Ciudadanos, el liberalismo indomable

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por petroski17173 »

Aguado ve "buena" la política fiscal en Madrid pero pide recuperar Sucesiones.

El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha estado en la tertulia de Es la Mañana de Federico para presentar su programa para las elecciones autonómicas. Tras explicar que se afilió a Ciudadanos por estar "harto de ver siempre las mismas caras" y "los mismos mensajes enlatados", ha contado que él votó por Begoña Villacís en las primarias de su partido para elegir candidato a la alcaldía de Madrid. "Es una excelente profesional" y tiene "un perfil más mediático", ha dicho.

Sobre su partido, ha destacado que somos "personas normales" que han "estado muchos años en la calle". "Los políticos hace años que han perdido esa conexión con la ciudadanía", ha dicho.

Según ha explicado, hay "mucho que hacer en la Comunidad de Madrid". En su programa incluirán "200 medidas concretas en el programa" divididos por bloques que irán presentando a lo largo de la campaña. Tendrán como eje la "regeneración política en la Comunidad de Madrid" en la que hay, según ha dicho, un "aire político irrespirable".

También se han comprometido a "ser transparentes y predicar con el ejemplo" y "recuperar la confianza" en los políticos con medidas como hacer públicas las agendas de los diputados y explicar "en qué gastamos cada euro".

Aguado ha dicho que "el modelo actual no es sostenible" y ha señalado que hace falta "actuar en dos sentidos". "Eliminando las trabas burocráticas" y dando "facilidades para crear empleo" y, al mismo tiempo, "apostar por determinados sectores que dan valor añadido". "Hay que dinamizar la economía", ha considerado, antes de poner como ejemplo el turismo. "No se está potenciando como debería".

Reforma fiscal

Preguntado por los oyentes sobre lo que piensa hacer en materia de impuestos si llega a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado ha asegurado que "no es una prioridad para Ciudadanos cambiar el marco impositivo de Madrid, que es bastante bueno, hay que seguir apoyándolo, que los ciudadanos tengan el dinero en su bolsillo, apoyar a autónomos, pymes...".

Según Aguado, Ciudadanos apuesta más por una "reforma fiscal nacional, no tocar sólo uno o dos impuestos sino revisar todo el sistema impositivo cumpliendo las directrices de la UE". En este sentido ha defendido una "reforma integral" a nivel nacional, con la "bajada del IVA a nivel nacional al 16%", reducir la cuota de autónomos y, sobre todo, reducir la burocracia. Medidas que, según ha dicho, no tienen por qué "implicar menos gasto".

En todo caso, ha añadido, "dejamos la puerta abierta a pequeños ajustes en los tramos autonómicos o determinados impuestos como donaciones o sucesiones". En relación con esto, añadió: "Nos estamos planteando establecer un umbral a partir del cual establecer un impuesto progresivo en las sucesiones". A partir, ha explicado, "de una cantidad como 700.000 euros por ejemplo el impuesto sería progresivo".

Aguado ha justificado este impuesto progresivo por motivos de "justicia social y redistribución de la riqueza" y porque "afectaría a pocas personas". Jiménez Losantos ha preguntado al candidato de Ciudadanos por qué "lo que he ahorrado tras pagar impuestos no se lo puedo dejar a mi hijo sin que me robe la comunidad".

El candidato de Ciudadanos ha matizado que "es una política liberal en el sentido continental, liberales de la liberté francesa y no neocon, mínima intervención del Estado al estilo americano". Además, ha añadido, "las personas que reciben esa herencia no son las generadoras sino las benefactoras". No afectaría, ha dicho, a las "herencias normales" de cantidades oscilantes en los 30.000 euros. Federico ha asegurado que "el impuesto que plantea es el que socialistas y comunistas han hecho en Francia" y le ha recordado que "la propiedad privada es sagrada, lo que yo he ahorrado es tras haber pagado impuestos".

"Hay que ponerse en marcha"

En cuanto al resto de propuestas, ha destacado que son "reformas concretas" que "no tienen que ver con la izquierda o la derecha" y que han de ser "el punto de partida para empezar a hacer cosas y ponernos en marcha".

Sobre la posibilidad de pactos, ha señalado que él no ha dejado el sector privado "para venir a pastelear, para que me den una consejería". "Yo no vengo a buscar el poder por el poder, vengo a hacer reformas", ha contado, "tenemos que ser nosotros, la ciudadanía". En la medida que otros partidos quieran "reformar, dialogaremos. Si buscan blindarse y pastelear, que no cuenten con nosotros".

http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276542935/
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por ElPizarreño »

El impuesto de Sucesiones desde mi punto de vista es indiscutible, si tienes que pagar recibir dinero por trabajar con el sudor de tu frente no se entiende que los puedas recibir por el simple hecho de que las palme tu padre aunque ni te hablaras con él, esas tonterías de si ya ha pagado el causante impuestos son totalmente irrelevantes, es que importan una mierda, aqui lo único importante es que cuando uno sucede a alguien está viendo engordar su patrimonio, su riqueza, y como tal, debe pagar, todo lo demás mierdas liberales vacías de contenido.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por petroski17173 »

Eso, mejor gastárselo en comilonas en vez de dejar algo a tus hijos de lo que vivir.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7570
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por Miguel O »

Yo soy partidario solamente de impuestos exclusivamente por el patrimonio que se tenga. Una media de lo que se ha tenido en el año y un porcentaje dependiendo de la cantidad. Ni pagar por sueldos, ni por herencias, ni IVA ni IBI ni pollas en vinagre. Calculo del patrimonio medio del año y porcentaje del mismo. Punto. Lo demas son sistemas para engañar y complicar las cosas para colar robos desde el estado.
Última edición por Miguel O el 13 Mar 2015 17:02, editado 1 vez en total.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por ElPizarreño »

Uno se gasta el dinero en lo que quiere y tus hijos no tienen por qué vivir de tu herencia, de hecho solo los más pródigos lo hacen, lo normal es que cuando las palmen los progenitores tu tengas tu visa asentada y no necesites el patrimonio de tus padres para subsistir, al que por supuesto tienes todo el derecho del mundo a adquirir, nadie lo niega, pero desde luego, pagando el correspondiente impuesto.

