La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Actualizado 26/10/201512:20
Comer carne procesada (como las salchichas o el beicon) puede causar cáncer de colon, según acaba de concluir la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), un organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Concretamente, advierten, cada 50 gramos diarios aumentan un 18% el riesgo de desarrollar este tumor.
Aunque a nivel individual estas cifras no son muy elevadas, este organismo subraya que "teniendo en cuenta la cantidad de personas que consumen carne procesada en todo el mundo, el impacto global de su incidencia en el cáncer puede ser muy importante para la salud pública", ha explicado el doctor Kurt Straif, director del programa de monográficos del IARC. La agencia ha observado este vínculo principalmente para el cáncer colorrectal, aunque también han visto asociaciones para el cáncer de páncreas y el de próstata.
Este organismo evalúa periódicamente cientos de evidencias científicas para ir actualizando su clasificación de sustancias potencialmente carcinógenas para el ser humano. En este caso, tras evaluar 700 trabajos científicos, un grupo de 22 expertos de 10 países diferentes ha decidido elevar al grupo 1 de productos "cancerígeno para los humanos" a las llamadas carnes procesadas, cualquier producto que haya sufrido una transformación industrial (como jamones, lasañas preparadas, carnes envasadas, salchichas...). En esa misma categoría de máximo riesgo ya figuran, por ejemplo, el tabaco, el amianto o la contaminación ambiental.
En el caso de la carne roja no procesada (ternera, cerdo, cordero, caballo o cabra), las evidencias no son tan concluyentes. Aún sí, la IARC también ha elevado su clasificación hasta el grupo 2A en el que se considera que existe una evidencia limitada, y se considera "probablemente carcinógeno para el ser humano". También en este caso, la relación más fuerte se ha observado con el cáncer colorrectal, aunque también para tumores de próstata y páncreas.
Las reacciones de los productores de carne no se han hecho esperar, mientras que el Ministerio de Sanidad recuerda que no se debe comer carne roja más de dos veces por semana.
Estudios científicos
La relación de los cárnicos procesados con ciertos tumores no es nueva. De hecho, uno de los estudios sobre dieta y cáncer más prestigiosos, el llamado EPIC (en el que participan 23 centros de 10 países europeos, entre ellos España) ya alertaba en 2013 del riesgo derivado de algunos ingredientes que contienen estos productos; como la sal o las nitrosaminas (que se añaden para impedir la contaminación bacteriana de la carne).
En el caso de España, todas las estadísticas alertan de que el consumo de carne roja está muy por encima de lo que recomiendan los organismos internacionales, que hablan de en torno a 70 gramos al día (mientras que en nuestro país la cifra alcanza casi los 250-300 gramos diarios).
Por eso, como ha señalado en el comunicado de la IARC Chirstopher Wild, director del organismo, este informe refuerza la necesidad de que las actuales recomendaciones dietéticas limiten la ingesta de carne. Un producto que, por otro lado, admite, tiene un "valor nutricional". "Los organismos y gobiernos nacionales deben equilibrar los riesgos y beneficios del consumo de carne roja y procesada para hacer las mejores recomendaciones posibles".
http://www.elmundo.es/salud/2015/10/26/ ... b4592.html
Actualizado 26/10/201512:20
Comer carne procesada (como las salchichas o el beicon) puede causar cáncer de colon, según acaba de concluir la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), un organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Concretamente, advierten, cada 50 gramos diarios aumentan un 18% el riesgo de desarrollar este tumor.
Aunque a nivel individual estas cifras no son muy elevadas, este organismo subraya que "teniendo en cuenta la cantidad de personas que consumen carne procesada en todo el mundo, el impacto global de su incidencia en el cáncer puede ser muy importante para la salud pública", ha explicado el doctor Kurt Straif, director del programa de monográficos del IARC. La agencia ha observado este vínculo principalmente para el cáncer colorrectal, aunque también han visto asociaciones para el cáncer de páncreas y el de próstata.
