Razones para vivir menos tiempo
Publicado: 30 Ago 2015 11:20
“Setenta y cinco. Ese es el tiempo que quiero vivir: setenta y cinco años”. De esta manera arranca un sugestivo artículo publicado en The Atlantic por Ezekiel Emanuel, director del Departamento de Bioética Clínica del Instituto Nacional de Salud Estadounidense. En él, el autor de Reinventando la sanidad pública (Public Affairs), una de las referencias mundiales de la ética médica, expone sus razones por las que preferiría no seguir viviendo después de los 75. No es que pretenda suicidarse o solicitar la eutanasia cuando llegue a dicha edad, sino que, simplemente, no hará nada por prolongar su vida de forma artificial. Ello incluye reducir sus visitas médicas al mínimo, renunciar a las vacunas, a pruebas médicas y, en caso de sufrir cáncer u otra enfermedad potencialmente mortal, evitar todo tratamiento. Emanuel no es un suicida, pero a partir del año 2032, la muerte se lo llevará sin que ponga ningún impedimento.
Puede parecer una excentricidad, como le recuerdan su familia y amigos, pero Emanuel tiene sus razones para mantener su posición incluso en el caso de que llegue a dicha edad en plenitud de capacidades físicas y mentales. Que le quiten lo bailao, como se dice, ya que recuerda que a los 75 años habrá vivido una existencia totalmente plena. “Habré amado y sido amado. Mis hijos ya serán mayores y estarán en el ecuador de sus vidas. Habré visto el nacimiento de mis nietos. Morir a los 75 no será una tragedia”. De hecho, el profesor de la Universidad de Pensilvania, que presume de haber escalado el Kilimanjaro este mismo año, planea realizar en vida su servicio fúnebre, y que la banda sonora de este no se encuentre formada por lloros y gritos, sino por risas y recuerdos...
http://www.elconfidencial.com/alma-cora ... po_201731/
Ahí lo dejo
Puede parecer una excentricidad, como le recuerdan su familia y amigos, pero Emanuel tiene sus razones para mantener su posición incluso en el caso de que llegue a dicha edad en plenitud de capacidades físicas y mentales. Que le quiten lo bailao, como se dice, ya que recuerda que a los 75 años habrá vivido una existencia totalmente plena. “Habré amado y sido amado. Mis hijos ya serán mayores y estarán en el ecuador de sus vidas. Habré visto el nacimiento de mis nietos. Morir a los 75 no será una tragedia”. De hecho, el profesor de la Universidad de Pensilvania, que presume de haber escalado el Kilimanjaro este mismo año, planea realizar en vida su servicio fúnebre, y que la banda sonora de este no se encuentre formada por lloros y gritos, sino por risas y recuerdos...
http://www.elconfidencial.com/alma-cora ... po_201731/
Ahí lo dejo