Página 1 de 3

El PP gana en Madrid pero tendrá que pactar con Ciudadanos.

Publicado: 02 May 2015 21:45
por Col. Rheault
El PP gana en Madrid pero tendrá que pactar con Ciudadanos

Aguirre sube seis puntos en dos meses y Gabilondo, cuatro
Carmona deja al PSOE como tercera fuerza municipal
UPyD desaparece del Parlamento madrileño
GRÁFICO Sondeo de Metroscopia en la Comunidad de Madrid
GRÁFICO Sondeo de Metroscopia para el Ayuntamiento de Madrid

Vicente G. Olaya Madrid 2 MAY 2015 - 09:20 CEST

Imagen


El PP volvería, de haberse celebrado unas elecciones el pasado 28 de abril, a ganar los comicios en la Comunidad y en el Ayuntamiento de Madrid, dos de sus dos grandes feudos electorales desde hace más de 20 años. Eso sí, desangrándose y estando obligado a pactar para conseguir una mayoría estable tanto en la Asamblea regional como en el Consistorio. Los votos obtenidos por Ciudadanos, el partido de Albert Rivera, le serían suficientes en ambas instituciones.

Así lo pone de manifiesto un sondeo realizado por Metroscopia para EL PAÍS entre 1.200 entrevistados telefónicamente en la región, de los que 600 residen en la capital. La abstención sería del 28% en la Comunidad y del 31% en el Ayuntamiento. Seis puntos menos que en los comicios de 2011 para la Comunidad y dos menos para el Consistorio.

Imagen

En el caso del Parlamento autónomo, la diferencia aritmética de una posible coalición o respaldo de Ciudadanos al PP y la suma de los diputados obtenidos por PSOE, Podemos e IU es mínima, un único parlamentario: 65 escaños (36 para el PP y 29 para Ciudadanos), frente a 64 (PSOE, 29; Podemos, 28; y 7 de IU).

En cambio, en el Ayuntamiento, la designación de Esperanza Aguirre como candidata del PP supone un auténtico revulsivo para sus votantes (principalmente entre los mayores de 65 años) y las diferencias numéricas con la oposición son mayores. Desde que fue nombrada aspirante por Mariano Rajoy a principios de marzo, Aguirre ha hecho subir los apoyos a su partido en la capital seis puntos y se aleja siete de su compañera de formación Cristina Cifuentes, que opta al Gobierno regional (34,6% de votos para Aguirre, frente al 27,2% de Cifuentes).

Según los resultados de este sondeo, titulado Situación social y política en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, el PSOE, encabezado en las listas autonómicas por el exministro Ángel Gabilondo, lograría peor resultado que el que obtuvo en 2011 el defenestrado Tomás Gómez. No obstante, Gabilondo, desde que el secretario regional fue destituido el pasado febrero por Pedro Sánchez, ha remontado 4,6 puntos con respecto a las expectativas que le dejó su antecesor. En concreto, lograría el 21,6% de las papeletas y sumaría 29 escaños, a solo siete del PP. Ahora se distancian 36.

Ciudadanos, liderado por el abogado y experto en el sector energético Ignacio Aguado, sería la tercera fuerza en la Comunidad con el 21,4% de los votos y 29 parlamentarios, los mismos que el PSOE y uno más que Podemos, con el ingeniero agrónomo José Manuel López al frente. El partido de Albert Rivera ha experimentado en los últimos meses un incremento espectacular: del 10,5% de intención de voto en el sondeo de enero al 21,4%.

Podemos, por el contrario, cae en intención de voto cinco puntos con respecto a las encuestas de principios de año: pasa del 25,2% al 20,7%, lo que los expertos de Metroscopia califican de “una clara tendencia descendente”. Aun así, dispondría de un amplio grupo parlamentario: 28 diputados.

IU, liderada por el poeta Luis García Montero, también ha reducido en dos puntos sus apoyos desde enero, y se queda en el 5,5% de papeletas: siete actas (ahora tiene 13). UPyD, en cambio, desaparece literalmente del Parlamento y de las encuestas (0,5% de votos, frente al 6,9% logrado en 2011). El grupo que encabeza Ramón Marcos tiene actualmente ocho sillones en la Asamblea.

