a C's) puede tener la tentación de valorar la operación de forma inapropiada para pagar menos impuestos. Y por eso Hacienda dicta normas muy estrictas sobre cómo deben valorarse las operaciones vinculadas.

Bien, que un fiscalista como Villegas sostenga que no sabía que una operación entre una empresa y su administrador único y socio es una operación vinculada, es como si un árbitro afirma desconocer que en los campos de fútbol hay porterías. Es una coartada de patio de colegio.

¿Avala Rivera esa explicación de su mano derecha? ¿De verdad cree que un fiscalista no sabe lo que es una operación vinculada? ¿Le parece bien que Villegas se invente una explicación tan increíble? Son preguntas que esperan respuesta.

Intentar escabullirse de un problema inventando una explicación absurda en lugar de confesar la verdad no es nueva política, es tomarle el pelo a los ciudadanos.

– Villegas señaló que no había obtenido ningún beneficio fiscal con el siguiente argumento: "Si yo hubiese sacado el dinero [que recibió de C's] de la empresa esos años, Mabex habría tenido pérdidas prácticamente por ese mismo importe y entonces se habría generado un crédito fiscal a través de Mabex. Eso es lo que yo creo que hay analizar: si se ve el período en su conjunto, y no sólo los años 2011 y 2012, no hay beneficio fiscal para mí. Hacienda no pierde”.

Genial. O sea que según este fiscalista –miedo me da pensar en los consejos que haya podido dar a los clientes de su despacho–, como a la larga es lo mismo declarar por el impuesto de sociedades que por el IRPF, cada uno puede decidir lo que le venga mejor según vaya la marcha económica de su empresa y con independencia de lo que digan las normas fiscales. El periodo impositivo de los principales impuestos en España es anual, no hace falta ser catedrático de la escuela de Chicago para saberlo, y no parece muy recomendable explicarle a Hacienda que no se preocupe si en 2011 le pagamos menos porque ya recuperará la pasta en el futuro.

¿Si Rivera es presidente habrá que cumplir las normas fiscales o no será necesario? ¿Cada contribuyente podrá decidir por qué impuesto tributa y cuándo paga, según como le vayan las cosas? Son preguntas que esperan respuesta.

Burlarse del Hacienda somos todos e incumplir las normas fiscales no es nueva política, es falta absoluta de solidaridad, tomarle el pelo a los ciudadanos.

Los políticos se dividen en dos: los que toman a los ciudadanos por idiotas y los que no. Rivera y Villegas están retratándose estos días, aunque aún tienen tiempo para rectificar.

http://www.infolibre.es/noticias/politi ... _1012.html

Saludos

Re: El efecto Colau: escrache a Ciudadanos en la sede de Barcelona y pintadas de “nazis”

Publicado: 14 Dic 2015 21:54
por Cero07
El escrache no ha sido solo ante la sede de Ciudadanos:

"La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha organizado este lunes un escrache simbólico en las sedes de Ciudadanos, del PP y del PSC en Barcelona dentro de una acción conjunta en todo el Estado. La plataforma exige a los partidos que hagan suyas cinco reivindicaciones en la campaña electoral.

Lo que quiere la PAH es informar de que los partidos no incluyen cinco propuestas que les han presentado por privado en varias reuniones que aseguran haber mantenido con todos desde septiembre —excepto con el PP—. Las demandas son: "Dación en pago retroactiva, alquiler asequible, stop desahucios, vivienda social y suministros garantizados".

La protesta ha empezado primero en la sede del partido naranja en la calle de Balmes, 191. Luego se ha dirigido a la del PP en la calle de Urgell, 249; para terminar en la del PSC en la calle de Nicaragua, 75. En realidad, los tres actos han consistido en llenar de pegatinas las cristaleras de las sedes con el lema #Las5delaPAH, en referencia a las cinco reivindicaciones. Varias decenas de activistas de la plataforma han coreado el famoso "sí se puede" y han portado un cinco de cartón gigante para visibilizar las demandas que le hacen a las formaciones políticas para estas elecciones generales del 20-D. También coreaban "dicen que no caben, pero las vamos a meter", en referencia a sus reivindicaciones en los programas electorales."


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/12/14/ ... 69212.html