Nuestros muchachos,estan debajo del Mar,no estan secuestrados.
Publicado: 29 Oct 2015 23:33
http://www.elmundo.es/espana/2015/10/29 ... b4584.html
DEFENSAAccidente de un Superpuma del Ejército del Aire en el Atlántico
Hallan los cuerpos de los tres militares en la cabina del helicóptero estrellado hace una semana en el Atlántico
Hallados los tres cuerpos de los militares en la cabina del helicóptero accidentado
Twitter
Facebook
EnviarCompartido 2687
19 Comentarios Aporta más información
Secuencia de un siniestro y un falso rescate plagado de incógnitas
FERNANDO LÁZARO
@lazaroelmundo
EUROPA PRESSTelde (Gran Canaria)
ACTUALIZADO 29/10/201522:16Los equipos de rescate han hallado dentro de la cabina del helicóptero estrellado hace una semana en el Atlántico los cuerpos de los tres militares que iban a bordo, según ha informado el ministro de Defensa, Pedro Morenés. En el Superpuma del Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR) del Ejército del Aire viajaban el capitán José Morales Rodríguez, de Barcelona, casado y con un hijo; el teniente Saúl López Quesada, de Madrid y soltero; y el sargento Jhonander Ojeda Alemán, de Gran Canaria y con pareja, único superviviente del accidente que sufrió un aparato del mismo servicio el año pasado en Canarias. Morenés ha adelantado la información en una rueda de prensa en la Base Aérea de Gando, una declaración en la que no ha admitido preguntas. En ella, ha explicado que el juez militar comunicó al ministro el hallazgo de los cuerpos a las 19.07 horas (hora canaria) aún a bordo del buque Rayo, y que acto seguido se comunicó a las familias la noticia."Recuperar los cuerpos y subirlos al Rayo con todas las garantías de seguridad y el buen fin de la operación" es el "principal objetivo", ha remarcado el ministro, quien ha explicado que "considerando las malísimas condiciones meteorológicas en la zona" estas labores se pueden alargar.
PUBLICIDAD
Así, ha dicho que una vez sea izado el helicóptero los cuerpos de los fallecidos "serán trasladados a Las Palmas de Gran Canaria para continuar con los tramites judiciales establecidos".Morenés ha explicado que con este desgraciado hallazgo el juez "ha levantado el secreto de las actuaciones". También ha precisado que seguirá "informando de aquellas actuaciones que se tengan que realizar".El ministro ha precisado que la "prioridad número uno", dada las malas condiciones de la mar, es la "seguridad" de las personas que participan en las labores de rescate. Los militares regresaban a su base en Gran Canaria tras haber participado en unos ejercicios de entrenamiento en Senegal y haber hecho una escala para repostar en Mauritania.Este es el segundo accidente de este tipo que sufren los helicópteros del SAR de la base de Gando en poco más de un año.Ayer se produjo el levantamiento por parte del juez togado territorial del secreto de actuaciones que permitía informar de la localización de la cabina del helicóptero.El helicóptero desapareció el pasado jueves, 22 de octubre, a 518 kilómetros al sur de Gran Canaria, fuera de la cobertura de radio y radar desde el archipiélago.
Noticias relacionadas
Secuencia de un siniestro y un falso rescate plagado de incógnitas
Rastreo masivo de pesqueros, puertos y playas en la costa del Sáhara para hallar a los tres militares desaparecidos
Rabat informó en falso del rescate de los tres militares
Defensa busca a los militares del helicóptero tres días después del accidente con 'todas las hipótesis abiertas'
Los buzos del Ejército no han logrado llegar a la cabina del helicóptero accidentado en el Atlántico
DEFENSAAccidente de un Superpuma del Ejército del Aire en el Atlántico
Hallan los cuerpos de los tres militares en la cabina del helicóptero estrellado hace una semana en el Atlántico
Hallados los tres cuerpos de los militares en la cabina del helicóptero accidentado
EnviarCompartido 2687
19 Comentarios Aporta más información
Secuencia de un siniestro y un falso rescate plagado de incógnitas
FERNANDO LÁZARO
@lazaroelmundo
EUROPA PRESSTelde (Gran Canaria)
ACTUALIZADO 29/10/201522:16Los equipos de rescate han hallado dentro de la cabina del helicóptero estrellado hace una semana en el Atlántico los cuerpos de los tres militares que iban a bordo, según ha informado el ministro de Defensa, Pedro Morenés. En el Superpuma del Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR) del Ejército del Aire viajaban el capitán José Morales Rodríguez, de Barcelona, casado y con un hijo; el teniente Saúl López Quesada, de Madrid y soltero; y el sargento Jhonander Ojeda Alemán, de Gran Canaria y con pareja, único superviviente del accidente que sufrió un aparato del mismo servicio el año pasado en Canarias. Morenés ha adelantado la información en una rueda de prensa en la Base Aérea de Gando, una declaración en la que no ha admitido preguntas. En ella, ha explicado que el juez militar comunicó al ministro el hallazgo de los cuerpos a las 19.07 horas (hora canaria) aún a bordo del buque Rayo, y que acto seguido se comunicó a las familias la noticia."Recuperar los cuerpos y subirlos al Rayo con todas las garantías de seguridad y el buen fin de la operación" es el "principal objetivo", ha remarcado el ministro, quien ha explicado que "considerando las malísimas condiciones meteorológicas en la zona" estas labores se pueden alargar.
PUBLICIDAD
Así, ha dicho que una vez sea izado el helicóptero los cuerpos de los fallecidos "serán trasladados a Las Palmas de Gran Canaria para continuar con los tramites judiciales establecidos".Morenés ha explicado que con este desgraciado hallazgo el juez "ha levantado el secreto de las actuaciones". También ha precisado que seguirá "informando de aquellas actuaciones que se tengan que realizar".El ministro ha precisado que la "prioridad número uno", dada las malas condiciones de la mar, es la "seguridad" de las personas que participan en las labores de rescate. Los militares regresaban a su base en Gran Canaria tras haber participado en unos ejercicios de entrenamiento en Senegal y haber hecho una escala para repostar en Mauritania.Este es el segundo accidente de este tipo que sufren los helicópteros del SAR de la base de Gando en poco más de un año.Ayer se produjo el levantamiento por parte del juez togado territorial del secreto de actuaciones que permitía informar de la localización de la cabina del helicóptero.El helicóptero desapareció el pasado jueves, 22 de octubre, a 518 kilómetros al sur de Gran Canaria, fuera de la cobertura de radio y radar desde el archipiélago.
Noticias relacionadas
Secuencia de un siniestro y un falso rescate plagado de incógnitas
Rastreo masivo de pesqueros, puertos y playas en la costa del Sáhara para hallar a los tres militares desaparecidos
Rabat informó en falso del rescate de los tres militares
Defensa busca a los militares del helicóptero tres días después del accidente con 'todas las hipótesis abiertas'
Los buzos del Ejército no han logrado llegar a la cabina del helicóptero accidentado en el Atlántico