Página 1 de 1

Democracia modélica en Ucrania

Publicado: 17 Abr 2015 13:34
por gálvez
http://www.elespiadigital.com/index.php ... -oposicion

Dos pistoleros enmascarados han matado en Kiev a tiros este jueves al periodista ucranio Oles Buzina, de 45 años, según ha informado el Ministerio del Interior. Buzina era conocido por su línea prorrusa plasmada en el diario Sevodnya, perteneciente al imperio mediático del oligarca Rinat Akhmetov. Ayer, el exdiputado ucranio leal al expresidente Víctor Yanukovich Oleh Kalashnikov fue asesinado de un modo similar.

"Hoy, a las 13.20, dos hombres enmascarados dispararon al periodista Oles Buzina", ha informado el Ministerio en un comunicado en la Red. El ataque ha tenido lugar junto a la entrada de su casa, como ayer ocurriese con Oleh Kalashnikov.

Un consejero del Ministerio del Interior, Anton Gerashchenko, ha vinculado en su perfil de Facebook los dos ataques a tenor de que las dos víctimas formaban parte de un movimiento crítico con la revolución del Maidán que aupó finalmente a la presidencia a Petró Poroshenko. "Este no es el primer asesinato político. Ucrania se está enfrentando a una ola de este tipo de asesinatos", ha contestado el presidente ruso Vladímir Putin a preguntas formuladas por la prensa durante su larga comparecencia anual televisada.

. A este respecto el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha condenado este hecho. "No es el primer caso de asesinato con tintes políticos en Ucrania, ya se han registrado una serie de crímenes de este tipo", remarcó.

Al mismo tiempo, Europa y EEUU prefieren hacer la vista gorda a la inacción de las autoridades ucranianas, señaló. Es el segundo asesinato en menos de 24 horas. Anoche fue tiroteado el exdiputado Oleg Kaláshnikov de la facción opositora Partido de las Regiones.

Asesinan en Kiev a antiguo diputado pro-Yanukóvich

Con el exdiputado del Partido de las Regiones Oleg Kalashnikov, asesinado el miércoles en su apartamento de Kiev, capital ucraniana, son ocho los responsables políticos vinculados al antiguo Gobierno ucraniano de Víktor Yanukóvich hallados muertos en las últimas semanas.

“Pues claro que es un asesinato político”, declaró el miércoles a la cadena rusa Lifenews el presidente del Parlamento de la Nueva Rusia, en el este ucraniano, Oleg Tsarov. “En Ucrania ahora es dificilísimo mantener tu punto de vista, no rendirte y expresarlo en público”, añadió.

El Ministerio ucraniano del Interior informó de que Kalashnikov, de 52 años, fue hallado la noche del miércoles (hora local), y de que su muerte fue “causada por un disparo de arma de fuego”. El jefe de Investigaciones Criminales del país, Vasili Paskal, se ha hecho cargo de las pesquisas.

Distintas fuentes ucranianas vinculan el asesinato a la participación del exdiputado en el movimiento contra las revueltas del Maidán que derrocaron en febrero del año pasado a Yanukóvich, después del fracaso de la negociación de un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE) en noviembre.

Una serie de suicidios extraños de exregionalistas y ahora el asesinato de Kalashnikov, plantean cuestiones a las autoridades policiales. Espero que las respuestas lleguen a la sociedad ucraniana”

“Una serie de suicidios extraños de exregionalistas —miembros del Partido de las Regiones—, y ahora el asesinato de Kalashnikov, plantean cuestiones a las autoridades policiales. Espero que las respuestas lleguen a la sociedad ucraniana”, ha declarado el diputado Borislav Bereza, exportavoz del partido nacionalista Sector Derecho.

Kalashnikov estaba siendo objeto de amenazas de violencia física, reportan medios ucranianos citados por la cadena rusa RT, por sus llamamientos a la movilización popular para celebrar el septuagésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

En las semanas previas, se ha producido una serie de suicidios extraños y muertes sospechosas entre responsables de la Administración de Yanukóvich y políticos de la corriente refractaria a la dominación occidental de Ucrania.

