Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha rechazado esta mañana adherirse a la Associació de Municipis per la Independència (AMI). .
La votación, forzada por las formaciones soberanistas, se ha decantado a favor de los partidarios de integrarse en la entidad secesionista, pero les han faltado cuatro apoyos para alcanzar la mayoría absoluta necesaria para afiliarse a la organización
El resultado no ha variado respecto a lo que se adivinaba antes de la sesión. Barcelona en Comú (BComú) -el grupo de la alcaldesa, Ada Colau- se ha abstenido en bloque, con lo que ha permitido que los independentistas ganaran aunque su posicionamiento no surtirá efecto al no convencer a más de la mitad de los concejales, que han manifestado su voto individualmente y a viva voz. Mientras CDC, ERC y CUP han sumado 17 votos a favor, Ciutadans, PSC y PP han unido a sus 12 representantes en contra de la AMI.
La formación gobernante ha justificado que su compromiso electoral es convocar una consulta para que la ciudadanía decida si la capital catalana se incorpora a la agrupación independentista. A la vez, ha juzgado que los nacionalistas habían precipitado el pleno justo antes de la campaña de las elecciones catalanas por intereses "electoralistas".
Pese a que la deliberación se ha saldado de acuerdo a las previsiones, ha derivado en un debate vivo: CiU y ERC han acusado a Colau de indefinición y las divergencias sobre el proceso soberanista han planeado en todo momento. Quien ha censurado con especial dureza a la alcaldesa ha sido el líder republicano en el Ayuntamiento Alfred Bosch.
"Simbólicamente, le retiramos la confianza que le dimos", ha anunciado el ex diputado en el Congreso nada más empezar la sesión, antes de que la bancada de Colau expresara sus argumentos. Bosch ha recordado que secundaron la investidura de Colau porque se comprometió con unos "gestos" que, en opinión de ERC, han sido obviados, como acudir a la concentración independentista del 11 de septiembre en la avenida Meridiana de Barcelona o que el Ayuntamiento fuese un "aliado" del proceso soberanista.
"Sí se puede, pero no se quiere", ha espetado Bosch a Colau, a quien ha avisado que la confianza de los republicanos "se la tendrá que ganar a partir de ahora". En cambio, la 'número uno' de Ciutadans, Carina Mejías, ha recogido el guante y se ha ofrecido a estar de lado de la alcaldesa si no da pasos a favor del independentismo.
En cualquier caso, Colau no ha dado por concluido el debate sobre el ingreso en la AMI, que cuenta por ahora con cerca de 740 municipios catalanes en sus filas. "El tema no está cerrado, tendremos que ver cómo se recoge la expresión de este pleno", ha señalado la edil. En todo caso, ha puntualizado que la decisión se pospone a después de los comicios del 27 de septiembre.
BComú ha reiterado que su objetivo es organizar una consulta ciudadana sobre la cuestión, aunque no ha concretado fechas ni detalles. En cambio, el presidente de la AMI y alcalde de Girona, el convergente Carles Puigdemont, sugirió hace unos días con que el Ayuntamiento de Barcelona fuese aceptado como "miembro observador" en caso de que la mayoría del pleno respaldase la entrada en la agrupación secesionista aun sin llegar a la mayoría, como ha sucedido.
Significativamente, la postura de la formación de Colau la ha verbalizado Jaume Asens, afín al independentismo. El concejal ha defendido sin ambages la abstención de su grupo, que ha dicho "fomentada en la pluralidad" de BComú. Asens se ha mostrado crítico con la AMI, a la que ha achacado una "visión conservadora, mística y clerical" de Cataluña.
También ha rebatido a Bosch, quien antes había afirmado que respaldar el ingreso en la asociación equivalía a postular una Cataluña con mejores servicios públicos. "Ha hablado de colegios y hospitales. Hemos leído los estatutos de la AMI y no sale nada de eso", le ha replicado Asens, quien ha pintado la agrupación como un instrumento al servicio de Convergència.
Por su parte, el ex alcalde nacionalista Xavier Trias ha acusado a Colau de esconderse. Como se sabía antes del plenario, el grupo municipal de CiU se ha dividido: la regidora de Unió, Sònia Recasens, se ha abstenido, distinguiéndose de sus compañeros convergentes, que han apoyado suscribirse a la AMI.
Por otro lado, la CUP ha puesto la anécdota. El partido de izquierda anticapitalista ha reiterado que postula la constitución de un Estado catalán "para cambiarlo todo" y ha impelido al Ayuntamiento a eliminar con premura los nombres de las calles dedicadas a los Borbones. En ese sentido, dos de sus concejales han depositado en medio de la sala de plenos una placa arrancada de la avenida de Borbón de Barcelona. El mismo partido ha acusado al ejecutivo de Colau de ordenar a la Guardia Urbana que persiga y reprima a los 'manteros' del centro de la ciudad
http://www.elmundo.es/cataluna/2015/09/ ... b4577.html
La votación, forzada por las formaciones soberanistas, se ha decantado a favor de los partidarios de integrarse en la entidad secesionista, pero les han faltado cuatro apoyos para alcanzar la mayoría absoluta necesaria para afiliarse a la organización
