Página 1 de 1

Las 10 claves de los compromisos de Podemos

Publicado: 02 Nov 2015 20:13
por ElPizarreño
Las 10 claves de los compromisos de Podemos

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 74291.html

Re: Las 10 claves de los compromisos de Podemos

Publicado: 02 Nov 2015 20:46
por Oldways
Los borradores de Podemos son tan fiables como los votos de celibato de los curas...

Ya en serio, es cierto que por ahí irán los tiros pero son tan enormemente generales y con una aspiraciones a contentar a taaaaaanta gente que ni ellos mismos saben lo que venden. Sólo cómo lo venden, y últimamente ni eso.

1.- IRPF - Posiblemente la propuesta "más concreta" (y mira que profundizan poco) de las que les he oído hablar.

2.- IVA - El tema de los tramos es el mayor engaño al que vive sometido la gente, que no echan cuentas acerca de cuánto pagan realmente en la cesta de la compra. Eso sin entrar en que a veces los "lujos" no son tan fáciles de definir... Especialmente por alguien que cuelga un Iphone en su bolsillo y habla de clases sociales. Yo soy de la opinión de que cuantos menos tramos de IVA existan mejor.

3.- Programas vinculantes - Suena bonito, pero en cuanto que alguien la da unas cuantas vueltas a la cabeza entiende que a mayor generalidad en el programa más facilidad para cumplirlo. Si la gente votase consecuentemente y se manifestase ante las tomaduras de pelo... Otro gallo cantaría.

4.- Sanidad - Es un tema de principios fundamentalmente, aunque está claro que objetivamente la universalidad implica un coste.

5.- Vivienda & Desahucios - Un tema complejo al que únicamente se le han ido poniendo parches y que realmente necesita solución. Una cosa que me hace gracia es que pocas veces se piensa en el arrendador, que no tiene que ser necesariamente un "milloneti" o un especulador... El "impago de un alquiler" puede llevar a la ruina a mucha gente que invirtió (no especuló) el esfuerzo de su vida laboral en la compra de una segunda vivienda.

6.- Educación - Hace falta un proyecto de educación pública con la vista puesta a 20 años, proyectado por especialistas. Algo de lo que nadie habla y que no es caro... Pero queda mejor seguir hablando de plazas concertadas y demás problemas que, existiendo y requiriendo solución, no son el principal problema de la educación en este país.

7.- Modelo Territorial - No tienen ni idea de lo que quieren y juegan a "contentar a todos". Y no me refiero a ver o no con buenos ojos un referendum indepe, sino a que no existe proyecto de sistema más allá de "que cada uno decida"... Y eso no es un proyecto. En una empresa, que debe funcionar como un engranaje, a nadie se le ocurre decirle a los currelas "que cada uno decida cómo quiere trabajar".

8.- Justicia - El pueblo votando a los jueces implica colocar a Belén Esteban al frente del Poder Judicial. ¿Elegimos por sufragio a nuestros médicos? ¿Elegimos los equipos de investigación científica por votación? ¿Orientamos las materias de estudio científico por clamor popular? La Justicia debe de ser independiente y profesional, con la clase política controlando que así sea y no metiendo las narices.

9.- OTAN - ¿Pero no querían salir de ella hace dos días?

10.- Concordato - Necesario, pero la menor de nuestras preocupaciones. Además es un tema que debería decidirse en un referendum de mayor calado como el tema de abandonar la aconfesionalidad del estado para lanzarnos (ojalá) al laicismo de una maldita vez.

Re: Las 10 claves de los compromisos de Podemos

Publicado: 02 Nov 2015 21:39
por ElPizarreño
He realizado la votación en la plaza pública esa (algo para nada recomendable, que puto coñazo), de donde se saca el resumen de estos puntos. Analizandolos uno a uno:

1. IRPF- La más clara como dice Oldways y con la que más de acuerdo estoy. Sin tacha, estoy totalmente a favor de un IRPF progresivo y con tipos marginales altos.

2. IVA- Estoy a favor de un IVA de lujo y reducir el tipo a los suministros básicos, pero en contra de subir el IVA del pan y "los chuches".

3. Programas vinculantes- Totalmente en contra, los programas nunca deben ser contratos entre otras cosas porque dependen totalmente de factores externos e incontrolables, como puede ser una hipotética recesión, catástrofes naturales... los programas deben ser como una guía de principios, como objetivos a alcanzar, se debe en todo caso intentar cumplirlos actuando de buena con políticas encaminadas a ello, pero jamás una especie de contrato por el cual su incumplimiento termine en elecciones anticipadas porque para empezar ¿quien cojones sería el encargado de decidir si se deben de convocar elecciones ante un incumplimiento de un programa?. Para eso ya existen figuras como la cuestión de confianza, la moción de censura, la convocatoria de elecciones anticipadas por el presidente y en último lugar el mecanismo más natural: las elecciones en la siguiente legislatura, si los votantes no están de acuerdo con las actuaciones del partido que ha gobernado que no lo vuelvan a votar.