Este organismo evalúa periódicamente cientos de evidencias científicas para ir actualizando su clasificación de sustancias potencialmente carcinógenas para el ser humano. En este caso, tras evaluar 700 trabajos científicos, un grupo de 22 expertos de 10 países diferentes ha decidido elevar al grupo 1 de productos "cancerígeno para los humanos" a las llamadas carnes procesadas, cualquier producto que haya sufrido una transformación industrial (como jamones, lasañas preparadas, carnes envasadas, salchichas...). En esa misma categoría de máximo riesgo ya figuran, por ejemplo, el tabaco, el amianto o la contaminación ambiental.
En el caso de la carne roja no procesada (ternera, cerdo, cordero, caballo o cabra), las evidencias no son tan concluyentes. Aún sí, la IARC también ha elevado su clasificación hasta el grupo 2A en el que se considera que existe una evidencia limitada, y se considera "probablemente carcinógeno para el ser humano". También en este caso, la relación más fuerte se ha observado con el cáncer colorrectal, aunque también para tumores de próstata y páncreas.
Las reacciones de los productores de carne no se han hecho esperar, mientras que el Ministerio de Sanidad recuerda que no se debe comer carne roja más de dos veces por semana.
Estudios científicos
La relación de los cárnicos procesados con ciertos tumores no es nueva. De hecho, uno de los estudios sobre dieta y cáncer más prestigiosos, el llamado EPIC (en el que participan 23 centros de 10 países europeos, entre ellos España) ya alertaba en 2013 del riesgo derivado de algunos ingredientes que contienen estos productos; como la sal o las nitrosaminas (que se añaden para impedir la contaminación bacteriana de la carne).
En el caso de España, todas las estadísticas alertan de que el consumo de carne roja está muy por encima de lo que recomiendan los organismos internacionales, que hablan de en torno a 70 gramos al día (mientras que en nuestro país la cifra alcanza casi los 250-300 gramos diarios).
Por eso, como ha señalado en el comunicado de la IARC Chirstopher Wild, director del organismo, este informe refuerza la necesidad de que las actuales recomendaciones dietéticas limiten la ingesta de carne. Un producto que, por otro lado, admite, tiene un "valor nutricional". "Los organismos y gobiernos nacionales deben equilibrar los riesgos y beneficios del consumo de carne roja y procesada para hacer las mejores recomendaciones posibles".
http://www.elmundo.es/salud/2015/10/26/ ... b4592.html
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Pues nada, sin problemas¡¡ a comer cerdo se ha dicho, que es barato y cunde¡¡ :juas :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
No sé cómo tomar la noticia. ¿Hay más casos de cáncer de colon en España que en otros países cuyos habitantes comen menos "jamón"?Ver citas anterioresEn el caso de España, todas las estadísticas alertan de que el consumo de carne roja está muy por encima de lo que recomiendan los organismos internacionales, que hablan de en torno a 70 gramos al día (mientras que en nuestro país la cifra alcanza casi los 250-300 gramos diarios).
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
La noticia es que después de leer 700 trabajos sobre el tema han llegado a esa conclusión, pero dudo mucho que la sal sea por ejemplo más problemático que el tratamiento con hormonas que se practica en USA, algo prohibido en la UE, así que con pinzas
El FAQ del informe aquí
http://www.who.int/features/qa/cancer-red-meat/es/
El FAQ del informe aquí
http://www.who.int/features/qa/cancer-red-meat/es/
Homo homini lupus
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
El cerdo también es carne rojaVer citas anterioresmezquita escribió:Pues nada, sin problemas¡¡ a comer cerdo se ha dicho, que es barato y cunde¡¡ :juas :fumando:

Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Ver citas anterioresjuan.gonzalez escribió:El cerdo también es carne rojaVer citas anterioresmezquita escribió:Pues nada, sin problemas¡¡ a comer cerdo se ha dicho, que es barato y cunde¡¡ :juas :fumando:.