El resultado no ha variado respecto a lo que se adivinaba antes de la sesión. Barcelona en Comú (BComú) -el grupo de la alcaldesa, Ada Colau- se ha abstenido en bloque, con lo que ha permitido que los independentistas ganaran aunque su posicionamiento no surtirá efecto al no convencer a más de la mitad de los concejales, que han manifestado su voto individualmente y a viva voz. Mientras CDC, ERC y CUP han sumado 17 votos a favor, Ciutadans, PSC y PP han unido a sus 12 representantes en contra de la AMI.
La formación gobernante ha justificado que su compromiso electoral es convocar una consulta para que la ciudadanía decida si la capital catalana se incorpora a la agrupación independentista. A la vez, ha juzgado que los nacionalistas habían precipitado el pleno justo antes de la campaña de las elecciones catalanas por intereses "electoralistas".
Pese a que la deliberación se ha saldado de acuerdo a las previsiones, ha derivado en un debate vivo: CiU y ERC han acusado a Colau de indefinición y las divergencias sobre el proceso soberanista han planeado en todo momento. Quien ha censurado con especial dureza a la alcaldesa ha sido el líder republicano en el Ayuntamiento Alfred Bosch.
"Simbólicamente, le retiramos la confianza que le dimos", ha anunciado el ex diputado en el Congreso nada más empezar la sesión, antes de que la bancada de Colau expresara sus argumentos. Bosch ha recordado que secundaron la investidura de Colau porque se comprometió con unos "gestos" que, en opinión de ERC, han sido obviados, como acudir a la concentración independentista del 11 de septiembre en la avenida Meridiana de Barcelona o que el Ayuntamiento fuese un "aliado" del proceso soberanista.
"Sí se puede, pero no se quiere", ha espetado Bosch a Colau, a quien ha avisado que la confianza de los republicanos "se la tendrá que ganar a partir de ahora". En cambio, la 'número uno' de Ciutadans, Carina Mejías, ha recogido el guante y se ha ofrecido a estar de lado de la alcaldesa si no da pasos a favor del independentismo.
En cualquier caso, Colau no ha dado por concluido el debate sobre el ingreso en la AMI, que cuenta por ahora con cerca de 740 municipios catalanes en sus filas. "El tema no está cerrado, tendremos que ver cómo se recoge la expresión de este pleno", ha señalado la edil. En todo caso, ha puntualizado que la decisión se pospone a después de los comicios del 27 de septiembre.
BComú ha reiterado que su objetivo es organizar una consulta ciudadana sobre la cuestión, aunque no ha concretado fechas ni detalles. En cambio, el presidente de la AMI y alcalde de Girona, el convergente Carles Puigdemont, sugirió hace unos días con que el Ayuntamiento de Barcelona fuese aceptado como "miembro observador" en caso de que la mayoría del pleno respaldase la entrada en la agrupación secesionista aun sin llegar a la mayoría, como ha sucedido.
Significativamente, la postura de la formación de Colau la ha verbalizado Jaume Asens, afín al independentismo. El concejal ha defendido sin ambages la abstención de su grupo, que ha dicho "fomentada en la pluralidad" de BComú. Asens se ha mostrado crítico con la AMI, a la que ha achacado una "visión conservadora, mística y clerical" de Cataluña.
También ha rebatido a Bosch, quien antes había afirmado que respaldar el ingreso en la asociación equivalía a postular una Cataluña con mejores servicios públicos. "Ha hablado de colegios y hospitales. Hemos leído los estatutos de la AMI y no sale nada de eso", le ha replicado Asens, quien ha pintado la agrupación como un instrumento al servicio de Convergència.
Por su parte, el ex alcalde nacionalista Xavier Trias ha acusado a Colau de esconderse. Como se sabía antes del plenario, el grupo municipal de CiU se ha dividido: la regidora de Unió, Sònia Recasens, se ha abstenido, distinguiéndose de sus compañeros convergentes, que han apoyado suscribirse a la AMI.
Por otro lado, la CUP ha puesto la anécdota. El partido de izquierda anticapitalista ha reiterado que postula la constitución de un Estado catalán "para cambiarlo todo" y ha impelido al Ayuntamiento a eliminar con premura los nombres de las calles dedicadas a los Borbones. En ese sentido, dos de sus concejales han depositado en medio de la sala de plenos una placa arrancada de la avenida de Borbón de Barcelona. El mismo partido ha acusado al ejecutivo de Colau de ordenar a la Guardia Urbana que persiga y reprima a los 'manteros' del centro de la ciudad
http://www.elmundo.es/cataluna/2015/09/ ... b4577.html
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Ahora los cerdos rabiosos de CiU, ERC y CUP estarán como auténticas hienas feroces, pues su cerebro más simple que el mecanismo de un chupete, sólo sabe hablar de soberanía. Ahora es la hora de demostrar que las políticas económicas y sociales son lo realmente importante, y veremos a ver hasta donde Barcelona en Común está dispuesta a llegar.
Un saludo.

