Página 1 de 3

El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 04 Ago 2015 10:02
por Sostiene
El mercado laboral continúa mejorando. En julio lo hizo por los dos lados que miden la salud del mercado de trabajo: el paro y el empleo. En el primero, bajó en 74.028 personas, hasta los 4.046.276 desempleados registrados en las oficinas públicas, en el mejor mes de julio desde 1998. En el segundo, la afiliación a la Seguridad Social sube en 58.792 cotizantes. En este caso, ya el año pasado los guarismos registrados mejoran a los de este.

Tanto en un caso como en otro la mejora también se ve en los datos desestacionalizados, aquellos en los que se quitan los efectos de la temporada turística o las campañas agrícolas. El paro registrado, en este caso, baja en 44.286 personas; y la Seguridad Social mejora el número de cotizantes en unos 10.500...

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 92489.html

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 04 Ago 2015 10:04
por Sostiene
Es el mayor descenso en julio desde ¡1998!

http://www.abc.es/economia/20150804/abc ... 40855.html

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 04 Ago 2015 17:01
por Atila
'

... Por que no pones este título: ... hasta los 4.046.276 desempleados registrados en las oficinas públicas ...

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 00:20
por Sostiene
Paso a paso para empezar lo que interesa es que se consolide la tendencia alcista en la economía general y en el empleo. Los milagros no existen por mucha fe q tengan algunos.

Publicado: 05 Ago 2015 03:29
por petroski17173
Muy buena noticia sin duda.

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 04:34
por Avicena
Curiosamente en ambos años es después de una elevada crisis con alta tasa de paro, la creación de empleo está ligado a cuanto desempleo hay, a mayor cotas de desempleo es más probable que se empiece a crear empleo.
Por eso me parece acertado el comentario de Atila, esto puede ser un indicador de bonanza económica en un país con poco desempleo, pero en España puede ser un crecimiento raquítico síntoma de un estancamiento en la economía, tenemos que compararnos con países con tanto desempleo como nosotros y tenemos que ver si con este ritmo de creación de empleo se puede llegar a niveles aceptables a medio plazo, nunca pensar a largo plazo, porque esto fluctúa mucho y se puede perder empleo en unos pocos años y no avanzar nada o incluso retroceder.

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 08:57
por Sostiene

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 10:04
por Edison
Imagen
http://www.europadelosciudadanos.net/20 ... e-de-2015/

El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 12:08
por xmigoll
Al hilo de lo aportado por el sr. Edison en esta última entrada, me gustaría comentar una cosilla.
No entiendo como se puede permitir este dislate de los contratos a tiempo parcial. Comprendo, supongo que como muchos hemos trabajado para el sector privado, que en ocasiones se tenga que hacer uso de esta modalidad de empleo para hacer frente a una demanda puntual. Y esto es algo que entra dentro de lo "normal", por lo menos desde mi perspectiva. Lo que ya no consigo hacer que me entre en la cocorota es como se puede permitir que un trabajador cualquiera pueda estar desempeñando su labor con contratos temporales encadenados. Encima sabiendo que los días de vacaciones no se cobran, en la paga mensual vienen prorrateadas las extras y muchas veces se tienen que comprar ellos mismos la ropa.
A mí me da la sensación que se está pretendiendo trasladar al trabajador la responsabilidad de que la empresa funcione y que el empresario pueda tomar iniciativas pintorescas para aupar su empresa sabiendo que si falla sus equivocaciones las van a pagar primero los empleados y más tarde sus acreedores.
No sé si me he explicado de forma adecuada.
Un saludo.

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 13:21
por Edison
Además están los falsos autónomos, aplicando (o no) la figura del "trabajador autónomo económicamente dependiente". Por ejemplo, un fisioterapeuta que presta sus servicios en una clínica o una residencia privada durante ocho horas al día.

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 14:16
por Sostiene
La propjesta q hay encima de la mesa es el contrato unico

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 19:02
por Avicena
Si, pero España siempre ha tenido un problema estructural con el empleo, incluso en momentos de "bonanza económica" teníamos una alta tasa de paro, está muy bien que crezca el PIB, pero tenemos que solucionar un problema, que no se soluciona abaratando el despido y esperando que lleguen inversiones, en eso son más competitivos Rumania y Bulgaria.

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 20:05
por petroski17173
Efectivamente. Quedarnos quietos esperando a que mejore la economía internacional para rebajar una tasa de paro que seguirá siendo siempre muy alta es vivir del viento. O hacemos reformas estructurales que faciliten la creación de valor o seguiremos siendo un país con mucho paro y muy dependiente de la estacionalidad. El abaratar el despido no lo veo como un factor influyente.

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 20:15
por Avicena
En eso coincidimos.

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 20:44
por Sostiene

1)No compares Ejspaña con R y B! :hombros http://www.datosmacro.com/paises/compar ... na/rumania
Pib per capita de Rumanía x3 = pib capita Esp

2)No es lo mismo 20% de paro q 10% :hombros

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 21:20
por Avicena
Por eso mismo, porque España no es Rumanía ni Bulgaria no podemos competir en salarios bajos para que inviertan en nuestro país.
10 % tuvo en época de bonanza y era mucho paro comparado con cualquier país europeo, en este momento con la crisis europea, ni eso tenemos asegurado y no podemos obviar el excesivo desempleo estructural en España, hay que hacer algo más que esperar y contentarse con unos raquíticos datos macroeconómicos, esperando que inviertan de fuera sólo por eso, volver al turismo y al ladrillo, son los mismo inversores de siempre y caer en los mismos errores y las mismas burbujas pero con otros nuevos competidores en el mercado con el papel de España de los años 70.

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 21:36
por Sostiene
Propongo facilitar e incentivar la iniciativa privada a tope para empezar.

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 21:54
por Avicena
Te estas volviendo muy ultraliberal, facilitar la iniciativa privada en que y lo que es más importante como.
¿Que tiene España que pueda interesar a los demás? Parece que en vez de querer cambiar algo, lo que quieres es simplemente que se invierta, no importa en lo que sea¿de nuevo turismo y ladrillo?
¿El Estado no tiene nada que hacer?¿Cambiar el modelo productivo mediante unas inversiones públicas inteligentes?¿En I+D como hicieron los alemanes?

Re: El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 05 Ago 2015 23:10
por Sostiene
1) obvio, España no es Alemania
2) he dicho primero, no descarto la i+ d pública
3) no se trata de 'en lo q sea', para empezar hay normativas q se tienen q cumplir urbanística, medioambiental, paisajistica, etc
4) desconfío del dirigismo y de los planes con tiralíneas de los técnicos y mas 'a fondo perdido' eso no es ser ultraliberal.
5) soy partidario de poner una renta mínima de 500€ con cargo a pge para todos los españoles >18 q tengan ingresos inferiores a esa cantidad

El paro baja en 74.028 personas en julio

Publicado: 06 Ago 2015 00:13
por xmigoll
Hay una cosa que olvidamos cuando hablamos de i+d y que es importantísima y es que la ciencia necesita algo más que simplemente la investigación para producir progreso. Indubitablemente depende del trabajo conjunto de ciencia, política y economía. Las política y la economia proporcionan los recursos, sin los cuales la i+d es una mera quimera. A cambio, la investigación científica proporciona nuevos poderes y elementos que son usados, entre otras muchas cosas más, para obtener nuevos recursos, algunos de los cuales se reinvierten en i+d.
Y esto actualmente en España no se da. Mientras los políticos no se den cuenta de esta verdad impepinable, no hay nada que hacer. Estamos muertos.
Un saludo.