Encontrado el cuerpo de la pregrina Americana,un detenido
Publicado: 12 Sep 2015 11:00
http://www.elmundo.es/espana/2015/09/11 ... b45b5.html
Comunidad ValencianaPaís VascoCalendario Electoral
SUCESOCrimen en el Camnio de Santiago
La policía encuentra en León el cadáver de la peregrina desaparecida en el Camino
La detención de un hombre de 39 años a primera hora de la tarde condujo hasta el cuerpo
El detenido, Miguel Ángel M.B, es vecino de Castrillo de los Polvazares (León)
Fue arrestado en un bar de Grandas de Salime y confesó el crimen ante la juez
El detenido pasará en la próximas horas, previsiblemente hoy, a disposición judicial
ISABEL F.LANTIGUA / LUIS F. DURÁNMadrid
AGENCIAS Actualizado:12/09/2015 08:17 horas
127 Facebook Twitter Ver más
Cinco meses después de que la peregrina estadounidense, Denise Thiem, desapareciera en el Camino de Santiago sin dejar rastro, la Policía encontró ayer su cadáver en una finca de Castrillo de los Polvazares, en León. La detención de un hombre de 39 años a primera hora de la tarde condujo hasta el cuerpo. El individuo, que fue arrestado en un bar de Grandas de Salime (Asturias) sin oponer resistencia confesó el crimen ante la juez.
Denise Thiem.E.M.
Grandas es un pequeño municipio que hace frontera con la provincia de Lugo al que el hombre había llegado ayer mismo. Fuentes de la investigación confirman a EL MUNDO que el individuo era el principal sospechoso desde hace meses y que a los pocos días de la desaparición de la peregrina, cambió unos 1.000 dólares a euros en una entidad bancaria. De hecho, los agentes ya habían mostrado su fotografía a los vecinos y llegaron a entrevistarse con él en el marco de las primeras pesquisas, aunque nunca le tomaron declaración formalmente. Efectivos de la Policía Nacional de la comisaría de Luarca, dependiente de la Jefatura Superior de Policía de Asturias, fueron quienes llevaron a cabo el arresto.
El detenido -que responde a nombre de Miguel Ángel M.B..- es vecino de la localidad de Castrillo de los Polvazares, perteneciente al municipio de Astorga, aunque no era natural de la zona, sino que llegó hace unos tres años. Aunque se había "escapado" esta semana a Asturias, huyendo de la presión policial, según aventuran fuentes del caso, el hombre es de Madrid y vive solo a las afueras de Castrillo, en una casa de madera en pleno monte. Su finca cuenta con un huerto y un pozo y ahí es donde ha aparecido el cadáver de Denise. El terreno había sido ya registrado por la policía.
Este sospechoso había "hostigado" -según el término que usa la Policía- a otras peregrinas en ocasiones anteriores en la zona de Castrillo de los Polvazares y los agentes tenían conocimiento de ello, pero siempre se había tratado de casos aislados, de amenazas o sustos, sin pasar a mayores. Llegaron a él porque tenía antecedentes por robo. En realidad, según fuentes de la investigación, "vivía un poco de camelarse a las peregrinas y sacarles dinero".
'Un lugar con encanto'
A Denise, de 41 años, se la vio por última vez en Astorga la mañana del 5 de abril. Según le contó por correo electrónico a una amiga pensaba dirigirse a El Ganso, a unos 12 kilómetros. Pero algunos peregrinos que se había encontrado en el Camino los días previos le recomendaron que pasara por Castrillo, "un lugar con encanto".
Su búsqueda se reactivó el jueves, con el mayor despliegue que se había visto hasta la fecha. Los primeros días los agentes de la Guardia Civil y los vecinos rastrearon a diario la zona donde desapareció la peregrina. Se organizaban en grupos y salían todas las mañanas a escudriñar la Maragatería. Vigilaban por tierra y aire, la foto de ella empapeló los árboles de la zona y se mostró a los responsables de los albergues. Pero nada. Ni rastro.
Los paisanos reconocían entonces a EL MUNDO que "nunca había pasado nada así en la zona", que "nadie se esfuma sin dejar huella". Sin embargo, al conocer la identidad del detenido no se mostraron sorprendidos. "Era huraño, no se relacionaba con nadie y desde que él llegó faltaban cosas, cuando aquí nadie robaba. Y los hurtos cesaron justo cuando desapareció esa chica", contaban vecinos en declaraciones recogidas por el Diario de León. Otros definían al sospechoso en el mismo medio de la siguiente manera: "Venía de noche, a veces con un pasamontañas por ese camino de ahí (el que baja del cementerio) y volvía a su casa. Es un pintas de mucho cuidado".
Con todo, a pesar de los esfuerzos iniciales, nunca se había movilizado a tantos agentes como los que peinaron el lugar ayer. Unos 300 efectivos -entre miembros de la Unidad de Subsuelo de la Policía Nacional, la Unidad Militar de Emergencias, guías caninos y efectivos aéreos- peinaron unas 120 hectáreas, alrededor de Castrillo de los Polvazares y se centraron en la inspección del centenar de pozos que hay en la zona. Ya lo había avisado Ignacio Cosidó, Director General de la Policía: "Es un caso prioritario para nosotros".
El detenido pasará en la próximas horas, a disposición judicial, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reúne esta mañana en Astorga con los responsables policiales para seguir de cerca la investigación del suceso. Fernández Díaz mantendrá un encuentro con los encargados de las pesquisas en la Comisaría de Policía de Astorga y con los miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) que han participado en la búsqueda del cadáver.
La familia de Denise, que reside en Texas, aguarda angustiada noticias desde España. Aunque la policía mantenía oficialmente que seguía varias líneas de investigación, hace tiempo que trabajaba solo con la hipotesis del homicidio, y con la posibilidad de que el asesino había actuado solo. Caso cerrado.
