Tarjetas Black,U.G.T. 80.000Euros, para comprar banderines para manifestaciones
Publicado: 12 Mar 2015 23:35
http://www.elmundo.es/economia/2015/03/ ... b456d.html
TARJETAS B Tras la declaración de Rafael Torres ante el juez Andreu
UGT: 'Si se ha cometido alguna ilegalidad, se devolverá el dinero'
El sindicato recuerda que los gastos que realizó Torres con la tarjeta 'black' correspondían a su actividad de representación
ISABEL MUNERAMadrid Actualizado: 12/03/2015 17:46 horas
58 Facebook Twitter Ver más
UGT aseguró este jueves en un comunicado que "la organización devolverá el dinero que el juez Andreu estime necesario" si se demuestra que se cometió "alguna ilegalidad". El sindicato responde así a las informaciones aparecidas en los medios de comunicación tras la declaración de Rafael Torres -representante de los trabajadores en la comisión de control de la antigua Caja Madrid- ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu en el caso de las llamadas 'tarjetas black'.
No obstante, la Federación de Servicios de UGT puntualiza que el sindicato ya informó el pasado 6 de octubre de que los gastos que realizó Torres con las 'tarjetas black' de Caja Madrid correspondían a su actividad de representación.
"La mayoría de los gastos que realizó Rafael Torres correspondieron a la actividad de representación de los trabajadores y de los representantes sindicales de los órganos unitarios de Caja Madrid", precisa el comunicado, que añade:"Queremos manifestar que algunas informaciones, difundidas por los medios de comunicación y atribuidas a fuentes jurídicas sobre la declaración de Rafael Torres, no corresponden en ningún caso a la realidad".
Declaración ante el juez
Durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, Torres desveló que las dietas que recibía por asistir a la comisión de control de Caja Madrid las ingresaba en una cuenta de UGT, y que, además, usaba su tarjeta 'opaca' para pagar gastos derivados de su actividad con representante sindical, entre ellos viajes, comida, impresión de circulares, etc. En total, Torres gastó unos 80.000 euros con su visa, y llegó incluso a utilizarla meses después de abandonar su cargo, ya que, según aseguró, desde Caja Madrid le dijeron que podía usarla mientras siguiera funcionando.
El sindicalista también explicó al juez que el sindicato estaba al corriente de esta actividad y que la comisión ejecutiva estatal la avalaba.
De hecho, el pasado 6 de octubre, tras conocerse que Torres había usado las tarjetas B de Caja Madrid, UGT salió en su defensa y afirmó que no tomaría medidas con el que fuera uno de sus representantes en la comisión de control de la caja, ya que todos los gastos que había realizado se correspondieron con su actividad sindical.
De todos modos, en aquella ocasión el sindicato también precisó que si el magistrado entendía que lo que hizo Torres no fue legal, se comprometían a devolver el dinero.
TARJETAS B Tras la declaración de Rafael Torres ante el juez Andreu
UGT: 'Si se ha cometido alguna ilegalidad, se devolverá el dinero'
El sindicato recuerda que los gastos que realizó Torres con la tarjeta 'black' correspondían a su actividad de representación
ISABEL MUNERAMadrid Actualizado: 12/03/2015 17:46 horas
58 Facebook Twitter Ver más
UGT aseguró este jueves en un comunicado que "la organización devolverá el dinero que el juez Andreu estime necesario" si se demuestra que se cometió "alguna ilegalidad". El sindicato responde así a las informaciones aparecidas en los medios de comunicación tras la declaración de Rafael Torres -representante de los trabajadores en la comisión de control de la antigua Caja Madrid- ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu en el caso de las llamadas 'tarjetas black'.
No obstante, la Federación de Servicios de UGT puntualiza que el sindicato ya informó el pasado 6 de octubre de que los gastos que realizó Torres con las 'tarjetas black' de Caja Madrid correspondían a su actividad de representación.
"La mayoría de los gastos que realizó Rafael Torres correspondieron a la actividad de representación de los trabajadores y de los representantes sindicales de los órganos unitarios de Caja Madrid", precisa el comunicado, que añade:"Queremos manifestar que algunas informaciones, difundidas por los medios de comunicación y atribuidas a fuentes jurídicas sobre la declaración de Rafael Torres, no corresponden en ningún caso a la realidad".
Declaración ante el juez
Durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, Torres desveló que las dietas que recibía por asistir a la comisión de control de Caja Madrid las ingresaba en una cuenta de UGT, y que, además, usaba su tarjeta 'opaca' para pagar gastos derivados de su actividad con representante sindical, entre ellos viajes, comida, impresión de circulares, etc. En total, Torres gastó unos 80.000 euros con su visa, y llegó incluso a utilizarla meses después de abandonar su cargo, ya que, según aseguró, desde Caja Madrid le dijeron que podía usarla mientras siguiera funcionando.
El sindicalista también explicó al juez que el sindicato estaba al corriente de esta actividad y que la comisión ejecutiva estatal la avalaba.
De hecho, el pasado 6 de octubre, tras conocerse que Torres había usado las tarjetas B de Caja Madrid, UGT salió en su defensa y afirmó que no tomaría medidas con el que fuera uno de sus representantes en la comisión de control de la caja, ya que todos los gastos que había realizado se correspondieron con su actividad sindical.
De todos modos, en aquella ocasión el sindicato también precisó que si el magistrado entendía que lo que hizo Torres no fue legal, se comprometían a devolver el dinero.