Me referia al cochinillo, que se considera carne blanca, Einstein¡¡

Última edición por mezquita el 27 Oct 2015 14:47, editado 1 vez en total.
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
a ese no tiene carne...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
muchas veces nos hemos preguntado el pq de tantos casos de cancer...
podria ser una explicacion...
podria ser una explicacion...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Solo digo que dos sucesos que se produzcan al unísono no quiere decir que estén relacionados o que uno se produzca a consecuencia del otro. Y a partir de este punto se pueden decir muchas cosas cómo, por ejemplo, afecta la dosis a la salud del sujeto.
A mí el "puede" me suena siempre a lo mismo. A teoría. Y hay que profundizar un poco más en investigación antes de aseverar cosas sin estar completamente seguro.
Aquarius, por poner un ejemplo y dejando dw lado los problemas que se pueden presentar al consumirlo sin actividad física, podía lanzar un estudio diciendo que entre sus consumidores las muertes por ataque de corazón son menos que entre los que no consumen este producto. Sin embargo podrían estar obviando que posiblemente los consumidores de Aquarius son deportistas y tiene hábitos de vida más saludables.
Todo consumido en exceso es nocivo. Equilibrio.
Un saludo.
A mí el "puede" me suena siempre a lo mismo. A teoría. Y hay que profundizar un poco más en investigación antes de aseverar cosas sin estar completamente seguro.
Aquarius, por poner un ejemplo y dejando dw lado los problemas que se pueden presentar al consumirlo sin actividad física, podía lanzar un estudio diciendo que entre sus consumidores las muertes por ataque de corazón son menos que entre los que no consumen este producto. Sin embargo podrían estar obviando que posiblemente los consumidores de Aquarius son deportistas y tiene hábitos de vida más saludables.
Todo consumido en exceso es nocivo. Equilibrio.
Un saludo.
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Ver citas anterioresEn este caso, tras evaluar 700 trabajos científicos, un grupo de 22 expertos de 10 países diferentes ha decidido elevar al grupo 1 de productos "cancerígeno para los humanos" a las llamadas carnes procesadas, cualquier producto que haya sufrido una transformación industrial (como jamones, lasañas preparadas, carnes envasadas, salchichas...). En esa misma categoría de máximo riesgo ya figuran, por ejemplo, el tabaco, el amianto o la contaminación ambiental.
pues esta la noticia en todos los periodicos ... !!!!
pero claro, cada quien interpreta lo que mas entiende...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
como era lo de comprension lectora...Ver citas anterioresLas patronales del sector cárnico se unen para frenar el 'golpe' de la OMS
Alberto Vigario
9:12 - 27/10/2015
22 comentarios
inShare11
Wow!0
Más noticias sobre:
Oms
Cáncer
Unión europea
Pib
Ministerio de Sanidad
Medicina
Nutrición
Contaminación
Las cuatro principales patronales del sector cárnico español respondieron ayer al unísono ante el varapalo recibido por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en un informe alertó sobre un mayor riesgo de cáncer por consumir carnes preparadas.
Tras conocer los detalles del estudio, tanto las asociaciones de porcino de capa blanca (Interporc), la de cerdo ibérico (Asici), la de ovino y cabrito (Interovic), y la de carne de vacuno (Provacuno) emitieron un comunicado conjunto donde rechazaban por "inapropiadas" las conclusiones del informe.
Las patronales españolas se unían así a la respuesta emitida por sus socios europeos, representados por la Federación Europea de Asociaciones Cárnicas, que integra a 3.000 empresas de 28 países de la Unión Europea. El informe de la OMS puede afectar directamente a un sector que emplea de forma directa a 80.979 trabajadores en nuestro país, factura 22.168 millones de euros -más del 21,6% de todo el sector alimentario español- y supone el 2% del PIB del país, según los datos de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice).