Comunidad ValencianaPaís VascoCalendario Electoral
SUCESOCrimen en el Camnio de Santiago
La policía encuentra en León el cadáver de la peregrina desaparecida en el Camino
La detención de un hombre de 39 años a primera hora de la tarde condujo hasta el cuerpo
El detenido, Miguel Ángel M.B, es vecino de Castrillo de los Polvazares (León)
Fue arrestado en un bar de Grandas de Salime y confesó el crimen ante la juez
El detenido pasará en la próximas horas, previsiblemente hoy, a disposición judicial
ISABEL F.LANTIGUA / LUIS F. DURÁNMadrid
AGENCIAS Actualizado:12/09/2015 08:17 horas
127 Facebook Twitter Ver más
Cinco meses después de que la peregrina estadounidense, Denise Thiem, desapareciera en el Camino de Santiago sin dejar rastro, la Policía encontró ayer su cadáver en una finca de Castrillo de los Polvazares, en León. La detención de un hombre de 39 años a primera hora de la tarde condujo hasta el cuerpo. El individuo, que fue arrestado en un bar de Grandas de Salime (Asturias) sin oponer resistencia confesó el crimen ante la juez.
Denise Thiem.E.M.
Grandas es un pequeño municipio que hace frontera con la provincia de Lugo al que el hombre había llegado ayer mismo. Fuentes de la investigación confirman a EL MUNDO que el individuo era el principal sospechoso desde hace meses y que a los pocos días de la desaparición de la peregrina, cambió unos 1.000 dólares a euros en una entidad bancaria. De hecho, los agentes ya habían mostrado su fotografía a los vecinos y llegaron a entrevistarse con él en el marco de las primeras pesquisas, aunque nunca le tomaron declaración formalmente. Efectivos de la Policía Nacional de la comisaría de Luarca, dependiente de la Jefatura Superior de Policía de Asturias, fueron quienes llevaron a cabo el arresto.
El detenido -que responde a nombre de Miguel Ángel M.B..- es vecino de la localidad de Castrillo de los Polvazares, perteneciente al municipio de Astorga, aunque no era natural de la zona, sino que llegó hace unos tres años. Aunque se había "escapado" esta semana a Asturias, huyendo de la presión policial, según aventuran fuentes del caso, el hombre es de Madrid y vive solo a las afueras de Castrillo, en una casa de madera en pleno monte. Su finca cuenta con un huerto y un pozo y ahí es donde ha aparecido el cadáver de Denise. El terreno había sido ya registrado por la policía.
Este sospechoso había "hostigado" -según el término que usa la Policía- a otras peregrinas en ocasiones anteriores en la zona de Castrillo de los Polvazares y los agentes tenían conocimiento de ello, pero siempre se había tratado de casos aislados, de amenazas o sustos, sin pasar a mayores. Llegaron a él porque tenía antecedentes por robo. En realidad, según fuentes de la investigación, "vivía un poco de camelarse a las peregrinas y sacarles dinero".
'Un lugar con encanto'
A Denise, de 41 años, se la vio por última vez en Astorga la mañana del 5 de abril. Según le contó por correo electrónico a una amiga pensaba dirigirse a El Ganso, a unos 12 kilómetros. Pero algunos peregrinos que se había encontrado en el Camino los días previos le recomendaron que pasara por Castrillo, "un lugar con encanto".
Su búsqueda se reactivó el jueves, con el mayor despliegue que se había visto hasta la fecha. Los primeros días los agentes de la Guardia Civil y los vecinos rastrearon a diario la zona donde desapareció la peregrina. Se organizaban en grupos y salían todas las mañanas a escudriñar la Maragatería. Vigilaban por tierra y aire, la foto de ella empapeló los árboles de la zona y se mostró a los responsables de los albergues. Pero nada. Ni rastro.
Los paisanos reconocían entonces a EL MUNDO que "nunca había pasado nada así en la zona", que "nadie se esfuma sin dejar huella". Sin embargo, al conocer la identidad del detenido no se mostraron sorprendidos. "Era huraño, no se relacionaba con nadie y desde que él llegó faltaban cosas, cuando aquí nadie robaba. Y los hurtos cesaron justo cuando desapareció esa chica", contaban vecinos en declaraciones recogidas por el Diario de León. Otros definían al sospechoso en el mismo medio de la siguiente manera: "Venía de noche, a veces con un pasamontañas por ese camino de ahí (el que baja del cementerio) y volvía a su casa. Es un pintas de mucho cuidado".
Con todo, a pesar de los esfuerzos iniciales, nunca se había movilizado a tantos agentes como los que peinaron el lugar ayer. Unos 300 efectivos -entre miembros de la Unidad de Subsuelo de la Policía Nacional, la Unidad Militar de Emergencias, guías caninos y efectivos aéreos- peinaron unas 120 hectáreas, alrededor de Castrillo de los Polvazares y se centraron en la inspección del centenar de pozos que hay en la zona. Ya lo había avisado Ignacio Cosidó, Director General de la Policía: "Es un caso prioritario para nosotros".
El detenido pasará en la próximas horas, a disposición judicial, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reúne esta mañana en Astorga con los responsables policiales para seguir de cerca la investigación del suceso. Fernández Díaz mantendrá un encuentro con los encargados de las pesquisas en la Comisaría de Policía de Astorga y con los miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) que han participado en la búsqueda del cadáver.
La familia de Denise, que reside en Texas, aguarda angustiada noticias desde España. Aunque la policía mantenía oficialmente que seguía varias líneas de investigación, hace tiempo que trabajaba solo con la hipotesis del homicidio, y con la posibilidad de que el asesino había actuado solo. Caso cerrado.