4. Sanidad- A favor de la sanidad universal por mucho coste que tenga, aunque debería de hacerse compatible con una penalización del turismo sanitario. Aunque en la noticia no se nombre, hay una propuesta de legalización de la eutanasia con la que debería ser obligatorio estar de acuerdo.

5.- Vivienda.- Totalmente en contra, y además indignado, con que no se pueda desahuciar al arrendatario moroso. si mi abuela muere y arrendamos su casa a un arrendatario que deja de pagarnos, ¿por qué cojones vamos a tener que dejar de ingresar mi familia una posible renta, cuando además eso hay que tributarlo en el IRPF aunque no te pague vía imputación de rentas?, es muy muy injusto, si el estado quiere que no desahucie al moroso que pague su renta, pero que no joda a un particular que tiene derecho a obtener rendimiento de un inmueble de su propiedad.

6.- Educación.- De acuerdo, me parece bien que no se acabe con las concertadas, que se siga financiándolas mientras las públicas no cubran la oferta. Sin tachas.

7.- Modelo territorial.- Es de sobra conocida mi oposición al derecho a decidir lo proponga CiU, ERC, IU, Podemos o mi padre.

8.- Justicia.- Yo estoy de acuerdo en que el CGPJ, como órgano de gobierno del poder judicial sea elegido democráticamente por todos los ciudadanos y no sea elegido exclusivamente por jueces y magistrados, pues al igual que el legislativo o el ejecutivo es también un poder que emana del pueblo y como tal el pueblo debe controlar su gobierno, ahora, esa elección puede hacerse mediante un sistema más eficiente como es la elección de forma indirecta por las cortes de una manera que evite una utilización partidista como la actual (mayorías cualificadas para su elección, lista de candidatos elegidos por los jueces....), me parece absurdo que los ciudadanos voten a los integrantes del CGPJ cuando estos no van a poder posicionarse en cuestiones políticas y las propuestas técnicas que hagan van a ser ignoradas, eso lo único que va a conseguir es que aquellos 1% de "jueces estrella" (no me gusta nada la expresión pero bueno) tenga posibilidades de ser elegidos mientras que el otros buenos jueces que solamente son conocidos por operadores jurídicos sean ignorados totalmente, con un sistema así si Alaya o el Juez Silva se presenta seguro que salen elegidos, pero lo cierto es que tanto uno como otro técnicamente han tomado decisiones cuestionables jurídicamente incluso de carácter prevaricador.

9.- OTAN.- Una propuesta incluso floja, yo estoy a favor de salirse de la OTAN en tanto en cuanto es una organización que hoy carece de sentido más allá de servir para poner el culo a los intereses de los EEUU.

10.- CONCORDATO.- El concordato del 53 no tiene vigencia práctica actualmente, y los acuerdos con la Santa Sede u otras confesiones religiosas pueden ser revisables y renegociables, pero no entiendo por qué cerrarse a ellos, me parece un postureo anticlerical demagógico e inútil. Para mi lo único principio que debe prevalecer es la aconfesionalidad del estado mediante un trato igual a todas las confesiones, una vez garantizado el trato igual desde un punto de vista de la racionabilidad, que haya acuerdos con confesiones religiosas no sólo me parece acorde con la libertad religiosa sino que además me parece que es una forma de garantizarla.

Re: Las 10 claves de los compromisos de Podemos

Publicado: 02 Nov 2015 21:54
por jordi
:bravo :bravo :bravo :bravo :bravo

Son los votantes los que tienen que decidir si sus cargos electos les han mentido o no, para eso tenemos una democracia.

Re: Las 10 claves de los compromisos de Podemos

Publicado: 02 Nov 2015 22:13
por mezquita
No hace ni una semana la izquierda de la coleta, proponia una renta permanente
para todo aquel ciudadano que no tenga ingresos, en la actualidad alrededor
13 millones españoles, y para cubrir todo eso se calculaba segun se dijo de unos
30.000 millones anuales.

Luego que ahora la izquierda venga diciendo que con subidas del iva a productos
de lujo o el tramo del irpf, va a recaudar todo eso, es como decir que somos por
un orden de naciones los mas tontos del planeta ,el quien se crea eso claro esta.

Estoy convencido que cualquiera de nosotros con un minimo esfuerzo podriamos
poner encima de la mesa 10 propuestas, y poner el liston mas alto. :fumando:

Re: Las 10 claves de los compromisos de Podemos

Publicado: 02 Nov 2015 22:21
por juan.gonzalez
Adelante :D . vamos a ver como salva usted el país :juas .

Re: Las 10 claves de los compromisos de Podemos

Publicado: 02 Nov 2015 22:40
por jordi
Pues, no entiendo por qué no proponen un sistema de viviendas sociales. Viviendas son cosas que cuestan dinero. Con prohibir desahucios no vale.
Aunque, la verdad es que probablemente sí lo entiendo. Viviendas sociales a gran escala - la escala necesaria - cuestan mucho dinero y no saben de dónde sacarlo.