Imagen

Estos resultados abren una etapa inédita en la vida política madrileña, con tres partidos prácticamente empatados (PSOE, Ciudadanos y Podemos). Una situación muy diferente de la de 2011. En las últimas elecciones, PP y UPyD sumaban el 58% de los votos, frente al 35,8% que lograron PSOE e IU. Ahora, en cambio, la suma de PP y Ciudadanos supondría el 49,1% de las papeletas y la de PSOE, Podemos e IU, el 47,8%. Es decir, entre ambos bloques hay una diferencia de dos puntos, frente a los casi 20 de anteriores comicios.

En la capital, el PP quedaría como primera fuerza política con el 34,6% de los votos y 22 concejales (actualmente tiene 31 y en enero pasado solo lograba 18).

Algo parecido ocurre con la agrupación Ahora Madrid (la marca de Podemos, Ganemos, Equo y otras formaciones). La elección en primarias de la exjuez Manuela Carmena como aspirante ha hecho subir a esta formación en solo cuatro meses del 18,6% de votos al 24,3%, lo que le daría 15 concejales en el palacio de Cibeles. Ciudadanos, encabezado por la abogada Begoña Villacís, especializada en Derecho Tributario, Laboral y Mercantil, está en la misma línea. Ha subido del 8,4% de respaldos a principios de año al 16,9% y 10 ediles. Por el contrario, el PSOE de Antonio Miguel Carmona cae cinco puntos en cuatro meses y se queda en el 17,2%, lo que da el mismo número de concejales (10) que a Ciudadanos. En enero, el PSOE hubiera sacado 14. Sería la primera vez que los socialistas no conformaran la segunda fuerza en el Ayuntamiento.

La candidatura que encabeza Raquel López (IU) sufre el desgarro que la coalición de izquierdas ha soportado en los últimos meses y la falta de apoyo de su candidato al Gobierno nacional, Alberto Garzón, que sí respalda en cambio al aspirante autonómico, García Montero. La experta en medioambiente se queda a ocho décimas de entrar en el Ayuntamiento (4,2% de los votos), ya que es necesario un mínimo del 5% para tener representación municipal. Por su parte, UPyD simplemente se evapora con un 0,6% de los votos. Tenía cinco ediles.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 48886.html

PD: cuando amenaza el miedo y llega la zozobra siempre queda la esperanza...

Saludos.

Publicado: 03 May 2015 03:29
por petroski17173
El poner escaños me parece algo muy arriesgado.

Re: El PP gana en Madrid pero tendrá que pactar con Ciudadanos.

Publicado: 03 May 2015 10:45
por Demiurgo
No sé como pueden seguir así de fuertes en Madrid.

Reventar, tendrían que reventar. Y bueno, vamos a ver que hace C's en el conjunto de CC.AA, si mantener a la peperada saqueadora o echarla. A este respecto traigo un recordatorio:

Re: El PP gana en Madrid pero tendrá que pactar con Ciudadanos.

Publicado: 03 May 2015 13:23
por Niedol
Los de ciudadanos tienen que estar orgullosos de ser la putilla que todos los medios sitúan como puntal del PP.

Re: El PP gana en Madrid pero tendrá que pactar con Ciudadanos.

Publicado: 03 May 2015 13:44
por Lagartijo
Al paso que van, serán los de C´s los que manchen al PP. xDDDD

Re: El PP gana en Madrid pero tendrá que pactar con Ciudadanos.

Publicado: 03 May 2015 14:06
por Politikeo
Habría que ser miserable para pactar con la basurilla.

Re: El PP gana en Madrid pero tendrá que pactar con Ciudadanos.

Publicado: 03 May 2015 14:17
por Miguel O
Teniendo en cuenta que en Andalucia van a mantener al PSOE en madrid esta claro que no van a echar abajo a su partido de referencia.

Ciudadanos a venido a ser la mas puta de todas la s agrupaciones polticas. Ya le ha quitado el puesto de putita del PSOE a IU y ahora va a crear un nuevo papel de putita. La del PP.