Lo que sí se podía hacer es meter el impuesto de sucesiones dentro del IRPF.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
iosif
Profeta
Mensajes: 1453
Registrado: 31 Ago 2010 21:12
Ubicación: Demigrantland

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por iosif »

Yo directamente prohibía las herencias. Me parece algo feudal :indi:
Imagen
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por petroski17173 »

Eso lo único que provoca es la renuncia a herencias, con toda la pérdida de riqueza que ello conlleva. Además que no es nada que no haya pagado impuestos previamente...
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por petroski17173 »

¿Y qué haces con las propiedades? ¿Las destruyes? Nos iba a ir bien...
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por ElPizarreño »

¿La renuncia a herencias con pérdida de riqueza? Si vas a pagar impuestos es porque vas a adquirir patrimonio, ergo no vas a renunciar a la herencia, solo un deficiente mental renunciaría a 100 unidades de patrimonio por no pagar 25 unidades. Es absurdo.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por petroski17173 »

Pues depende de la herencia. Una herencia que sabes que te va a reportar un beneficio no, pero hay herencias que necesitan de reformas, por ejemplo. Ciertas familias no podrán reformar esa herencia porque lo poco que tenían tuvieron que dárselo al ladrón legal.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
Knon
Miembro del Politburó
Mensajes: 655
Registrado: 31 Ago 2010 21:11

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por Knon »

¿En serio?
Gu sortu ginen enbor beretik sortuko dira besteak,
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz


El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por ElPizarreño »

Debe estar troleando.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Knon
Miembro del Politburó
Mensajes: 655
Registrado: 31 Ago 2010 21:11

Mensaje por Knon »

Supongo, pero hoy estoy espeso y me he quedado un poco chocado. XD
Gu sortu ginen enbor beretik sortuko dira besteak,
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz


El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por ElPizarreño »

Entre padres e hijos hay una exención a día de hoy muy importante, al menos en CyL, hay que heredar bastante para empezar a pagar, por otro lado, la ley tiene en cuenta situaciones subjetivas del heredero: edad de este, el patrimonio... situaciones que pueden llegar a injusticia están previstas y si no se pueden prever, por ejemplo se me ocurre una que me podría afectar, si mis padres muriesen ahora mismo pues obviamente yo no tengo suficientes recursos para pagar el ISyD, pero es que al menos en mi CCAA yo no pagaría por ello.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
iosif
Profeta
Mensajes: 1453
Registrado: 31 Ago 2010 21:12
Ubicación: Demigrantland

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por iosif »

Al Estado, y las revende.
Imagen
Avatar de Usuario
iosif
Profeta
Mensajes: 1453
Registrado: 31 Ago 2010 21:12
Ubicación: Demigrantland

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por iosif »

No troleo en absoluto. ¿Porque a mi padre le haya ido mejor tengo derecho a más ventajas que tú? No veo mucha diferencia entre heredar 4 millones o el Reino de España más que de magnitud. Todos a empezar igual.
Imagen
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por Atila »

... Por cierto, las condenas se heredan? ... ;-)
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7570
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por Miguel O »

Yo creo que el hecho de que una persona le pueda dar a otra su riqueza no debe ser cohartada por el estado. ¿Quien coño eres tu y el resto de españoles para decidir si le puedo dar a mi hijo lo que me salga de la punta de la polla cuando me muera?
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
iosif
Profeta
Mensajes: 1453
Registrado: 31 Ago 2010 21:12
Ubicación: Demigrantland

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por iosif »

Nadie, y obviamente es algo imposible, pero no puedo entender por qué por haber nacido hijo de tengo que tener más ventajas que otro, sumadas a las ventajas que ya habré tenido con mis padres en vida. Mis padres lo han hecho muy bien, olé por ellos, ahora me toca a mí currármelo o tendré una vida normal en lugar de una vida acomodada solo por casualidad genética.
Imagen
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Ciudadanos, el liberalismo indomable

Mensaje por ElPizarreño »

¿Y por qué cuando mi abuela o mi padre mueran tiene que llegar otro y comprarle al estado su casa usurpada tras su deceso, por ejemplo la de mi pueblo, que durante generaciones y generaciones durante siglos ha pertenecido a gente de mi sangre, quedándome yo sin ella y encima sin recibir contraprestación?

No digas tonterías, el derecho a heredar los bienes de tu familia es uno de los derechos más antiguos del hombre y sin duda uno de los más importantes que puede tener, se debe pagar por heredar pues adquieres riqueza, se debe garantizar mediante el estado de bienestar que quienes no tienen nada que heredar tengan las mismas oportunidades de triunfar que el que hereda el Ducado de Alba, pero lo que no se puede es negarme el derecho a heredar lo que mis antepasados han ganado o han conseguido conservar con su esfuerzo.

Y no es una costumbre medieval, las herencias son anteriores al derecho romano, es un derecho inalienable al derecho de propiedad y ni siquiera en los estados comunistas se ha llegado a abolir completamente este derecho por mucho que lo limitaran. Que Koba venga y suelte semejante parida tiene su explicación, pero hombre, Iosif, tu vales para mucho más que eso.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Responder