El 14 de marzo, el veterano fiscal Serguei Melnichuk cayó de una ventana desde un piso noveno en la ciudad portuaria de Odesa, en el sur ucraniano.

Dos días antes, se había encontrado muerto al exgobernador de Zaporiyia (centro-sur) Oleksandr Peklushenko con una herida de arma de fuego en el cuello. Su muerte se está investigando como suicidio.

El 9 de marzo, murió de un disparo de arma de fuego en su cuarto de baño el antiguo miembro del Partido de las Regiones Stanislav Melnik. Su muerte está siendo tratada como un suicidio.

El 28 de febrero, el antiguo miembro del Partido de las Regiones Mijail Chechetov saltó desde una ventana también desde su apartamento en un piso 17 en Kiev, tras dejar una nota diciendo que se suicidaba.

El mismo 26 de febrero, el jefe adjunto de la Policía de Melitópol, en Zaporiyia, Aleksandr Bordiuga, fue encontrado muerto en su garaje.

Un día antes habían hallado muerto, ahorcado y sin nota explicativa, al alcalde de Melitópol, Serhi Valter, que iba a ser juzgado horas después —y cuyo abogado era Bordiuga—.

El 29 de enero se encontró ahorcado al antiguo presidente de la región nororiental de Járkov Aleksei Kolesnik.

Además, el hijo pequeño de Yanukóvich murió a finales de marzo en Rusia, en un aparente accidente al volante de un minibús.

Ex primer ministro ucraniano responsabiliza a Kiev del asesinato del exdiputado

El ex primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov, responsabilizó a las autoridades de Kiev del asesinato del exdiputado de la facción opositora Partido de las Regiones, Oleg Kaláshnikov.

“El régimen de Kiev cometió otro crimen infame: fue asesinado un importante político de la oposición”, escribió en su Facebook precisando que “era un verdadero patriota de Ucrania”.

Azárov añadió que no comprende porque los países occidentales no reaccionan ante los asesinatos de los políticos de la oposición ucraniana.

“Los asesinatos políticos tienen lugar en Ucrania, donde se practica el terror contra los oponentes y contra todo el pueblo”, y todo esto gracias al apoyo de Occidente, según denuncia.

El ex primer ministro ucraniano instó a Occidente a "reconocer su responsabilidad por lo que sucede en Ucrania”.

Se ha iniciado una investigación del caso, la principal versión es que el crimen fue provocado por la actividad política de la víctima, en particular, su participación en el movimiento Antimaidán.

Re: Democracia modélica en Ucrania

Publicado: 17 Abr 2015 13:38
por gálvez
Hay....qué habrá sido de esos magufos que pronosticaban que el ejemplar y modélico proceso democrático en Ucrania iba a degenerar en un regimen de terror y matonismo político.

La realidad no hace mas que darles zas y mas zas....

En Ucrania el proceso democrático y respetuoso con los derechos humanos avanza imparable bajo el patrocinio y los estándares de los sólidos valores y principios de la UE....cómo no podía de ser de otra forma. :sisi

Re: Democracia modélica en Ucrania

Publicado: 17 Abr 2015 13:47
por Ulyses
Añade un :trollface: o algo.

Re: Democracia modélica en Ucrania

Publicado: 17 Abr 2015 14:08
por gálvez
Si ciertamente, se impone un mega :trollface:

para alérgicos a la ironía
:-)

Re: Democracia modélica en Ucrania

Publicado: 17 Abr 2015 14:26
por john_smith
Esto no tiene que ver con política. Casi todos los asesinados son cercanos a Akhmetov, el primer oligarca ucraniano. Parece más que un asunto político un ajuste de cuentas y una lucha por el territorio de unas bandas mafiosas.