Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Responder
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Mensaje por gálvez »

http://internacional.elpais.com/interna ... 24199.html

Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Los ultraconservadores de Ley y Justicia (PiS) han ganado las elecciones polacas, según las encuestas a pie de urna, que les otorgan el 39% de votos y 242 diputados de un total de 460. Con estos resultados, Beata Szydlo será la nueva primera ministra. La vuelta de los nacionalistas euroescépticos hace temer a Bruselas un deterioro de las relaciones y problemas en temas estratégicos, como el medioambiente o la cooperación en la crisis de los refugiados. La Plataforma Cívica (PO), la formación de la derecha liberal hasta ahora en el poder, queda muy por detrás del PiS, con el 23% de votos, 133 diputados y una imagen muy desgastada tras ocho años en el poder. Las fuerzas de izquierda desaparecen completamente del Parlamento.

La sexta economía de la UE es el mayor de los países excomunistas que se unieron a la UE en 2004, por eso su Gobierno se presenta como una fuerza determinante en una región con la que a la UE le cuesta cada vez más cerrar acuerdos y el húngaro Viktor Orbán ya funciona como un contrapoder frente a Bruselas.

La relación de Polonia con la UE es ambivalente: si bien sus ciudadanos aprecian la seguridad económica y estratégica de la Unión, la parte más vulnerable de la sociedad -sobre todo la anciana, rural y empobrecida- teme que su identidad católica se disuelva dentro de la modernidad laicista que atribuyen a Europa.

La retórica antieuropea del PiS se ha rebajado desde que su presidente y líder espiritual, Jaroslaw Kaczynski, ocupó el Gobierno, entre 2005 y 2007. “Roces con Bruselas existirán, sin duda: como las emisiones de CO2 a causa de nuestro carbón, o en la entrada en el euro, que rechazamos”, concede Leszek Skiba, del Instituto Sobieski, think tank del PiS. Que la primera visita oficial del nuevo presidente polaco [Andrzej Duda, del PiS, elegido en mayo] fuese a Estonia da pistas sobre el acento regional que puede tomar la política exterior. En el Europarlamento el partido milita en el Grupo de los Conservadores y Reformistas junto a los tories británicos, que ven con buenos ojos el ascenso de sus socios euroescépticos ante el referéndum para la salida británica de la UE. Aun así, los optimistas esperan que no haya incompatibilidades tan serias como las de hace una década, basándose en la evidencia de la europeización alcanzada por la sociedad polaca parece difícilmente reversible.

En esta lógica de relaciones tempestuosas con Bruselas, uno de los centros de la campaña electoral han sido los refugiados. El PiS ha criticado al Gobierno actual, la derecha liberal de la Plataforma Cívica (PO) por aceptar 7.000, con una retórica muy hostil que encontró eco en la ciudadanía. “Somos la sociedad más homogénea de Europa. Los refugiados tienen otra religión y eso asusta al polaco”, considera Malgorzata Druciarek, del think tank Instituto de Asuntos Públicos (ISP): “Esta crisis ha dado muchos votos al PiS, que tomó la posición de 'Voy a defenderos y los musulmanes no entrarán”

Pero no ha sido la política exterior la que ha impulsado al PiS. Su campaña se ha centrado en el mal reparto de la riqueza acumulada en estos años de crecimiento (25% desde 2008), con una óptica reivindicativa y cristiana. El ideólogo Kaczynski aparece obsesionado por recuperar la grandeza de una Polonia imperial mediante la reeducación nacional, los valores tradicionales, la reindustrialización, el reparto de las riquezas y la creación de grandes campeones nacionales. En campaña ha prometido intervención del Estado en casi todo, pero sin abandonar un capitalismo muy marcado.

El retraso de la edad jubilación y el fin de los contratos basura son sus propuestas sociales con más gancho. Para el PiS la familia y la patria son la vara de medirlo todo: “Las mujeres se reducen a madres. Llegan a decir en su programa que es necesario cuidar su salud 'para tener niños sanos”, explica Druciarek. Esta investigadora teme retrocesos especialmente con las minorías y las mujeres. La ley del aborto es otra de las obsesiones del PiS, a pesar de ser una de las más restrictiva de Europa. “Querrían ilegalizarlo, pero fue tan difícil encontrar un consenso en su día que la sociedad prefiere no tocarla”, asegura Druciarek.

El fracaso del 'yo o el caos'

Muchos analistas culpan a los liberales del PO (23,4% de los votos según las encuestas a pie de urna) de poner al PiS la victoria en bandeja. “Creímos que había PO para rato, pero han estado jugando al 'yo o el caos', sin proponer nada y amenazando con que venía el PiS”, explica una fuente diplomática europea. La falta de reformas ha desmovilizado al electorado liberal.
Un escándalo de escuchas en 2014 fue otro lastre. La grabación de conversaciones entre ministros en restaurantes indignó por el tono despectivo de los políticos al hablar de los ciudadanos y aliados internacionales.
Otro error se considera la marcha del antiguo primer ministro Donald Tusk (elegido en 2011) a presidir el Consejo de Europa dejando como primera ministra a Ewa Kopacz, una política con poco tirón.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Mensaje por gálvez »

http://internacional.elpais.com/interna ... o#cxrecs_s

un buen perfil del PIS , el partido ganador ,y de su lider Kaczynski.
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Mensaje por skye »

Yo creo, galvez, que lo que ha pasado en Polonia es una especie de prefacio de lo que vamos a ver en muchos sitios a partir de ahora.