Un saludo.

Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Entre los bustos y estas cosas no sé cuanto tiempo le dedicarán a gobernar la ciudad.
Y la CUP demostrando lo muy democráticos que podrían llegar a ser de gobernar
.
Y la CUP demostrando lo muy democráticos que podrían llegar a ser de gobernar


Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Las CUP (al igual que ERC, o CIU) son la pata coja ideológica de la caradura moral, puesto que marean la perdiz en base a banderas mientras obvian el contenido socio-económico, o al menos lo relegan a un segundo plano debido a su caradura moral.Ver citas anterioresUlyses escribió:Entre los bustos y estas cosas no sé cuanto tiempo le dedicarán a gobernar la ciudad.
Y la CUP demostrando lo muy democráticos que podrían llegar a ser de gobernar .
Son los mismos cerdos y los mismos sinverguenzas, pero con otro collar distinto.
Un saludo.

PD. Tengo algo de esperanza en Colau, espero que no se marquen un Syriza.
-
- Muerto de hambre
- Mensajes: 28
- Registrado: 06 Sep 2015 22:33
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
No ataque a CDC, ERC y CUP, ataque sus argumentos, si puede.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:Ahora los [strike]cerdos[/strike] rabiosos de CiU, ERC y CUP estarán como auténticas hienas feroces, pues su cerebro más simple que el mecanismo de un chupete, sólo sabe hablar de soberanía. Ahora es la hora de demostrar que las políticas económicas y sociales son lo realmente importante, y veremos a ver hasta donde Barcelona en Común está dispuesta a llegar.
Un saludo.
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Esto es mucho pedirVer citas anterioresContrarreloj escribió:No ataque a CDC, ERC y CUP, ataque sus argumentos, si puede.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:Ahora los [strike]cerdos[/strike] rabiosos de CiU, ERC y CUP estarán como auténticas hienas feroces, pues su cerebro más simple que el mecanismo de un chupete, sólo sabe hablar de soberanía. Ahora es la hora de demostrar que las políticas económicas y sociales son lo realmente importante, y veremos a ver hasta donde Barcelona en Común está dispuesta a llegar.
Un saludo.

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Es lo que hago justo a continuación de donde usted corta la negrita.Ver citas anterioresContrarreloj escribió: No ataque a CDC, ERC y CUP, ataque sus argumentos, si puede.

Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
La verdad es que provocas bastante vergüenza ajena.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:Es lo que hago justo a continuación de donde usted corta la negrita.Ver citas anterioresContrarreloj escribió: No ataque a CDC, ERC y CUP, ataque sus argumentos, si puede.

Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
No, no me parezco a ti. Quienes dan bastante vergüenza ajena, como señalé, son CiU-ERC-CUP. Los cuales están ahora rabiosos con Ada Colau, porque son unos primates que ÚNICAMENTE saben hablar sobre la independencia.Ver citas anterioresEdison escribió: La verdad es que provocas bastante vergüenza ajena.
Ni hablan sobre el tres por ciento, ni hablan de los recortes, ni hablan del disparo de la deuda de Cataluña, ni hablan del empeoramiento de los servicios públicos, ni hablan de los desahucios....Aspecto por el cuál ha llegado al poder Colau, para a diferencia de los imbéciles anteriores emprender medidas u acciones que SÍ son de interés.
Los argumentos los di. Claro que comprendo que no son de vuestro agrado.
Oculto:
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Realmente, das mucha pena.
Y yo no me escondo, cobarde:
Y yo no me escondo, cobarde:

Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
¿Tiene algún tipo de tara mental que la impida responder, o es que quedó oligofrénico al ver ese glosario de argumentos?Ver citas anterioresEdison escribió:Realmente, das mucha pena.
Y yo no me escondo, cobarde
Un saludo.

Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Bueno, me voy a dormir. Que hoy ya he agotado el cupo de hablar a tontas y a locas.
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Oiga, es que yo di argumentos desde el principio, otra cosa es que no os guste que les califique como cerdos a esos partidos. Su enfado es comprensible, pero no vengáis inventandóos cosas; argumentos, di.Ver citas anterioresEdison escribió:Bueno, me voy a dormir. Que hoy ya he agotado el cupo de hablar a tontas y a locas.
Un saludo.
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Oigan que ERC va en comandita con el partido de los recortes y la precariedad social en Cataluña que no es otro que el de Mas. ¿También hay que argumentarles que el agua moja?
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Se nota que la única intención del unagrandeliberal es insultar a los catalanes que no son de su agrado. Para eso ha abierto el hilo.Ver citas anterioresEdison escribió:La verdad es que provocas bastante vergüenza ajena.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:Es lo que hago justo a continuación de donde usted corta la negrita.Ver citas anterioresContrarreloj escribió: No ataque a CDC, ERC y CUP, ataque sus argumentos, si puede.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
No insulto a catalanes que no son de mi agrado, insulto a CiU-ERC-CUP. Y defiendo a Ada Colau de esos sátrapas. La verdad es que me parece poco fructífero explicar cosas tan de sentido común.Ver citas anterioresjordi escribió: Se nota que la única intención del unagrandeliberal es insultar a los catalanes que no son de su agrado. Para eso ha abierto el hilo.
Un saludo.
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Jajaja. Los concejales se han hecho caquita.
Fiel reflejo de lo que pasará con un eventual referendum de independencia, si es que a eso llegamos, porque para mi que Mas sabe que tiene que bajar el listón considerablemente para poder declarar la independencia.
Fiel reflejo de lo que pasará con un eventual referendum de independencia, si es que a eso llegamos, porque para mi que Mas sabe que tiene que bajar el listón considerablemente para poder declarar la independencia.
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Vaya por dios, un partido que NO se ha declarado nunca independentista rechaza declararse independentista y hay quien se enfada
De verdad, el nacionalismo catalán ya da cosica
Y luego están las preguntas de Demiurgo, pero vamos es lo que me llevo preguntando desde la lista unitaria, vamos, se proponen medidas sociales que se aplicarán de ganar por...quien está gobernando y no las aplica.
De verdad, el nacionalismo catalán ya da cosica
Y luego están las preguntas de Demiurgo, pero vamos es lo que me llevo preguntando desde la lista unitaria, vamos, se proponen medidas sociales que se aplicarán de ganar por...quien está gobernando y no las aplica.
Homo homini lupus
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Que los ladrones están en Madrid y no en Diagonal.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Vaya por dios, un partido que NO se ha declarado nunca independentista rechaza declararse independentista y hay quien se enfada
De verdad, el nacionalismo catalán ya da cosica
Y luego están las preguntas de Demiurgo, pero vamos es lo que me llevo preguntando desde la lista unitaria, vamos, se proponen medidas sociales que se aplicarán de ganar por...quien está gobernando y no las aplica.
Re: Barcelona rechaza declararse municipio independentista por la abstención del grupo de Colau
Pero no lo hacen porque no son independentsVer citas anterioresEnxebre escribió:Vaya por dios, un partido que NO se ha declarado nunca independentista rechaza declararse independentista y hay quien se enfada
De verdad, el nacionalismo catalán ya da cosica
Y luego están las preguntas de Demiurgo, pero vamos es lo que me llevo preguntando desde la lista unitaria, vamos, se proponen medidas sociales que se aplicarán de ganar por...quien está gobernando y no las aplica.