El bacon, un potente cancerígeno
El estudio, elaborado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, un organismo de la OMS, aseguraba que consumir carne procesada, como charcutería, salchichas y bacon, puede causar cáncer colorrectal. En concreto, advierten, comer 50 gramos diarios aumenta un 18% el riesgo de desarrollar este tumor.
El organismo ha decidido incluir a las carnes industriales en el grupo de sustancias más peligrosas para la salud junto con el humo del tabaco, el alcohol, o el aire contaminado, entre otros más de 100 compuestos analizados anteriormente. También considera que la carne roja (vacuno, cerdo, caballo, cordero, cabra...) es "probablemente carcinogénica".
Las patronales españolas, tras considerar "inapropiado" atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer, aseguran que cumplen "estrictamente" los estándares legislativos y respetan los límites aplicables a los aditivos dentro del marco legal, al tiempo que investigan cómo reducir la presencia de estos compuestos y "optimizar los procesos de fabricación y los ingredientes utilizados".
El Gobierno respalda al sector
El sector cárnico español recibió también ayer un respaldo del Gobierno, a través de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Ministerio de Sanidad.
Su directora, Teresa Robledo, pidió "prudencia" ante el informe y recordó que no hay una evaluación científica de los riesgos. "Consumir carne dos o tres veces por semana no produce cáncer", ha recordado en declaraciones a Onda Cero.
Además de la industria europea, el sector cárnico en EEUU también respondió a las autoridades sanitarias. El Instituto Norteamericano de la Carne afirmó que el estudio "atenta contra el sentido común" y va en contra de "docenas de estudios, en los que no se ha encontrado correlación entre la carne y el cáncer".
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... a-OMS.html
penultimos...?
antes el negocio que la salud...?
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Lo que no es ni medio normal es que se le de bombo a un informe que en ciertos puntos ni siquiera es concluyente. Esto que ha hecho la OMS qué es, un "¿eh, todavía estamos aquí?"
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Y ahora pretenden sacar un "contrainforme" los de las cárnicas & Co. diciendo todo lo contrario.O sea que ya te dicen el resultado antes siquiera de saber quien hará el estudio. Será muy convincente :juas.

Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Ver citas anterioresUlyses escribió:Y ahora pretenden sacar un "contrainforme" los de las cárnicas & Co. diciendo todo lo contrario.O sea que ya te dicen el resultado antes siquiera de saber quien hará el estudio. Será muy convincente :juas.

Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Por cierto, un placer haberos conocido.
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Lo mismo digo.Ver citas anterioreschato escribió:Por cierto, un placer haberos conocido.
Un saludo.
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Es lo que viene a decir esto. Nadie ha dicho nada sobre dejar de consumir estos productos, pero el desayuno irlandés todos los días como que noVer citas anterioresxmigoll escribió:Solo digo que dos sucesos que se produzcan al unísono no quiere decir que estén relacionados o que uno se produzca a consecuencia del otro. Y a partir de este punto se pueden decir muchas cosas cómo, por ejemplo, afecta la dosis a la salud del sujeto.
A mí el "puede" me suena siempre a lo mismo. A teoría. Y hay que profundizar un poco más en investigación antes de aseverar cosas sin estar completamente seguro.
Aquarius, por poner un ejemplo y dejando dw lado los problemas que se pueden presentar al consumirlo sin actividad física, podía lanzar un estudio diciendo que entre sus consumidores las muertes por ataque de corazón son menos que entre los que no consumen este producto. Sin embargo podrían estar obviando que posiblemente los consumidores de Aquarius son deportistas y tiene hábitos de vida más saludables.
Todo consumido en exceso es nocivo. Equilibrio.
Un saludo.
Si es que da igual, si no es cáncer es infarto por el colesterol, así que...