Re: El PP gana en Madrid pero tendrá que pactar con Ciudadanos.

Publicado: 15 May 2015 08:36
por Cero07
La última encuesta de Sigma Dos para la alcaldía de Madrid sigue dando el triunfo a Esperanza Aguirre pero sin mayoría absoluta. Ahora Madrid se mantiene como segunda fuerza, el PSOE se recupera, Cuidadanos se estanca y UPyD e IU no acanzan representación:
Imagen

Publicado: 15 May 2015 11:12
por petroski17173
Ya tenemos techos. A jugar.

Re:

Publicado: 15 May 2015 11:38
por Cero07
Poco tiempo queda ya para jugar. La ciudadanía, preocupada e indignada por la corrupción, va a volver a elegir a Esperanza Aguirre, esta vez de alcaldesa :D

Re: Re:

Publicado: 15 May 2015 11:44
por JP
Lamentable, y lo peor de todo es que no va a ser un caso único.

Publicado: 15 May 2015 13:25
por petroski17173
Pero la Espe está imputada o algo?


Aun puede dar todo muchas vueltas. Tanto estos 10 días como de cara a generales.

Re:

Publicado: 15 May 2015 13:39
por gálvez
Tampoco lo estaba Felipe Gonzalez y a nadie le sabía extraño que se hablase de la corrupción del gobierno socialista.

saludos

Re: El PP gana en Madrid pero tendrá que pactar con Ciudadanos.

Publicado: 15 May 2015 13:41
por Oldways
Si la encuesta dice que el PP ronda el 36% es que va a sacar el 40%...

Re: Re:

Publicado: 15 May 2015 13:49
por petroski17173
Vamos, que tanto Espe como Gonzalez, hasta que no se demuestre lo contrario, están limpios.

Re: Re:

Publicado: 15 May 2015 13:53
por gálvez
Claro....y sus gobiernos sucios por la corrupción, que es lo que estamos hablando.

Y esa señora no se presenta cómo independiente, se presenta en la lista del mismo partido donde en su anterior gobierno se desataron importantes casos de corrupción.

saludos

Re: Re:

Publicado: 15 May 2015 13:59
por petroski17173
Como que es lo que estamos hablando?
La pregunta inicial es si Espe está imputada. Eso es de lo que estamos hablando.

Y sí, se presenta con las siglas del Partido Popular, pero también es cierta la desunión entre el PP de Madrid y el PP Mariano.

Re: El PP gana en Madrid pero tendrá que pactar con Ciudadanos.

Publicado: 15 May 2015 14:11
por gálvez
Hombre `puede que tu estés hablando o preguntando una cosa.Peor lo que se está comentando es que pese a la notable corrupción del anterior gobierno el PP sigue siendo la lista mas votada.

¿si no es para hablar de corrupción, para que vas a preguntar por la situación judicial de Esperanza Aguirre? Podrías haber preguntado si es Rubia bote o si le gusta jugar al mús.
Pero, no, he sobreentendido que lo preguntabas paor el tema de la corrupción.

Y si, todas las distancias que tu quieras con el PP de Mariano Rajoy, pero se sigue presentando por el PP, que a saber su Presidente es Mariano Rajoy....y los casos de corrupción a los que me refiero son del PP "de" Doña Esperanza Aguirre...
Cómo si el PP de Rajoy fuese corrupto y el de Esperanza fuese un vergel de pureza y ejemplaridad de gestión pública.

Vamos que se presenta bajo las siglas de un partido corrupto capitaneando una de las corrientes mas putrefactas del mismo.

¿mejor así especificado?

Publicado: 15 May 2015 14:21
por petroski17173
Estamos de acuerdo: en el PP ha habido muchos casos de corrupción y Esperanza Aguirre no está implicada en ninguno de ellos.

Re:

Publicado: 15 May 2015 14:33
por gálvez
Y también estaremos de acuerdo en que en los gobiernos que dirigió Esperanza Aguirre se dieron casos de corrupción bajo las mismas siglas del partido que se presenta.
Hasta ahora la combinación Aguirre+PP=corrupción se ha dado ¿es correcto o no?