Como también tengo que reconocer que cada día que pasa soy más escéptico hacia el futuro de Europa, porque creo que es un proyecto que está llegando, si no ha llegado ya, al final de etapa.

Esta Europa me temo que no tiene margen para avanzar mucho más. Quizá el futuro sea de una integración mayor a nivel de dos o tres países, pero solo y exclusivamente ellos, sin contar con el resto. La Europa actual quedará como una zona de libre cambio económico y poco más. No digo que se dé marcha atrás en muchas políticas, que no lo sé, pero tengo claro que no profundizará mucho más la integración. En definitiva, hemos llegado a la última estación.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Mensaje por jordi »

¿Escepticismo hacia Europa? Muy curioso de un país cuyos habitantes han emigrado masivamente a otros países de la Unión Europea.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Mensaje por Ulyses »

A este paso vamos a hacer un reboot* del medievo :roll:.














* Atila, reboot significa reinicio.
Imagen
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Mensaje por clapsidra »

sin embargo economicamente no han parado de crecer desde 1990.
lo estan hacendo muy bien.
el paro esta debajo del 10%.
son un ejemplo.
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Edwin
Miembro del Politburó
Mensajes: 1180
Registrado: 03 Sep 2010 22:36

Re: Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Mensaje por Edwin »

Pues esa unión, desde luego, comenzará en Polonia y Alemania.
procrastinando
Becario
Mensajes: 416
Registrado: 19 Jul 2014 15:44

Re: Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Mensaje por procrastinando »

No me parece que lo que ha ocurrido en Polonia sea extrapolable a otros países de la UE. Hay que tener en cuenta las particularidades de un país tan católico y con la historia que ha tenido durante la segunda mitad del siglo XX.

Desde luego no entrar en el euro ha sido beneficioso para su economía; y pedirles que dejen de quemar su carbón, por muy caro y contaminante que sea, y pasar a comprar gas a Rusia...entiendo que no les haga mucha gracia.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Mensaje por gálvez »

No veo yo a los nacionalsitas polacos cediendo gustoso soberania a Berlin....una cosa es mal menor ante Rusia, pero yo en tu casa y yo en la mía.
Es que en Polonia ni se plantean lo del Euro, así que de follar ni hablamos.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Mensaje por gálvez »

Si, por eso han votado mayoritariamente al PIS, un campeón del europeismo y se dan de leches por entrar al euro :sisi
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Mensaje por gálvez »

En mi opinión el proyecto europeo ha muerto de sobredimensión.Pudo digerir la inclusión progresiva de algunos estados desde los estados centrales iniciales, pero pasar de 16 a 26 en tan poco tiempo incluyendo a todos los paises del antiguo telón de acero creo fue un salto demasiado grande en muy poco tiempo .

Si muchos consideran insalvables las diferencias norte sur, estas en realidad son nimiedades si hablamos de las diferencias este/oeste.

Si Europa no parece bien digerir la integración norte sur, ni de coña va a poder plantearse el meterle mano a la integración del este.

Lo estamos viendo con el suceso de los refugiados, con la actitud de Hungria, Croacia, etc,
Lo estamos viendo cuando gobiernos digamos peculiares tomane l poder en Hungria, Chequia, ahora Polonia......incluso alumnos del liberalismo europeo aplicados cómo Eslovaquia si rascas un poco pasas miedo de lo que ves.

De Rumania o Bulgaria donde la gente se inmola (si, si cómo en la Tunez de Ben Ali, pero a lo bestia, pero claro esto es la UE y no una dictadurilla moruna :facepalm: ) por las condiciones socioeconómicas mejor no hablar.

A nivel politico puedo comprender ese nacionalismo.Esta gente sale de un bloque geopolítico donde eran unos meros parias, y claro, no les ha dado tiempo de disfrutar de soberania alguna.comprendo que no les haga gracia pasar de recibir instrucciones de Moscú a pasar a recibirlas de Bruselas.Son paises sobreninguneados en su soberania donde su problema no es que sea "ceder soberania" que s lo que los otros estados han estado haciendo progresivamente, es que estos han recien recuperado la suya para ahora volver a cederla....es cómo a una traumatizada por violación reintroducirla en el sexo.

A nivel social son sociedades un poco asperas , muy conservadoras y en temas tales cómo homosexuales o minorias hay diferencias abismales con el oeste europeo.

Lo peor es que si son sociedades mucho mas susceptibles que las nuestras a dejarse arrastrar por movimientos de extrema derecha, esa combinación de ultranacionalismo y recelo a lo distinto puede prender con mucha facilidad.

Lo mas preocupante es que se da esa confluencia de este tipo de sociedades con el avance (a caballo de una islamofobia mal encauzada) con movimientos similares en Europa occidental , el avance del FN francés, Wilders en Holanda, etc....

Chungo para la UE, cicatrices entre el norte y el sur a raiz de la crisis , y una digestión imposible en el este.

saludos
Última edición por gálvez el 28 Oct 2015 11:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Polonia vira al ultraconservadurismo y el escepticismo hacia Europa

Mensaje por clapsidra »

hay un factor comun en paises que dejaron de estar bajo la bota comunista.
y es este que demuestra Polonia.
en Hungria pasa lo mismo.
rebotes hacia la derecha como reaccion a la dictadura comunista.
demoraran decadas mas hasta que equilibren las politicas y adopten una posicion centrista y evolucionada.las diferencias norte sur las veo mas complejas, pero poco a poco se solucionan.
nadie dijo nunca que es facil vivir en democracia.
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Responder