Homo homini lupus
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
pero si el mismo OMS recomienda no pasarse de ciertas cantidades semanales....
no lo ha prohibido...
no lo ha prohibido...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Estoy en parte de acuerdo con usted, pero no totalmente. Me explico brevemente para no aburrirle.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Es lo que viene a decir esto. Nadie ha dicho nada sobre dejar de consumir estos productos, pero el desayuno irlandés todos los días como que noVer citas anterioresxmigoll escribió:Solo digo que dos sucesos que se produzcan al unísono no quiere decir que estén relacionados o que uno se produzca a consecuencia del otro. Y a partir de este punto se pueden decir muchas cosas cómo, por ejemplo, afecta la dosis a la salud del sujeto.
A mí el "puede" me suena siempre a lo mismo. A teoría. Y hay que profundizar un poco más en investigación antes de aseverar cosas sin estar completamente seguro.
Aquarius, por poner un ejemplo y dejando dw lado los problemas que se pueden presentar al consumirlo sin actividad física, podía lanzar un estudio diciendo que entre sus consumidores las muertes por ataque de corazón son menos que entre los que no consumen este producto. Sin embargo podrían estar obviando que posiblemente los consumidores de Aquarius son deportistas y tiene hábitos de vida más saludables.
Todo consumido en exceso es nocivo. Equilibrio.
Un saludo.
Si es que da igual, si no es cáncer es infarto por el colesterol, así que...
La OMS está dando un mensaje equivocado mediante su forma de actuar. Por lo menos de forma inconsciente. Si se incluye la carne procesada en el grupo uno, equiparándola a otros elementos como el tabaco, el amianto, amén de otros que ahora mismo no recuerdo y a continuación asevera que a hasta llegar a una cantidad determinada es seguro, está mandando el mensaje que, repito que sin darse cuenta, sus compañeras de grupo se comportan de la misma forma. Sea o no cierto. Sobre este punto no hace falta discutir; creo.
Por otro lado si el tabaco es malo porque puede producir cáncer, si el amianto es malo porque puede producir cáncer y nos recomiendan no fumar ni usar el amianto, el mensaje que se traslada a la carne procesada es el mismo al estar compartiendo grupo de riesgo. No sé si me he explicado de forma correcta.
Por eso creo que antes de lanzar este tipo de declaraciones hay que entrar en debates más injundiosos por los estamentos competentes sin dejar a ningún sector de lado, comprobar si esto es totalmente cierto y diseñar una estrategia a seguir para no trasmitir ideas que no se ajustan con lo que se quiere decir.
Un saludo.
Re: La OMS dice que la carne procesada puede causar cáncer
Pero el alcohol está en el mismo grupo y luego se recomiendo una copa de vino al día
El mensaje es claro "Comer carne procesada puede causar cáncer" al igual que el alcohol puede causar cáncer, otro tema es que comerse un par de salchichas el fin de semana pueda causar cáncer
El alarmismo es siempre culpa de los medios que no informan adecuadamente, el mensaje es dejar de consumir diariamente estos productos y eso sí que lo han conseguido
Ahora tocará mirar con lupa, qué procesos son más nocivos, a la industria cárnica no hay que hacerle caso por mucho que nos guste oir otra cosa (que es mi caso por cierto)
Al menos la carne que más consumo es el pollo, algo es algo :juas

El mensaje es claro "Comer carne procesada puede causar cáncer" al igual que el alcohol puede causar cáncer, otro tema es que comerse un par de salchichas el fin de semana pueda causar cáncer
El alarmismo es siempre culpa de los medios que no informan adecuadamente, el mensaje es dejar de consumir diariamente estos productos y eso sí que lo han conseguido
Ahora tocará mirar con lupa, qué procesos son más nocivos, a la industria cárnica no hay que hacerle caso por mucho que nos guste oir otra cosa (que es mi caso por cierto)
Al menos la carne que más consumo es el pollo, algo es algo :juas
Homo homini lupus