Página 1 de 1

La UE aprueba activar la claúsula de defensa colectiva

Publicado: 17 Nov 2015 15:48
por ECO
Los Veintiocho respaldaron hoy de forma “unánime” la petición de Francia de activar la cláusula comunitaria para la defensa colectiva, invocada en el Consejo de Ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) tras los atentados en París.

“Hoy Francia pide la ayuda y asistencia de toda Europa, y toda Europa, unida, responde sí”, declaró en una rueda de prensa durante la celebración del Consejo la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini.

El ministro galo de Defensa, Jean-Yves Le Drian, corroboró por su parte que “cada país ha dicho que va a ayudar y va a asistir, cada uno contribuirá de una manera o de otra”.
Le Drian invocó hoy ante sus homólogos el artículo 42.7 de los tratados comunitarios, referido a que si un Estado miembro es “víctima de una agresión en su territorio”, los demás “le deberán ayuda y asistencia con todos los medios a su alcance”, de acuerdo con el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas.

La invocación de este artículo, que es la primera vez que se utiliza, no requiere más decisiones ni formalidades por parte del Consejo ni implica la puesta en marcha de una misión u operación en el marco de la Política de Seguridad y Defensa Común de la UE, precisó Mogherini.

Nombre de la Página Web

Re: La UE aprueba activar la claúsula de defensa colectiva

Publicado: 17 Nov 2015 15:49
por ECO
ATACAN PARIS ¿5º?

Solo han pasado 4 días desde el ataque armado realizado en Paris por miembros de lo que se conoce como el terrorismo islamista, causando 129 muertos, confirmados, y más de 200 heridos, pero han sido suficientes para que algunos medios de comunicación occidentales hayan comenzado ya a emitir reportajes, videos e imágenes destinadas a engrandecer a los ejecutores e incrementar el efecto de los atentados, es decir, incrementar la generación de terror. El periodismo occidental, como todo lo de Occidente hoy, también está en decadencia, lo que hace que medios de comunicación busquen la obtención de beneficios con cosas como producción basura, infoentretenimiento e incluso haciendo propaganda para engrandecer al enemigo. El actual periodismo occidental es decadente y carroñero, siendo frecuente que se difundan informaciones sin contrastar, falsas, o claras mentiras destinadas a manipular a la opinión pública. En mi opinión, los gobiernos occidentales no deberían de dejar que el periodismo carroñero haga propaganda para engrandecer al enemigo, el terrorismo islamista.

Los gobiernos occidentales no deberían de dejar que el periodismo carroñero haga propaganda para engrandecer al enemigo, el terrorismo islamista, pero poco podemos esperar de los actuales mandatarios occidentales si han aceptado una declaración del G-20 que en el punto cuarto dice: “Reafirmamos que el terrorismo no puede y no debe estar asociado con ninguna religión, nacionalidad, civilización o grupo étnico”. ¿Son marcianos? No hombre, los terroristas tienen ideología, religión, nacionalidad, y pertenecen a una determinada civilización y grupo étnico, y ello se debe de tener en cuenta a la hora de tratar y combatir el tema del terrorismo islamista que realiza ataques armados contra población civil, en las retaguardias de países occidentales.

Sin conocer los informes secretos que maneja el Gobierno francés sobre lo ocurrido el 13-N en París, hay ya algunas cosas claras. Primero, en contra de lo que difunden y sostienen algunos medios de comunicación carroñeros, el ataque armado fue realizado por un grupo que tiene bajo nivel de adiestramiento y poca organización. Hay muchos indicios que así lo dan a entender. Uno, dos terroristas hicieron explotar sus cargas sin causar bajas. Dos, para desplazarse utilizaron coches alquilados, dejando numerosas pistas, cuando en estos casos lo normal es que se roben coches. Cualquier soldado de un Ejército regular occidental, después del periodo más simple de instrucción, está preparado para hacer una acción de este tipo, por ejemplo, entrar subido a un vehículo y armado con un fusil en un barrio de población musulmana, y comenzar a disparar contra indefensos ciudadanos, civiles, desarmados. Quiero con ello decir que el terrorismo actúa no por sus capacidades, nivel de organización, medios y adiestramiento, sino porque falla el Estado.

