El TSJA aparta a la juez Alaya de la investigación de los ERE
Publicado: 13 Oct 2015 17:42
El TSJA aparta a la juez Alaya de la investigación de los ERE
La juez Mercedes Alaya, tras salir de la sede del TSJA en Granada. MIGUEL RODRÍGUEZ
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha acordado este martes que la juez Mercedes Alaya quede definitivamente alejada de la instrucción del caso ERE, imponiéndose el planteamiento de su sucesora al frente del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla: María Núñez Bolaños.
De acuerdo con la resolución adoptada "por unanimidad" por la Sala de Gobierno del alto tribunal andaluz, a Alaya se le retira la comisión de servicio que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) le concedió el pasado 25 de junio para que pudiera seguir instruyendo alguna macrocausa después de haber ocupado plaza en la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla.
El TSJA ha decidido que el refuerzo a este juzgado, con varias macrocausas vivas, se limite a un solo comisionado. Y ha resuelto que continúe Álvaro Martín, juez de refuerzo en Instrucción 6 desde septiembre de 2013 y al que se le había concedido una de las dos plazas ofertadas por el CGPJ. Por antigüedad en el escalafón, Alaya reunía más méritos.
En una nota, el TSJA ha informado hoy de que el magistrado que mantendrá la comisión de servicio quedará "integrado plenamente" en la tramitación de las tres principales causas que instruye este juzgado: la de los ERE, la del fraude en los cursos de formación y la de los avales y préstamos concedidos por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).
Este acuerdo supone una importante modificación sobre el plan de actuación para Instrucción 6 de Sevilla aprobado por el alto tribunal el pasado 23 de junio. Entonces, acordó que Alaya -atendiendo a su conocimiento de los sumarios- se mantendría al frente de la investigación de los casos ERE y Mercasevilla.
Ahora, el TSJA justifica eufemísticamente el cambio de planteamiento por las "especiales circunstancias que concurren, determinadas por vicisitudes posteriores al primitivo acuerdo". No especifica cuáles son esas vicisitudes, pero sin duda debe tratarse del enfrentamiento abierto que mantienen Alaya y su sucesora, María Núñez Bolaños.
Ésta, en opinión de su antecesora en el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, carece de la preparación necesaria para instruir causas penales tras haber ejercido durante los 11 años en un juzgado especializado en asuntos de Derecho de Familia y tendría comprometida su imparcialidad por su amistad con el consejero de Justicia, Emilio de Llera, muy crítico públicamente con las instrucciones que ha llevado a cabo Alaya.
El alto tribunal, que deberá remitir ahora su informe al CGPJ para que lo ratifique, deja la puerta abierta a que en el futuro se puedan adoptar "otras medidas de refuerzo y colaboración". Ya sin Alaya, que de esta forma seguirá en la Audiencia de Sevilla.
http://www.elmundo.es/andalucia/2015/10 ... b45db.html
La juez Mercedes Alaya, tras salir de la sede del TSJA en Granada. MIGUEL RODRÍGUEZ
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha acordado este martes que la juez Mercedes Alaya quede definitivamente alejada de la instrucción del caso ERE, imponiéndose el planteamiento de su sucesora al frente del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla: María Núñez Bolaños.
De acuerdo con la resolución adoptada "por unanimidad" por la Sala de Gobierno del alto tribunal andaluz, a Alaya se le retira la comisión de servicio que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) le concedió el pasado 25 de junio para que pudiera seguir instruyendo alguna macrocausa después de haber ocupado plaza en la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla.
El TSJA ha decidido que el refuerzo a este juzgado, con varias macrocausas vivas, se limite a un solo comisionado. Y ha resuelto que continúe Álvaro Martín, juez de refuerzo en Instrucción 6 desde septiembre de 2013 y al que se le había concedido una de las dos plazas ofertadas por el CGPJ. Por antigüedad en el escalafón, Alaya reunía más méritos.
En una nota, el TSJA ha informado hoy de que el magistrado que mantendrá la comisión de servicio quedará "integrado plenamente" en la tramitación de las tres principales causas que instruye este juzgado: la de los ERE, la del fraude en los cursos de formación y la de los avales y préstamos concedidos por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).
Este acuerdo supone una importante modificación sobre el plan de actuación para Instrucción 6 de Sevilla aprobado por el alto tribunal el pasado 23 de junio. Entonces, acordó que Alaya -atendiendo a su conocimiento de los sumarios- se mantendría al frente de la investigación de los casos ERE y Mercasevilla.
Ahora, el TSJA justifica eufemísticamente el cambio de planteamiento por las "especiales circunstancias que concurren, determinadas por vicisitudes posteriores al primitivo acuerdo". No especifica cuáles son esas vicisitudes, pero sin duda debe tratarse del enfrentamiento abierto que mantienen Alaya y su sucesora, María Núñez Bolaños.
Ésta, en opinión de su antecesora en el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, carece de la preparación necesaria para instruir causas penales tras haber ejercido durante los 11 años en un juzgado especializado en asuntos de Derecho de Familia y tendría comprometida su imparcialidad por su amistad con el consejero de Justicia, Emilio de Llera, muy crítico públicamente con las instrucciones que ha llevado a cabo Alaya.
El alto tribunal, que deberá remitir ahora su informe al CGPJ para que lo ratifique, deja la puerta abierta a que en el futuro se puedan adoptar "otras medidas de refuerzo y colaboración". Ya sin Alaya, que de esta forma seguirá en la Audiencia de Sevilla.
http://www.elmundo.es/andalucia/2015/10 ... b45db.html