Bernardino León ,ex cargo del gobierno Zapatero, y mediador de la ONU dle conflicto Libio, fichado por Emiratos
Publicado: 08 Nov 2015 02:40
http://arabia.watch/es/sept2014/geopoli ... Unidos.htm
Bernardino León, hasta hace poco Enviado Especial de las Naciones Unidas en Libia, ha comenzado a trabajar en la preparación de diplomáticos en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
León, diplomático español, entregó su último informe al Consejo de Seguridad de la ONU el jueves antes de viajar a Abu Dhabi para empezar a trabajar como el primer director de la Academia Diplomática de Emiratos, a partir de diciembre.
León tendrá un sueldo de 35.000€ al mes en su nuevo cargo.
Emiratos Árabes Unidos apoya al gobierno libio reconocido internacionalmente con sede en Tobruk, mientras se opone ferozmente al gobierno rival con sede en Trípoli, lo que ha llevado a los críticos ha sugerir que la aceptación de la oferta emiratí por parte de León cuestiona su imparcialidad durante el trabajo que ha estado desarrollando en Libia.
El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, desestimó la sugerencia de un conflicto de intereses en el nuevo cargo de León, que al parecer aceptó el trabajo mientras aún estaba negociando con las partes libias.
León niega cualquier conflicto de intereses, diciendo que había dejado claro que quería dejar de ser enviado de la ONU el 1 de septiembre. "La única defensa que tengo en contra de estos ataques es mi trabajo", escribió en un correo electrónico a The Guardian.
"Como he dicho antes, leed mis propuestas, el acuerdo y la propuesta del gobierno. Ha sido considerado por los libios de ambos bandos como una propuesta justa”, añadió.
Los correos electrónicos vistos por The Guardian muestran que a León se le ofreció el papel de director general en junio, un movimiento seguido por negociaciones sobre el aumento de los gastos por vivienda un mes más tarde. En agosto, León decidió que se mudaría con su familia a Abu Dhabi.
Emiratos Árabes Unidos respalda oficialmente a la Cámara de Representantes del gobierno en Libia, que actualmente está negociando con el ejecutivo con sede en Trípoli, GNC, para formar un gobierno de unidad que acabe con años de agitación en el país del norte de África.
Por su parte, el portavoz de la ONU, Stepháne Dujarric, alabó "la incansable labor del Sr. León para que las partes en conflicto en Libia logren un gobierno de concordia nacional y reanuden la transición”.
El ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Abdullah bin Zayed Al-Nahya, presidente de la Junta de la Academia Diplomática de Emiratos, dijo que la contrastada experiencia de León será "un rico recurso para nuestra nueva generación de diplomáticos".
Bernardino León, hasta hace poco Enviado Especial de las Naciones Unidas en Libia, ha comenzado a trabajar en la preparación de diplomáticos en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
León, diplomático español, entregó su último informe al Consejo de Seguridad de la ONU el jueves antes de viajar a Abu Dhabi para empezar a trabajar como el primer director de la Academia Diplomática de Emiratos, a partir de diciembre.
León tendrá un sueldo de 35.000€ al mes en su nuevo cargo.
Emiratos Árabes Unidos apoya al gobierno libio reconocido internacionalmente con sede en Tobruk, mientras se opone ferozmente al gobierno rival con sede en Trípoli, lo que ha llevado a los críticos ha sugerir que la aceptación de la oferta emiratí por parte de León cuestiona su imparcialidad durante el trabajo que ha estado desarrollando en Libia.
El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, desestimó la sugerencia de un conflicto de intereses en el nuevo cargo de León, que al parecer aceptó el trabajo mientras aún estaba negociando con las partes libias.
León niega cualquier conflicto de intereses, diciendo que había dejado claro que quería dejar de ser enviado de la ONU el 1 de septiembre. "La única defensa que tengo en contra de estos ataques es mi trabajo", escribió en un correo electrónico a The Guardian.
"Como he dicho antes, leed mis propuestas, el acuerdo y la propuesta del gobierno. Ha sido considerado por los libios de ambos bandos como una propuesta justa”, añadió.
Los correos electrónicos vistos por The Guardian muestran que a León se le ofreció el papel de director general en junio, un movimiento seguido por negociaciones sobre el aumento de los gastos por vivienda un mes más tarde. En agosto, León decidió que se mudaría con su familia a Abu Dhabi.
Emiratos Árabes Unidos respalda oficialmente a la Cámara de Representantes del gobierno en Libia, que actualmente está negociando con el ejecutivo con sede en Trípoli, GNC, para formar un gobierno de unidad que acabe con años de agitación en el país del norte de África.
Por su parte, el portavoz de la ONU, Stepháne Dujarric, alabó "la incansable labor del Sr. León para que las partes en conflicto en Libia logren un gobierno de concordia nacional y reanuden la transición”.
El ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Abdullah bin Zayed Al-Nahya, presidente de la Junta de la Academia Diplomática de Emiratos, dijo que la contrastada experiencia de León será "un rico recurso para nuestra nueva generación de diplomáticos".