El ataque armado de Paris se ha producido principalmente porque ha fallado el Estado. Ha fallado el contraterrorismo, y ha fallado la disuasión. Los terroristas actúan evidentemente porque no temen las consecuencias, consecuencias que por ejemplo se puedan producir contra la comunidad musulmana. Ha fallado el contraterrorismo, y especialmente la inteligencia. El Gobierno francés no tenía ni tiene identificadas las amenazas. Las actuaciones policiales que se han producido desde el 13-N han sido irrelevantes, sin frutos, o han estado motivadas por indicios que han dejado los terroristas. Y ha fallado la disuasión. Disuadir significa estar en posesión de la fuerza, policial y militar, y estar dispuesto a utilizarla. El terrorismo islamista actúa porque cree que Francia no utilizara la fuerza contra la comunidad musulmana, sino la propia comunidad adoptaría medidas para que los grupos terroristas no pudieran actuar. El terrorismo islamista logra actuar en países occidentales no por su nivel de organización y nivel de adiestramiento sino por los niveles de complicidad y apoyo que tiene de sectores de las elites dirigentes occidentales. Es ya indiscutible que Europa está en decadencia, sin que se adopten medidas para evitarlo, aun más, hay ya sectores de las elites políticas europeas que consideran que la decadencia es inevitable, que la UE debe ir pareciéndose cada día mas a otras regiones del mundo incrementándose la pobreza, incrementándose la desigualdad, disminuyendo la calidad de vida de los ciudadanos, reduciéndose el Estado de Bienestar, e incrementándose la inseguridad. Incrementándose la inseguridad, es decir, consideran que es inevitable que los europeos tengamos que vivir en una atmósfera de inseguridad, terror y miedo generado por el terrorismo islamista, como ocurre ya en Siria, Irak, Palestina, etc.

Hasta ahora, siempre que se ha producido un atentado terrorista en Francia, la reacción ha sido únicamente de puesta en escena. La propia declaración del Estado de emergencia no ha representado más que una puesta en escena, más soldados patrullando pero sin que se produzcan acciones policiales y militares importantes en territorio francés. Ayer, ante la Asamblea Nacional, el presidente F. Hollande ha dicho “Francia está en Guerra”, con una declaración así Francia ya no puede quedar callada, tendrá que identificar al enemigo, definirlo, y atacarlo. En mi modesta opinión, como ciudadano europea, creo que el Gobierno francés debería solicitar que se active de forma inmediata el artículo 5 del Tratado de Washington, pues un ataque exterior contra Francia debe ser considerado un ataque dirigido contra toda la NATO. Aun así, aceptando que hay un enemigo exterior, lo urgente e importante no es actuar en el exterior, por ejemplo para derrotar el EI, sino eliminar las amenazas que hay dentro de los estados aliados, miembros de la NATO, es decir, antes de atacar allí hay que garantizar la seguridad aquí, hay que actuar aquí, en la retaguardia, impidiendo que grupos terroristas islamistas puedan atacar a la población civil, como ocurrió recientemente en París.

Por ultimo decir, que creo que va a haber un antes y un después del 13-N, al igual que ocurrió con el 11-S. Francia está en guerra, Francia tendrá que hablar, tendrá que adoptar decisiones, deberá ordenar actuaciones militares y policiales y cambiar su política migratoria. El peso de Francia en la UE es lo suficientemente significativo para que un cambio en su política nacional afecte a toda la UE. No solo eso, es de esperar que el 13-N también provoque, a corto o largo plazo, consecuencias negativas sobre la economía, tanto francesa, como de la UE, ocurrió en EEUU después del 11-S, es de prever que ocurra también lo mismo aquí, en la vieja Europa.

Re: La UE aprueba activar la claúsula de defensa colectiva

Publicado: 17 Nov 2015 15:55
por Cero07
Me gustaría leer el texto íntegro del artículo 42.7 de "los tratados comunitarios", hay mucho "tratados comunitarios", para poder ver en alcance de esa "defensa colectiva" y, sobre todo, en qué circinstancias y contra quién está contemplado.

Re: La UE aprueba activar la claúsula de defensa colectiva

Publicado: 17 Nov 2015 16:29
por jordi
Ábrese un blog. Además esto va en International. Si va alguna parte.

Re: La UE aprueba activar la claúsula de defensa colectiva

Publicado: 17 Nov 2015 16:41
por Cero07
Rebajo mi petición, me conformo con el nombre del Tratado Comunitario. El texto del artículo 42.7 del mismo ya lo busco yo.

Gracias.